CahuitaHot

CahuitaHot los mejor del Caribe Sur �
Cahuita festival de calipso en cahuita 2015
(5)

11/07/2025

Bueno vamos a ver en que termina esta Novela 🤔

11/07/2025

RECURDEN ESTE SÁBADO Y DOMINGO EN CAHUITA
En San José esperando los que faltan, para salir hacia Cahuita mañana, todos invitados a compartir con ellos
en Cahuita 👌😋

10/07/2025

de la naturaleza. | Check out En Cahuita LIVE streams on TikTok! Watch, follow, and discover the latest content from En Cahuita.

Perrito extraviado está dónde Rosa Barahona Si lo reconoce puedes pasar Gracias 👌
10/07/2025

Perrito extraviado está dónde Rosa Barahona
Si lo reconoce puedes pasar
Gracias 👌

09/07/2025

Desvisados
Óscar Arias y Rodrigo Arias

09/07/2025

Y FALTAN MÁS! CUÍDESE CARLO DIAZ!

Con razón los Bomberos 😔🙄
09/07/2025

Con razón los Bomberos 😔🙄

09/07/2025

Medio entramos a vacaciones y ya sin Agua en el pueblo así 😔 no
AyA

Acá con el amigo Chiky dicen que si va a Brazil con esa Chama dicen que no vaja de 100 mil Dolare ese Chama Es la última...
08/07/2025

Acá con el amigo Chiky dicen que si va a Brazil con esa Chama dicen que no vaja de 100 mil Dolare ese Chama
Es la última que queda Flamengo de Brazil
De los años 80.

El polvo del Sahara está afectando a Costa Rica en este mes de julio, generando condiciones más secas y cálidas, y una d...
08/07/2025

El polvo del Sahara está afectando a Costa Rica en este mes de julio, generando condiciones más secas y cálidas, y una disminución de las lluvias en varias regiones del país.
Impacto del Polvo del Sahara y la Canícula
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha confirmado la presencia de polvo del Sahara, lo que, junto con el adelanto de la canícula (periodo seco corto), está provocando una reducción significativa de las precipitaciones en el Pacífico y el Valle Central. Se espera que estas condiciones se mantengan y acentúen durante el mes de julio.
Para la semana del 7 al 13 de julio, se anticipa una disminución de lluvias en el Pacífico y el Valle Central, mientras que el Caribe seguirá con lluvias debido al reforzamiento de los vientos alisios.
Pronóstico para las Próximas Semanas de Julio
* 14 al 20 de julio: La canícula se acentuará en el resto del país, especialmente en el Pacífico Norte, con lluvias muy por debajo de lo normal. El Caribe mantendrá sus condiciones lluviosas.
* 21 al 27 de julio: Las condiciones secas persistirán en el Pacífico, la Zona Norte y el Valle Central, con la influencia del polvo del Sahara y baja humedad. Las lluvias continuarán en el Caribe Sur.
Recomendaciones de Salud
Las autoridades meteorológicas han advertido sobre la calidad del aire, que puede ser moderada a casi insalubre debido a estas partículas. Se recomienda tomar precauciones, especialmente a personas con condiciones respiratorias como asma, bronquitis crónica o alergias. Es aconsejable:
* Utilizar mascarillas que cubran nariz y boca.
* Proteger los ojos con anteojos.
* Lavarse la cara y el cabello frecuentemente para eliminar las partículas.
* Hidratarse bien y mantenerse fresco.
En resumen, el polvo del Sahara está contribuyendo a un julio más seco y caluroso de lo usual en gran parte de Costa Rica, con condiciones que se extenderán a lo largo del mes, especialmente en el Pacífico y Valle Central.

   El Foro del Pueblo Tribal Afrodescendiente en Costa Rica es una instancia creada para promover la autodeterminación, ...
08/07/2025



El Foro del Pueblo Tribal Afrodescendiente en Costa Rica es una instancia creada para promover la autodeterminación, representación, reconocimiento, derechos y justicia histórica de la población afrodescendiente en el país. Su creación responde al reconocimiento de la población afrocostarricense como un pueblo tribal, en concordancia con el Convenio N.°169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Características principales del Foro Tribal:
* Espacio de diálogo y articulación: Funciona como un órgano de consulta y enlace entre el pueblo tribal afrodescendiente y el Estado.
* Representación y autodeterminación: Busca asegurar que los intereses y las voces de la comunidad afrodescendiente sean escuchados y tomados en cuenta en las decisiones que les afectan.
* Lucha por los derechos: Trabaja para garantizar los derechos colectivos e individuales de las personas afrodescendientes, incluyendo temas como tierras ancestrales, ambiente y desarrollo sostenible, salud, educación y cultura, desarrollo económico, juventudes, mujeres y la lucha contra el racismo sistémico.
* Origen y legitimidad: Si bien su creación está vinculada a decretos ejecutivos y el reconocimiento del gobierno, ha habido discusiones y tensiones sobre la forma en que sus miembros deben ser elegidos, con la Defensoría de los Habitantes y algunas comunidades abogando por un proceso de nombramiento por parte de la sociedad civil para asegurar su autonomía y legitimidad.
En la Costa Caribeña de Costa Rica:
El Foro Tribal tiene una relevancia particular en la costa caribeña, ya que es la región del país donde históricamente se ha asentado y concentra la mayor parte de la población afrodescendiente. Es en esta zona donde el Foro busca abordar de manera más directa los desafíos y necesidades específicas de estas comunidades.
Algunos puntos clave en el Caribe costarricense:
* Representación local: El Foro está constituido por representantes de diversas comunidades de la provincia de Limón, incluyendo Colorado, Tortuguero, Guácimo, Siquirres, Matina, Limón, Cahuita, Puerto Viejo, Manzanillo y Sixaola.
* Asociaciones y organizaciones: Existen organizaciones como la Asociación Tribal Afrodescendiente del Caribe Sur (ATACS) que trabajan en la promoción de los derechos culturales, políticos y socioeconómicos de las personas afrodescendientes originarias del Caribe Sur.
* Debates y tensiones: Como se mencionó, ha habido controversias sobre la legitimidad de ciertos nombramientos dentro del Foro Tribal, especialmente en comunidades como Cahuita, donde algunos sectores han manifestado su oposición a la forma en que se han designado a los representantes, argumentando falta de participación popular.
En resumen, el Foro Tribal Afrodescendiente es un esfuerzo significativo en Costa Rica para reconocer y empoderar a la población afrodescendiente, especialmente en la costa caribeña, como un pueblo tribal con derechos específicos, buscando ser un puente entre estas comunidades y el Estado para avanzar en su desarrollo y bienestar.

Dirección

Cahuita
POSTALCODE:70403

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+50671853343

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CahuitaHot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CahuitaHot:

Compartir

Categoría