Revista Caribe

Revista Caribe Revista Caribe, es un medio de comunicación. Ofrece información del contexto del Caribe Regional.

🔴   || Corrió la sangre hoy sábado 7 de junio en Colombia. El precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay d...
08/06/2025

🔴 || Corrió la sangre hoy sábado 7 de junio en Colombia.

El precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay de 39 años de corriente libero-conservador y abogado de profesión, fue víctima de un atentado durante un mitin político en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

Circula en redes sociales varias fotos y un vídeo en el que aparece bañado en sangre mientras varias personas de su equipo lo ayudan.

Informes preliminares indican que Uribe Turbay sufrió una herida de bala entre la cabeza y la nuca. Su estado de salud es reservado. Fue trasladado al Medical Center de Engativá.

Cabe resaltar que en la trágica historia de violencia que vive Colombia, su madre, Diana Turbay, fue asesinada en un intento fallido de rescate tras ser secuestrada por el cártel de Escobar en la década pasada.

Nadie que busque el cambio en su país y el rescate de la paz, debería ser silenciado. Mucho menos ser víctima de violencia.

destacados

  Están cordialmente invitados/as a esta presentación de rigor académico para discernir sobre los enemigos de la democra...
05/06/2025


Están cordialmente invitados/as a esta presentación de rigor académico para discernir sobre los enemigos de la democracia en el siglo XXI (caso Centroamérica).

La academia, la sociedad civil y los centros de pensamiento independientes debemos ser beligerantes en tiempos de crisis ya que las formas de autoritarismo político amenazan abiertamente nuestras libertades fundamentales.




30/05/2025
30/05/2025

La masacre del 30 de mayo en Nicaragua.

Imágenes impactantes y reprís de la entrevista a Doña Yadira Córdoba, madre de Orlandito Córdoba asesinado ese 30 de mayo de 2018 por la dictadura sandinista.

🔴 Hoy 30 de mayo en Nicaragua, se celebra el día de las Madres. Un día como hoy pero de 2018, el régimen arremetió contr...
30/05/2025

🔴 Hoy 30 de mayo en Nicaragua, se celebra el día de las Madres. Un día como hoy pero de 2018, el régimen arremetió contra una multitud, asesinando a más de una decena de personas. Ante este acontecimiento, hoy desde el exilio, muchas mamás exigen justicia, conmemoran este día en honor a sus hijos. ¡Justicia para las mamás Nicaragüenses!

  tierra de patriotas honorables y dignos. 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 destacados
30/05/2025

tierra de patriotas honorables y dignos.

🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮 🇳🇮

destacados

🔴 El error histórico del Diálogo Nacional en Nicaragua (2018): ¿Traición o ingenuidad política?Nicaragua necesita unidad...
29/05/2025

🔴 El error histórico del Diálogo Nacional en Nicaragua (2018): ¿Traición o ingenuidad política?

Nicaragua necesita unidad, sí.
Pero unidad con dignidad, no pactos que sepultan la memoria de los caídos.

Han pasado años desde aquel fatídico Diálogo Nacional en 2018, y el pueblo de Nicaragua sigue cargando las heridas abiertas. Mientras la gente estaba en las calles, poniendo el pecho y dejando mu***os en la lucha por la libertad, un pequeño grupo de “opositores” decidió sentarse a negociar con el asesino. Sí, así de claro: dialogar con el régimen Ortega-Murillo fue un error histórico, tal vez el peor de la historia reciente de Nicaragua.

Ahí estaban los de siempre:
• El COSEP (la cúpula empresarial que buscaba proteger sus intereses no al pueblo). Nunca quiso hacer el PARO NACIÓNAL
• El MRS (con su agenda propia, más interesada en el poder que en el pueblo).
• Y otros sectores políticos que se autoproclamaron como “representantes de la oposición”.

Yo estuve ahí.
Cuando estaba en la UPOLI, en plena protesta, llegaron algunos del COSEP a decirnos:
“Negocien. No aguantarán ni 15 días. Los van a matar.”
¿Y qué les respondí?
“Vamos a durar el tiempo que tengamos que durar. Aquí vamos a estar.”

La pregunta es simple:
¿Fue ingenuidad política o ambición de poder?
Ustedes, lectores, deben juzgar.
Desde mi experiencia, no fue solo un error: fue una traición al pueblo que estaba decidido a seguir en las calles hasta sacar al dictador.
Mientras los jóvenes caían bajo las balas, mientras la represión llenaba las cárceles y empujaba a miles al exilio, estos “representantes” se sentaron en una mesa a legitimar a un régimen que nunca tuvo intención de ceder nada.

El diálogo no fue más que un show mediático, un espectáculo para las cámaras, que al final solo sirvió para darle tiempo al régimen de recomponerse, ganar oxígeno, y seguir matando. ¿Resultados? Ninguno. ¿Muertos? Miles. ¿Exiliados? Cientos de miles.

Argumento a favor del diálogo:
Algunos dirán que el diálogo era necesario, que era la única vía para evitar más violencia, que al menos puso el tema en la mesa internacional.
Tal vez. El diálogo siempre es una herramienta legítima en política. Pero no cuando te sientas con el verdugo mientras tu pueblo sigue en la calle muriendo.

Argumento en contra (y mi posición):
El diálogo de 2018 no fue un puente hacia la paz. Fue un callejón sin salida.
• No hubo cambios reales.
• No hubo garantías.
• No hubo justicia para las víctimas.
• No hubo democracia.
Lo que hubo fue más tiempo para la dictadura, más mu***os, más dolor.

¿La lección?
No se negocia con un régimen que mata, persigue y encarcela. No se representa a un pueblo en lucha sin haber luchado ni haberle pedido permiso al pueblo.
No se traiciona la sangre de los mártires sentándose a conversar con sus asesinos.

Nicaragua necesita unidad, sí. Pero unidad con dignidad y sin claudicación.

Este es mi análisis, y lo escribo desde la experiencia de quien vivió esos días con rabia y dolor.
La historia juzgará, pero yo no olvido ni perdono.
¿Y vos? ¿Crees que fue ingenuidad, ambición o simple traición?

Por: L. Hamilton.

destacados

29/05/2025
Del Caribe de Nicaragua, folklore, cultura, gastronomía, tradición y multiculturalidad. ✴️
25/05/2025

Del Caribe de Nicaragua, folklore, cultura, gastronomía, tradición y multiculturalidad. ✴️

23/05/2025

Nota de prensa Renacer Nicaragua:

Lanzamiento de Renacer Nicaragua.

Organizaciones y actores independientes, se dieron cita el pasado 11 de mayo en San José, Costa Rica en el lanzamiento de la organización Renacer Nicaragua, esto para hacer la elección de directivas y coordinadores de comisiones de trabajo y hacer oficial el inicio de la propuesta de lucha de esta unión.

Renacer surge de la unidad que se necesita para poder unificar esfuerzos contra la dictadura de Nicaragua, pero con un sentido de organización territorial, es por ello que se eligen a representantes por departamentos que pueden motivar a más personas de sus zonas para acompañar el esfuerzo de trabajo organizativo.

Sobre los principios de Renacer Nicaragua.

Renacer tiene como base la búsqueda de justicia sin impunidad.

Buscar la salida de la dictadura sin pactos políticos que no le den paso a una transición adecuada.

Organización territorial para el empoderamiento de bases políticas que incidan a nivel nacional en el cambio que requiere Nicaragua.

Renacer Nicaragua viene a ser un esfuerzo de actores que estuvieron en Nicaragua luchando en la rebelión de 2018 y hoy se encuentran en el exilio, pero también está compuesto de personas que siguen motivadas dentro del país para salir de esa dictadura que viola los derechos de los nicaragüenses.

Renacer no descarta unirse a otros esfuerzos que compartan su filosofía de lucha y así crear una mayor acción para derrocar a la dictadura de Nicaragua y buscar una transición donde no buscamos venganza sino justicia y construir una Nicaragua para todos.

08/05/2025

🛖 || La gastronomía principal en el Caribe de Nicaragua, es a base de mariscos y sus derivados. El 🐟🐠 forma parte principal de nuestro deleite diario. Se sirve a como mejor guste. !Disfruten de su cena! 😋
destacados

🇻🇦🇳🇮 En este nuevo inicio del Pontificado del Papa León XIV, pedimos su intervención, su abogacía y peticiones para el c...
08/05/2025

🇻🇦🇳🇮 En este nuevo inicio del Pontificado del Papa León XIV, pedimos su intervención, su abogacía y peticiones para el cese a la violencia y represión del régimen actual en Nicaragua. Que cada sacrificio no sea en vano. Los Nicaragüenses merecemos recuperar la libertad social, política, económica, volver a la patria nuestra. Creemos firmemente en su justa intervención por la paz en el mundo. 🙌🏽

Dirección

San José

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Caribe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir