wcb producciones

wcb producciones Te ayudo a expresarte con claridad al hablar en público y a fortalecer tu comunicación en tu trabajo diario.

También te enseño como potenciar tu presencia en redes sociales con herramientas simples y efectivas. Locución comercial de radio, televisión, doblaje, caracterización, centrales telefónicas(IVR).

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗮 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼?Aunque parezca mentira, es uno de los miedos más comunes en el mundo. ¡I...
21/07/2025

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗮 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼?

Aunque parezca mentira, es uno de los miedos más comunes en el mundo. ¡Incluso más que el miedo a las alturas!

Muchas personas tiemblan, se bloquean o hasta se enferman antes de tener que hablar frente a otros. Y no es por falta de talento. ¡Es por miedo al juicio!

👀 Miedo a equivocarse.
😰 Miedo a que se burlen.
🙈 Miedo a no saber qué decir.
🧠 Miedo a "quedarse en blanco".

Este miedo muchas veces nace en la infancia o en experiencias pasadas que nos hicieron dudar de nuestra voz. Pero ¡la buena noticia es que se puede superar!

💡 𝗣𝗼𝗿 𝗲𝘀𝗼 𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿𝗹𝗼:
✔️ Practicá primero en lugares seguros.
✔️ Enfocáte en lo que querés decir, no en cómo te ves.
✔️ Preparáte, respirá profundo y confiá en vos.
✔️ Recordá: no hablás para impresionar, hablás para conectar.

Todos tenemos algo valioso que decir. ¡No dejés que el miedo te lo quite!💪🙃

📢 Contáme: ¿Te da miedo hablar en público? ¿Qué te ayudaría a sentirte más seguro/a?
-------------------------------------
👉Y si te gustaría más contenido como este, dale seguir a mi perfil! 😉 🎤

́blico

18/07/2025

🎤 “No trabajás en medios, pero tu voz trabaja todos los días.”
Tu voz saluda, explica, persuade, soluciona, representa, orienta…

Y por eso, aprender locución puede ser una herramienta clave, aunque no estés frente a un micrófono profesional, porque te ayuda a hablar con intención, a modular emociones y a elegir el tono justo.

📌 Por eso te comparto algunos perfiles que se beneficiarían enormemente de entrenar su voz:
✅ Servicio al cliente / Call centers – para sonar claros, empáticos y seguros.
✅ Recepción y asistencia administrativa – para dar una excelente primera impresión.
✅ Comunicación interna y RRHH – para liderar con empatía y profesionalismo.
✅ Coaches, educadores, facilitadores – para enseñar con intención y presencia.
✅ Emprendedores y creadores de contenido – porque tu voz es parte de tu branding.
✅ Líderes y presentadores – para comunicar con impacto e influencia.
✅ Personas tímidas o con miedo escénico – para ganar seguridad desde la voz.

🎧 Como ya viste, aprender locución no es solo para grabar cuñas o spots o trabajar solo en medios de comunicación, es una gran herramienta para cualquiera que quiera comunicar mejor y conectar más.

🎯 Tu voz puede ser tu mayor aliada profesional. ¿Te animás a entrenarla?
Por eso, te dejo en el carrusel esos beneficios al poder trabajar la locución en tu trabajo y si querés saber más de este tema, escribíme y conversamos. 🤓
--------------------------------------
💬 Contáme en los comentarios:
¿Usás tu voz todos los días en tu trabajo? ¿Cómo te gustaría mejorarla?

🎙️ 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼́𝗳𝗼𝗻𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 ¿𝗟𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘂𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗶𝗲𝗻?⁣Con la premisa de que hablar frente a un micrófono de forma...
14/07/2025

🎙️ 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼́𝗳𝗼𝗻𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 ¿𝗟𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘂𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗶𝗲𝗻?⁣

Con la premisa de que hablar frente a un micrófono de forma natural es lo más recomendable, según el tipo de locución y programa en el que te desarrollés, hoy quiero compartirte
✅ 𝗟𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗜́ 𝗗𝗘𝗕𝗘́𝗦 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢́𝗙𝗢𝗡𝗢 al usarlo a diario:⁣

🔹 *Ubicate a la distancia correcta*⁣
👉 Unos 15 cm es lo ideal, para que no te oigás muy largo o saturés el audio.⁣ Podés medirlo con la palma de tu mano y posicionando el pulgar frente a tu boca y el meñique al micrófono, como cuando se mide una cuarta.⁣

🔹 *Hidratate bien*⁣
👉 Una boca seca hace más ruidos. El agua ayuda a lubricar las cuerdas vocales y a que no te ahogués o se te corte la respiración por una garganta seca. Aseguráte que el agua sea a temperatura ambiente, para que no te afecte las cuerdas vocales al estar calientes. ⁣

🔹 *Si sos de los que genera mucha saliva, andá siempre una galleta o sal*⁣
👉Algunas personas tenemos la desventaja de que ciertos alimentos o productos como la pasta dental, una gaseosa o incluso el enjuague bucal nos genere más saliva de la que producimos normalmente, lo que hace que se escuche mucho ese sonido acuoso e incómodo en un micrófono.⁣
La solución es ponerse sal en toda la mucosa bucal o comerse una galleta salada para que seque la humedad extra de la boca. ⁣

🔹 *Controlá tu respiración*⁣
👉 Respirar tranquilamente ayuda a que las pausas mejoren la interpretación de lo que estás diciendo. ⁣
👉 Respirá siempre por la naríz, incluso al exhalar el aire, por la boca no es ni estético frente al micrófono, ni saludable para tus cuerdas vocales.⁣

🔹*Cuidá tu dicción*⁣
👉Hablá de forma tranquilla, si no entendés bien como decir una palabra, podés deletrearla, eso le da énfasis y naturalidad a lo que decís. ⁣
👉Vocalizá bien las palabras, repetí la idea si te "pegás" sin querer en una palabra para que se entienda lo que querés decir y tratá siempre de pronunciar bien las letras que has notado que se complican en una palabra: (𝙇𝙖𝙨 𝙢í𝙖𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙡 𝙮 𝙙 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙡𝙖𝙗𝙧𝙖 𝙇𝙄 𝘿𝙀 𝙍𝘼𝙕 𝙂𝙊😬) ¡Esa me da guerra en las locuciones! 🤭⁣

🔹*Si vas a leer algo al aire... Interpretálo*⁣
👉 Explotá en esa lectura el tono natural de tu voz, el ritmo, las pausas, la intención, todo juega a tu favor cuando le das interpretación a una lectura.⁣

🗣️👉Así que si tenés una voz que desea entrenarse, espero te sirvan estos consejos sencillos sobre lo que sí podés hacer frente a un micrófono. 😉
🤓Contáme: ¿Cuál de ellos crees que podés o debés practicar más?

_____________________________________

📌 Seguí este perfil para más contenido sobre comunicación, voz y creatividad. ¡Acá estoy para ayudarte!

́𝗻

¡𝙔𝙤 𝙩𝙤𝙨í𝙖 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖𝙡 𝙢𝙞𝙘𝙧𝙤́𝙛𝙤𝙣𝙤 𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙖 𝙖𝙡 𝙖𝙞𝙧𝙚! 🤦‍♀️ 🎤Si, eso hice, que pena. 😊 Fue hace muuuuuuchos años atrás,...
11/07/2025

¡𝙔𝙤 𝙩𝙤𝙨í𝙖 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖𝙡 𝙢𝙞𝙘𝙧𝙤́𝙛𝙤𝙣𝙤 𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙖 𝙖𝙡 𝙖𝙞𝙧𝙚! 🤦‍♀️ 🎤

Si, eso hice, que pena. 😊
Fue hace muuuuuuchos años atrás, pero era mi primera experiencia en una radio, con un micrófono y en un noticiero. 😵‍💫⁣

De hecho ni siquiera había pensado en estudiar locución, pero un director de un noticiero local me escuchó hablar y según me dijo: "𝙊𝙮𝙤́ 𝙪𝙣𝙖 𝙫𝙤𝙯 𝙥𝙤𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙚𝙚𝙧 𝙣𝙤𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖𝙨" ⁣y quise probar que tal me iba.

Tal vez ese día él se arrepintió de lo que me dijo, 🤭 pero me di cuenta de que hablar frente a un micrófono no es lo mismo que hablar en una conversación normal, porque hay muchas cosas que 𝗡𝗢 𝗽𝗼𝗱𝗲́𝘀 hacer frente a él como 𝘁𝗼𝘀𝗲𝗿, 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗮𝘀𝗽𝗲𝗮𝗿, 𝗲𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝘂𝗱𝗮𝗿 y menos que se oiga 𝘁𝘂 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 fuertemente cerca de él. (Aunque sea por nervios).⁣

👉🗣️ Además no basta con tener una "𝙗𝙪𝙚𝙣𝙖 𝙫𝙤𝙯": se necesita técnica, buen manejo de la dicción, proyección, respiración y conocimiento de como se maneja un programa en un medio y con un acompañante al aire.⁣

