
09/07/2025
Presence (2024) de Steven Soderbergh.
Una familia se muda a un nuevo vecindario: Rebekah (Lucy Liu) y su esposo Chris (Chris Sullivan), junto con sus hijos Tyler (Eddy Maday) y Chloe (Callina Liang). El filme se desarrolla exclusivamente en el interior de la casa, filmada desde un punto de vista inusual: el de una “presencia” que se mueve entre cuartos y salones. A lo largo del filme se sugieren pistas sobre quién o qué es este ente.
Chloe es el personaje principal, una joven adolescente en transición a la edad adulta, mantiene una relación distante con su madre y un vínculo más cercano con su padre. Busca adaptarse a un nuevo entorno tras haber sufrido una pérdida significativa, el manejo de este duelo es central en el desarrollo del relato. Pronto inicia un amorío con Ryan (West Mulholland), un amigo de su hermano Tyler, que vuelve más emocional el relato.
Presence se inscribe dentro de las obras experimentales de bajo presupuesto de Steven Soderbergh ha cultivado a lo largo de su carrera, en paralelo con producciones más grandes. Como en muchos de sus proyectos más personales, él mismo asume la dirección de fotografía y la edición. El guion fue escrito por David Koepp, con quien ha trabajado en esta última etapa en Kimi (2022) y Black Bag (2025).
Se está ante una obra sencilla, que aprovecha bien sus recursos, los efectos especiales están bien conseguidos, así como la idea de observar el filme desde el punto de vista de esa “presencia”, prácticamente en una danza hipnótica. Obra interesante, pequeña, con un cierre sugestivo propio de Soderbergh, que deja en el camino todo lo que vimos, un grito fulminante de Rebekah y su familia que llega alrededor.