Periódico El Paraiseño Oficial

Periódico El Paraiseño Oficial Somos un medio de comunicación del cantón de Paraíso y sus alrededores.

RESULTADO DE LA VOTACIÓN HISTORICA.Fuente: crhoy
23/09/2025

RESULTADO DE LA VOTACIÓN HISTORICA.

Fuente: crhoy

SE VENDE TOYOTA YARIS
22/09/2025

SE VENDE TOYOTA YARIS

INVITACIÓN A TODA LA COMUNIDAD
22/09/2025

INVITACIÓN A TODA LA COMUNIDAD

21/09/2025

🕊️ ¡Feliz Día Internacional de la Paz! 🕊️

Hoy, 21 de setiembre, nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Paz. En "Memorias de Arenilla", creemos que recordar nuestro pasado y nuestras raíces nos ayuda a construir un futuro de armonía y comprensión.

La paz no es solo la ausencia de guerra, sino también la presencia de justicia, equidad y respeto mutuo en nuestras comunidades y en el mundo. Es un compromiso diario que empieza en nuestros hogares y se extiende a cada rincón de nuestra sociedad.

¡Hagamos de cada día una oportunidad para promover la paz, la unidad y la esperanza!

ATENCIÓN PARAÍSO
20/09/2025

ATENCIÓN PARAÍSO

GRANDIOSO BINGO
19/09/2025

GRANDIOSO BINGO

LA HISTORIA DE OLOF Y KARENUNA CONMOVEDORA HISTORIA DE AMOROlof Wessberg y su esposa Karen Mogensen partieron de Suecia ...
16/09/2025

LA HISTORIA DE OLOF Y KAREN
UNA CONMOVEDORA HISTORIA DE AMOR

Olof Wessberg y su esposa Karen Mogensen partieron de Suecia a bordo de un barco carguero en 1954 en busca de su paraíso soñado. Después de haber peregrinado por varios países del continente americano, la pareja se estableció en Costa Rica en 1955. El nombre completo de Olof era Nils Olof Hugo Wessberg Geissler y el de ella era Karen Mogensen Fischer.

Olof nació en Alemania en 1919 pero pronto se mudaron a Suecia, su padre Hugo trabajó como consultor y evaluador forestal, por lo que Olof que siempre lo acompañaba, absorbió su interés por la naturaleza y los animales aunque inició su carrera como reservista en las fuerzas armadas. Su madre falleció en 1947 de un cáncer cerebral, Olof pensó que existía una relación entre el cáncer y el ambiente por lo que llegó a interesarse más por los temas ambientales y la salud hasta convertirse en un vegetariano fanático, poseía una gran cantidad de libros sobre el ambiente y se le notaba un interés particular por Suramérica y África.

Por fin renuncia a su carrera militar y compra un terreno con árboles de manzana tratando de poner en práctica sus convicciones y vivir únicamente de los frutos de la tierra. Poco tiempo después conoce a Karen en ¨La Casa de Huéspedes de la Comida Cruda¨ en Dinamarca, y fue un amor a primera vista en donde durante la cena solo tenían ojos el uno para el otro. Se casaron en 1952 y dos años después sorprendieron a sus familias con la noticia de marcharse en busca del paraíso soñado. Luego de deambular por países como Ecuador, Centroamérica, México y Estados Unidos, y ya casi gastados sus ahorros, estando en México, Karen se propuso que el sueño que tendría esa noche les revelaría el destino final. Según el sueño, ella se encontraba de pie en una península mirando hacia el pacífico, cuando fue tierra adentro encontró árboles inmensos con flores esplendorosas.

Luego de eso viajaron a Costa Rica y un día cuando navegaban en un bote a lo largo de la costa oeste de este país, Karen supo que se encontraban en casa, ese era el paraíso soñado, se acercaron a tierra firme en la punta que está más al este de la península de Nicoya. Una vez en la playa, colocaron una lona entre algunos árboles y ese fue su primer hogar en el paraíso, cerca de Montezuma. En poco tiempo lograron comprar un terreno y sembraron 32 tipos de árboles frutales para alimentarse, pero mientras esperaban que estos dieran frutos, se debieron alimentar de cualquier cosa que produjera la tierra como por ejemplo de las hojas que comían los monos, esto les produjo una mala nutrición que les hizo enfermar, entonces Olof escribió a su padre para que enviara medicamentos y vitaminas, además le solicitaron algunas herramientas para poder construir una casa.

PRIMERA RESERVA NACIONAL ABSOLUTA

Ellos observaron que gran parte de la península había sido talada por lo que se les ocurrió la idea de protegerla estableciendo una RNA y se dieron a la tarea de escribir a personas y organizaciones de Estados Unidos e Inglaterra por medio de cartas y artículos, su lucha en favor del bosque fue exitosa, llegó el dinero y la tierra se compró por medio del gobierno, creándose así la primera reserva nacional absoluta de Centroamérica: Reserva Nacional Absoluta de Cabo Blanco.

Actualmente ésta cuenta con dos senderos, el Sendero de los Suecos y el Sendero Danés en reconocimiento a sus gestores; además en Mal País, una bahía escondida en el borde de Cabo Blanco, tiene el nombre de Playa de los Suecos. Ellos trabajaron arduamente por proteger esa reserva recién establecida, vivían en una simbiosis el uno con el otro y con la naturaleza y su matrimonio era muy armonioso. No obstante la suerte no dura para siempre. Olof pensaba que el bosque de Corcovado en la otra península también debía protegerse.

Para ello contaba con organizaciones conservacionistas de los Estados Unidos, con ese propósito viajó al sur del país para preparar un informe y poder materializar su sueño. Un joven que se ofreció como guía, se internó con él en el bosque y luego lo asesinó para robarle unas cuantas pertenencias y según parece para defender esas tierras pues los lugareños querían talar todo para sembrar palma y otros productos. Cuentan que el joven pronto salió del bosque y viajó a la capital.

Karen por su parte al ver que Olof no regresaba, tomó una aeronave y viajó a la zona, con algunos guías ingresó al bosque y encontró su cuchillo pegado en el tronco de un árbol y junto a él, los restos del que había sido su gran amor. Ella los llevó hasta su pequeña propiedad para que descansaran en el paraíso que habían encontrado. Luego de estos acontecimientos, en un discurso televisado el presidente de la república dijo: ¨ El sueco dio su vida por proteger nuestros bosques, ahora es responsabilidad de Costa Rica, lograr su sueño para que haya un parque nacional en Corcovado ¨, hecho que se materializó el 24 de Octubre de 1975.

Karen se quedó sola en la pequeña propiedad cerca de Montezuma con una pequeña pensión del gobierno sueco, construyó unas sencillas cabinas en el centro de ese poblado para alquilar a los turistas por unos cuantos dólares y falleció en 1994 a la edad de 68 años.

Mini Super y Licorera La MartinaFrente a bomba Serpasa
16/09/2025

Mini Super y Licorera La Martina
Frente a bomba Serpasa

16/09/2025

PARA CERRAR EL 15 DE SETIEMBRE

Mañana martes todo vuelve a la normalidad, todos y todas a trabajar después de un fin de semana largo.

ESTA CELEBRACIÓN NOS LLAMA A LA REFLEXIÓNA continuación presentamos más gráficas de lo que fue el desfile de celebración...
15/09/2025

ESTA CELEBRACIÓN NOS LLAMA A LA REFLEXIÓN

A continuación presentamos más gráficas de lo que fue el desfile de celebración de nuestra independencia, en donde cada entidad presenta lo mejor de sí.

Aunque cabe reflexionar si realmente somos libres de otras cadenas que nos atan, tal vez seguimos bajo otras formas de dominación, la independencia económica y social sigue siendo un desafío pendiente. pues la construcción de la patria es un proceso continuo.

204 AÑOS DE INDEPENDENCIANo pueden pasar desapercibidos, y como es costumbre Paraíso lo celebró a lo grande. Con la pres...
15/09/2025

204 AÑOS DE INDEPENDENCIA

No pueden pasar desapercibidos, y como es costumbre Paraíso lo celebró a lo grande. Con la presencia de instituciones y centros educativos, el pueblo paraiseño fue testigo de un lindo desfile.

SUSPENDIDA LA CARRERA NOCTURNA.Por motivo de la Alerta Amarilla por las lluvias.Será reprogramada.
15/09/2025

SUSPENDIDA LA CARRERA NOCTURNA.

Por motivo de la Alerta Amarilla por las lluvias.

Será reprogramada.

Dirección

Paraíso
30106

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Paraiseño Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir