18/09/2025
Escribir hasta el fin del mundo. Autor:José Ricardo Chaves
Colección Batsú
Género: Poesía
Lo místico en este libro no tiene que ver tanto con un encuentro con lo
metafísico sino con una crítica radical de lo subjetivo como esencia y de las identidades de todo tipo que se montan sobre tal espejismo. Es la mística como crítica del yo, de la que hablaban Fritz Mauthner, Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges, y que Molinos supo vislumbrar tan bien desde la oscuridad de su celda y, antes, desde el mediodía del jardín romano, cual alquímico pavorreal de mediano
che. Sólo entonces la nube sobre el santuario se dispersó para dar nacimiento a una brillante nada sin orillas, nutriente, sacra, más allá del signo, del silencio y de la imagen, y no obstante, en permanente expresión, lo que le permitió afirmar, con total exactitud, que “ni todo está dicho ni todo está escrito, y así habrá siempre que escribir hasta el fin del mundo”, aunque sea entre tinieblas.