Noti Acosta

Noti Acosta "Página dedicada a informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de la Región Caraigres y del mundo. Teléfono: +506 63242454

Nuestro objetivo es llevar la noticia de interes, estés donde estés, de forma ágil, clara e inmediata."
📰Noti Acosta

🌟 Detrás de cada medalla, hay una historia de esfuerzo y superación… y esta es la de Nicole Castro 🌟Lo que muchos ven ho...
02/07/2025

🌟 Detrás de cada medalla, hay una historia de esfuerzo y superación… y esta es la de Nicole Castro 🌟

Lo que muchos ven hoy en los titulares son las medallas, las fotos con la bandera y los podios… pero pocos saben el camino lleno de sacrificios, madrugadas de entrenamiento y horas de estudio que hay detrás de cada logro de Nicole Castro Azofeifa, una joven de San Ignacio de Acosta que con apenas 24 años ha demostrado que los sueños sí se alcanzan, pero con trabajo duro.

Nicole obtuvo una gran victoria en Guayaquil, Ecuador, donde representó a Costa Rica en el Panamericano de Sambo 2025, trayéndose a casa dos medallas de oro 🥇🥇 y una de bronce 🥉. Su esfuerzo la hizo brillar en sambo deportivo, sambo combate y sambo playa, enfrentando a rivales de alto nivel de diferentes países.

Pero más allá de las medallas, está la historia de una joven que ha sabido crecer tanto en lo deportivo como en lo personal. Nicole no solo entrena todos los días en la Academia, también sigue avanzando en su carrera universitaria como estudiante de Nutrición, demostrando que con disciplina y pasión, todo es posible.

“Cada torneo es una lección… Aprendí a confiar en mí, en el trabajo de mi entrenador Edgardo Mora y en todo el proceso que hay detrás de cada combate. Defender mis títulos y representar a Costa Rica es un orgullo que me motiva a seguir soñando en grande”, expresó Nicole con una sonrisa que refleja todo el esfuerzo detrás.

Ahora, su nombre suena fuerte no solo en Costa Rica, sino también en el ranking mundial, con la posibilidad de estar entre las 20 mejores del mundo en su categoría. Además, su próximo reto está en la mira: los Juegos Mundiales 2025 en China 🇨🇷✨🇨🇳.

Nicole es ejemplo de que el éxito no llega de la noche a la mañana. Es constancia, es caer y levantarse, es aprender de cada derrota y celebrar cada victoria… pero sobre todo, es creer en uno mismo.

¡Felicidades Nicole! 👏👏👏
¡Tu esfuerzo inspira a toda una comunidad y a un país entero! ❤️
#

🌱 El campo avanza: Gracias a Coopesantos la 5G llegará a Los Santos y transformará la vida de los agricultores📡 Los Sant...
26/06/2025

🌱 El campo avanza: Gracias a Coopesantos la 5G llegará a Los Santos y transformará la vida de los agricultores📡

Los Santos, donde el café es más que un cultivo, la llegada de la red 5G está marcando un antes y un después. Ahora, los cafetaleros puedran monitorear sus plantas desde el celular y usar drones para fertilizar solo donde hace falta. El ahorro de agua y agroquímicos es impresionante… ¡hasta un 90% menos! 💧

Pero el cambio no termina ahí: más conectividad significa también más oportunidades educativas, mejor seguridad y acceso a servicios digitales para nuestras comunidades rurales 🌿📲.

Los Santos demuestra que el campo también puede ser sinónimo de innovación y futuro.
COOPESANTOS R.L. 💻📶.

La innovación también sabe a café ☕️

Productores de cítricos llaman a la organización y al apoyo del consumidor ante la competencia desleal de las importacio...
19/06/2025

Productores de cítricos llaman a la organización y al apoyo del consumidor ante la competencia desleal de las importaciones

Los citricultores nacionales enfrentan una creciente crisis debido a la masiva importación de cítricos provenientes de otros países centroamericanos, lo que ha generado una fuerte competencia y ha obligado a nuestros agricultores a vender su cosecha a precios que no cubren sus costos de producción.

Roy Fallas, presidente del Comité Regional Central Central de Ferias del Agricultor, señala que el proceso de cultivo de cítricos es largo y costoso, requiriendo entre tres y cinco años para empezar a dar frutos. Sin embargo, a pesar de la suficiente producción en regiones como Acosta, la zona atlántica, San Carlos y Pérez Zeledón, los supermercados optan por comprar productos importados, dejando en desventaja a los agricultores nacionales.

Esta situación, que afecta también a productores de otros cultivos como papas, cebollas y tomates, ha impulsado a los agricultores a hacer un llamado urgente a la organización del sector y a la defensa de la producción nacional. Fallas enfatiza la necesidad de unir fuerzas entre los distintos sectores agrícolas afectados para promover políticas que fortalezcan el mercado interno y protejan a los productores nacionales.

Como alternativa para mitigar el impacto de las importaciones, Roy Fallas insta a los consumidores a optar por comprar en las ferias del agricultor, donde se garantiza un producto fresco, saludable y a un precio justo.

“Apoyar las ferias del agricultor no solo beneficia a la economía nacional, sino que también contribuye a preservar la agricultura costarricense y la estabilidad de quienes trabajan en el campo”, enfatizó el dirigente.

Información: JNFA

  llevará conectividad 5G a Acosta, Aserrí, Mora, Desamparados, Cartago  y 6 cantones rurales del sur de San José para i...
19/06/2025

llevará conectividad 5G a Acosta, Aserrí, Mora, Desamparados, Cartago y 6 cantones rurales del sur de San José para impulsar el desarrollo socioeconómico📡

En un paso trascendental hacia la equidad digital y el desarrollo sostenible, la Cooperativa de Electrificación Rural Coopesantos R. L. anunció la expansión de su infraestructura tecnológica con el despliegue de la red 5G en 10 cantones rurales del sur de San José y Cartago. Esta iniciativa permitirá llevar internet móvil e inalámbrico de alta velocidad a comunidades históricamente marginadas en materia de conectividad.

La inversión, que supera el medio millón de dólares, fue destinada al pago por el uso del espectro radioeléctrico adjudicado mediante licitación pública. Los cantones beneficiados en esta primera etapa son Tarrazú, Dota, León Cortés, Aserrí, Desamparados, Acosta, Mora, Puriscal, El Guarco y el cantón Central de Cartago.

“La motivación principal fue llevar tecnología de avanzada a las zonas rurales, dotando a nuestros asociados de herramientas que les permitan competir y desarrollarse en igualdad de condiciones con las zonas urbanas”, afirmó Mario Patricio Solís, gerente general de Coopesantos. Recordó además que durante la pandemia la Cooperativa impulsó redes inalámbricas que ayudaron a miles de familias a continuar con sus labores y estudios desde casa.

red con impacto

La red 5G permitirá a estas comunidades contar con una conexión más rápida, estable y versátil, lo que abrirá nuevas oportunidades en sectores como la agricultura inteligente, las redes de servicios públicos y la videoseguridad en zonas remotas.

Johnny Quesada, director de Infocomunicaciones de la Cooperativa, detalló que la primera fase del proyecto contempla la instalación de 90 radiobases con repetidoras distribuidas en toda la región. “Aunque el proyecto se desarrollará en seis años, desde el primer año se garantizará cobertura en todos los cantones mediante nuevas torres y aprovechando infraestructura existente”, explicó.

Entre las aplicaciones prácticas más destacadas se encuentran los sistemas de monitoreo agrícola, redes hídricas inteligentes, control de cultivos mediante sensores y cámaras, y mejoras en los servicios eléctricos.

concretos de beneficio comunitario

El impacto de la red 5G ya genera expectativas positivas en las comunidades. En Chirraca de Acosta, Pablo Badilla Mora, presidente de la Asada Los Monge, señaló que la conectividad permitirá la implementación de medidores inteligentes y la automatización de válvulas de agua, todo controlado remotamente, lo que facilitará el manejo del recurso hídrico en zonas de difícil acceso.

En Providencia de Dota, una comunidad turística a 27 km del centro del cantón, el internet inalámbrico fortalecerá el emprendimiento y el comercio local. Asimismo, en Sabanillas y Teruel de Acosta, regiones productoras de cítricos, la conectividad será clave para la modernización de prácticas agrícolas y el acceso a mercados mediante plataformas digitales.

Danilo Mata Quesada, de la empresa Calamondines de Costa Rica, en San Ignacio de Acosta, resaltó que la red 5G permitirá optimizar la agricultura de precisión. “Con sensores de suelo, drones para aplicación y sistemas de monitoreo remoto, podremos ahorrar recursos, mejorar la productividad y tomar decisiones oportunas”, afirmó.

Coopesantos está actualmente a la espera del refrendo del convenio por parte de la Contraloría General de la República. Se estima que la red 5G estará operativa en los cantones seleccionados en un plazo no mayor a 12 meses una vez aprobado el acuerdo.

Un paso hacia la equidad tecnológica

Este ambicioso proyecto reafirma el compromiso de Coopesantos con el cierre de la brecha digital y el desarrollo integral de las comunidades rurales, permitiéndoles acceso a herramientas tecnológicas que promuevan el bienestar social, económico y ambiental.

“El desarrollo no debe ser exclusivo de las ciudades. Con esta red 5G estamos garantizando que el progreso llegue a cada rincón de nuestro territorio”, concluyó Solís.

COOPESANTOS R.L.

  Loctuosa Con profundo dolor despedimos a nuestro querido amigo Kenneth Padilla Mora.Su partida deja un vacío inmenso e...
18/06/2025

Loctuosa

Con profundo dolor despedimos a nuestro querido amigo Kenneth Padilla Mora.
Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones, pero también un legado de amistad, alegría y buenos recuerdos que siempre vivirá con nosotros.

Gracias, Kenneth, por haber sido parte de nuestras vidas.

Descansa en paz. 🙏

Nota:
El cuerpo de Kenneth se está velando en la casa de habitación de sus padres, ubicada en Chirraca de Acosta . Sus ondas fúnebres se realizarán mañana 18 de junio en la iglesia de San Ignacio de Acosta a las 10 de la mañana.

    Delgación de la Banda Municipal de Acosta partió hoy rumbo a Estados Unidos para participar junto a The CavaliersCon...
13/06/2025


Delgación de la Banda Municipal de Acosta partió hoy rumbo a Estados Unidos para participar junto a The Cavaliers

Con maletas cargadas de ilusiones y corazones llenos de pasión musical, una delegación de la Banda Municipal de Acosta emprendió hoy su viaje hacia Detroit, Estados Unidos, donde compartirán una experiencia única junto a The Cavaliers, una de las agrupaciones musicales más reconocidas a nivel mundial en el ámbito de bandas de marcha.

Durante una semana, los jóvenes músicos costarricenses tendrán la oportunidad de convivir, aprender y crecer junto a esta prestigiosa banda, en una experiencia que promete marcar un antes y un después en su formación artística y personal.

Este intercambio forma parte de una valiosa alianza internacional que abre nuevas puertas para la Banda Municipal de Acosta, reafirmando su compromiso con la excelencia musical y la proyección cultural del cantón de Acosta en escenarios internacionales.

“Damos gracias a Dios por guiarnos y permitirnos vivir esta oportunidad tan especial. Vamos con el corazón dispuesto a aprender, a compartir y a seguir creciendo no solo como músicos, sino también como personas”, expresó José Manuel Mora Corrales director de la BMA antes de partir.

Acosta celebra con orgullo este importante logro, que sin duda fortalece el talento local, regional y posiciona a la BMA como embajadora cultural de Costa Rica en el extranjero.🇨🇷

¡Felicitaciones!

    🇨🇷Once países confirman participación en los Campeonatos Panamericanos de Kurash en República DominicanaAcosta estar...
13/06/2025

🇨🇷
Once países confirman participación en los Campeonatos Panamericanos de Kurash en República Dominicana

Acosta estará bien representada del 12 al 16 de junio, República Dominicana será sede de los Campeonatos Panamericanos de Kurash, evento que reunirá a atletas de once naciones del continente en una competencia que no solo pondrá a prueba su nivel técnico, sino que también servirá como clasificatorio al World Series Pro 2025, avalado por la International Kurash Association, máxima autoridad mundial de esta milenaria disciplina con más de 3.500 años de historia.

Los países que han confirmado su participación son: México, Panamá, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Haití, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil y los anfitriones de República Dominicana. Además de las competencias, durante el evento se impartirán cursos y seminarios especializados, que incluirán procesos de examinación técnica y arbitral, fortaleciendo el desarrollo del Kurash en toda América.

Costa Rica dice presente

La delegación costarricense estará representada por una sólida selección de atletas en distintas categorías:

Melina Jiménez, -52 kg femenino

Henry Abarca, -81 kg masculino

Yordi Ulloa, -66 kg masculino

Alejandra Fallas, -63 kg femenino

Daniela Delgado, -70 kg femenino

Allan Rodríguez, -73 kg masculino

La representación tica estará bajo la guía del entrenador nacional MSc. Edgardo Mora, figura clave en el crecimiento del Kurash en el país. A propósito, en el marco del evento, se conmemorará también un nuevo de vida del profesor Mora, quien ha dedicado años de esfuerzo y pasión al deporte, dejando una huella invaluable en el desarrollo de esta disciplina en Costa Rica y Centroamérica.

La delegación la completan la delegada Doris Méndez, el árbitro internacional Tomás Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Kurash de Costa Rica, el Ing. Luis Enrique Bogantes. La cobertura oficial estará a cargo del Lic. Luis Carlos Fallas Villavicencio, responsable de prensa.

El Kurash, originario de Asia Central, sigue abriéndose paso en América con pasos firmes, y este evento continental es muestra del creciente interés y compromiso de los acosteños por posicionar este arte marcial en el calendario deportivo de la región.🇨🇷

PUENTE DE BAJO LOS ÁNGELES EN LEÓN CORTÉS COLAPSA TRAS ADVERTENCIAS VECINALES IGNORADAS---------------------------------...
12/06/2025

PUENTE DE BAJO LOS ÁNGELES EN LEÓN CORTÉS COLAPSA TRAS ADVERTENCIAS VECINALES IGNORADAS
---------------------------------------------
Desde DICIEMBRE del 2024, los vecinos de la comunidad alertaron por escrito a la Municipalidad de León Cortés sobre el riesgo inminente en el Puente de Bajo Los Ángeles en San Andrés, debido al constante paso de vehículos pesados. A pesar de la advertencia, la respuesta municipal no solo fue insuficiente, sino que dejó la responsabilidad en manos de los propios ciudadanos.

Según los denunciantes, la Municipalidad les indicó que si querían restringir el paso de vehículos, debían pagar un informe técnico que justificara la medida. Mientras tanto, la institución realizaría un informe paralelo para evaluar el cierre del paso.

“¡No tenemos dinero para pagar estudios! Ese informe le corresponde a la Municipalidad, no a nosotros”, manifestaron los vecinos, quienes consideraron injusto e irresponsable el pedido.

Hoy, seis meses después, el informe prometido por el gobierno local nunca se elaboró y el puente, tal como lo habían anticipado los residentes, terminó colapsando.

"Era cuestión de tiempo. Avisamos, escribimos, insistimos... y nos ignoraron", expresó una habitante del sector. El daño estructural ha dejado incomunicadas a varias familias y genera preocupación por la seguridad y movilidad en la zona.

Hasta el momento, la Municipalidad de León Cortés no ha emitido una declaración oficial sobre el hecho, ni ha presentado un plan concreto para la reparación del Puente de Bajo Los Ángeles.

Este caso pone en evidencia la falta de atención institucional ante los llamados de las comunidades y reaviva el debate sobre la responsabilidad de los gobiernos locales en la prevención de desastres y mantenimiento de infraestructura pública.

10/06/2025

🚨 Nota Periodística | Llamado a la Concientización Ciudadana 🚨

Bomberos:
“Podemos perder hasta 15 minutos por vehículos mal estacionados”

Cada minuto cuenta cuando se trata de salvar vidas. Sin embargo, los bomberos de Acosta se enfrentan a una realidad alarmante: la obstrucción de las vías por vehículos mal estacionados, especialmente durante fines de semana.

Una de las situaciones más recurrentes ocurre en el barrio María Auxiliadora, específicamente en el cruce de la bomba, donde las unidades de emergencia han reportado constantes retrasos a causa de automóviles que bloquean el paso.

“En ocasiones perdemos hasta 15 minutos intentando maniobrar o buscar rutas alternas. Es tiempo valioso que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó uno de los bomberos de la estación, visiblemente preocupado.

Esta problemática no solo retrasa la atención de incendios, sino también la asistencia a accidentes de tránsito, emergencias médicas y rescates. El llamado es claro: la ciudadanía debe tomar conciencia sobre dónde estaciona y cómo sus acciones pueden afectar a los demás.

Los bomberos piden colaboración urgente a los vecinos y visitantes del sector para evitar estacionar en esquinas, accesos a hidrantes o vías principales. “Una mala decisión puede costar vidas”, recalcaron.

Importante y para recordar:

-No obstruir calles o accesos principales.👈

-Evitar estacionar cerca de intersecciones y salidas de emergencia.👈

-Respeta las zonas señalizadas y mantente informado.👈

-La emergencia no espera. Usted si puede hacerlo.👈

🚒

*Estudiantes del CTP de Acosta protestan por malos olores en sector del pabellón de contabilidad; autoridades del colegi...
08/06/2025

*Estudiantes del CTP de Acosta protestan por malos olores en sector del pabellón de contabilidad; autoridades del colegio responden*

La tarde de ayer, un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta se organizaban para manifestarse en contra de la administración del centro educativo en los próximosdías, esto debido a un problema sanitario que afectaba directamente al pabellón de contabilidad.

Según relataron los estudiantes, un tanque séptico en mal estado generaba un olor insoportable, haciendo que las jornadas académicas fueran incómodas y poco llevaderas. Aseguraron además que, pese a haber planteado la situación con anterioridad en varias ocasiones a la dirección, no se les había dado la debida atención por parte de la dirección.

La protesta generó repercusión tanto dentro como fuera del colegio, lo que motivó una respuesta inmediata. Durante la mañana de este sábado, entre varios colaboradores con la ayuda de un excavadora y con apoyo de la dirección, inició labores para atender el problema.

Gracias a esta intervención, el inconveniente fue solucionado y se espera que las condiciones en el área afectada mejoren significativamente en los próximos día, así los estudiantes y profesores estarán más cómodos.

Por otro lado indicaron que aún se debe saldar algunas cuentas y por eso, piden ayuda a la comunidad en general.

07/06/25

05/06/2025

Colisión entre motocicleta y vehículo en Vuelta de Jorco queda registrada en video

Este jueves por la mañana, una cámara captó el momento en que una motocicleta y un vehículo colisionaron mientras transitaban en dirección al sector Este del Parque de Vuelta de Jorco, en Aserrí.

A pesar del impacto, se informó que la conductora no sufrió lesiones de gravedad.
Hacemos un llamado a extremar precauciones al conducir por la zona.

03/06/2025


Intento de asalto a bus de Acosta en San José por sujeto que robó unidad de Alajuelita

La tarde del sábada 31 de mayo se vivieron momentos de tensión en San José, luego de que un sujeto, presuntamente armado, asaltara primero un autobús de la ruta a Alajuelita–San José, el día de ayer al ser casi la 6 de la tarde intentara repetir el delito en una unidad de la ruta Acosta–San José, sin lograr su cometido.

Un video muestra al individuo cuando abordó el autobús en la parada de Acosta en San José, con actitud amenazante, le dijo al chofer: “Usted no sabe quién soy yo”, insinuando que portaba un arma de fuego. Ante esta situación, el chequeador del autobús optó por contactar inmediatamente a la Fuerza Pública.

Sin embargo, el intento de asalto fue frustrado, ya que el sujeto no llegó a consumar el robo dentro de la unidad. De acuerdo con información preliminar, minutos antes el mismo individuo habría perpetrado un asalto en un autobús proveniente de Alajuelita, logrando sustraer dinero en efectivo..

La rápida intervención de la Fuerza Pública evitó una segunda acción delictiva. Las autoridades se encuentran en proceso de investigación para dar con el paradero del sospechoso, quien logró darse a la fuga.

La Fuerza Pública y el OIJ solicitan a quienes hayan presenciado los hechos aportar cualquier información relevante a través de la línea confidencial 800-8000-645 o al 911.
Actualización 6:15 pm

Dirección

San Ignacio De Acosta

Teléfono

+50663242454

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noti Acosta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noti Acosta:

Compartir

Somos Noti Acosta

Teléfono: 8452 9094