Extrategia Medios

Extrategia Medios Las noticias, información, historias, voces y expresiones de la comunidad de Sabana Centro y Cundinamarca.

Suspenden rellenos ilegales en Chía y Zipaquirá por grave amenaza a la comunidad y al medio ambiente. Las autoridades am...
22/09/2025

Suspenden rellenos ilegales en Chía y Zipaquirá por grave amenaza a la comunidad y al medio ambiente.

Las autoridades ambientales ordenaron la suspensión inmediata de actividades en dos predios de Cundinamarca: uno ubicado en la vereda Cerca de Piedra, en Chía, y otro en el sector Alto del Águila, en Zipaquirá.

La medida se tomó tras evidenciar el uso irregular de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) —entre ellos concreto, ladrillo, madera y PVC— empleados como material de relleno y nivelación de terrenos. Estas prácticas, además de ilegales, representaban riesgos directos para la seguridad y el medio ambiente.

En Chía, los rellenos se estaban realizando sobre una ladera contigua a una vía pública, aumentando la posibilidad de deslizamientos que pondrían en riesgo a la comunidad. En Zipaquirá, los materiales fueron depositados en la ronda de una quebrada, con el consiguiente peligro de contaminación y alteración de sus condiciones naturales.

Bryan Martínez González, director regional de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Sabana Centro, explicó que estas intervenciones no solo afectan los cuerpos de agua y la estabilidad del terreno, sino que también provocan procesos de degradación como erosión y compactación. Advirtió además que el incumplimiento de la norma será considerado un agravante en los procesos sancionatorios en curso.

La decisión busca proteger las fuentes hídricas, preservar la estabilidad del suelo y enviar un mensaje claro contra quienes realizan este tipo de prácticas que ponen en riesgo la vida y el ambiente en Cundinamarca.

El 5G ya está activo en algunos sectores de Sabana Centro. Su uso no implica pagos ni gestiones adicionales; si alguien ...
21/09/2025

El 5G ya está activo en algunos sectores de Sabana Centro. Su uso no implica pagos ni gestiones adicionales; si alguien le pide dinero o información personal para “habilitarlo”, se trata de un intento de estafa.

Gobernador de Cundinamarca exige intervención del Gobierno Nacional ante derrumbe en la vía al Llano. Quince días despué...
21/09/2025

Gobernador de Cundinamarca exige intervención del Gobierno Nacional ante derrumbe en la vía al Llano.

Quince días después del derrumbe en el kilómetro 18+600 de la vía al Llano, la emergencia no da tregua. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, llegó hasta el municipio de Chipaque para constatar lo que los conductores, campesinos y comerciantes viven a diario: una montaña que sigue cayendo, una carretera colapsada y una región entera atrapada en el caos.

El terreno no se detiene. La escorrentía de agua en la parte alta continúa debilitando la ladera, provocando desprendimientos que ya alcanzan el cauce del río Une, a 400 metros más abajo. Ni el concesionario ni la Agencia Nacional de Infraestructura han realizado mantenimientos, monitoreos ni pruebas técnicas que permitan saber cómo estabilizar la montaña.

Mientras tanto, la movilidad es un tormento. Los represamientos superan las 12 horas y el “pare y siga” solo agrava la situación en la vía alterna improvisada. Transportadores varados, familias incomunicadas, productos agrícolas en riesgo y comercios que cierran en Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Une son ya el rostro de la emergencia.

“El país no puede depender de una solución improvisada. La competitividad de medio Colombia está en riesgo”, advirtió Rey, quien exigió claridad inmediata: ¿será la concesión o la ANI la encargada de ejecutar las obras de canalización y estabilización? Sin esa definición, no hay cronograma ni fechas de entrega para recuperar la movilidad plena por este corredor estratégico.

En medio de la incertidumbre, la Gobernación y la Alcaldía de Chipaque sostienen a las comunidades afectadas: subsidios de arriendo para quienes perdieron sus casas, transporte gratuito para campesinos que necesitan sacar sus cosechas, recuperación de acueductos veredales y medidas para que los niños no interrumpan sus clases. Pero el esfuerzo local no alcanza.

Rey lanzó un mensaje directo: el Gobierno Nacional debe asumir el control de la emergencia antes de que las pérdidas sociales y económicas sean irreparables. Hasta el momento, la respuesta sigue sin llegar.

El mandatario departamental agradeció a la alcaldesa de Chipaque, Jhoana Moreno Mora, por liderar el Comité de Gestión del Riesgo y acompañar sin descanso a los damnificados, pero insistió: “Esto no da más espera”.

Hoy, la montaña sigue cediendo, los vehículos continúan atrapados en filas interminables y la incertidumbre se apodera de miles de familias que dependen de la vía al Llano para vivir y trabajar.

21/09/2025

AndoCooperando nació en Zipaquirá como una cooperativa que convierte materiales reciclables en oportunidades de ahorro y crédito sostenible. AndoCooperando ♻️💡 Una propuesta que demuestra que la unión puede transformar comunidades. 🤝

Desde Uniminuto Cundinamarca , estudiantes dieron vida a este emprendimiento, mostrando cómo la educación y el compromiso social se traducen en proyectos reales que generan impacto económico, ambiental y humano. 🙌

Un juez de Mosquera dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre señalado de exigir dinero a una ...
21/09/2025

Un juez de Mosquera dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre señalado de exigir dinero a una mujer para no difundir fotografías y videos íntimos que obtuvo durante una sesión de prueba en una agencia de modelos we**am.

Según la investigación, el procesado habría pedido 900 mil pesos a cambio de no publicar ni enviar el material a los familiares de la víctima. Gracias a la denuncia oportuna, el Gaula de la Policía Nacional lo capturó en flagrancia cuando pretendía recibir parte del dinero exigido.

Chía, pionera en Colombia con piloto coreano de georreferencia espacial en catastro Chía (Cundinamarca) fue seleccionado...
21/09/2025

Chía, pionera en Colombia con piloto coreano de georreferencia espacial en catastro

Chía (Cundinamarca) fue seleccionado como municipio piloto en Colombia para implementar un sistema coreano de georreferencia espacial que transformará el catastro multipropósito y facilitará la gestión territorial.

El proyecto, liderado por el IGAC y el Ministerio de Tierra de Corea del Sur, también contempla a Tabio, con el fin de cruzar bases de datos y fortalecer el uso de la información geoespacial en la región.
Con esta alianza internacional, ambos municipios avanzan hacia una modernización que servirá de modelo para otras zonas del país.

📸   | “Canto del río” transforma el Eje Ambiental de Agua, en el centro de Bogotá, en un tapiz de 150.000 flores de la S...
20/09/2025

📸 | “Canto del río” transforma el Eje Ambiental de Agua, en el centro de Bogotá, en un tapiz de 150.000 flores de la Sabana

Este corredor urbano, que conecta la Avenida Jiménez con los cerros orientales, fue concebido como un homenaje al río San Francisco, cuyo cauce dio origen a la ciudad. Hoy, en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, se convierte en escenario de una acción performática que une arte, memoria y naturaleza.

Las flores, cultivadas en la Sabana de Bogotá y donadas por Asocolflores, fueron dispuestas a lo largo de este eje, convirtiendo el espacio en una galería viva al aire libre. La obra invita a recorrer y contemplar la ciudad desde otra mirada: la reconciliación, la unión y el diálogo entre el río, la gente y el arte.

Así, el Eje Ambiental se reafirma como un punto de encuentro que recuerda el origen hídrico de Bogotá, al tiempo que se abre como un museo efímero bajo el cielo de la capital.

Fotos/Alcaldía Distrital de Bogotá.

El Gimnasio Incluyente CAZPI recibió un nuevo impulso gracias a la donación de la Catedral de Sal y la Alcaldía Municipa...
20/09/2025

El Gimnasio Incluyente CAZPI recibió un nuevo impulso gracias a la donación de la Catedral de Sal y la Alcaldía Municipal, que entregaron una máquina de coser, una silla de ruedas y una Smart TV. Estos elementos, solicitados por la fundación desde hace tiempo, no solo facilitan las actividades de formación y recreación de los usuarios, sino que también reflejan el compromiso de la ciudad con la inclusión social.

La entrega reafirma que la construcción de una Zipaquirá más justa y solidaria se logra apoyando a quienes trabajan en favor de las personas con discapacidad.

Cundinamarca lidera con más de 41 mil registros el listado de colombianos llamados “Brayan”, un nombre que suma más de 1...
20/09/2025

Cundinamarca lidera con más de 41 mil registros el listado de colombianos llamados “Brayan”, un nombre que suma más de 165 mil inscripciones en el país, según la Registraduría.

Cajicá se convirtió en escenario de un estremecedor relato durante el Segundo Conversatorio Internacional por la Paz y l...
20/09/2025

Cajicá se convirtió en escenario de un estremecedor relato durante el Segundo Conversatorio Internacional por la Paz y los Derechos Humanos, liderado por la Personería Municipal. El embajador de Palestina en Colombia, Raouf N. Almalki, denunció con crudeza que su pueblo vive bajo ocupación, hambre y bombardeos sistemáticos, describiendo a Gaza como un territorio arrasado donde las mujeres dan a luz en la calle y los niños solo conocen la guerra. Con frases contundentes como “En Palestina no existen para nada los derechos humanos”, expuso cómo el desplazamiento, la censura a la prensa y la indiferencia internacional perpetúan la tragedia. Su intervención sacudió a académicos, diplomáticos y asistentes, recordando que el derecho a la vida y la dignidad no puede seguir siendo selectivo.

Uniminuto  llega a Guatavita con cuatro programas profesionales que fortalecen la cobertura educativa en la provincia de...
20/09/2025

Uniminuto llega a Guatavita con cuatro programas profesionales que fortalecen la cobertura educativa en la provincia del Guavio. Ahora los habitantes podrán acceder a formación en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, así como en Ingeniería Industrial y/o de Sistemas, sin tener que desplazarse a otras ciudades.

Todos los detalles en el link del primer comentario ➡

20/09/2025

Nació, Wayra, la primera hermana de Rafiki: un nuevo capítulo para el cóndor andino en Colombia 🪺🪶

Este sábado 20 de septiembre, hacia las 10:30 a. m., el Fundación Parque Jaime Duque transmitió en vivo el nacimiento de la primera hermana de Rafiki. El huevo había iniciado su ruptura un día antes y terminó de abrirse con la asistencia de profesionales, quienes acompañaron el proceso para garantizar el bienestar de la cría.

Se trata de una hembra de cóndor andino, especie catalogada en peligro crítico en Colombia. Su nacimiento fortalece el programa de conservación que adelanta el Parque Jaime Duque y amplía la familia de Rafiki, que nació en 2024 bajo incubación artificial.

El nombre elegido para la cría es Wayra, seleccionado a través de la participación de la comunidad.

En quechua, Wayra significa “viento” y evoca un profundo simbolismo dentro de la cosmovisión andina, donde el viento se entiende como un ser vivo con voluntad y presencia espiritual.

La llegada de esta cría reafirma el trabajo constante por proteger a una de las aves más representativas de los Andes y alimenta la esperanza de ver más cóndores en los cielos del país.

Dirección

Carrera 16 #4A/82
Zipaquirá
250251

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Extrategia Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Extrategia Medios:

Compartir