🎧 Así que si estás iniciando tu trabajo en radio, podcasts, en videos o en capacitaciones virtuales, te comparto 𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗡𝗢 𝗱𝗲𝗯𝗲́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼́𝗳𝗼𝗻𝗼 y podás mejorar tus locuciones y producciones al aire.⁣
__________________________________

⁣ 🎙️ Recordá que tu voz es tu herramienta más poderosa... Y si necesitás más guía en este tema, escribíme y conversamos. ⁣

💬 Contáme en los comentarios si sabías de estos pequeños detalles frente al micrófono y ¿Cómo fue tu primera experiencia frente a uno de ellos? 👇 ⁣


07/07/2025

Hemos escuchado que una voz atractiva para la locución es la que tiene una 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮, un tono llamativo al escucharse (lo que generalmente decimos: "𝘶𝘯𝘢 𝘷𝘰𝘻 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶𝘦𝘯𝘢 𝘣𝘰𝘯𝘪𝘵𝘰"), una buena 𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 (pronunciación de las palabras) y que sobre todo 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗺𝘂𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻 las palabras porque se le entiende muy bien todo lo que dice.

De hecho, 𝘁𝗼𝗱𝗼 esto es importante en el mundo de la locución, pero si creés que no sos bueno en alguno de esos aspectos, tranquil@, se puede trabajar poco a poco e ir perfeccionando con la práctica.

🗣️👉Así que si tenés una voz que desea entrenarse, y te gusta comunicar, te animo a explorar el mundo de la locución y chequear este video con los
🎙️ 𝟯 𝗺𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗮𝘁𝗿𝗮́𝘀 𝘀𝗶 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝘀𝗲𝗿 𝗹𝗼𝗰𝘂𝘁𝗼𝗿.
________________________________________

📌 Seguí este perfil para más contenido sobre comunicación, voz y creatividad.
Y si sos una marca o proyecto que necesita una voz profesional, cálida y cercana, ¡Acá estoy para ayudarte!
🎙️ Nos escuchamos pronto. 😉

#𝗺𝗶𝘁𝗼𝘀𝗱𝗲𝗹𝗮𝗹𝗼𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻

𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝘀𝗲𝗿𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮. 😑⁣¡Te lo puedo asegurar, porque ya lo viví! 🙄⁣⁣👉Aunque no se quiera, una ...
25/06/2025

𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝘀𝗲𝗿𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮. 😑⁣
¡Te lo puedo asegurar, porque ya lo viví! 🙄⁣

👉Aunque no se quiera, una mala práctica de la asertividad se puede desarrollar al manejar una negociación, delegar funciones a otros o incluso tratar de generar una sana confrontación de una situación compleja.⁣

Y no está del todo mal que a veces no se dé, porque al llegar a este punto nos podemos dar cuenta que 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙚𝙣𝙩𝙚𝙣𝙙𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙘𝙞𝙗𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 cuando nos comunicamos, y ni se diga de cuando escribimos un mensaje. 🤐⁣

🗣️Cuando llegamos a la comunicación pasivo-agresiva, mensajes a la defensiva y cerrados al diálogo, éstos son indicios de que la asertividad está bloqueada, por lo que en este punto, lo más recomendable es: ⁣

📝Revisar cómo damos feedback o planteamos diferencias (puede que el tono, ritmo o forma se perciba como autoritario o poco empático).⁣
📝Establecer límites, roles y formas de dar retroalimentación desde el inicio para que éstas siempre estén basadas en una sana comunicación.⁣
📝Reconocer que no todas las personas reaccionan igual: lo que para vos puede ser directo, para otros puede sonar ofensivo.⁣

¿𝗬 𝘀𝗶 𝗹𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮? 🤷‍♀️⁣

🛠️Lo más recomendable es tener una guía de comunicación para momentos difíciles, que te permita proteger tu imagen profesional y responder con prudencia incluso en situaciones incómodas, malentendidos o cierres de relación laboral.⁣

Acá te la dejo en el carrusel y espero sea de utilidad y te ayude a transformar esos momentos complejos. 👇⁣

📌¿Vos cómo manejás situaciones difíciles cuando la asertividad no funciona? Contáme en los comentarios. ⁣

́nefectiva ́ninterna ́nefectiva

✨𝗘𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝘃𝗲𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗼𝗷𝗼𝘀.✨ ⁣Porque no todo lo que parece un paso en falso, lo es. 🙌⁣⁣A...
23/06/2025

✨𝗘𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝘃𝗲𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗼𝗷𝗼𝘀.✨

Porque no todo lo que parece un paso en falso, lo es. 🙌⁣

A veces, lo que creemos que arruinó el plan, era justo lo que necesitábamos para redirigirnos.⁣
Esa decisión impulsiva, esa palabra fuera de lugar, ese proyecto que no salió... ⁣Todo eso también te construye. 💪⁣

💡 𝗟𝗮𝘀 𝗲𝗾𝘂𝗶𝘃𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝗳𝗿𝗮𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀, 𝘀𝗼𝗻 𝗿𝗲𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗳𝗿𝗮𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀.⁣
Son la vida susurrándote: "𝑝𝘰𝘳 𝘢𝘲𝘶í 𝘯𝘰, 𝑝𝘦𝘳𝘰 𝘴í 𝑝𝘰𝘳 𝘢𝘭𝘭𝘢́…”⁣ 👣

Así que esta semana:⁣
❤️Perdonate por lo que no salió perfecto.⁣
❤️Agradecé lo que aprendiste.⁣
Y recordá que lo mejor muchas veces llega justo después del error. 😉⁣

👉🏼 Si hoy estás dudando de vos por una equivocación, guardá este mensaje, compartílo con alguien que lo necesite y seguí avanzando. Lo mejor está por venir. 🙌⁣✨

📸⁣Foto: Dicen por ahí

́ndeldía⁣

19/06/2025

𝗣𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗿 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗮𝗿𝗺𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗲𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗷𝗮𝘀. ¡𝗣𝗼𝗿 𝗲𝘀𝗼, 𝘁𝗲𝗻𝗲́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗲𝗼!🧐⁣

👉Imaginá esto:⁣
💡Tenés una idea, subís un post.⁣
🤯Al día siguiente, otra ocurrencia… Otro post.⁣
🥸 Después un reel, un meme, un “Buenos días”.⁣

Pero al final, nada conecta. Nada encaja.😥⁣
Y tu comunidad, confundida, ni entiende tu mensaje ni recuerda tu marca.😓⁣

🎯 Publicar sin estrategia es eso: contenido suelto, sin propósito ni dirección.⁣
🧩Pero cuando cada pieza forma parte de un plan, tu comunicación cobra sentido, tu marca se vuelve clara y tu audiencia, leal.⁣

💡 ¡Chequeá este video de Volkswagen y ve como trabaja la estrategia de marketing!⁣
📌Porque no se trata del que postea más fotos o videos. Se trata de hacerlo con intención, con estrategia.⁣

👉🏼Analizá si tus redes están construyendo una historia… o solo llenando espacio.⁣

¡Y si es la segunda, contactános para darle forma al rompecabezas de tu marca!⁣
👉Escribínos al DM o 📧 [email protected]


💬𝘾𝙧𝙚́𝙙𝙞𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙫𝙞𝙙𝙚𝙤: 𝙖𝙛𝙩𝙚𝙧.𝙢𝙖𝙧𝙠𝙚𝙩𝙞𝙣𝙜⁣

Send a message to learn more

🎙️¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗲 𝘆 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗮ñ𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗯𝗮𝗿?                  💣Spo...
18/06/2025

🎙️¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗲 𝘆 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗮ñ𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗯𝗮𝗿?
💣Spoiler: ¡no es solo cuestión de voz!

Después de regresar al micrófono tras varios meses, me di cuenta de que la locución comercial es como un músculo: si no se ejercita, se oxida un poquito… Pero también puede recuperarse con práctica y pasión. 💪✨

🔁 Aquí algunas cosas que noté y que empecé a trabajar nuevamente: 👇

́nComercial ́sdelmicrófono

❣️Celebramos a los hombres que cada día se esmeran por ser mejores papás y recordamos con admiración y cariño a los que ...
15/06/2025

❣️Celebramos a los hombres que cada día se esmeran por ser mejores papás y recordamos con admiración y cariño a los que nos ven desde el cielo.🫶🏻🤍✨️

¡Abrazo a todos los papás que nos siguen! 🎉🧔‍♂️👨‍👧‍👧🎉

́esunhéroe ́sfelices
́

05/06/2025

💡 Si estás dando tus primeros pasos como community manager, no te frustrés si los confundís al principio o si como yo, a la hora de explicarlos nos enredamos un poco por verlos similares. Lo importante es entender que uno sin el otro... simplemente no funciona.

🔄 ¿Plan de contenido o calendario de contenido? ¿Cuál es cuál?

Aquí te dejamos las diferencias en este video 👇

Comentá abajo si sabías sobre estos temas y si los confundís o te son fáciles de diferenciar. 😉📝

26/12/2023

¡Recordando uno de los proyectos grabados en este mes de diciembre!🗣🎤

Dirección

Cartago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando wcb producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría