Radio Control Music Puerto CR

Radio Control Music Puerto CR Somos la Voz de los Ticos. Somos un medio de comunicación digital, independiente.

Somos un medio de comunicación digital, independiente y conformado por profesionales en periodismo, donde nuestro mayor objetivo es informar a nuestros miles de lectores, con la mayor transparencias posible, para que puedan tener la oportunidad de crear una discusión sana y constructiva, de lo que pasa en Costa Rica y el mundo.

04/07/2025

El presidente Rodrigo Chaves, responde a Laura Chinchilla, por los ataques que ella le hizo hoy.

Dele un click a nuestra página, para mantenerlo muy bien informado.

> LAURA CHINCHILLA DESTACA SU EXPERIENCIA.La expresidenta agradece las felicitaciones por su trayectoria y afirma que es...
04/07/2025

> LAURA CHINCHILLA DESTACA SU EXPERIENCIA.
La expresidenta agradece las felicitaciones por su trayectoria y afirma que es un honor aportar consejos a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, convencida de que su experiencia puede servir al país.

Señala que todos los Ticos la felicitan por su ejemplar trabajo en temas de seguridad.

Laura Chinchilla, cuestiona al gobierno actual y señala que el país está pasando un punto de no retorno, ante la incapacidad demostrada por los autoridades de este gobierno.

Dele un click en nuestra página, para mantenerlo muy bien informado.

03/07/2025

BCT BANK, UNA INVESTIGACIÓN POR POSIBLE BLANQUEO DE CAPITALES.
El banco de capital costarricense BCT Bank está en el ojo de la tormenta. El Ministerio Público adelanta una investigación por el posible delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y ha sostenido conversaciones con las autoridades judiciales de Costa Rica.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada, solicitó, el pasado 10 de junio, una asistencia legal a la Fiscalía General de Costa Rica, en la que pide información sobre el empresario costarricense Leonel Baruch y dos sociedades: Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding S.A. Ambas constituidas bajo las leyes panameñas.

En la asistencia legal, la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada señala que la investigación tuvo su génesis con el informe fechado 14 de abril de 2025, en el que se hace de conocimiento que Baruch está siendo investigado en Costa Rica por la presunta comisión de fraude fiscal, causando un perjuicio aproximado de $11 millones.

Para el posible fraude fiscal se utilizó un esquema que incluía a varias personas jurídicas domiciliadas en Costa Rica, a las que se transfirieron más de 60 millones de dólares bajo concepto de falsas obligaciones a empresas domiciliadas en Panamá, empresas de propiedad del señor Baruch, señala el documento enviado a las autoridades costarricenses.

De acuerdo con la asistencia legal que solicitó Panamá, el Ministerio Público de Costa Rica destacó que este “esquema financiero generó implicaciones fiscales”. Al momento en que la empresa en Costa Rica paga intereses al BCT en Panamá, se crea un “escudo financiero” que favorece a las sociedades costarricenses. Además de que las transferencias de utilidades de empresa costarricense a entidades panameñas “permite que los recursos sean distribuidos entre socios, sin que se realice el pago de impuestos sobre los dividendos en Costa Rica”.

Asimismo, menciona el informe que, “luego de una serie de análisis realizados en periodos distintos se pudo observar que los estudios realizados el 1 de abril de 2015, como el análisis de las transacciones más recientes en 2023 y diciembre de 2024, presentan el mismo modus operandi relacionado con el fraude fiscal denunciado al Ministerio de Hacienda en Costa Rica”, señala la asistencia legal enviada a Costa Rica el pasado 10 de junio.

El 8 de mayo, el Ministerio Público de Panamá también mandó a Costa Rica otra serie de informaciones relacionadas con la investigación.

El documento al que también tuvo acceso La Estrella de Panamá identifica al empresario Baruch como beneficiario final de la cuenta bancaria en el BTC Panamá con depósitos a plazos fijos vigentes por $12,9 millones.

En la nota del 8 de mayo, firmada por el fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá, José Candanedo, se señala que en el marco de la investigación “se han logrado identificar sobre la cuenta en BTC Panamá de Latam Asset Management Inc., cuyo beneficiario final es Leonel Baruch, depósitos a plazo fijo por al menos $12.960.227,14”.

“En consecuencia, de conformidad con el artículo 18 de la Convención de las Naciones Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, realizamos la transmisión espontánea de información que consta dentro de la investigación local previamente señalada para ser utilizada como notitia criminis o para el perfeccionamiento de una investigación en curso”, señala el fiscal Candanedo en su comunicación con la fiscalía corresponsal de Costa Rica.

El pasado 24 de junio, Candanedo informó al procurador Luis Gómez de los resultados de su reunión virtual que sostuvo con la fiscal Maricel Gómez Arias, de la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI) de Costa Rica, sobre la transmisión espontánea de información de este caso de investigación. En esta reunión, Candanedo reportó que fue acompañado de la fiscal superior Isis Soto, mientras que por la parte tica acompañaron a la fiscal Gómez dos representantes de la Fiscalía de Delitos Económicos Tributarios Aduaneros, Selena Salas y Yorleni Matamorros; además de Warner Molina, fiscal de Blanqueo de Capitales de Costa Rica.

La parte costarricense confirmó la recepción de la información enviada por Panamá, pero adelantó que la documentación no puede ser anexada a la causa que ellos ya mantienen abierta bajo el número 2270-21 PE por el supuesto delito de fraude a la Hacienda Pública de Costa Rica, porque el periodo de hechos investigados es de 2008 a 2015.
También manifestaron que la información tampoco puede servir para el inicio de otra investigación por blanqueo de capitales, porque no se ha acreditado la existencia de un delito precedente en Costa Rica.
“Los funcionarios costarricenses indicaron que los documentos quedarán en posesión del fiscal general de Costa Rica para evaluación”, informó Candanedo al procurador de Panamá.
Fuentes ligadas a la investigación en Costa Rica hablaron con La Estrella de Panamá y cuestionaron la inacción del Ministerio Público de su país sobre este caso.
“Prácticamente, están desechando toda la investigación que ha realizado Panamá”, se quejó la fuente.
Mientras que fuentes del lado panameño dijeron que entre marzo de 2023 y enero de este año, el banco realizó transferencias internas, cuya documentación de respaldo no fue proporcionada a las autoridades que investigan la entidad.
Tampoco presentó la documentación que sustenta unas transferencias internacionales realizadas entre marzo de 2023 y marzo de 2025.
Las autoridades le siguen la pista a una serie de transferencias a sociedades y cuentas del empresario Baruch.
La Decana contactó al banco para conocer su versión. Se informó que toda la información es canalizada a través de un correo y, a pesar de que se escribieron las inquietudes, al cierre de esta nota no había respondido.
Este caso ha sido noticia en Costa Rica por las investigaciones que adelantó el Ministerio de Hacienda del país vecino por una posible “evasión fiscal” del empresario Baruch, quien recientemente demandó a autoridades costarricenses, incluyendo al presidente Rodrigo Chaves.
El empresario Baruch, aseguró que ni él ni sus empresas han participado de manera directa o indirecta en el blanqueo de capitales o evasión fiscal, según una publicación en el diario digital El Observador.

Estrella de Panamá.

03/07/2025

EE.UU Y COSTA RICA UNIDOS, EN GUERRA
FRONTAL CONTRA EL NARCO.
EE.UU. y Costa Rica refuerzan lucha contra el narcotráfico: esta semana reportan capturas clave, reducción de homicidios y el envío de 40 toneladas de co***na a EE.UU. para su destrucción. Autoridades destacan avances en seguridad regional.

03/07/2025

CONTINÚAN LOS ATAQUES AL PRESIDENTE RODRIGO CHAVES, SEGÚN DENUNCIA.
El presidente Rodrigo Chaves afirmó que las críticas recientes en su contra se basan en “chismes y habladurías” o porque “alguien le contó”, señalando directamente al director del OIJ, Randall Zúñiga, como responsable de difundirlas.

Chaves acusó a Zúñiga de promover información poco clara y tendenciosa que busca desacreditar su gestión. Estas declaraciones se dan en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y el Organismo de Investigación Judicial.

El mandatario defendió su administración y pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por rumores o comentarios sin sustento. Por su parte, el director del OIJ no ha emitido una respuesta oficial sobre estas declaraciones al cierre de esta nota.

03/07/2025

Celebrando los avances en donación y trasplantes en Costa Rica.

03/07/2025

🇨🇷📰 GRAVE ERROR DIPLOMÁTICO: PERIODISTA COSTARRICENSE LLAMA “TERRORISTA Y GENOCIDA” AL GOBIERNO DE ISRAEL EN CONFERENCIA DE PRENSA.
En un hecho que ha generado gran polémica, el periodista costarricense de apellido Montilla cometió un grave error diplomático este miércoles al calificar al gobierno israelí de “terrorista y genocida” durante una conferencia de prensa oficial.

Sus declaraciones, formuladas en un espacio de carácter institucional, podrían poner en serios aprietos las relaciones diplomáticas entre Costa Rica e Israel, tradicionalmente caracterizadas por el respeto y la cooperación en diversos ámbitos.

El incidente provocó malestar inmediato entre asistentes y autoridades presentes, quienes reconocen que este tipo de afirmaciones, al hacerse en un foro público y oficial, pueden interpretarse como una postura del Estado costarricense, aunque se trate de una opinión personal.

Analistas consultados advierten que el gobierno costarricense podría verse obligado a aclarar oficialmente que dichas expresiones no representan la posición del país, para evitar tensiones con el gobierno israelí y potenciales repercusiones en el plano diplomático o comercial.

El episodio revive el debate sobre la responsabilidad de los periodistas en foros oficiales y la necesidad de mantener el respeto diplomático en contextos de prensa, especialmente en temas tan sensibles como los conflictos internacionales.

🗨️ ¿Qué opinás de este incidente?
👉 Seguínos para más información y análisis de temas nacionales e internacionales.

BCT BANK, UNA INVESTIGACIÓN POR POSIBLE BLANQUEO DE CAPITALES.El banco de capital costarricense BCT Bank está en el ojo ...
03/07/2025

BCT BANK, UNA INVESTIGACIÓN POR POSIBLE BLANQUEO DE CAPITALES.
El banco de capital costarricense BCT Bank está en el ojo de la tormenta. El Ministerio Público de Panamá adelanta una investigación por el posible delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y ha sostenido conversaciones con las autoridades judiciales de Costa Rica.

El Ministerio Público de Panamá, a través de la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada, solicitó, el pasado 10 de junio, una asistencia legal a la Fiscalía General de Costa Rica, en la que pide información sobre el empresario costarricense Leonel Baruch y dos sociedades: Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding S.A. Ambas constituidas bajo las leyes panameñas.

En la asistencia legal, la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada señala que la investigación tuvo su génesis con el informe fechado 14 de abril de 2025, en el que se hace de conocimiento que Baruch está siendo investigado en Costa Rica por la presunta comisión de fraude fiscal, causando un perjuicio aproximado de $11 millones.

Para el posible fraude fiscal se utilizó un esquema que incluía a varias personas jurídicas domiciliadas en Costa Rica, a las que se transfirieron más de 60 millones de dólares bajo concepto de falsas obligaciones a empresas domiciliadas en Panamá, empresas de propiedad del señor Baruch, señala el documento enviado a las autoridades costarricenses.

De acuerdo con la asistencia legal que solicitó Panamá, el Ministerio Público de Costa Rica destacó que este “esquema financiero generó implicaciones fiscales”. Al momento en que la empresa en Costa Rica paga intereses al BCT en Panamá, se crea un “escudo financiero” que favorece a las sociedades costarricenses. Además de que las transferencias de utilidades de empresa costarricense a entidades panameñas “permite que los recursos sean distribuidos entre socios, sin que se realice el pago de impuestos sobre los dividendos en Costa Rica”.

Asimismo, menciona el informe que, “luego de una serie de análisis realizados en periodos distintos se pudo observar que los estudios realizados el 1 de abril de 2015, como el análisis de las transacciones más recientes en 2023 y diciembre de 2024, presentan el mismo modus operandi relacionado con el fraude fiscal denunciado al Ministerio de Hacienda en Costa Rica”, señala la asistencia legal enviada a Costa Rica el pasado 10 de junio.

El 8 de mayo, el Ministerio Público de Panamá también mandó a Costa Rica otra serie de informaciones relacionadas con la investigación.

El documento al que también tuvo acceso La Estrella de Panamá identifica al empresario Baruch como beneficiario final de la cuenta bancaria en el BTC Panamá con depósitos a plazos fijos vigentes por $12,9 millones.

En la nota del 8 de mayo, firmada por el fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá, José Candanedo, se señala que en el marco de la investigación “se han logrado identificar sobre la cuenta en BTC Panamá de Latam Asset Management Inc., cuyo beneficiario final es Leonel Baruch, depósitos a plazo fijo por al menos $12.960.227,14”.

“En consecuencia, de conformidad con el artículo 18 de la Convención de las Naciones Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, realizamos la transmisión espontánea de información que consta dentro de la investigación local previamente señalada para ser utilizada como notitia criminis o para el perfeccionamiento de una investigación en curso”, señala el fiscal Candanedo en su comunicación con la fiscalía corresponsal de Costa Rica.

El pasado 24 de junio, Candanedo informó al procurador Luis Gómez de los resultados de su reunión virtual que sostuvo con la fiscal Maricel Gómez Arias, de la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI) de Costa Rica, sobre la transmisión espontánea de información de este caso de investigación. En esta reunión, Candanedo reportó que fue acompañado de la fiscal superior Isis Soto, mientras que por la parte tica acompañaron a la fiscal Gómez dos representantes de la Fiscalía de Delitos Económicos Tributarios Aduaneros, Selena Salas y Yorleni Matamorros; además de Warner Molina, fiscal de Blanqueo de Capitales de Costa Rica.

La parte costarricense confirmó la recepción de la información enviada por Panamá, pero adelantó que la documentación no puede ser anexada a la causa que ellos ya mantienen abierta bajo el número 2270-21 PE por el supuesto delito de fraude a la Hacienda Pública de Costa Rica, porque el periodo de hechos investigados es de 2008 a 2015.
También manifestaron que la información tampoco puede servir para el inicio de otra investigación por blanqueo de capitales, porque no se ha acreditado la existencia de un delito precedente en Costa Rica.
“Los funcionarios costarricenses indicaron que los documentos quedarán en posesión del fiscal general de Costa Rica para evaluación”, informó Candanedo al procurador de Panamá.
Fuentes ligadas a la investigación en Costa Rica hablaron con La Estrella de Panamá y cuestionaron la inacción del Ministerio Público de su país sobre este caso.
“Prácticamente, están desechando toda la investigación que ha realizado Panamá”, se quejó la fuente.
Mientras que fuentes del lado panameño dijeron que entre marzo de 2023 y enero de este año, el banco realizó transferencias internas, cuya documentación de respaldo no fue proporcionada a las autoridades que investigan la entidad.
Tampoco presentó la documentación que sustenta unas transferencias internacionales realizadas entre marzo de 2023 y marzo de 2025.
Las autoridades le siguen la pista a una serie de transferencias a sociedades y cuentas del empresario Baruch.
La Decana contactó al banco para conocer su versión. Se informó que toda la información es canalizada a través de un correo y, a pesar de que se escribieron las inquietudes, al cierre de esta nota no había respondido.
Este caso ha sido noticia en Costa Rica por las investigaciones que adelantó el Ministerio de Hacienda del país vecino por una posible “evasión fiscal” del empresario Baruch, quien recientemente demandó a autoridades costarricenses, incluyendo al presidente Rodrigo Chaves.
El empresario Baruch, aseguró que ni él ni sus empresas han participado de manera directa o indirecta en el blanqueo de capitales o evasión fiscal, según una publicación en el diario digital El Observador.

03/07/2025

🔥 FUERTE MENSAJE DE CHAVES, NI LA CORTE NI TAMPOCO EL FISCAL BUSCAN JUSTICIA, SOLO BUSCAN SACARSE EL CLAVO.
>. El presidente acusa a magistrados y al fiscal Carlo Díaz de no buscar justicia sino de "sacarse un clavo". Afirma sentirse orgulloso de haber "clavado ese clavo" que ahora quieren sacarse "a como dé lugar".

Dele un click en me gusta y síguenos en nuestra página, para mantenerlo muy bien informado.

03/07/2025

Conferencia

02/07/2025

Tras los allanamientos realizados por la Policía de Control de Dr**as con apoyo de la Administración para el Control de Dr**as , en donde se intervino una estructura narcotraficante que traía cocaina procedente de Colombia, se logró detener a seis personas y se decomisaron ocho vehículos, dos tenían compartimientos para esconder droga, cuatro armas de fuego, más de un millón de colones, dr**as sintéticas y ma*****na.

Trabajo en donde también participó la Unidad Especial de Apoyo y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal .

02/07/2025

Sala Constitucional rechaza freno a extradición de Ticos, al señalar que el recurso carecía de fundamentos legales.

Dirección

San Jose
San José

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Control Music Puerto CR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Control Music Puerto CR:

Compartir