Guanacaste FM

Guanacaste FM EMISORA DE RADIO COMUNITARIA INDEPENDIENTE
www.guanacastefm.com

13/09/2025

ULTIMO MINUTO
Fallecen 2 personas arrastradas por cabeza de agua en catarata la leona, Liberia.
Tercer víctima se salva sujeta a un árbol.
(Turistas Nacionales)

Conmemoración y mencion al Honor.La Tragedia de la Angostura: El 13 de setiembre de 1975,   vivió el sábado más negro de...
13/09/2025

Conmemoración y mencion al Honor.

La Tragedia de la Angostura: El 13 de setiembre de 1975, vivió el sábado más negro de su historia (hoy se conmemoran 50 años).

- Poco antes de las 10:00 a.m., Puntarenas se cubrió de luto a causa de una patraña terrible de la muerte, uno de los accidentes que más vidas ha cobrado en la historia del país y debido al cual, el gobierno del presidente Daniel Oduber Quirós decretó tres días de duelo.

- A las 9:50 a.m. un autobús repleto de pasajeros, que brindaba servicio interurbano, derrapó tras una explosión y se fue directo al estero. 50 personas (34 adultos y 16 niños) murieron ahogadas.

- El nombre del chofer era Antonio Nacarato y el bus "Don Raúl" era azul con rayas blancas y rojas, el fue sobreviviente de la tragedia de Choluteca, Honduras (Otro accidente)

Antonio Obando Chan: estudiante de noveno año del Liceo José Martí, portero, basquetbolista y karateca, quien el 13 de setiembre de 1975 salvó a tres niños durante un terrible accidente en el que murieron 50 personas, pasajeros de ese autobús que cayó al estero de Puntarenas. Cuando bajó al rescate del cuarto, dejó su vida en el fondo del estero.

Tenía 15 años. El pueblo de le recuerda como "El Héroe de la Angostura". En Costa Rica existe el Premio al Mérito Civil Antonio Obando Chan, que se le otorga a los ciudadanos por acciones heroicas que son ejemplo de solidaridad, entrega, desinterés, valor, compromiso social y poner en juego su propia vida para ayudar a los demás. También el Liceo Antonio Obando Chan de Puntarenas lleva este nombre en su honor.

Otro Héroe ... PETRÓLEO

Arturo Mendoza Ramírez, "PETRÓLEO", Rescató a 13 personas en el accidente de la angostura, y después de una hora de haber salido del estero lo dejaron preso por abuso de autoridad pues en la Comandancia no le creyeron que había salvado vidas.

Arturo Mendoza Ramirez, conocido en el Puerto como "Petróleo". Nació el 20 de diciembre de1949 en el Barrio El Carmen donde estaba la antigua pulpería La Gran Vía, al costado oeste del Chalía Palacios.

"Al estar en la pasada mas angosta se escuchó una explosión y un grito aterrador. Todo el mundo gritaba con un grito de terror. Nos fuimos hacia el estero. Pegamos contra un árbol de mangle salado. El bus derrapó y se dió vuelta quedando con las llantas delanteras arriba.
(han sacado miles de historias del accidente que no son ciertas) dice. Pero sigue el relato.

"Nos fuimos al estero dentro del bus. Traté muchas veces de calmar a la gente. Era una desesperación. El bus se hundió de una sola vez. Las llantas delanteras estaban fuera del agua con cierta inclinación. La gente tratando d e escapar de la muerte pasaba unos por encima de otros. Gritos desgarradores. Yo mire como Matilde Cordero se ahogaba con el hijo en sus brazos. Pero sentía impotencia. Mire por ultima vez a Saray Madrigal, a Cabrito y su esposa. Y ahi empecé a luchar yo para que no me ahogaran. Hasta que alguien grito quiebren un vidrio.

Yo reaccione y con la fortaleza que tenia le di 3 veces con el puño al parabrisas y no lo pude quebrar y entonces me impulse con los dos pies y lo pude quebrar. La ventana era del lado derecho del bus. Dentro del bus había un burbujero.
Hubo amigos que quedaron prensados en las ventanas cuando intentaban salir" y hace de nuevo un silencio.

Tras romper el parabrisas entró mas agua pero la gente podía salir. Emergió para tomar un poco de aire y respirar y de inmediato sumergerse a sacar gente. Solo una cosa tenia en su mente: meterse de nuevo al bus a rescatar gente.

Al primero que sacó fue a Antonio Nacarato el chofer. "Y recuerda los nombres de las personas que sacó con vida:
Antonio Nacarato
Toño Carranza
Adora Mendoza
Rafael Alaniz
Josefa Espinoza Cernas
Gilbeis Ramírez
Juan de Dios Saenz
A la esposa de un colombiano llamado Manolo y al hijo de ella.

Los sacaba a la orilla porque estaba cerca.
Y pensaba en tener mas fuerzas porque había mucha gente viva que estaba dentro del bus. Hasta que ya no había mas gente con vida que sacar.

Ya todos estaban mu***os. Mu***os pero dentro del bus. En total; 50 fallecidos. Todos de Puntarenas convirtiéndose en la tragedia en bus mas siniestra en la historia del país.

Para el accidente Arturo tenia 27 años de edad y 11 de pescador. Lo curtido por el sol en las faenas en mar abierto le daban fuerzas para lo que fuera.

Al llegar a la orilla se quiso descomponer. Las escenas eran dantescas pero "Petróleo" no lloraba. "Eche a caminar hacia Puntarenas caminando solo. No existía la calle de abajo y caminé por la acera que va hacia Cafe La Moderna. Llegué hasta la esquina de la Cantina de Guerrero ocupando un trago. Y el grupo de carpinteros de Sammy Manley me invitaron a unos tres tragos de Gauro puro y en eso apareció un hombre de apellido Estrada, que jugaba de capitán honorem de la policía. Yo andaba medio chingo. El pantalón rajado y la camisa desbaratada. Y Estrada me apuntó con un revólver por un problema viejo. Yo me fui para la Comandancia a denunciarlo (donde esta la Casa de la Cultura) y la sorpresa fue que el Comandante Aponte me dejó preso. A eso de las 12 md ya estaba preso. Y eso que no le creyeron cuando explico en la Policía todo lo que había pasado tan solo horas antes en la Angostura" siguió recordando don Arturo.

Cuando la prensa anduvo preguntando por él la policía no hallaba que hacer. La prensa preguntaba por "Petróleo" porque toda la gente decía que quien había salvado a la gente había sido él.

Sin embargo pasó la noche en un calabozo. Ahi durmió. Hasta el siguiente dia lo saltaron. Ese fue el pago que tuvo por haberle rescatado la vida a esos porteños.

Doña Nieves estaba en el hospital para el momento del accidente y ella oía las sirenas. Los médicos para atender la emergencia dejaron sola la atención. Ella estaba en el noveno piso. Se asomó por los ornamentales del noveno piso y veia los mu***os que los iban llevando en carros al lado del hospital.

A ella le dijeron que un bus se había ido a la angostura. Y pensó de inmediato en Arturo. Entonces al saber se fue para Fray Casiano donde la mama de él.

Esa noche él no llegó a la casa. Y como habian mu***os que colocaban sus nombres en la pizarra que colocaron en el Hospital Monseñor Sanabria; doña Nieves lo buscaba pero su nombre no estaba.

Hasta que me fue a buscarlo a Puntarenas y algo le dijo que lo buscara en la Comandancia. "Mi cuñada me acompañó y pregunté por él y Arturo se asomó por la rejas" dijo doña Nieves. Fue cuando ellos se vieron después del accidente.

Quien ordenó la liberación de Arturo fue el propio Daniel Oduber Quiros, el presidente de la República pues como gobernante se dio cuenta de todo lo sucedido. Y se fueron juntos para la casa.

Por todo esto, al dictarse tres días de duelo nacional y la compañía pesquera le dió el permiso para no hacer un viaje y se lo pagaron.

Arturo lamentablemente murió el 21 de diciembre del 2015 a causa de un cáncer en el estómago.

13/09/2025

Enlace con el Ministerio de Educación Pública MEP

Transmisión en Vivo de Acto protocolario y recorrido de la antorcha 2025

13/09/2025

Antorcha de la libertad ya en suelo Costarricense 🇨🇷

Los niños y niñas alegran todo lugar !Son el presagio del futuro para nuestra humanidad.Eduquemos con responsabilidad e ...
09/09/2025

Los niños y niñas alegran todo lugar !

Son el presagio del futuro para nuestra humanidad.
Eduquemos con responsabilidad e información veraz, para hacer futuros hombres y mujeres de bien.

FELIZ DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA !

También a ustedes amiguitos les agradecemos porque nuestra emisora se gestó en el sueño de un niño.

GUANACASTE FM - TI69LF173
Somos el sonido de la provincia.

www.guanacastefm.com

¡¡Liberia Cumple 256 Años!!Historia y Fundación de LiberiaLiberia, conocida como la «Ciudad Blanca», fue fundada el 4 de...
04/09/2025

¡¡Liberia Cumple 256 Años!!

Historia y Fundación de Liberia

Liberia, conocida como la «Ciudad Blanca», fue fundada el 4 de setiembre de 1769. Su nombre se deriva de «libre», ya que la ciudad desempeñó un papel importante en la abolición de la servidumbre en la región. Durante su historia, Liberia ha sido un centro de comercio y cultura en Guanacaste, con una rica herencia que se refleja en su arquitectura colonial y sus tradiciones folclóricas.

Las primeras familias que habitaron Liberia, Costa Rica, se asentaron alrededor de una ermita en 1769, aunque no hubo una fundación formal en ese momento. Gradualmente, Liberia desplazó a Nicoya como la principal población del territorio y se convirtió en la cabecera del Departamento de Guanacaste.

En 1836, recibió el título de ciudad y en 1854 adoptó el nombre de Liberia, mientras que la provincia fue llamada Moracia.

A pesar de que el asentamiento surgió alrededor de una ermita, no se conoce con exactitud la composición de las primeras familias ni sus nombres individuales. Sin embargo, se sabe que la población creció paulatinamente y que gradualmente se convirtió en el centro más importante del territorio.

El nombre "Liberia" fue adoptado en 1854 como un homenaje a la libertad y la independencia, coincidiendo con un período de nacionalismo en Centroamérica. La provincia fue llamada Moracia en honor al héroe de la guerra contra los filibusteros, Juan Rafael Mora.

El nombre de Liberia se mantuvo, incluso cuando la provincia volvió a llamarse Guanacaste después de un golpe de estado. Hoy en día, Liberia es la ciudad principal de la provincia de Guanacaste y un importante centro económico y cultural.

Liberia, esta palabra denota libre o liberada en lo político-social.

Los vecinos lo escogieron así al considerar su población liberada en los sucesos de la Guerra 1856 contra William Walker y sus filibusteros. Este lugar se llamó quauh-nacaz-tlan por sus indios nahuas y con el vaivén del idioma se fusionó como Guanacaste Este nombre pasó a identificar a toda la provincia. Quauh árbol, nacaz oreja y tlan, lugar o sitio. Lugar o sitio del Arbol de Guanacaste cuyos fruto semeja una oreja humana.

Una canción liberiana del autor Jesús Bonilla, llamada Luna Liberiana dice que "bajo su manto lloro de placer" por ser este un "paraíso que el creador nos dió, de mujeres bellas que saben amar..." y otra, no menos popular, llamada Pampa, denota la llanura gucacasteca en donde el árbol "malinche se mira sangrar" en alusión a lo rojizo de sus flores, mientras las "marimbas que treman lejanas" haciendo que la "pampa se vuelva inmortal". Los liberianos dicen que el malinche es el árbol del matrimonio porque cuando caen las flores siempre quedan unas vainas (dando a vaina la acepción de problemas).

Mario Cañas Ruiz, nacido en Liberia en el año 1900, narra su entorno de los tiempos de los sabaneros lejendarios Charío Fuentes, Jesús Gallo y Camilo Reyes. (Fragmento) Tras la plazuela viene asomando la madrugada, Cantan los gallos, huye la garza, en el tempisque los sabaneros allá en la hacienda ensillan las bestias, van a vaquiar...

Cuando en la tarde Liberia celebre su brava corrida de los bramaderos largarán los toros y será recordado esta tarde de fiesta Charío Fuentes; ese gran artista de hazaña y proesa...

que fue popular, companero y amigo de fama en su oficio y que a su memoria como una historia va mi canción.

Otro liberiano, Hector Zúñiga Rovira, cantó también a esta tierra de la flor de reseda como solía referirse a su tierra natal.

Ingeniero agrónomo, músico-poeta y prolífero autor; las canciones más conocidas de Héctor Zúñiga son "Amor de temporada" y la célebre del "Burro'e Chilo".
Contaba que Chilo era un vecino que tenía un semental. El b***o se tornó viejo y murió en su labor, lo que produjo risa entre los liberianos.

También nacieron aquí los músicos Leandro Cabalceta, Jácamo Jirón y los "guapes" (mellizos) Ortega creadores del popular Punto Guanacasteco; que se convirtiera en baile regional a raíz de la visita (Siglo XIX) del Presidente el General Tomás Guardia nacido en Bagaces).

Cuando se estrenó el Punto de Leandro la gente lo bailó alrededor del parque pidiendo que se repitiera una y otra vez, así era de contagioso.

Un son suelto en que ella gira y avanza él, le sigue y corteja, y ambos en rotación-traslación, como luna y tierra, enamorados al punto acoplan; y lanzan coplas que al punto dicen: es folk (pueblo) el que baila y habla.

El Punto Guanacasteco se posicionó de un tiempo, de un espacio, de un pueblo...fue un baile de moda. Aún más que El Pavo, que se decía de quien, no teniendo pareja para bailar, tomaba una escoba o una silla y bailaba con ella. Cuando los marimberos detenían la música, cada quien debía cambiar su pareja y, al continuar la música, reír de quien no teniendo pareja, debía bailar con la escoba o silla.

03/09/2025

Domingo, 21 de Septiembre - 9 AM

Cruz Roja Costarricense Comite San Ramon, les invita a participar del Mountain Bike
"Los Poetas 2025".

Esta edicion tendra mas lastre, mas barro y mas distancia, con dos distancias: 15 y 25 Kms.

La finalidad de esta actividad es para dotar de equipos para reanimacion cardiaca a nuestro comite y seguir salvando vidas.

Te esperamos!

Más info en los comentarios.
----------------------------------------------------------------------

Espacio de difusion comunitaria Gratuita - Guanacaste FM
www.guanacastefm.com

Somos la voz y el sonido de la Provincia!

    Guanacaste FM, Estación de radio Comunitaria, comunica la partida al hogar celestial de doña Argemira Faerron Aburto...
31/08/2025




Guanacaste FM, Estación de radio Comunitaria, comunica la partida al hogar celestial de doña Argemira Faerron Aburto, Folclorista, Historiadora, maestra de bailes típicos y tradiciones de nuestra Provincia a sus 102 años

Nuestras de condolencias profundas para su estimable familia.

Su vela y honras funebres las comunicaremos oportunamente.

Reportaje de Canal 5 Guanacaste

Doña Argemira Faerron Aburto, Nació en Liberia el 10 de noviembre de 1922, Ella fue madre de 6 hijos de los que tiene 16 nietos, 15 bisnietos y 2 tataranietos.

Desde niña se interesó por las actividades culturales y de folclor. Aprendió el oficio de costurera y hasta el día de hoy elabora trajes típicos; gracias a innumerables investigaciones y reseñas ha logrado identificar los verdaderos trajes que utilizaron en las épocas más antiguas en Liberia para diferentes actividades, trajes de trabajo, de fiesta y de gala.

Es considerada una promotora del folclor en Liberia y ha formado grupos de baile de niños y adultos desde 1960, y dirigió el grupo de folclor de adultos mayores de la UCR en Liberia hasta el 2019.

Fue pionera en obras comunales del Barrio La Victoria, lugar donde ha residido desde su nacimiento, como la construcción del puente de La Victoria, promovió la implementación de talleres de costura en el Salón Comunal, esto para ayudar a empoderar a muchas mujeres solas y escasos recursos de Liberia, trabajó que le valió el reconocimiento por parte del INAMU como Lideresa de la Mujer Guanacasteca, además por sus aportes a la cultura y al folclor ha sido homenajeada y recibido reconocimientos y agradecimientos por parte de instituciones como: Ministerio de Cultura, Cámara de Ganaderos de Liberia, UCR, INA, en 2013 fue nombrada Mariscal del Festival Blanca Navidad, organizado por la Municipalidad de Liberia, además ha recibido agradecimiento de parte de entidades como Club de Leones, Club Rotario, Universidad de San José, escuelas y colegios públicos de la comunidad

🔴 URGENTE: PESCADORES DESAPARECIDOS 🔴Desde el pasado viernes, los tripulantes de la embarcación “Coyota 1”, matrícula GP...
25/08/2025

🔴 URGENTE: PESCADORES DESAPARECIDOS 🔴

Desde el pasado viernes, los tripulantes de la embarcación “Coyota 1”, matrícula GPC 8972, salieron desde Cuajiniquil, La Cruz, GTE, con destino a la zona conocida como “Los Cabritos” para la pesca de dorados.

Hasta el día de hoy no se tiene ninguna noticia de ellos.

Tripulantes desaparecidos:

1️⃣ Carlos Herrera (alias “Chino”)
2️⃣ Erasmo Avendaño
3️⃣ Alonso Rodríguez
4️⃣ [Nombre pendiente por confirmar]

Confiamos en que, con la ayuda de todos y la guía de las autoridades, pronto tendremos noticias de los pescadores y puedan regresar sanos y salvos a sus hogares.

REPOST - Organizadores de Bingo en Salón Comunal de Pueblo Nuevo contribuyen al mal manejo de desechos, enviando a botar...
25/08/2025

REPOST - Organizadores de Bingo en Salón Comunal de Pueblo Nuevo contribuyen al mal manejo de desechos, enviando a botarlos a otro barrio. (Derecho de respuesta en los comentarios)

Liberia Limpia

TARJETA ROJA🔺️🔺️🔺️🔺️🔺️ para los organizadores del BINGO EN BARRIO PUEBLO NUEVO EL DE AYER SÁBADO 23 DE AGOSTO.

POR QUE?

Porque fueron a tirar toda la basura que se generó en esa actividad, a la calle que pasa por los altos de la Gallera.

Que les costaba esperarse qué pasara el camión de la basura para que se la llevara?

Eso NO SE HACE. Les debería dar vergüenza ser parte de los que generan basura en las calles de esta ciudad.

Cual es el ejemplo que están dando?

Como vamos a combatir esas malas prácticas, si los organizadores de una actividad, en el salón COMUNAL de Pueblo Nuevo, no asumen con responsabilidad el manejo de los residuos.

Ojalá que esto no se repita, porque hay grupos como el de Liberia Limpia, que si nos importa ver limpia nuestra ciudad, y nos interesa que los vecinos de Liberia, se hagan responsables por la basura que generan y la depositen en el lugar correcto, dentro de sus casas, esperando que pase el camión de la basura por sus barrios.

Los instamos a que cooperen para ver a una ciudad blanca y limpia.

Universidad de Costa Rica Comunica:El Sistema de Estudios de Posgrado y la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa...
23/08/2025

Universidad de Costa Rica Comunica:

El Sistema de Estudios de Posgrado y la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica, en el marco de la celebración del 50º aniversario del SEP, le invitan cordialmente a la mesa redonda:

"Aporte de los posgrados del área de Ciencias Agroalimentarias a la sociedad costarricense"

Lugar: Sede de Guanacaste, Universidad de Costa Rica

Fecha: jueves 28 de agosto de 2025

Hora: 1 p. m.

Posteriormente, se ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas.

Somos

Sistema de Estudios de Posgrado.

Espacio de difusión Comunitaria Gratuita.
Guanacaste FM - www.guanacastefm.com

Dirección

Avenida 37, Tierra Blanca, Guanacaste
Liberia
50101

Teléfono

+50684923533

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guanacaste FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Guanacaste FM:

Compartir

Categoría