02/07/2025
Organización narco desarticulada por PCD y DEA tenía antecedentes desde 2023 y operaba con túneles para ocultar co***na
Este martes, la Policía de Control de Dr**as (PCD) y la Agencia Antidr**as de Estados Unidos (DEA) ejecutaron una importante operación contra una organización criminal vinculada al tráfico internacional de dr**as. En total se realizaron ocho allanamientos simultáneos en diferentes puntos del país, dirigidos a desarticular una red que operaba desde al menos el año 2023.
Los operativos, realizados con apoyo de la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) y la Unidad Especial de Apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, permitieron la captura de varios miembros de la estructura criminal, entre ellos los principales sospechosos, de apellidos Villalobos Reyes.
Esta organización había sido objeto de investigaciones desde octubre de 2023, cuando se logró una importante incautación de co***na que reveló una posible conexión con el narcotráfico internacional. A partir de esa incautación se inició un proceso de seguimiento, análisis de movimientos financieros y patrimoniales, e interceptación de comunicaciones, que culminó con los allanamientos de este 1 de julio.
Uno de los hallazgos más alarmantes ocurrió en La Unión, Cartago, donde las autoridades descubrieron un túnel subterráneo dentro de un centro turístico que servía como fachada. Allí se almacenaban al menos 584 kilos de co***na, ocultos en una estructura que evidencia un nivel de planificación y recursos poco comunes en organizaciones locales. Según los investigadores, el túnel guarda similitudes con los utilizados por cárteles mexicanos para el tráfico de dr**as y armas.
De acuerdo con la información de la PCD, la droga era introducida al país desde Colombia. Una parte era destinada al mercado nacional, mientras que el resto era transportado por vía terrestre hacia Guatemala, México y, finalmente, Estados Unidos. El uso de rutas terrestres y estructuras logísticas internacionales hace pensar que esta organización contaba con vínculos con redes más amplias del narcotráfico regional.
Además de la droga, durante los allanamientos se decomisaron vehículos, dispositivos electrónicos, documentación clave para la investigación, y evidencia que demuestra el uso de bienes de lujo para el lavado de activos.
El Ministerio de Seguridad Pública calificó el operativo como un golpe contundente al crimen organizado. Las autoridades afirmaron que la investigación continuará, y no se descartan nuevas detenciones ni la vinculación de otros sujetos y estructuras que pudieran estar relacionadas con esta red.
Este caso vuelve a poner en evidencia cómo Costa Rica está siendo utilizada como un punto estratégico en las rutas del narcotráfico internacional, y destaca la importancia de la cooperación entre autoridades nacionales e internacionales para combatir este tipo de amenazas.