Historias De Carnaval

Historias De Carnaval Amantes al Carnaval y sus tradiciones
No olvides seguirnos en nuestras redes y estar informado de la actualidad
Historias De Carnaval

23/09/2025

✨ ¡Histórico! ✨Puerto Rico será la sede del 75º aniversario de Miss Universe en noviembre de 2026.Un año entero de celebraciones, cultura, música y alegría en la Isla del Encanto 🌴💃Más de 130 países, un escenario único: el Choliseo.🌎 ¡Nos vemos en Puerto Rico para la gran fiesta mundial!

¡Juan de Acosta ya tiene Reina del Carnaval 2026!👑Con orgullo anunciamos que la Srta. Diana Ricarda Arteta Consuegra ha ...
19/09/2025

¡Juan de Acosta ya tiene Reina del Carnaval 2026!👑

Con orgullo anunciamos que la Srta. Diana Ricarda Arteta Consuegra ha sido elegida como la nueva Reina Central del Carnaval de Juan de Acosta 2026. 💃 👑

Su designación se dio tras cumplir con los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria pública realizada por la Alcaldía Municipal, garantizando un proceso transparente y participativo.

Diana Ricarda será la encargada de representar a todos los costeros en nuestra máxima fiesta, llevando con ella la tradición, el folclor y la alegría que caracterizan a nuestro pueblo. 💃

¡Que viva el Carnaval de Juan de Acosta 2026! 💚💛🩵🤍

🇳🇬¡Fiestas Patronales de Santo Tomás 2025!Nos complace invitar a todos los habitantes y visitantes a disfrutar de una pr...
19/09/2025

🇳🇬¡Fiestas Patronales de Santo Tomás 2025!

Nos complace invitar a todos los habitantes y visitantes a disfrutar de una programación de actividades llena de música, cultura y
tradición.

📅 Viernes 19 de septiembre�Rueda de Cumbia – Festival Nacional de
Parejas Bailadoras de Cumbia
🕕 6:00 P.M.
📍 Parque del Recuerdo

📅 Sábado 20 de septiembre�V Festival Nacional del Porro Negro
🕘 9:00 A.M. – 4:00 P.M. |
📍 Parque del Recuerdo

Turbo Fest (Evento Privado)
🕐 1:00 P.M.
📍 Parque Altamira

📅 Domingo 21 de septiembre�🕘 9:00 A.M. | Festival del Sancocho – Invitados especiales Panguito Maestre y Papayebras�📍 Avenida Erasmo Coronel (Boulevard)
🕖 7:00 P.M. | Concierto Musical�
Feria de Emprendimiento
Emprendedoras Empoderadas
🕘 9:00 A.M.
📍 Avenida Erasmo Coronel (Boulevard)

Concierto Musical
🕘 7:00 P.M.
📍Parque del Cementerio

📅 Lunes 22 de septiembre�🕐 1:00 P.M. | Turbo Fest (Evento Privado)�📍 Parque Altamira

¡Te esperamos para celebrar juntos nuestras tradiciones y disfrutar de lo mejor de Santo Tomás! 🙌

🌈 ¡Franquicias Disponibles! 🌈Desde FUNSICUMG –   Fundación Sirena De la Cumbia Gay  nos complace anunciar que ya están a...
17/09/2025

🌈 ¡Franquicias Disponibles! 🌈

Desde FUNSICUMG – Fundación Sirena De la Cumbia Gay nos complace anunciar que ya están abiertas las franquicias para el gran evento cultural y diverso del año:
✨ Sirenato Departamental Gay de la Cumbia 2026 ✨

Este es el momento perfecto para ser parte de una plataforma única que exalta la cultura, la inclusión, la música y la diversidad. Al adquirir una franquicia, tendrás la oportunidad de:

✅ Representar tu municipio en un espacio lleno de arte y tradición.
✅ Visibilizar y promover la inclusión desde la danza y la cumbia.
✅ Sumarte a un movimiento cultural que deja huella en la historia del departamento.

💌 Si estás interesado en obtener una franquicia o deseas más información, comunícate con nosotros a través de mensaje directo o a nuestro correo oficial.
📱Wpp 304 6391631 - 3107808121

👉 ¡Sé parte de la magia, la cultura y la diversidad del Sirenato Departamental Gay de la Cumbia 2026!

Solicita la franquicia en el siguiente enlace ⬇️
💻 https://forms.gle/C2Zh9CNJpXeb3hyd7

👑 Sara Vanessa Montiel

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’- El sábado 20 de septiembre, Santo Tomás celebrará la q...
17/09/2025

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

- El sábado 20 de septiembre, Santo Tomás celebrará la quinta versión del Festival Nacional del Porro Negro, con el respaldo de la Gobernación del Atlántico.
No
- El evento reunirá a cerca de 800 artistas, contará con la participación de Michelle Char, reina del Carnaval de Barranquilla 2026, y rendirá homenaje al investigador Pedro Badillo por su aporte a la preservación de esta tradición cultural.

Santo Tomás, Atlántico, 17 de septiembre de 2025. Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y la Alcaldía de Santo Tomás, este sábado 20 de septiembre el 'Pulmón Verde del Atlántico' celebrará la quinta versión del Festival Nacional del Porro Negro, una tradición que forma parte de sus fiestas patronales en honor a Santo Tomás de Villanueva.

El evento se realizará en el Parque del Cementerio desde las 9:00 a. m. y reunirá a cerca de 800 artistas de 30 delegaciones. Participarán agrupaciones de los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Palmar de Varela, Ponedera, Candelaria, Campo de la Cruz, Suan, Sabanalarga, Baranoa, Galapa y el distrito de Barranquilla, además de delegaciones de Cartagena, El Paso (Cesar), Cerro San Antonio, Pivijay y Salamina (Magdalena), y otros invitados especiales del departamento de Córdoba.

El festival contará con la participación de Michelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026, quien se unirá a los actos culturales y artísticos. Se espera la asistencia de al menos 5.000 personas entre participantes y visitantes.

La programación general ofrecerá talleres, diálogos y danzas para celebrar un ritmo patrimonial de raíces afro e indígenas, donde el tambor, las maracas y las palmas acompañan versos que narran la vida cotidiana mientras las parejas bailan.

La gestora cultural y coreógrafa, Paola Maldonado, presidenta de la Red de Festivales Folclóricos del Atlántico y directora de la Corporación Cultural que lleva su nombre, expresó que el festival es un espacio de encuentro donde la danza se convierte en lenguaje, herencia y orgullo.

“Hace cinco años iniciamos este sueño y hoy vemos cómo Santo Tomás reconoce al Porro Negro como suyo, como la raíz que lo identifica y lo fortalece. Niños, jóvenes y adultos lo bailan con el corazón, demostrando que nuestras tradiciones siguen vivas y que este legado cultural está destinado a crecer y trascender. Además, como hija de Santo Tomás, con 35 años dedicados a preservar la memoria cultural del municipio, este festival tiene un significado muy especial para mí. Mi compromiso con esta manifestación no es solo profesional, sino también personal; quiero que cada tomasino sienta que el Porro Negro es parte de su identidad y se sienta orgulloso de él”.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó que el respaldo a este festival hace parte de la visión cultural del departamento.

“El Porro Negro es Santo Tomás, es Atlántico y es Caribe. Un símbolo vivo que nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde vamos. Por directrices de nuestro gobernador, Eduardo Verano, seguimos apoyando la cultura, las costumbres, las tradiciones y el patrimonio del Atlántico. Eventos como este fortalecen la identidad, la memoria y, al mismo tiempo, dinamizan la economía local con la gastronomía, el turismo y el emprendimiento”.

La alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hum Badillo, invitó a atlanticenses y turistas a disfrutar del festival. “Este evento es motivo de alegría y orgullo para nuestro municipio. Aquí se unen generaciones en torno a la música, el canto y la danza, reafirmando nuestra identidad cultural. Queremos que propios y visitantes vivan la V versión del Porro Negro como un encuentro con la tradición y el espíritu de los tomasinos. Es una enorme satisfacción ver cómo nuestro festival sigue creciendo y fortaleciéndose cada año”.

ORGULLO TOMASINO

En la quinta versión del festival, Santo Tomás celebra su identidad cultural rindiendo homenaje al investigador e historiador tomasino Pedro Badillo, reconocido por sus aportes al conocimiento del origen, la ancestralidad y el valor del Porro Negro. Su labor ha fortalecido el sentido de pertenencia de la comunidad hacia esta manifestación musical y dancística.

“Recibo este reconocimiento con profunda gratitud y emoción. El Porro Negro ha sido mi pasión y mi objeto de estudio durante gran parte de mi vida, porque en él se guardan las voces de nuestros ancestros, la fuerza de nuestra identidad y la memoria de nuestro pueblo. Ser homenajeado en mi tierra, por mi gente, es un honor que me compromete aún más a seguir trabajando por la defensa de nuestra cultura. El Porro Negro se canta, se toca y se baila, y ‘Santoto’ abre sus puertas este fin de semana para celebrar su herencia cultural con orgullo y alegría”, expresó Badillo.

El Porro Negro es una variante del porro que se consolidó en Santo Tomás, Atlántico, y se ha convertido en un símbolo cultural del municipio. Aunque no es originario, llegó desde los municipios magdalenenses de la ribera del río Magdalena, difundido por migraciones y tradiciones afrocolombianas.

“Se distingue por su ritmo enérgico y elegante, acompañado de tambores, maracas y palmas, con cantos que relatan historias cotidianas y la memoria colectiva de la comunidad. La danza, que inicialmente era ejecutada solo por hombres y hoy se realiza en parejas, expresa la alegría y el orgullo cultural de la región. Figuras como José Salcedo (tamborero) y bailadores como la Mona Caro y Carlos Borja han sido custodios de esta tradición, transmitiéndola de generación en generación”, destacó Badillo.

PROGRAMACIÓN

El festival se desarrollará en dos grandes jornadas:

A partir de las 9:00 a. m.: Presentación de los grupos infantiles, con coreografías preparadas especialmente para esta edición.

A partir de las 11:00 a. m.: Conversatorio sobre la historia, ancestralidad e impacto contemporáneo del Porro Negro, a cargo del historiador tomasino Pedro Badillo y expertos invitados.

Desde las 4:00 p. m.: Gran Gala Nacional del Porro Negro, con las delegaciones participantes que presentarán sus mejores puestas en escena. Las mejores serán galardonadas.

Para garantizar el bienestar de los asistentes y participantes, la Alcaldía de Santo Tomás implementará un plan de contingencia básico ante eventualidades.

Gobernación del Atlántico

Mami prende la radio, enciende la tele.🇨🇴-vs-🇻🇪
09/09/2025

Mami prende la radio, enciende la tele.
🇨🇴-vs-🇻🇪

¡CORONA PARA COLOMBIA! 🤩 La hermosa Kimberly Montaño se corona en Republica Dominicana como la nueva Universal Teen 2025...
08/09/2025

¡CORONA PARA COLOMBIA! 🤩 La hermosa Kimberly Montaño se corona en Republica Dominicana como la nueva Universal Teen 2025. ¡Una autentica barbie negra colombiana! ✨😍

🪘🎶 ¡SUENAN TAMBORES EN EL METRO! Llegó la alegría de la Fiesta de los barranquilleros.Nuestra soberana Michelle Char, ju...
05/09/2025

🪘🎶 ¡SUENAN TAMBORES EN EL METRO! Llegó la alegría de la Fiesta de los barranquilleros.

Nuestra soberana Michelle Char, junto a su Rey Momo Adolfo y su cuadrilla del Congo Grande de Barranquilla, hicieron vibrar los corazones de todos los carnavaleros presentes en el partido de Colombia VS Bolivia e invitaron a vivir el Carnaval de Barranquilla del 14 al 17 de febrero.🏟️🎉

💛💙❤️ ¡Vamos con toda, mi Tricolor!

🎉✨ ¡Ya está aquí! Se viene la quinta edición del Festival Nacional de la Tradición Soledeña 🎶🌴📍 Soledad, Atlántico📅 14 a...
03/09/2025

🎉✨ ¡Ya está aquí! Se viene la quinta edición del Festival Nacional de la Tradición Soledeña 🎶🌴

📍 Soledad, Atlántico
📅 14 al 16 de noviembre de 2025

Prepárate para vivir una experiencia única llena de cultura, sabor y tradición. 💃🥁🌽

Porque la butifarra no solo se come… ¡también se baila! 🔥 Festival Nacional de la Tradición Soledeña

👑🎉 ¡Ya tenemos Reyes del   2026!, de 11 años, es una barranquillera amante de la danza, gimnasta y pianista. Hija de Jaz...
03/09/2025

👑🎉 ¡Ya tenemos Reyes del 2026!
, de 11 años, es una barranquillera amante de la danza, gimnasta y pianista. Hija de Jazmín Tobón y de Alcibiades “El Checo Acosta”, reconocido como el Príncipe del Carnaval.

, de 10 años, es integrante del Garabatico de la 8, donde personifica a la Muerte. También hace parte de la Cumbiamba La Revoltosa y del grupo de mapalé Afro King.

¡Qué vivan los Reyes! 😍❤️💛💚

🪘🎶 ¡Que suenen los tambores y rueden los versos!Barranquilla, aquí está tu  : . 👑✨Director de la danza más antigua del C...
03/09/2025

🪘🎶 ¡Que suenen los tambores y rueden los versos!
Barranquilla, aquí está tu : . 👑✨

Director de la danza más antigua del Carnaval: el , un baluarte cultural que cumple 150 años de tradición. Heredero de la cuarta generación de esta danza, una dinastía que salvaguarda la tradición desde 1875.

Técnico en Mantenimiento Industrial, percusionista y amante del tambor. Además, fundador del Semillero de la Danza del Congo Grande Infantil Nueva Generación.

¡Que viva el Rey! ¡Que vivaaa! 🎉🎉

📢✨ CONVOCATORIA ABIERTA ✨📢 Fundación Sirena De la Cumbia Gay La Fundación Sirena Gay de la Cumbia abre sus puertas para ...
02/09/2025

📢✨ CONVOCATORIA ABIERTA ✨📢 Fundación Sirena De la Cumbia Gay

La Fundación Sirena Gay de la Cumbia abre sus puertas para que nuevos talentos y apasionados por la cultura, el arte y la diversidad se sumen a nuestro proyecto 🌈💃.

Si te gusta la cumbia, el folclor, la danza, el arte escénico o simplemente quieres aportar con tu energía, compromiso y alegría a la construcción de un espacio inclusivo y lleno de color, ¡esta es tu oportunidad!

🙌 Buscamos:

Voluntarios para apoyo logístico y organizativo 📋

Personas con amor por la cultura, la diversidad y el respeto 🌈✨

💌 Súmate y haz parte de la familia de la Fundación Sirena Gay de la Cumbia, donde el arte se convierte en un puente de unión y orgullo.

📍 Lugar: Puertocolombia Atlantico
📅 Fecha límite de inscripción: 31/12/2025
📲 Contáctanos: 304 6391631 3107808121

Porque la cumbia, la inclusión y el orgullo se viven mejor cuando los compartimos. 🌟

¡Ven y haz parte de esta gran fiesta llena de ritmo y diversidad! 🐚🎶

Dirección

Zipaquirá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historias De Carnaval publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría