18/09/2025
Si cambia de número de celular, cerciórese que su cuenta bancaria quede desligada del viejo número.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia advierte a la ciudadanía sobre la necesidad de desvincular de inmediato de sus cuentas bancarias aquellos números telefónicos que ya no utilizan, con el fin de evitar ser víctimas de estafas realizadas a través de la modalidad conocida como “SINPE mediante comando PASE”.
En diversos casos investigados, los delincuentes han aprovechado que números en desuso permanecen asociados a cuentas bancarias. Posteriormente, esos números son reasignados por las compañías telefónicas y terminan en manos de terceros, quienes los utilizan para tener acceso indebido a los sistemas de transferencias.
La Fiscalía enfatiza que el simple descuido de no actualizar la información en la entidad bancaria puede abrir la puerta a fraudes, en los que los criminales logran mover dinero de manera inmediata y en perjuicio de las víctimas.
Por ello, se insta a toda la población a:
Revisar cuáles números telefónicos tienen vinculados a sus cuentas bancarias.
Desactivar y desvincular de inmediato los números que ya no utilizan.
Reportar cualquier transferencia sospechosa a la entidad financiera y a las autoridades competentes.
El Ministerio Público reitera su compromiso con la prevención y persecución de la ciberdelincuencia, pero subraya que la primera línea de defensa está en la acción responsable de cada persona.
Ayer le impusieron prisión preventiva de seis meses a dos hombres, padre e hijo, de apellidos Monge Villareal y Monge Grajal, sospechosos de cometer estafas informáticas bajo esta modalidad de SINPE Móvil, bajo el comando PASE.
Ambos fueron detenidos la semana pasada, en medio de tres allanamientos en Golfito y Corredores. Monge Grajal fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera con Panamá.
Entre octubre del 2024 y febrero de este año, el papá e hijo integraron una organización criminal dedicada a defraudar personas. Las actividades ilícitas se ejecutaron desde San Ramón y Corredores, cuando Monge Villareal, obtuvo tarjetas SIM de líneas prepago de las distintas telefónicas que se mantuvieran ligados a números telefónicos que anteriormente pertenecían a terceras personas.
Se presume que este hombre insertaba las tarjetas en dispositivos móviles propios y luego verificaba si los números telefónicos vinculados a esas tarjetas SIM se encontraban aún enlazados a cuentas bancarias de terceras personas por medio del servicio SINPE Móvil. En caso afirmativo, eso le permitía realizar transferencias electrónicas de dinero de dichas cuentas bancarias.
De esta manera, mediante el envío de mensajería de texto SMS con el comando “PASE”, realizó trasferencias ilícitas de las cuentas de las personas de esos números viejos hacia las cuentas de al menos 22 personas que facilitaron sus cuentas bancarias para el depósito del dinero sustraído a las víctimas.
Posteriormente, integrantes del grupo retiraban el dinero en diferentes cajeros automáticos. El perjuicio económico supera los ₡14,500,000 de; hasta el momento se han identificado 10 víctimas.