11/07/2025
¿Por qué esto le importa a Osa?
Sala IV da curso a acción de inconstitucionalidad contra reglamento de residuos sólidos por posibles violaciones ambientales y constitucionales.
¿Qué pasó?
Álvaro Sagot, un abogado ambiental, presentó una acción de inconstitucionalidad contra un reglamento nuevo del Gobierno (Decreto Ejecutivo N.º 44974-S), que regula cómo se manejan los residuos sólidos (basura ordinaria y orgánica) en todo el país, incluyendo el traslado entre cantones.
¿Por qué la está impugnando?
Sagot dice que este reglamento:
1. No toma en cuenta el cambio climático.
A pesar de que el manejo de basura genera gases contaminantes (GEI), el reglamento no incluye medidas climáticas, ni estudios sobre su impacto en el ambiente o la salud.
2. Deja a las municipalidades hacer evaluaciones ambientales sin la ayuda de SETENA.
Las municipalidades pueden decidir trasladar basura a otros cantones sin pasar por SETENA, la entidad que debería revisar el impacto ambiental. Esto es peligroso y contrario a la ley.
3. Excluye residuos peligrosos sin justificación.
El reglamento solo regula residuos comunes, y deja por fuera los residuos especiales o peligrosos (como baterías, químicos, etc.) sin estudios ni razones técnicas.
4. Define distancias arbitrarias.
Se establecen 80 km como máximo para trasladar residuos, pero esa cifra no se justifica con estudios.
Esto podría afectar a muchos cantones como Osa que tal vez no tienen infraestructura cercana.
5. No hubo estudios previos ni licencia ambiental.
El reglamento nunca fue evaluado por SETENA ni tiene licencia ambiental, a pesar de que modifica el uso del suelo y afecta al ambiente a nivel nacional.
¿Qué pide Álvaro Sagot?
Que se declare inconstitucional este reglamento o, al menos, se ordene que:
SETENA debe participar obligatoriamente en los criterios ambientales de las municipalidades.
Se incluyan medidas para enfrentar el cambio climático.
Se hagan los estudios técnicos, científicos y jurídicos necesarios antes de aplicar este reglamento.
¿Por qué esto le importa a Osa?
Porque afecta cómo se maneja la basura en el cantón.
Porque podría obligar a la municipalidad a tomar decisiones sin guía técnica adecuada.
Porque los costos, las rutas y las distancias de traslado de la basura podrían afectar los presupuestos y servicios locales.
Porque, al no considerarse el clima, se pone en riesgo el ambiente, la salud pública y el futuro de comunidades como las nuestras.
Like y compartir