Revista Miradas Moradas

Revista Miradas Moradas Revista centroamericana, un aporte a la comunicación entre mujeres de los diversos movimientos.

De niña, Marta Choc Calel aprendió que la vida se siembra con esfuerzo y se cultiva con memoria.Hoy, como cineasta maya ...
25/09/2025

De niña, Marta Choc Calel aprendió que la vida se siembra con esfuerzo y se cultiva con memoria.
Hoy, como cineasta maya K’iche’, transforma esa experiencia en imágenes que sanan, resisten y defienden el territorio.

Su voz incomoda a quienes han negado la presencia de las mujeres indígenas en el cine, pero también inspira a las nuevas generaciones a tomar la cámara y narrar sus propias historias.

Te invitamos a leer esta historia que entrelaza raíces, memoria y resistencia. ¿Qué significa para vos que el cine sea también una herramienta transformadora?

Ser bisexual no es una fase, no es un espectáculo, no es un trío: es una orientación real y válida.Hoy, en el Día de la ...
23/09/2025

Ser bisexual no es una fase, no es un espectáculo, no es un trío: es una orientación real y válida.

Hoy, en el Día de la Bisexualidad, levantamos la voz contra los mitos, la invisibilización y la fetichización.
Ser bi es amar, desear y vincularnos de manera auténtica, diversa y permanente.

Reivindicamos el derecho a existir sin explicaciones, a vivir el deseo sin estigmas y a exigir respeto en todos los espacios.

¿Qué otras frases o mitos has escuchado sobre la bisexualidad que necesitamos desmontar juntxs? Te leemos en los comentarios.

23/09/2025
Invitadxs a escuchar esta valiosa entrevista.
23/09/2025

Invitadxs a escuchar esta valiosa entrevista.

Esta es nuestra Mirada a la semana.Reunimos lo más relevante que está ocurriendo en Centroamérica para que estés al día ...
16/09/2025

Esta es nuestra Mirada a la semana.

Reunimos lo más relevante que está ocurriendo en Centroamérica para que estés al día con los temas que marcan nuestra región.

Sumate a la conversación y compartí.

En Centroamérica, las personas trans enfrentan riesgos y discriminación por no ser reconocidas en su identidad. Te invit...
16/09/2025

En Centroamérica, las personas trans enfrentan riesgos y discriminación por no ser reconocidas en su identidad.

Te invitamos a poder ver el reportaje completo: La transfobia mata en Dky Digital y conocer más sobre estas vivencias que atraviesan las vidas trans en nuestra región.

Historias que nos recuerdan que otro mundo es posible. Amazonía protegida: Líderes de Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuado...
14/09/2025

Historias que nos recuerdan que otro mundo es posible.
Amazonía protegida: Líderes de Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador se unen con pueblos indígenas para cuidar la selva más grande del mundo.

Botswana y la salud: De crisis de VIH a ejemplo mundial. Menos del 1% de transmisión madre-hijo y avances hacia la cura total.

Libertad de prensa: Málaga organiza la VIII Carrera por la Libertad de Prensa para defender la información veraz.

¿Qué pasaría si empezamos a contarnos desde la esperanza? Proyectos como Cuerpxs que trazan y Ser y Transformar muestran...
11/09/2025

¿Qué pasaría si empezamos a contarnos desde la esperanza?

Proyectos como Cuerpxs que trazan y Ser y Transformar muestran que las palabras y las historias pueden transformar imaginarios, fortalecer comunidades y abrir futuros posibles.

Te invitamos a leer nuestro artículo ¿Es posible que el lenguaje esperanzador transforme los imaginarios sociales violentos en contexto de crisis? por Co**ha Armas y descubrir más sobre el lenguaje esperanzador como herramienta colectiva.

Artículo completo aquí: https://revistamiradasmoradas.com/es-posible-que-el-lenguaje-esperanzador-transforme-los-imaginarios-sociales-violentos-en-contexto-de-crisis/

Una mirada a la semana – Miradas MoradasCentroamérica:Costa Rica: Nueva cárcel de máxima seguridad para 5.100 reclusos.G...
26/08/2025

Una mirada a la semana – Miradas Moradas

Centroamérica:

Costa Rica: Nueva cárcel de máxima seguridad para 5.100 reclusos.
Guatemala: Un tribunal condenó a 6 ex funcionarios sobre el caso hogar seguro.
Honduras: Elecciones 2025 entre amenazas, violencia política y denuncias de financiamiento ilícito; organismos internacionales observan.
El Salvador: Estudiantes deben entrar al colegio con uniforme limpio, corte de pelo pulcro y saludo respetuoso.
Nicaragua: Ley declara propiedad estatal todo terreno a menos de 15 km de las fronteras, generando preocupación entre campesinos y pequeños propietarios.

Centroamérica vive cambios y desafíos clave en justicia, educación, seguridad y soberanía.

Mantente informadx y comparte estas otras miradas de la región.

En medio de tantas noticias difíciles, estas nos recuerdan que hay esperanza 🌟Derecho al cuidado reconocido como un dere...
22/08/2025

En medio de tantas noticias difíciles, estas nos recuerdan que hay esperanza 🌟

Derecho al cuidado reconocido como un derecho humano.
Flotilla humanitaria a Gaza liderada por Greta Thunberg. Fátima Amiri, joven afgana, alcanza la universidad tras sobrevivir a un atentado.

Historias que nos muestran que la solidaridad y la resiliencia sí cambian el mundo.
Comparte si crees que otro mundo es posible.

Opinar en Centroamérica tiene un precio alto.Amenazas, miedo, exilio e incluso la libertad: esto enfrentan quienes alzan...
22/08/2025

Opinar en Centroamérica tiene un precio alto.

Amenazas, miedo, exilio e incluso la libertad: esto enfrentan quienes alzan la voz en redes.
Mujeres, periodistas y activistas LGBTIQ+ pagan el precio más alto.

Defender un internet libre es defender nuestro derecho a existir y transformar la realidad.

Lee el artículo completo: El precio de opinar https://revistamiradasmoradas.com/el-precio-de-opinar/

Dirección

San Jose
San José

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Miradas Moradas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir