22/09/2025
UNA MUNICIPALIDAD SIN VISION
Una llamada a la acción: Reflexiones sobre nuestra costa
Al escribir, es crucial tener visión e inspiración. Hoy, lunes, hago un llamado a la reflexión sobre el rumbo que estamos tomando. Los domingos, al recorrer las playas, noté dos problemas significativos que impactan tanto a los visitantes como a nuestra imagen como destino turístico.
El primero es la carencia de servicios esenciales. A pesar de que miles de turistas nacionales y extranjeros nos visitan cada fin de semana, nuestras costas carecen de baños y servicios sanitarios públicos. Muchas personas se ven obligadas a buscar refugio en la maleza, lo que no solo es incómodo e insalubre, sino que también puede generar malos olores en sectores como Cocles, Playa Chiquita, Playa Arrecifes y Playa Grande. La falta de acción por parte de la municipalidad y las asociaciones de desarrollo es preocupante.
La solución para esto es sencilla y viable.
Se podría instalar contenedores acondicionados como servicios sanitarios en puntos estratégicos. Estos podrían incluir sus respectivos tanques de captación. Además, estos módulos podrían servir como oficinas de información turística y almacenes para equipos de emergencia, como los necesarios para atender a personas arrastradas por la corriente.
El segundo problema, y uno aún más serio, es el caos vial causado por la falta de organización. Los visitantes estacionan sus vehículos donde les place, incluso en medio de la calle, en lugares como Puerto Viejo, donde no hay aceras ni espacios de estacionamiento designados.
Esta situación no es solo un inconveniente; es un riesgo real para la seguridad. Recientemente, un accidente acuático puso de manifiesto la gravedad del problema cuando una ambulancia no pudo acceder al lugar de la emergencia debido a la congestión. En momentos donde cada segundo cuenta para salvar una vida, el caos vehicular puede tener consecuencias trágicas. ¿Qué pasaría si ocurriera una emergencia mayor, como un incendio? Los bomberos podrían no llegar a tiempo.
La municipalidad tiene una responsabilidad clara.
La falta de soluciones es una negligencia que pone en peligro a todos. Es hora de que se impulsen proyectos concretos para organizar el tránsito y el estacionamiento. La inacción ya no es una opción.
Es fundamental que nuestras autoridades demuestren una visión a largo plazo. No se trata solo de atraer turistas, sino de garantizar que la infraestructura y los servicios básicos estén a la altura de las necesidades, haciendo de nuestra costa un lugar seguro y digno para todos.
crhoy.com nacion.com Teletica.com La Teja Diario Extra