14/07/2025
🎙️ 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼́𝗳𝗼𝗻𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 ¿𝗟𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘂𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗶𝗲𝗻?
Con la premisa de que hablar frente a un micrófono de forma natural es lo más recomendable, según el tipo de locución y programa en el que te desarrollés, hoy quiero compartirte
✅ 𝗟𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗜́ 𝗗𝗘𝗕𝗘́𝗦 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢́𝗙𝗢𝗡𝗢 al usarlo a diario:
🔹 *Ubicate a la distancia correcta*
👉 Unos 15 cm es lo ideal, para que no te oigás muy largo o saturés el audio. Podés medirlo con la palma de tu mano y posicionando el pulgar frente a tu boca y el meñique al micrófono, como cuando se mide una cuarta.
🔹 *Hidratate bien*
👉 Una boca seca hace más ruidos. El agua ayuda a lubricar las cuerdas vocales y a que no te ahogués o se te corte la respiración por una garganta seca. Aseguráte que el agua sea a temperatura ambiente, para que no te afecte las cuerdas vocales al estar calientes.
🔹 *Si sos de los que genera mucha saliva, andá siempre una galleta o sal*
👉Algunas personas tenemos la desventaja de que ciertos alimentos o productos como la pasta dental, una gaseosa o incluso el enjuague bucal nos genere más saliva de la que producimos normalmente, lo que hace que se escuche mucho ese sonido acuoso e incómodo en un micrófono.
La solución es ponerse sal en toda la mucosa bucal o comerse una galleta salada para que seque la humedad extra de la boca.
🔹 *Controlá tu respiración*
👉 Respirar tranquilamente ayuda a que las pausas mejoren la interpretación de lo que estás diciendo.
👉 Respirá siempre por la naríz, incluso al exhalar el aire, por la boca no es ni estético frente al micrófono, ni saludable para tus cuerdas vocales.
🔹*Cuidá tu dicción*
👉Hablá de forma tranquilla, si no entendés bien como decir una palabra, podés deletrearla, eso le da énfasis y naturalidad a lo que decís.
👉Vocalizá bien las palabras, repetí la idea si te "pegás" sin querer en una palabra para que se entienda lo que querés decir y tratá siempre de pronunciar bien las letras que has notado que se complican en una palabra: (𝙇𝙖𝙨 𝙢í𝙖𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙡 𝙮 𝙙 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙡𝙖𝙗𝙧𝙖 𝙇𝙄 𝘿𝙀 𝙍𝘼𝙕 𝙂𝙊😬) ¡Esa me da guerra en las locuciones! 🤭
🔹*Si vas a leer algo al aire... Interpretálo*
👉 Explotá en esa lectura el tono natural de tu voz, el ritmo, las pausas, la intención, todo juega a tu favor cuando le das interpretación a una lectura.
🗣️👉Así que si tenés una voz que desea entrenarse, espero te sirvan estos consejos sencillos sobre lo que sí podés hacer frente a un micrófono. 😉
🤓Contáme: ¿Cuál de ellos crees que podés o debés practicar más?
_____________________________________
📌 Seguí este perfil para más contenido sobre comunicación, voz y creatividad. ¡Acá estoy para ayudarte!
́𝗻