Periódico La Voz del Pacífico

Periódico La Voz del Pacífico Primer Periódico Rural de Costa Rica Decano de la Prensa Rural con más de 50 años de servicio

Fundado en 1965, el periódico La Voz del Pacífico, se convirtió muy pronto, gracias a su estilo periodístico, veraz, objetivo y positivo en el vocero de las comunidades de la región del Pacífico Central costarricense, recogiendo y dando a conocer inquietudes, proyectos y obras en las que están trabajando las poblaciones como Miramar, Esparza, Monteverde, Orotina, Quepos, Jacó, Chomes, Parrita, P

aquera, Cóbano, Jicaral, Lepanto, Tambor, Costa de Pájaros, Manzanillo, Isla de Chira, Isla Venado e, indiscutiblemente, la Ciudad de Puntarenas. De quincena a quincena cinco mil ejemplares recorren el Pacífico Central para llegar a las manos de ávidos lectores de la región, vía pregón, que esperan con el mayor interés al único medio alternativo que les ofrece objetiva y profesionalmente información relacionada con sus comunidades. Gracias a nuestro constante espíritu de superación nos convertimos en el primer medio informativo, que incluso mantiene una página en forma permanente en Internet en Facebook Periódico La Voz del Pacífico, para el orgullo de la prensa rural.

Dueño de encuestadora OPOL en reunión con los chavistas.Encuestas a la carta. Por eso solo un tonto le cree los números ...
20/11/2025

Dueño de encuestadora OPOL en reunión con los chavistas.

Encuestas a la carta. Por eso solo un tonto le cree los números de apoyo a Chavelo y a Laura.
Costarricense, no se deje engañar. Chaves le miente a sus seguidores y al país entero. No tiene un apoyo del 80% de los ticos, es mentira.

Ya sabemos porque esas encuestas completamente en la nubes, OPOL es tan veraz cómo la inocencia de ex magistrado Gamboa.

Del 2002 al 2006 estuvieron Rodriguez y PachecoDel 2014 al 2022 estuvieron Chinchilla, Solís y Alvarado, en estos años l...
19/11/2025

Del 2002 al 2006 estuvieron Rodriguez y Pacheco
Del 2014 al 2022 estuvieron Chinchilla, Solís y Alvarado, en estos años la selección mayor de fútbol fue al mundial correspondiente al año, sobresaliendo el del 2014.

Solo durante un segundo mandato muy cuestionado Oscar Arias Sánchez en el 2010 y ahora con este Rodrigo Chaves y sus discursos de odio, división y prepotencia creando una sombra negra sobre el país es que quedó fuera nuevamente una selección mayor de fútbol de un mundial y esta vez de forma catastrófica, reflejo de la catástrofe que esta viviendo el país en materia de Salud, Delincuencia, Homicidios y Educación.

18/11/2025
Cloudflare deja de funcionar en todo el mundo y se lleva por delante a la red social X y a otros servicios de InternetCl...
18/11/2025

Cloudflare deja de funcionar en todo el mundo y se lleva por delante a la red social X y a otros servicios de Internet

Cloudflare, la compañía que provee servicio a una gran cantidad de empresas de Internet, ha confirmado fallos en su red que están bloqueando muchas aplicaciones.

Cloudflare ha confirmado que es consciente, y que está investigando, un problema que afecta a "varios consumidores" y que puede afectar al funcionamiento normal de varias páginas web y aplicaciones.

Uno de los afectados es la red social X, que anteriormente era conocida como Twitter, que ha dejado de estar accesible para millones de usuarios de todo el mundo, que no pueden ver las publicaciones.

En Costa Rica se vio afectado el servicio al cliente de la empresa de telefonía móvil Liberty, además del sitio web de la misma compañía.

Como decían las abuelas, "vuelve la burra al trigo"Hemos visto cómo utilizan este argumento una y otra vez como una estr...
17/11/2025

Como decían las abuelas, "vuelve la burra al trigo"

Hemos visto cómo utilizan este argumento una y otra vez como una estrategia barata, vil y engañosa porque las pensiones de lujo no pueden ser eliminadas, Chaves utilizó este discurso mas sin embargo nunca se le vio un real interés para hacerlo.

Estas son las razones del por qué las que no se pueden eliminar:

1. Situación jurídica consolidada: Las pensiones ya otorgadas son consideradas derechos adquiridos por ley, y eliminarlas iría en contra del principio de seguridad jurídica.

2. Derecho humano: Se considera que la pensión, incluso una alta, es un derecho humano en Costa Rica, y derogarla sería como quitarle a alguien un derecho ya ganado.

3. Legislación anterior: Fueron otorgadas bajo leyes y regulaciones que permitieron estos montos, por lo que no se pueden derogar retroactivamente.

Increíble, hasta adonde han llegado.Si esto es sin inmunidad, ahora con ella imagínese la calidad de inmundicia que pued...
17/11/2025

Increíble, hasta adonde han llegado.
Si esto es sin inmunidad, ahora con ella imagínese la calidad de inmundicia que puede hacer.

14/11/2025

Entonces cómo esta la cosa, fueron o no 14 las que iban a poner la denuncia y hubo o no confabulación de parte del periodista Douglas Sánchez Jiménez con las querellantes o fue todo parte de un show orquestado desde OPA y su financista.

Aquí una abogada que dijo la verdad.

 .🔴❌Gobierno chavista vuelve a errar: se reporta caída de material en la ruta 32 Zurquí Limón.Esto ocurre precisamente d...
14/11/2025

.

🔴❌Gobierno chavista vuelve a errar: se reporta caída de material en la ruta 32 Zurquí Limón.

Esto ocurre precisamente donde autoridades habían dinamitado enorme roca en el kilómetro 31.

12/11/2025

428 me gusta, 222 comentarios. "SE CAEN SOLOS!!!!"

En una entrevista brindada en canal de televisión la hoy aspirante a la presidencia de ma República Laura Fernández indi...
12/11/2025

En una entrevista brindada en canal de televisión la hoy aspirante a la presidencia de ma República Laura Fernández indicó lo siguiente: "Si yo llego a ser electa presidenta, no gestionaría la entrega del ROP, ya que normalmente un adulto mayor no sabe administrar ese dinero y han corrido a gastarlo en viajes, pagar deudas y se quedan sin dinero".

Dirección

El Chahuite, Fray Casiano
Monteverde
60109

Teléfono

+50662575343

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico La Voz del Pacífico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico La Voz del Pacífico:

Compartir

El periodismo rural: el caso del diario La Voz del Pacífico

Lic. Evelyn Patricia Gutiérrez Soto ©

Uno de los medios de información más ampliamente difundido en al ámbito rural es la prensa en Costa Rica. Esta recoge lo cotidiano, autóctono y singular de una región; brindando con ello un mensaje sencillo y esencial de lo más representativo de una sociedad como lo expresa McLuham.

Los diarios cuya cobertura es la nacional se preocupan por los grandes titulares y descuidan las noticias regionales de menor escala. Ese vacío es tomado por los periódicos locales quienes ahondan en la noticia rural partiendo de la norma informativa de penetrar en las particularidades que se obtenga de la investigación de un tema de interés local. Al respecto, Haydeé García Bravo (1998) afirma que para poder penetrar en la realidad social se debe construir redes donde hay una contraparte al conocer que los caminos de la identidad son los caminos de la diferencia. Consecuencia de ello, la compatibilidad es la pertenencia de una comunidad en cuyo alrededor siempre hay interrogantes que deben ser aclaradas. Por ello, el ingenio, el trabajo constante y el soporte de las nuevas tecnologías son el punto de apoyo del periodista actual, como lo apunta Vallés Ruiz (1996).

Los medios de comunicación local, por consiguiente, deben promover el intercambio comunicativo y las nuevas tecnologías son una pieza vital en el desafío del proceso de globalización de la información y de la comunicación como apunta Dalma Alexio Dias (1998).