26/11/2024
TRAGEDIA AÉREA EN ESCAZÚ: CINCO MU***OS Y UNA SOBREVIVIENTE
Un accidente aéreo ocurrido la tarde del lunes 25 de noviembre dejó un saldo de cinco fallecidos y una sobreviviente en condición crítica en una zona montañosa de difícil acceso en Escazú. La avioneta, modelo Cessna 206, pertenecía a la empresa Aerocaribe y cubría la ruta entre Barra del Tortuguero y el Aeropuerto Tobías Bolaños, en San José.
LA TRAVESÍA FINAL
El último contacto con el piloto, Mario Miranda, de 40 años, se registró a las 12:47 p.m. Según Luis Eduardo Miranda, subdirector de Aviación Civil, esta pérdida de comunicación activó una alerta que movilizó a diversos cuerpos de emergencia. Equipos de Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal y montañistas se adentraron en la peligrosa zona para localizar la aeronave.
El operativo enfrentó múltiples retos, como el terreno quebrado, el frío y las largas caminatas necesarias para alcanzar el lugar del impacto. Cerca de las 8:40 p.m., los rescatistas hallaron la avioneta siniestrada con cinco personas fallecidas y una sobreviviente, identificada como Paola Amador Segura, de 31 años.
LA SOBREVIVIENTE LUCHA POR SU VIDA
Paola Amador fue encontrada consciente pero politraumatizada, con lesiones severas en todo el cuerpo. Según Luis Estrada, rescatista de la Cruz Roja, la mujer estaba orientada, aunque su estado era crítico. Los equipos de emergencia trabajaron intensamente para estabilizarla y trasladarla a un hospital, donde continúa luchando por su vida.
LAS VÍCTIMAS FATALES
El accidente cobró la vida del piloto Mario Miranda, de la copiloto Ruth Pamela Mora Chavarría (26 años), Jean Franco Segura Prendas (28 años), Gabriela Calleja Montealegre (64 años) y Enrique Arturo Castillo Incera (56 años).
CAUSAS DEL ACCIDENTE BAJO INVESTIGACIÓN
Las autoridades de Aviación Civil han iniciado una investigación para determinar las causas de la tragedia. Se barajan hipótesis como fallas mecánicas, condiciones meteorológicas adversas o errores humanos.