Periódico Escazú 2000

Periódico Escazú 2000 Medio de comunicación escrito, con más de 27 años de informar a la comunidad escazuceña.

20/10/2025

!Nueva aventura para los amantes del senderismo! ☘️

El próximo domingo 26 de octubre, te esperamos en una caminata hacia la Cruz de Alajuelita.

Prepárate para un recorrido de 10 km con un nivel avanzado, ideal para quienes disfrutan los retos al aire libre 💪

📍 Punto de encuentro: Monumento al Boyero en San Antonio de Escazú.

🕕 Hora de salida: 6:30 am

📝 Inscripción: No es necesaria, solo llegá con energía y ganas de disfrutar la naturaleza.

20/10/2025

Información del Ministerio de Hacienda.

20/10/2025

📌 Conversatorio | Empoderamiento Femenino

Las invitamos el próximo miércoles 22 de octubre desde las 5:30 pm en el Auditorio Cultivarte. 💙🤍

Degustaciones de comidas Árabes y exposición de la cultura de Emiratos Árabes. 🤩

20/10/2025

¿Sos bailarín o bailarina de folclor? 🤔🇨🇷

El Comité Cantonal de la Persona Joven de Escazú te invita a participar en el “Concurso Folclórico en Parejas” y el "Concurso La Reina del Folclor", de solo femenino. 💃🕺

📌 Inscripción: https://forms.gle/mWWi87DNEj9M36N68

Habrá premiaciones para los primeros lugares. El periodo de inscripciones termina el sábado 25 de octubre. 🗓🎁

Detalles del evento:
🗓 Domingo 09 de noviembre
🕒 De 3 p.m. a 6 p.m.
📍 Auditorio de Cultivarte, Escazú

✉️ Para más información podes contactarnos al 8965-9797 o escribirnos a [email protected]

BANCO POPULAR IMPULSA EXPO VIRTUAL DE VIVIENDA CON CONDICIONES ÚNICAS PARA LAS FAMILIAS DEL PAÍS• Acceso a descuentos y ...
18/10/2025

BANCO POPULAR IMPULSA EXPO VIRTUAL DE VIVIENDA
CON CONDICIONES ÚNICAS PARA LAS FAMILIAS DEL PAÍS

• Acceso a descuentos y asesoría personalizada sin filas y sin salir de casa.

Banco Popular y de Desarrollo Comunal realiza del 15 al 30 de octubre su Expo Virtual de Vivienda, una iniciativa que reafirma su compromiso con las personas trabajadoras y las familias del país.

Durante este periodo, los interesados podrán acceder a opciones de financiamiento accesibles, condiciones preferenciales y asesoría personalizada, todo desde la comodidad del hogar o el trabajo.

Las personas podrán registrarse en el sitio web www.bancopopular.fi.cr para recibir acompañamiento profesional y explorar soluciones que facilitan: compra de lote, compra de lote y construcción, compra de casa, construcción en lote propio o traslado de hipoteca.

“Con la solidez y el compromiso social que distinguen al Banco Popular, seguimos siendo una de las opciones más accesibles del país en materia de vivienda. Nuestro equipo está listo para asesorar y acompañar a cada familia en el proceso de alcanzar su casa propia”, señaló Cristian Vega, jefe de BP Hipotecas.

CONDICIONES ESPECIALES

Entre los beneficios de la Expo Virtual destacan:
• Créditos en colones o dólares con financiamiento de hasta el 100% del valor de la vivienda.
• Montos hasta por $500.000 y plazos de hasta 360 meses.
• 25% de descuento en la comisión de formalización (para quienes se registren durante la Expo y formalicen antes del 15 de febrero de 2026).
• Posibilidad de refundir deudas y compra del menaje para la casa.
Las cuotas aproximadas parten desde ₡7.200 por millón en colones y $6,50 por mil dólares (sin pólizas).

APOYO A LA VIVIENDA SOCIAL

El Banco Popular reafirma su compromiso con la inclusión financiera y la vivienda digna a través de tres programas sociales que facilitan el acceso a soluciones habitacionales a personas y familias de clase media y sectores vulnerables:

• Fondo de Avales para Vivienda: permite cubrir la prima del crédito hasta por un 20% del monto total, incluyendo gastos de formalización. Gracias a este fondo, las personas pueden financiar hasta el 100% del valor del proyecto, evitando que la falta de ahorro inicial sea un obstáculo para tener su casa.

• Fondo Especial de Vivienda: brinda recursos a personas físicas que enfrentan alguna condición de vulnerabilidad social o económica, priorizando a jefas de hogar, jóvenes sostenes de familia, adultos mayores, personas con discapacidad o afectadas por desastres nacionales. Financia hasta $150.000 (o su equivalente en colones) y busca ampliar el acceso de más familias a una vivienda segura.

• Programa de Vivienda Comunitaria: combina un crédito en condiciones especiales con un bono de vivienda, dirigido a familias que no poseen casa ni han sido beneficiarias de bono habitacional. Aplica para ingresos entre 1,5 y 6 salarios base, con valores de vivienda hasta ₡65,8 millones, permitiendo financiar hasta el 90% mediante crédito y el 10% restante con bono, logrando así una solución habitacional del 100%.

“Nuestros Fondos Sociales de Vivienda —que surgen de las utilidades anuales del Banco— reflejan nuestra esencia solidaria: abrir oportunidades reales para que más familias costarricenses alcancen el sueño de su casa propia”, añadió Vega.

Las personas interesadas pueden obtener más información en www.bancopopular.fi.cr, al 2202-2020 (Banca Fácil), WhatsApp 8502-2020, o en cualquiera de las oficinas del Banco Popular en todo el país.

16/10/2025
16/10/2025
SE APROXIMA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS VISUALES Y DISEÑADORES EN FERIA VIVA EL ARTE En Plaza Mayor será el punto de encuentr...
16/10/2025

SE APROXIMA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS VISUALES
Y DISEÑADORES EN FERIA VIVA EL ARTE

En Plaza Mayor será el punto de encuentro para amantes del arte y el diseño costarricense con una nueva edición de la Feria Viva el Arte, una exposición gratuita que reúne a más de 24 artistas visuales y diseñadores nacionales.

Durante tres días, del viernes 24 al domingo 26 de octubre el público podrá conocer de cerca las obras, técnicas y procesos creativos de los expositores, en un ambiente que combina arte, cultura y encuentro, de 10 a.m. a 7 p.m. en el centro comercial Plaza Mayor en Rohrmoser.

Esta edición contará con la participación especial del escultor Aquiles Jiménez, reconocido por su maestría en piedra y su exploración del silencio como fuente de creación; además de celebrar la creatividad nacional a través de la obra de más de veinte artistas visuales y diseñadores costarricenses.

Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia muestra que reúne pintura, escultura, cerámica, grabado, arte digital, fotografía, vidrio y diseño de objetos, con propuestas que van desde lo contemporáneo hasta lo experimental. La feria ofrece además la oportunidad única de conversar directamente con los artistas, conocer sus procesos creativos y adquirir piezas
originales en un ambiente cercano y acogedor.

La curaduría del evento estuvo a cargo de Ana Beatriz Sánchez, artista visual y coordinadora general de la feria y su equipo de trabajo; mientras que la historiadora de arte Flor Gallardo, se encargó de la curaduría de la exposición invitada.

“La selección de artistas participantes refleja la vitalidad y diversidad del arte costarricense actual, así como su compromiso por seguir innovando en materiales, técnicas y discursos”, indicó Sánchez.

Entre los artistas seleccionados para esta ocasión se encuentran Abigail Álvarez, Alexander Rojas, Álvaro Bracci, Ana Elena Fernández, Ana Lucía Jiménez, Contraluz, Esteban López, Fabio Herrera, Fernanda Matarrita, Fernando Carballo, Gerald Castro, Hernán Arévalo, José Pablo Ureña, José Vargas, Juan Carlos Camacho, Magda Córdoba, Marcia Salas, María José Da Luz, Mariana Jiménez, Mario Maffioli, Patricia L. Gutiérrez, Roberto Stanley, Rolando Garita y Sara Morales.

AQUILES JIMÉNEZ, EL ESCULTOR DEL SILENCIOEl artista invitado de esta edición es Aquiles Jiménez Arias, reconocido escult...
16/10/2025

AQUILES JIMÉNEZ, EL ESCULTOR DEL SILENCIO

El artista invitado de esta edición es Aquiles Jiménez Arias, reconocido escultor herediano cuya obra ha trascendido fronteras por su profundidad poética y dominio de la materia. Formado en el Conservatorio Castella, la Universidad de Costa Rica y la Accademia di Belle Arti di Carrara (Italia), Jiménez es autor de una vasta producción en piedra, mármol, basalto y jade, materiales que transforma en piezas de notable fuerza y sutileza.

Conocido como “el escultor del silencio”, su trabajo busca revelar la esencia que subyace en la materia. En sus palabras, “el arte existe porque es silencio que habita bajo la piel de las cosas”.

Su trayectoria ha sido reconocida con dos Premios Nacionales de Cultura: el Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas (1981) y el Francisco Amighetti en la categoría tridimensional (2024).

En la Feria Viva el Arte – Plaza Mayor, Jiménez presentará una selección de esculturas bajo el título “Tras las huellas del silencio”, una muestra que invita a detenerse, observar y sentir la piedra como un cuerpo vivo que respira el ritmo del tiempo. Sus piezas dialogan con la naturaleza —la montaña, el agua, la noche— y
con la quietud interior que el artista transforma en forma, textura y luz.

Dirección

Escazú

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Domingo 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00

Teléfono

+50688417426

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Escazú 2000 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Escazú 2000:

Compartir