15/07/2025
🔵 PUERTO CALDERA ACELERA SU MODERNIZACIÓN PARA FORTALECER LA INDUSTRIA NACIONAL
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) impulsa con fuerza un conjunto de acciones para optimizar la eficiencia operativa y logística de Puerto Caldera, en respuesta a su rol clave para la economía costarricense.
Durante el 2025, el INCOP ha implementado mejoras significativas, incluyendo:
✅ La Resolución CR-INCOP-PE-0202-2025, que hace obligatoria la asignación, almacenamiento y despacho de contenedores mediante estacionamientos transitorios bajo control aduanero, así como ventanas semanales para retiro de carga.
✅ A partir de agosto, entra en vigor un nuevo protocolo interinstitucional para la visita oficial y liberación de carga, agilizando el aprovechamiento del tiempo en atraque.
✅ Desde junio, los portacontenedores operan con nuevas ventanas de atraque asignadas según los volúmenes movilizados en el primer trimestre.
🗣️ Wagner Alberto Quesada Céspedes, presidente ejecutivo del INCOP, declaró:
“Coincidimos con la Cámara de Industrias en la importancia estratégica de Puerto Caldera. Reafirmamos el compromiso con su modernización integral y comprendemos la preocupación del sector industrial. Por eso, trabajamos sin pausa por la eficiencia, competitividad y seguridad del puerto”.
🚧 Además de medidas operativas, el INCOP avanza con:
🔹 Obras de mantenimiento con fondos provenientes de conciliaciones con las concesionarias ($5.5 millones), actualmente ejecutándose en el Patio 1, Patio 3 y calles internas.
🔹 Readecuación de los patios “La Purruja”, con una inversión cercana al millón de dólares, bajo la coordinación del MOPT y financiamiento del BCIE.
🔹 Planificación de un dragado de mantenimiento para el último trimestre del año.
💰 La solución definitiva será la modernización estructural de Puerto Caldera, mediante un proceso de licitación internacional por más de $600 millones, publicado en octubre de 2024 con respaldo del IFC del Banco Mundial. La recepción de ofertas se mantiene programada para el 8 de agosto de 2025, mientras la Contraloría General de la República resuelve objeciones pendientes de empresas participantes.
Con estas acciones, el INCOP busca consolidar un puerto moderno, competitivo y seguro, a la altura de las necesidades logísticas de la industria nacional.