Vida de mamá

Vida de mamá ¿Has pensado lo afortunada qué eres de ser mamá? 🤗 tus aportes son importantes..

El valor de un ser humano, no se mide por lo que da, sino por lo que enseña...

Nos encantaría que te unieras!! Nuestro Email es: [email protected]

Esperamos tus sugerencias, fotos, aventuras y más!!!

19/05/2025

¿Por qué a nuestros adolescentes con síndrome de Down les cuesta hacer amigos “sin discapacidad”?

Ser mamá de un adolescente con síndrome de Down es una aventura diaria, y la adolescencia… ¡uf! Es como una montaña rusa sin cinturón. Una de las cosas que más he visto (y a veces sufrido) es lo difícil que les resulta hacer amigos que no tengan discapacidad. Y no es por falta de ganas. 😁

En esta etapa, la amistad es un juego de códigos, “lenguajes” sociales y señales que a veces son complicadas para ellos. No siempre captan detalles sutiles, como cuándo alguien está molesto o cómo un grupo acepta a alguien nuevo.

Socializar en la adolescencia es un reto para todos, pero para nuestros chicos con síndrome de Down, hay factores que lo complican un poco más. 🤔

✨ Desarrollo social diferente y más lento: Mientras otros entienden las “reglas no escritas” de la amistad, ellos siguen aprendiendo esas señales. A veces parecen “fuera de onda” o no saben cuándo alguien quiere jugar o necesita espacio. 😕

💬 Comunicación y lenguaje: A menudo expresan lo que sienten diferente, lo que puede causar malentendidos y que otros no sepan cómo acercarse. 😶

🚫 Estereotipos y prejuicios: No todos saben incluir con respeto. El miedo o falta de información provoca que sean ignorados o excluidos sin razón. 😔

💔 Baja autoestima: Si sienten que no encajan, pueden retraerse y evitar hacer amigos, creando un círculo difícil de romper. 😞

Ahora, papás y cuidadores:
❓ ¿Han visto que sus hijos tienen miedo de acercarse a otros?
❓ ¿Qué hacen cuando los ven solos o excluidos?
❓ ¿Tienen alguna anécdota divertida o desafiante sobre la amistad en esta etapa?

Lo bueno es que con paciencia y apoyo, pueden crear amistades genuinas, incluso con chicos “sin discapacidad”. Solo necesitan que les enseñemos, acompañemos y que el mundo se abra más. 🌍❤️

5 consejos para ayudarles a socializar mejor:
1️⃣ Practiquemos habilidades sociales en casa: saludar, pedir unirse o expresar sentimientos. 🎭
2️⃣ Fomentar actividades grupales inclusivas: deportes, arte, música. 🎨⚽
3️⃣ Modelar respeto y aceptación: los adultos somos el ejemplo. 👩‍👧‍👦
4️⃣ Comunicación abierta y escucha activa: validar emociones sin juzgar. 🗣️👂
5️⃣ Involucrar a otros adolescentes: invitar a amigos o hacer encuentros seguros. 🤝

¿Y tú, qué consejos o experiencias tienes? ¿Cómo apoyas a tu hijo o familiar en esta etapa? ¡Comparte! Aquí aprendemos juntos. 🤗

19/05/2025

Un Mensaje Importante para los Padres 🌟

"Enséñale a tus hijos que todas las emociones son válidas pero no todos los comportamientos son aceptables" es un recordatorio valioso 🌈.

Validar Emociones y Establecer Límites

- Enseñar a nuestros hijos que todas las emociones son válidas les ayuda a desarrollar habilidades emocionales saludables 💕.
- Establecer límites claros les enseña qué comportamientos son aceptables y cuáles no 🚫.

Un Enfoque Equilibrado 🌈

Al combinar empatía y disciplina, podemos ayudar a nuestros hijos a crecer y desarrollarse de manera óptima 🌟. ¡Modela comportamientos saludables y enseña a expresar emociones de manera adecuada! 💬

19/05/2025

Adry nos comparte "-Cuando me dijeron que mi hija venía con síndrome de Down lloré un montón tenía miedo, pero es lo más hermoso de mi vida"... Y yo, opino igual mi hijo es lo mejor que me pasó en la vida 👋💕
¿Y tú que opinas?

15/05/2025

“¿Sabías que las personas con síndrome de Down tienen una capacidad inmensa para amar y conectar con los demás?

No es un ‘amor diferente’. Es auténtico, profundo, y muchas veces, el más puro que puedas conocer.

En este espacio, queremos que más personas descubran la belleza de la inclusión, la ternura de lo cotidiano y la fortaleza que hay en cada historia.

💛 Si alguna vez te emocionaste con una sonrisa, con una palabra que costó, con un abrazo inesperado… este lugar es para ti.

👉 Síguenos y comparte si crees que el mundo necesita más amor como este.”

Comparte: https://www.facebook.com/sindromededown09🥰

Los niños y niñas menores de 5 años no deben usar tablets ni smartphones. Éstas son algunas de las razones:1. Inducen mi...
19/04/2025

Los niños y niñas menores de 5 años no deben usar tablets ni smartphones. Éstas son algunas de las razones:
1. Inducen miopía.
2. Estas pantallas emiten cinco veces más luz de onda corta, son muy nocivas para los ojos y una exposición excesiva a las nuevas pantallas LED puede dañar estructuras sensibles del ojo.
3. Causan déficit de atención.
4. Retraso cognitivo.
5. Problemas de aprendizaje.
6. Aumento de impulsividad.
7. Disminución de la capacidad de autorregularse (rabietas).
8. Retraso en el desarrollo psicomotriz.
9. Obesidad.
10. Transtorno del sueño.
11. Conducta agresiva.
12. Adicción.

16/04/2025
Cada silla , cada alma, cada niño tiene una historia su comportamiento tiene una raíz .Te invito a no juzgar, a no señal...
15/04/2025

Cada silla , cada alma, cada niño tiene una historia su comportamiento tiene una raíz .
Te invito a no juzgar, a no señalar , a no etiquetar .
Cada silla tiene una historia, una carga que no siempre se ve. Algunos niños llegan con el corazón roto, con hambre, con miedos, o con responsabilidades que no deberían cargar a su edad.
Es fácil perder de vista esto entre el ruido del día a día, pero es un recordatorio de lo importante que es actuar siempre con empatía, paciencia y amor.
Un gesto amable, una palabra de aliento o simplemente escuchar, puede marcar una diferencia que no imaginas. Muchas veces, detrás de una mala conducta, de un silencio o de una mirada perdida, hay un grito de ayuda.
Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de ser ese rayito de luz que alguien necesita en su día.
No sabemos las batallas que otros están enfrentando, pero lo que sí sabemos es que el respeto y la amabilidad nunca sobran.
A veces, un pequeño acto de bondad puede ser justo lo que alguien necesita para sentirse visto, valorado y comprendido. Nunca subestimes el poder que tienes para cambiarle el día, e incluso la vida, a alguien.
Historias de la vida Real.

Carta a mamá :Te agradezco que hayas aceptado la ardua tarea de ser mi madre.Te libero de toda idealización que yo haya ...
23/10/2024

Carta a mamá :

Te agradezco que hayas aceptado la ardua tarea de ser mi madre.Te libero de toda idealización que yo haya formado de la madre perfecta y de mi necesidad de que cubrieras todas mis expectativas.

Por mucho tiempo olvidé verte como mujer, como esposa, como hija, como ser; mi egoísmo quiso encasillarte en el rol de madre, sin considerar tus propias necesidades del camino.

Hoy puedo ver que eres perfecta, eres tal cuál te elegí y tal como te necesitaba mi alma para trascender, ahora sé que contribuiste impecablemente a la evolución de mi ser, agradezco que hayas sido el nido de amor que me diera la vida.

Hoy veo tu grandeza, la tomo completa sin cambiar nada de tu historia....
Te honro con todo mi corazón.
💜☀️
Extracto del libro "Migajas conscientes" de

17/07/2024

Porque no me hablaron así de niña hubiera evitado mucho dolor ❤️❤️❤️
Aprendamos!!!!👋👋

17/07/2024

Samuel llena la casa de risas, habla inglés y español, deja un momentito de comer para darle un beso a su papá y abrazar a su mamá; Samuel, posiblemente, no...

Dirección

Aguas Zarcas
21004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vida de mamá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría