
15/10/2025
Movimiento Paraiseños por el Agua (MPA)solicita aclaraciones sobre proyecto municipal de captación en nacientes Luis Guzmán y Los Trapiches 💦
Redacción | Paraíso con Voz
El Movimiento Paraiseños por el Agua, organización ciudadana dedicada a promover la administración responsable del recurso hídrico en el cantón, presentó este lunes un oficio ante la Municipalidad de Paraíso, en el que solicita aclaraciones y la entrega de información detallada sobre el proyecto de mejoras del sistema de captación y distribución de agua potable proveniente de las nacientes Luis Guzmán y Los Trapiches.
El documento, identificado con el número MPA-OF-10-2025, fue dirigido al alcalde municipal, Ing. Michael Álvarez Quirós, y al jefe del Acueducto Municipal, Ing. Víctor Meza Calderón, con copia al presidente del Concejo Municipal, Aldo Mata Coghi, y demás concejales.
Según se indica en el texto presentado por el Movimiento, la solicitud se formula tras recibir respuesta al oficio anterior (MovParaiseño-03-2025), cuya información —según la organización— “resulta insuficiente y presenta inconsistencias respecto al estado actual del proyecto”.
En el documento, el colectivo señala que, de acuerdo con la respuesta recibida, el proyecto se encuentra
“en fase de construcción y elaboración del pliego de condiciones”,
lo que —en criterio del Movimiento— “podría resultar contradictorio, pues la etapa constructiva debería iniciarse únicamente una vez completadas las evaluaciones técnicas, económicas y financieras”.
Además, el grupo ciudadano plantea la necesidad de conocer si existen estudios técnicos y diagnósticos actualizados, en particular sobre caudales históricos, proyecciones de demanda y análisis de alternativas para la captación.
En su oficio, el Movimiento solicita de manera formal que se entregue —tanto en formato digital como físico— la siguiente información:
💧 Estudios técnicos y diagnósticos que
justifiquen la intervención.
💧 Mediciones de caudales y aforos
históricos y actuales.
💧 Estudios de impacto ambiental (si
existen).
💧 Planos, presupuestos y cronograma de
ejecución.
💧 Documentos sobre eventuales consultas
comunitarias.
La organización fundamenta su petición en el derecho constitucional de acceso a la información pública (Ley N.º 9097) y reitera su interés en conformar una mesa de trabajo conjunta con los técnicos municipales, con el fin de “garantizar transparencia y participación ciudadana en la gestión del agua potable del cantón”.
La Junta Directiva del Movimiento Paraiseños por el Agua firmó el documento, reafirmando su compromiso con la protección y administración responsable del recurso hídrico en Paraíso.
Proyecto Luis Guzmán y El Trapiche tienen un costo estimado de ₡1.800 millones
según las autoridades municipales.
Nota de redacción: Paraíso con Voz verificó la presentación del oficio ante la Municipalidad de Paraíso. La información publicada proviene del documento oficial entregado por el Movimiento Paraiseños por el Agua.
Proyecto Nacientes Luis Guzmán y Trapiches
Publicación 18-09-2025
https://www.facebook.com/share/p/1JybBF1b8U/?mibextid=wwXIfr
Municipalidad de Paraíso
Fotografías cortesía.