24/09/2025
La familia de Randall Gamboa, costarricense que regresó en condición grave tras su detención en Estados Unidos, advirtió que no descarta acudir a instancias internacionales en busca de respuestas sobre su caso.
“De ser necesario, llegaremos hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, manifestó su hermana, Greidy Mata Esquivel, tras conversar a Teletica.com.
Mata comentó, además, que este lunes fueron recibidos por funcionarios de la Cancillería.
“Ayer, lunes por la tarde, nos recibieron en San José los de la Cancillería y nos atendió el señor José Inagaki Vargas (funcionario del Departamento Consular), y estuvimos hablando con respecto al caso de mi hermano.
"Ellos me comentaron que, a inicios de setiembre, más o menos en la semana que mi hermano Randall llegó a Costa Rica, enviaron un correo oficial, pidiéndole a las autoridades de ICE información de lo que le pasó mientras estuvo detenido, básicamente respuestas a lo que pasó con él. A la fecha no habían recibido ningún tipo de respuesta”, señaló Mata.
Agregó que “ellos (Cancillería) están investigando y pidiendo a las autoridades de Estados Unidos un informe.
"Lo que sí me dicen en la Cancillería es que es muy probable que ICE no conteste. Pero les llama la atención, sobremanera, porque dicen que es una situación atípica que ICE haya decidido cubrir los gastos del vuelo ambulancia, que eso no es usual y fácil”, contó Mata.
La hermana del costarricense explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció acompañamiento en el proceso y, de ser necesario, subir el nivel a otras instancias con tal de llegar al fondo de la investigación.��Respecto al estado de salud de Randall, indicó que ya ha subido un poco de peso.
“Gracias a Dios, ya no está en la costilla como llegó al país. Está un poquito más repuesto, se le ve mejor. Igualmente, él no tiene la misma condición y está en estado vegetativo.
"Un día de esto tuvo un movimiento en una manita, pero están haciéndole estudios, análisis, a ver si fue meramente un impulso o si fue un movimiento motor que él decidiera hacer. Sigue en el Hospital Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón, se alimenta por medio de una sonda gástrica, directo en el estómago. Su diagnóstico sigue siendo reservado”, dijo Mata.
La mujer insistió en que el proceso continuará hasta agotar todas las vías y que lo más importante es el respaldo que están recibiendo por parte de las autoridades nacionales.
"Vamos a ver hasta dónde llegamos con esto, si la Cancillería no tiene conocimiento y no reciben respuesta y no logramos llegar a algún acuerdo con ICE, es probable que nosotros también vayamos a actuar por medio de la Comisión Interamericana de Derechos”, agregó Mata.
Gamboa, oriundo de Pérez Zeledón, fue deportado en un vuelo ambulancia financiado por autoridades estadounidenses el pasado 3 de setiembre. Actualmente, permanece hospitalizado en el Escalante Pradilla, sin poder caminar, hablar ni alimentarse por sí mismo.��La familia denunció malos tratos, abandono médico y falta de comunicación durante su detención.
El tico había viajado a Estados Unidos en diciembre de 2024 en busca de mejores oportunidades, pero ese mismo mes fue detenido por ICE y trasladado a un centro de detención en donde sus familiares perdieron su rastro por varios días.
👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
‼️‼️ASÍ PUEDE COLABORAR‼️‼️‼️
Las personas que quieran donar pueden hacer a través de Go Fund Me, ingresando al siguiente enlace: https://www.gofundme.com/f/help-randalls-family-uncover-the-truth?attribution_id=sl:c312f97e-57e5-49d1-9aab-cfb3f1cda690&lang=en_US&ts=1757196335&utm_campaign=fp_sharesheet&utm_content=amp13_t1&utm_medium=customer&utm_source=facebook
Además, se ha habilitado el número sinpe 86493156 a nombre de Adriana Ureña Cordero, pareja de Randall.
Por: LUIS JIMENEZ 23 de septiembre.