
12/04/2025
https://www.facebook.com/share/p/1ABetduxvJ/?mibextid=wwXIfr
¿Cómo se vería la Catedral de Zipaquirá en el año 2500?
En un escenario hipotético, si llegáramos al año 2500, la Catedral de Zipaquirá podría convertirse en una mezcla de historia y tecnología avanzada. Imaginemos que ha sido completamente restaurada con materiales inteligentes, capaces de autorrepararse y adaptarse al clima.
La estructura original seguiría en pie, pero reforzada con tecnología del futuro: sensores climáticos, iluminación inteligente y sistemas de conservación automatizados. La fachada tendría detalles de luz fría que resaltan la arquitectura sin alterarla, y probablemente se integraría con recorridos virtuales e inteligencia artificial para ofrecer guías personalizadas.
La plaza ya no sería de piedra, sino una plataforma tecnológica que almacena energía y sirve de punto de encuentro para visitantes de todo el mundo. No habría tráfico vehicular tradicional, sino transporte aéreo o magnético. Las celebraciones religiosas se transmitirían en tiempo real a diferentes partes del planeta (o incluso más allá).
Aunque todo alrededor sería futurista, la Catedral conservaría su valor simbólico como patrimonio y referencia cultural, adaptada a una nueva era, pero sin perder su esencia.
¿Pasará? Quién sabe. Pero si algo queda claro, es que el tiempo y la tecnología no borrarán la historia, solo la transformarán.