Un viaje hacia tu corazón ".

Un viaje hacia tu corazón ". La oración enciende el fuego del amor de Dios en tu corazón ❤️

15/02/2025
🌹🌹Oración a la virgen de Lourdes para pedir una sanación🌹🌹¡Oh amabilísima Virgen de Lourdes, Madre de Dios y Madre nuest...
15/02/2025

🌹🌹Oración a la virgen de Lourdes para pedir una sanación🌹🌹

¡Oh amabilísima Virgen de Lourdes, Madre de Dios y Madre nuestra! Llenos de aflicción y con lágrimas fluyendo de los ojos,
acudimos en las horas amargas de la enfermedad a tu maternal corazón,
para pedirte que derrames a manos llenas
el tesoro de tu misericordia sobre nosotros.

Indignos somos, por nuestros pecados, de que nos escuches, pero acuérdate que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a ti haya sido abandonado.

¡Madre tierna! ¡Madre bondadosa! ¡Madre dulcísima!
Ya que Dios obra por tu mano curaciones sin cuento en la Gruta prodigiosa de Lourdes,
sanando tantas víctimas del dolor, guarda también una mirada de bendición para nuestro pobre enfermo… (se dice el nombre).

Alcanzadle de vuestro Divino Hijo Jesucristo la deseada salud, si ha de ser para mayor gloria de Dios.
Pero mucho más alcanzadnos a todos el perdón de nuestros pecados, paciencia y resignación en los sufrimientos y sobre todo un amor grande y eterno a nuestro Dios,
prisionero por nosotros en los Sagrarios. Amén.

Virgen de Lourdes, rogad por nosotros.
Consuelo de los afligidos, rogad por nosotros.
Salud de los enfermos, rogad por nosotros. Amén.

15/02/2025

15 de febrero

Cuando nos preguntamos por qué esta Persona divina se llama Espíritu, podríamos responder "porque no es material". Pero esa respuesta es muy pobre. En la Biblia ese nombre significa mucho más.

En el Antiguo Testamento la palabra espíritu (ruaj) es un sonido que imita el ruido de la respiración agitada. El sentido principal es el de aire. Pero hay que decir "aire en movimiento" porque el hebreo no conoce la idea de aire quieto, sino moviéndose o moviendo. Indica una vitalidad dinámica que depende de Dios (Salmo 32,6; 103,29-30) y está ausente en los ídolos (Jeremías 10,14).

El espíritu tiene una gran movilidad: es comunicado, entra, sale, renueva, impulsa, abandona (Números 11,24-29). Este aspecto dinámico es una característica inseparable de la noción de espíritu. De hecho, el Antiguo Testamento lo relaciona particularmente con la actividad profética, que orienta hacia adelante, hacia el futuro.

En el Antiguo Testamento traducido al griego, la palabra espíritu tiene también ese sentido dinámico. La raíz del término expresa un "movimiento de aire cargado de energía".

En el libro de la Sabiduría se describe al "espíritu" como ágil, que atraviesa y penetra, espejo de la actividad de Dios, que se despliega vigorosamente, etc. (7,22.24.26; 8,1).

Según los escritos de San Pablo el Espíritu moviliza, da fuerzas, y derrama dones en orden a actuar, para enriquecer la vida de la Iglesia (Romanos 8,14-15.24-27; 1 Corintios 12,1-11; 2 Corintios 3,6.17-18; Gálatas 4,6-7; 5,22-25). Y esta concepción dinámica se expresa también en la invitación a "no apagar el Espíritu" (1 Tesalonicenses 5,19).

En los Hechos de los Apóstoles, el derramamiento y la acción del Espíritu producen un permanente y fervoroso dinamismo (Hechos 1,8; 2,2.41; 4,29-31; 8,39-40; 10,44-46; 13,4; 19,6; 20,22-23). Es bueno pedirle al Espíritu Santo que nos llene de ese dinamismo de vida.

📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.

https://www.instagram.com/cincominutosdelespiritusanto/

https://m.facebook.com/people/Los-cinco-minutos-del-Esp%C3%ADritu-Santo/100064745704646/

https://youtube.com/

SABADO 15 DE FEBRERO DEL 2025(LAUDES (Oración de la mañana)V. Señor abre mis labios (Hacemos una Cruz en los labios)R. Y...
15/02/2025

SABADO 15 DE FEBRERO DEL 2025

(LAUDES (Oración de la mañana)

V. Señor abre mis labios (Hacemos una Cruz en los labios)
R. Y mi boca proclamará tu alabanza

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. / Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

Oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
riges los pueblos con rectitud
y gobiernas las naciones de la tierra.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

Oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
hasta los confines del orbe.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

VENID, ADOREMOS A CRISTO, HIJO DE MARÍA VIRGEN.

HIMNO
María, pureza en vuelo,
Virgen de vírgenes, danos
la gracia de ser humanos
sin olvidarnos del cielo.

Enséñanos a vivir,
ayúdenos tu oración,
danos en la tentación
la gracia de resistir.

Honor a la Trinidad
por esta limpia victoria,
y gloria por esta gloria
que alegra la cristiandad. Amén.

SALMODIA
Ant. Me adelanto a la aurora pidiendo auxilio.

Te invoco de todo corazón;
respóndeme, Señor, y guardaré tus leyes;
a ti grito: sálvame,
y cumpliré tus decretos;
me adelanto a la aurora pidiendo auxilio,
esperando tus palabras.

Mis ojos se adelantan a las vigilias de la noche,
meditando tu promesa;
escucha mi voz por tu misericordia,
con tus mandamientos dame vida;
ya se acercan mis inicuos perseguidores,
están lejos de tu voluntad.

Tú, Señor, estás cerca,
y todos tus mandatos son estables;
hace tiempo comprendí que tus preceptos
los fundaste para siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant. Me adelanto a la aurora pidiendo auxilio.

Ant. 2 Mi fuerza y mi poder es el Señor, él fue mi salvación.

Cantaré al Señor, sublime es su victoria,
caballos y carros ha arrojado en el mar.
Mi fuerza y mi poder es el Señor,
él fue mi salvación.

Él es mi Dios: yo lo alabaré;
el Dios de mis padres: yo lo ensalzaré.
El Señor es un guerrero,
su nombre es: «El Señor.»

Los carros del Faraón los lanzó al mar,
ahogó en el mar Rojo a sus mejores capitanes.

Al soplo de tu ira se amontonaron las aguas,
las corrientes se alzaron como un dique,
las olas se cuajaron en el mar.

Decía el enemigo: «Los perseguiré y alcanzaré,
repartiré el botín, se saciará mi codicia,
empuñaré la espada, los agarrará mi mano.»

Pero sopló tu aliento y los cubrió el mar,
se hundieron como plomo en las aguas formidables.

¿Quién como tú, Señor, entre los dioses?
¿Quién como tú, terrible entre los santos,
temible por tus proezas, autor de maravillas?

Extendiste tu diestra: se los tragó la tierra;
guiaste con misericordia a tu pueblo rescatado,
los llevaste con tu poder hasta tu santa morada.

Lo introduces y lo plantas en el monte de tu heredad,
lugar del que hiciste tu trono, Señor;
santuario, Señor, que fundaron tus manos.
El Señor reina por siempre jamás.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Mi fuerza y mi poder es el Señor, él fue mi salvación.

Ant. 3 Alabad al Señor, todas las naciones. +

Alabad al Señor, todas las naciones,
+ aclamadlo, todos los pueblos:

Firme es su misericordia con nosotros,
su fidelidad dura por siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Alabad al Señor, todas las naciones. +

LECTURA BREVE Ga 4, 4-5

Cuando se cumplió el tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos el ser hijos por adopción.

RESPONSORIO BREVE

V. El Señor la eligió y la predestinó.
R. El Señor la eligió y la predestinó.

V. La hizo morar en su templo santo.
R. Y la predestinó.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. El Señor la eligió y la predestinó.

CANTICO EVANGELICO
Ant. Celebremos con todo nuestro afecto la conmemoración de la santísima Virgen María, para que ella interceda por nosotros ante nuestro Señor Jesucristo. (Al decir el primer renglón, nos santiguamos)

Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas.

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Celebremos con todo nuestro afecto la conmemoración de la santísima Virgen María, para que ella interceda por nosotros ante nuestro Señor Jesucristo.

PRECES

Elevemos nuestras súplicas al Salvador, que quiso nacer de María Virgen, y digámosle:

QUE TU SANTA MADRE, SEÑOR, INTERCEDA POR NOSOTROS.

Sol de justicia, a quien María Virgen precedía cual aurora luciente, haz que vivamos siempre iluminados por la claridad de tu presencia.

QUE TU SANTA MADRE, SEÑOR, INTERCEDA POR NOSOTROS.

Palabra eterna del Padre, tú que elegiste a María como arca de tu morada, líbranos de toda ocasión de pecado.
QUE TU SANTA MADRE, SEÑOR, INTERCEDA POR NOSOTROS.

Salvador del mundo, que quisiste que tu Madre estuviera junto a la cruz, por su intercesión concédenos compartir con alegría tus padecimientos.

QUE TU SANTA MADRE, SEÑOR, INTERCEDA POR NOSOTROS.

Señor Jesús, que colgado en la cruz entregaste María a Juan como madre, haz que nosotros vivamos también como hijos suyos.

QUE TU SANTA MADRE, SEÑOR, INTERCEDA POR NOSOTROS.

Se pueden añadir algunas intenciones libres

Según el mandato del Señor, digamos confiadamente:

Padre nuestro, que estás en el cielo….

ORACION
Señor Dios todopoderoso, haz que, por la intercesión de santa María, la Virgen, nosotros, tus hijos, gocemos de plena salud de alma y cuerpo, vivamos alegres en medio de las dificultades del mundo y alcancemos la felicidad de tu reino eterno. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, todo Honor y toda Gloria; por los siglos de los siglos. Amén

CONCLUSIÓN (Al decirlo nos santiguamos)

V. El Señor nos Bendiga, nos Guarde de todo mal y nos lleve a la Vida Eterna. R. Amén.
̃ana Luis Avila Un viaje hacia tu corazón ". Señora del Perpetuo Socorro".

Salmo de Hoy Sabado 15 de Febrero de 2025,   🙏Salmo 89,2.3-4.5-6.12-13 R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generac...
15/02/2025

Salmo de Hoy Sabado 15 de Febrero de 2025, 🙏

Salmo 89,2.3-4.5-6.12-13

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación

Antes que naciesen los montes
o fuera engendrado el orbe de la tierra,
desde siempre y por siempre tú eres Dios. R/.

Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.

Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva:
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.

Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R/.

✠ EL EVANGELIO DE HOY 。。。   ❖ Sábado, 15 de febrero, 20255ª Semana del Tiempo Ordinario ❝La multiplicación de los panes ...
15/02/2025

✠ EL EVANGELIO DE HOY 。。。

❖ Sábado, 15 de febrero, 2025
5ª Semana del Tiempo Ordinario

❝La multiplicación de los panes y pescados❞.

† Lectura del santo Evangelio según San Marcos 8, 1-10

Gloria a ti, Señor.

En aquellos días, vio Jesús que lo seguía mucha gente y no tenían qué comer. Entonces llamó a sus discípulos y les dijo: "Me da lástima esta gente: ya llevan tres días conmigo y no tienen qué comer. Si los mando a sus casas en ayunas, se van a desmayar en el camino. Además, algunos han venido de lejos".

Sus discípulos le respondieron: "¿Y dónde se puede conseguir pan, aquí en despoblado, para que coma esta gente?" Él les preguntó: "¿Cuántos panes tienen?" Ellos le contestaron: "Siete".

Jesús mandó a la gente que se sentara en el suelo; tomó los siete panes, pronunció la acción de gracias, los partió y se los fue dando a sus discípulos, para que los distribuyeran. Y ellos los fueron distribuyendo entre la gente.

Tenían, además, unos cuantos pescados. Jesús los bendijo también y mandó que los distribuyeran. La gente comió hasta quedar satisfecha, y todavía se recogieron siete canastos de sobras. Eran unos cuatro mil. Jesús los despidió y luego se embarcó con sus discípulos y llegó a la región de Dalmanuta.

Palabra del Señor.

Gloria a ti, Señor Jesús.

✞ MEDITEMOS EN EL EVANGELIO 。。。

✢ ORACIÓN:

Señor Jesús, derrama con abundancia tu gracia sobre mi alma tan necesitada del verdadero alimento de la vida.

† Amén.

¡PAZ Y BIEN!

† El Evangelio de Hoy, Jesús & María.
† Cadena De Oración
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=942062694777489&id=100069213006441

https://vt.tiktok.com/ZSMFmnnmn/
15/02/2025

https://vt.tiktok.com/ZSMFmnnmn/

25 me gusta, 3 comentarios. «Amado Señor Jesucristo en tu nombre y con el poder de tu Preciosísima Sangre comienzo éste nuevo día sábado, gracias Señor porque guías mi existir, me mueves y me alimentas con tu palabra, que tu Sangre Preciosa cubra y sellé a mi familia, sus entradas y salidas...

ORACIÓN DE LA ΜΑÑΑΝA Amado Señor Jesucristo en tu nombre y con el poder de tu Preciosísima Sangre comienzo éste nuevo dí...
15/02/2025

ORACIÓN DE LA ΜΑÑΑΝA
Amado Señor Jesucristo en tu nombre y con el poder de tu Preciosísima Sangre comienzo éste nuevo día sábado, gracias Señor porque guías mi existir, me mueves y me alimentas con tu palabra, que tu Sangre Preciosa cubra y sellé a mi familia, sus entradas y salidas, los medios de transporte, las personas con quién trataremos el día de hoy, el aire que respiramos alejanos de todo virus o enfermedad contagiosa, devuelvenos la alegría y la paz, sana nuestro corazón y mente, necesitamos una sanación interior, toca nuestra Alma y nuestro Espíritu, Tú Señor Jesucristo que conoces todo nuestro ser y nos Redimiste en la Cruz con tu Sangre Preciosa de Amor y Perdón, Perdóname y perdono también a todo aquel que me aya echo daño en el pasado, sana mis heridas y desdé hoy me declaro un un hombre nuevo, libre por el Poder de Jesús, por la Poderosa Intercesión de María Santísima y su castisimo Esposo San José, por la mediación de todos los Santos y Santas del Señor, Por el Poder y el amor de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Gracias Señor por permitirme hacer ésta oración oracion, ilumina mi día y guía mis pasos y Salva al mundo entero. Amén 🙏
Feliz y Bendecido Sábado para todos 🙏💝😇🌹

15/02/2025

Conoce más sobre nuestra Fe Católica
¿Como llegó San Valentín a ser el día de los enamorados?


1. Para abolir la costumbre pagana de que los jóvenes sacaran por suerte nombres de jovencitas, en honor de la diosa del s**o y la fertilidad llamada Februata Juno, celebrada el 15 de este mes, algunos pastores substituyeron esta costumbre, escribiendo nombres de santos. Así con el tiempo la fiesta sería cristianizada y se celebraba en vez San Valentín.

2. El 14 de febrero se envían postales los enamorados porque, según la creencia medieval procedente de Inglaterra y Francia, ese día, es decir, a mediados del segundo mes del año, "todas las aves escogen su pareja".

Aunque San Valentín sigue siendo reconocido como verdadero santo de la Iglesia, muy poco se sabe de seguro sobre su vida, fuera del hecho de su martirio. Es por eso que el calendario litúrgico celebra el 14 de febrero a los Santos Cirilo y Metodio en vez de a San Valentín.

Somos Católicos para la Gloria de Dios

El verdadero amor es Jesús."Nosotros amamos porque Dios nos amó primero"1 Jn 4,19Nosotros hemos conocido el amor que Dio...
15/02/2025

El verdadero amor es Jesús.

"Nosotros amamos porque Dios nos amó primero"
1 Jn 4,19

Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Dios es amor, y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios permanece en él.

La señal de que el amor ha llegado a su plenitud en nosotros, está en que tenemos plena confianza ante el día del Juicio, porque ya en este mundo somos semejantes a él.

En el amor no hay lugar para el temor: al contrario, el amor perfecto elimina el temor, porque el temor supone un castigo, y el que teme no ha llegado a la plenitud del amor.

1Jn 4,16-18

Somos Católicos para la Gloria de Dios

14/02/2025

LA FE EN LA EUCARISTÍA
Qui credit in me habet vitam aeternam
“Quien cree en mí tiene la vida eterna”
(Jn 6, 47)

San Pedro Julián Eymard

¡Qué felices seríamos si tuviésemos una fe muy viva en el santísimo Sacramento! Porque la Eucaristía es la verdad principal de la fe; es la virtud por excelencia, el acto supremo del amor, toda la religión en acción. Si scires donum Dei. ¡Oh, si conociésemos el don de Dios! La fe en la Eucaristía es un gran tesoro; pero hay que buscarlo con sumisión, conservarlo por medio de la piedad y defenderlo aun a costa de los mayores sacrificios. No tener fe en el santísimo Sacramento es la mayor de todas las desgracias. I Ante todo, ¿es posible perder completamente la fe en la sagrada Eucaristía, después de haber creído en ella y haber comulgado alguna vez? Yo no lo creo. Un hijo puede llegar hasta despreciar a su padre e insultar a su madre; pero desconocerlos... imposible. De la misma manera un cristiano no puede negar que ha comulgado ni olvidar que ha sido feliz alguna vez cuando ha comulgado. La incredulidad, respecto de la Eucaristía, no proviene nunca de la evidencia de las razones que se puedan aducir contra este misterio. Cuando uno se engolfa torpemente en sus negocios temporales, la fe se adormece y Dios es olvidado. Pero que la gracia le despierte, que le despierte una simple gracia de arrepentimiento, y sus primeros pasos se dirigirán instintivamente a la Eucaristía. Esa incredulidad puede provenir también de las pasiones que dominan el corazón. La pasión, cuando quiere reinar, es cruel. Cuando ha satisfecho sus deseos, despreciada y combatida, niega. Preguntad a uno de esos desgraciados desde cuándo no cree en la Eucaristía y, remontando hasta el origen de su incredulidad, se verá, siempre una debilidad, una pasión mal reprimida, a las cuales no se tuvo valor de resistir. Otras veces nace esa incredulidad de una fe vacilante tibia, que permanece así mucho tiempo. Se ha escandalizado de ver tantos indiferentes, tantos incrédulos prácticos. Se ha escandalizado de oír las artificiosas razones y los sofismas de una ciencia falsa, y exclama: “Si es verdad que Jesucristo está realmente presente en la sagrada Hostia, ¿cómo es que no impone castigos? ¿Por qué permite que le insulten? Por otra parte, ¡hay tantos que no creen!, y, con todo, no dejan de ser personas honradas”. He aquí uno de los efectos de la fe vacilante; tarde o temprano conduce a la negación del Dios de la Eucaristía. ¡Desdicha inmensa! Porque entonces uno se aleja, como los cafarnaítas, de aquel que tiene palabras de verdad y de vida.

¡A qué consecuencias tan terribles se expone el que no cree en la Eucaristía! En primer lugar, se atreve a negar el poder de Dios. ¿Cómo? ¿Puede Dios ponerse en forma tan despreciable? ¡Imposible, imposible! ¿Quién puede creerlo? A Jesucristo le acusa de falsario porque Él ha dicho: “Este es mi cuerpo, esta es mi sangre”. Menosprecia la bondad de Jesús, como aquellos discípulos que oyendo la promesa de la Eucaristía le abandonaron. Aun más; una vez negada la Eucaristía, la fe en los demás misterios tiende a desaparecer, y se perderá bien pronto. Si no se cree en este misterio vivo, que se afirma en un hecho presente, ¿en qué otro misterio se podrá creer? Sus virtudes muy pronto se volverán estériles, porque pierden su alimento natural y rompen los lazos de unión con Jesucristo, del cual recibían todo su vigor; ya no hacen caso y olvidan a su modelo allí presente. Tampoco tardará mucho en agotarse la piedad, pues queda incomunicada con este centro de vida y de amor. Entonces ya no hay que esperar consuelos sobrenaturales en las adversidades de la vida y, si la tribulación es muy intensa, no queda más remedio que la desesperación. Cuando uno no puede desahogar sus p***s en un corazón amigo, terminan éstas por ahogarnos.

Creamos, pues, en la Eucaristía. Hay que decir a menudo: “Creo, Señor; ayuda mi fe vacilante”. Nada hay más glorioso para nuestro Señor que este acto de fe en su presencia eucarística. De esta manera honramos, cuanto es posible, su divina veracidad, porque, así como la mayor honra que podemos tributar a una persona es creer de plano en sus palabras, así la mayor injuria sería tenerle por embustero o poner en duda sus afirmaciones y exigirle pruebas y garantías de lo que dice. Y si el hijo cree a su padre bajo su palabra, el criado a su señor y los súbditos a su rey, ¿por qué no hemos de creer a Jesucristo cuando nos afirma con toda solemnidad que se halla presente en el santísimo Sacramento del altar? Este acto de fe tan sencillo y sin condiciones en la palabra de Jesucristo le es muy glorioso, porque con él le reconocemos y adoramos en un estado oculto. Es más honroso para nuestro amigo el honor que le tributamos, cuando le encontramos disfrazado y, para un rey, el que se le da cuando se presenta vestido con toda sencillez, que cualquier otro honor recibido de nosotros en otras circunstancias. Entonces honramos de veras la persona y no los vestidos que usa. Así sucede con nuestro Señor en el santísimo Sacramento. Reconocerle por Dios, a pesar de los velos eucarísticos que lo encubren, y concederle los honores que como a Dios le corresponden, es propiamente honrar la divina persona de Jesús y respetar el misterio de que se rodea. Al mismo tiempo, obrar así es para nosotros más meritorio, pues como san Pedro, cuando confesó la divinidad del hijo del hombre, y el buen ladrón, cuando proclamó la inocencia del crucificado, afirmamos de Jesucristo lo que es, sin mirar a lo que parece, o, mejor dicho, es creer lo contrario de lo que nos dicen los sentidos, fiados únicamente de su palabra infalible. Creamos, creamos en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. ¡Allí está Jesucristo! Que el respeto más profundo se apodere de nosotros al entrar en la iglesia; rindámosle el homenaje de la fe y del amor que le tributaríamos si nos encontráramos con Él en persona. Porque, en hecho de verdad, nos encontramos con Jesucristo mismo.
📲 Grupo I
https://chat.whatsapp.com/HMERmADfXPvJka5aHVvxxX
Grupo II
https://chat.whatsapp.com/IZKxuMqj2UDIYunJg6LEzJ

Dirección

Zetaquira

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Un viaje hacia tu corazón ". publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Un viaje hacia tu corazón ".:

Compartir

Categoría