Revista Ciencias Economicas

Revista Ciencias Economicas La revista aplica un proceso de evaluación por pares de carácter “doble-ciego”, que garantiza la imparcialidad en las evaluaciones.

Es una publicación interdisciplinaria abierta al intercambio y admite una amplia gama de ideas y análisis que consideren la situación nacional e internacional, desde la perspectiva de las ciencias económicas. La Revista es un medio de divulgación tanto para las investigaciones desarrolladas en los Institutos y Centros de Investigación de la Universidad de Costa Rica, como para la publicación de in

vestigaciones de académicos nacionales e internacionales, sirviendo de medio de comunicación entre los y las investigadoras de manera que se genere un dialogo entre pares ubicados en distintas latitudes, sobre el conocimiento existente en el área de las ciencias económicas.

-ARTÍCULO RECOMENDADO-Aprovechando el  , te recomendamos esta investigación que analiza el programa "Avancemos" en la ed...
09/09/2024

-ARTÍCULO RECOMENDADO-
Aprovechando el , te recomendamos esta investigación que analiza el programa "Avancemos" en la educación.
Enmarcados en una conmemoración tan importante, hacemos un llamado a la reflexión y recordamos la importancia de esta etapa de la vida y el impacto que las inversiones en educación logran para la mejora de la calidad de vida y el desarrollo integral de la niñez.

Compartimos el artículo denominado: Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación. De Alonso Venegas-Cantillano, Cristina Barrantes, Valeria Lentini, Juan Robalino , Saúl Paredes y Luis Ángel Oviedo Carballo.
https://doi.org/10.15517/rce.v42i1.58716

Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas

́adelaniñez2024 ́adelaniñez ́culorecomendado

-HORAS ASISTENTE-La Revista de Ciencias Económicas tiene disponibles 15 horas asistente para el apoyo editorial de los a...
01/08/2024

-HORAS ASISTENTE-
La Revista de Ciencias Económicas tiene disponibles 15 horas asistente para el apoyo editorial de los artículos durante el segundo semestre del 2024.

Las personas interesadas deben cumplir con los requisitos de la imagen adjunta.
Enviar la documentación a Fabricio Marín Rodríguez al correo: [email protected]
Fecha límite de recepción de documentos: 9 de agosto.


Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas

Muchas felicidades!
26/04/2022

Muchas felicidades!

Nuestra investigadora Laura Sariego fue reconocida por la excelencia de su artículo Regional state innovation in peripheral regions: Enabling Lapland's green policies de la Revista Regional Studies, Regional Science de la Regional Studies Association, UK.
¡Muchas felicidades, Laura!
Si usted desea conocer el artículo, puede ingresar aquí: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21681376.2021.1882882

Es importante que las personas autoras sepan de la existencia de las revistas predadoras, y de que publicar en dichas re...
06/04/2022

Es importante que las personas autoras sepan de la existencia de las revistas predadoras, y de que publicar en dichas revistas conlleva la perdida de credibilidad tanto en el artículo como en la persona autora. Les invitamos a que asistan este 11 de mayo al panel en el que se discutirá dicha problemática:

Las revistas depredadoras son un problema grave o en crecimiento en América Latina y el Caribe. Aun conociendo que son revistas de mala calidad, hay investigadores que publican en revistas depredadoras para avanzar en su carrera; otros lo hacen por desconocimiento. Distinguir las prácticas depredadoras y comprender su verdadero impacto es clave para garantizar que la investigación disponible sea de mayor calidad, pero también para que la investigación de alta calidad no se pierda en fuentes poco fiables.

El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), junto con InterAcademy Partnership, Latindex y Plos Climate debatirán sobre las principales preocupaciones que traen las publicaciones depredadoras, los signos de alarma y los efectos negativos, y la situación actual en América Latina y el Caribe.

Panelistas: Marcos Silva (Director Ejecutivo del IAI), Ana Maria Cetto (Presidenta de Latindex) y Jamie Males (Director Ejecutivo de PLOS Climate).

Moderadora: Michelle Scobie (The University of the West Indies)
El IAI proporcionará interpretación inglés-español.

Inscripciones:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_EniLLIqvRJ2j2WXrAkmiQw

Ya se encuentra disponible  artículo del Volumen 40, Número 1. Ver articulo en: https://bit.ly/3HryPHO
02/02/2022

Ya se encuentra disponible artículo del Volumen 40, Número 1. Ver articulo en: https://bit.ly/3HryPHO

La Revista de Ciencias Económicas, les recuerda que la modalidad de la revista es La Publicación Continua. Tanto para lo...
01/02/2022

La Revista de Ciencias Económicas, les recuerda que la modalidad de la revista es La Publicación Continua. Tanto para los autores como para los lectores, este tipo de publicación permite un acceso en menor tiempo sin afectar la calidad de las publicaciones 💻

21/01/2022

- HORAS ESTUDIANTE -
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas tiene disponibles horas estudiante a partir del 17 de febrero.
Las personas interesadas deben cumplir con los requisitos de la imagen adjunta y enviar la documentación al correo [email protected]

Ya se encuentra disponible en el Volumen 39, Número 2 el cuarto artículo. El propósito de este artículo es estudiar cien...
15/12/2021

Ya se encuentra disponible en el Volumen 39, Número 2 el cuarto artículo. El propósito de este artículo es estudiar científicamente la actividad y los alcances de los Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBDC) a través de una revisión sistemática de la literatura. Ver artículo completo en: https://bit.ly/3oUo5uU

Ya se encuentra disponible en el Volumen 39, Número 2 el tercer artículo. El siguiente artículo muestra cómo se abordan ...
09/12/2021

Ya se encuentra disponible en el Volumen 39, Número 2 el tercer artículo. El siguiente artículo muestra cómo se abordan los servicios preventivos de asesoría y advertencia por parte de las Unidades de Auditoría Interna (UAI). Ver más en: https://bit.ly/3oHqLfn

Ya se encuentra disponible en el Volumen 39, Número 2 el segundo artículo. Puede consultarlo en: https://bit.ly/3aWN7BO
22/10/2021

Ya se encuentra disponible en el Volumen 39, Número 2 el segundo artículo.
Puede consultarlo en: https://bit.ly/3aWN7BO

Escritura de artículos académicosDirigido a: Personal docente, administrativo y estudiantes avanzados de carrera en lice...
01/10/2021

Escritura de artículos académicos
Dirigido a: Personal docente, administrativo y estudiantes avanzados de carrera en licenciatura, maestría y doctorado de la UCR.
Fecha límite de matrícula: 1 de octubre / Duración: del 4 de octubre al 26 de noviembre (módulo asincrónico)
¿Dónde y cómo matricular? En la plataforma Global https://global.ucr.ac.cr/
Regístrese con el usuario y clave del correo institucional de la UCR
Buscar el curso: II – S – 2021 – RRF – Escritura de artículos académicos – 001

Más información en este enlace

Contacto: 2511-6138 | [email protected]
Responsable: Unidad Gestión de la Calidad, Vicerrectoría de Investigación

A partir de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (2010 y 2015), se estima que más de una quinta parte de ...
06/08/2021

A partir de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (2010 y 2015), se estima que más de una quinta parte de la población mayor de 15 años reporta experiencias que las colocaría en la posición de víctima de relaciones sexuales no consentidas, según los criterios establecidos por la Ley 9406. No obstante, únicamente 10% de estas personas reporta haber sido víctima de delitos sexuales. Esta ausencia de percepción de algún delito pone en evidencia patrones culturales más permisivos, en cuanto al consentimiento sexual.

👉 Conozca más sobre el artículo aquí: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/44295

💡 Informamos a toda nuestra comunidad 🤓La RCE se adaptará a formato de publicación continua, si tiene dudas sobre el pro...
30/07/2021

💡 Informamos a toda nuestra comunidad 🤓
La RCE se adaptará a formato de publicación continua, si tiene dudas sobre el proceso puede contactarnos:
📧 [email protected]
📞 2511-4718
📱 Mensaje directo

La Publicación Continua tiene beneficios 🤓Tanto para los autores como para los lectores, este tipo de publicación permit...
29/07/2021

La Publicación Continua tiene beneficios 🤓
Tanto para los autores como para los lectores, este tipo de publicación permite un acceso en menor tiempo si afectar la calidad de las publicaciones 💻

Dirección

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
2060

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50625114140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Ciencias Economicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Ciencias Economicas:

Compartir