Revista Miradas Moradas

Revista Miradas Moradas Revista centroamericana, un aporte a la comunicación entre mujeres de los diversos movimientos.

“Ya no soy invisible”: La lucha por la justicia laboral para las trabajadoras del hogar en HondurasDurante décadas, el t...
26/01/2025

“Ya no soy invisible”: La lucha por la justicia laboral para las trabajadoras del hogar en Honduras

Durante décadas, el trabajo doméstico ha sido invisibilizado y precarizado, dejando a miles de mujeres en la sombra de la injusticia. Pero hoy, gracias a la organización y la acción colectiva, esas sombras se disipan. Iniciativas como COOPCUIDADOS no solo brindan empleos dignos y seguridad social, sino también empoderamiento y voz a más de 130 mil trabajadoras que merecen ser tratadas con dignidad.

Eda Luna, lideresa de esta revolución laboral, lo resume con fuerza: “Hoy siento que mi trabajo es valorado como debería ser”. Sin embargo, el camino hacia la justicia sigue en construcción.

🌿 ¿Qué significa para ti construir un mundo donde nadie sea invisible?

🌸 Mujeres y niñas indígenas lideran el cambio hacia la dignidad menstrual en Costa Rica 🌸En el corazón del territorio Bo...
22/01/2025

🌸 Mujeres y niñas indígenas lideran el cambio hacia la dignidad menstrual en Costa Rica 🌸

En el corazón del territorio Boruca, Simone y Alessia Rojas Maroto, dos hermanas indígenas brörán, están rompiendo barreras gracias al programa Niñas Sabias. Con educación menstrual, autonomía y autocuidado, están transformando realidades en comunidades vulnerables. 💪✨

📌 ¿Sabías que la pobreza menstrual es una forma de violencia estructural que afecta la salud, autoestima y educación de millones de niñas y mujeres?

Descubre en Miradas Moradas cómo estas jóvenes están liderando un cambio hacia la justicia y la dignidad menstrual. 🌎❤️

Lee el artículo completo de Génesis R. Cruz, disponible ahora en Miradas Moradas. ¡Inspírate con esta historia de resistencia y empoderamiento! 🌺

El triunfo de Trump ha reavivado viejas heridas para quienes migran y resisten. En este carrusel, compartimos las voces ...
15/11/2024

El triunfo de Trump ha reavivado viejas heridas para quienes migran y resisten. En este carrusel, compartimos las voces de mujeres que alzan su sentir frente a este nuevo panorama político.

Desliza para leer sus reflexiones. ¿Qué despierta en ti este nuevo contexto político?

Tejemos la esperanza en nosotras 🍃 Mayela, una joven activista nicaragüense, comparte su experiencia de enfrentar encarc...
01/11/2024

Tejemos la esperanza en nosotras 🍃

Mayela, una joven activista nicaragüense, comparte su experiencia de enfrentar encarcelamiento y destierro.

Lee más sobre su historia y sus aprendizajes en Miradas Moradas.

En el Día Internacional de la Niña, no solo celebramos sus derechos y sueños, sino también reconocemos las barreras que ...
11/10/2024

En el Día Internacional de la Niña, no solo celebramos sus derechos y sueños, sino también reconocemos las barreras que muchas enfrentan para alcanzarlos.

Te invitamos a leer la historia de Jenifer, y como un embarazo temprano transformó su vida y su lucha por mantener sus sueños vivos.

Esta historia refleja la urgencia de garantizar Educación Integral en Sexualidad y apoyo para que las niñas puedan seguir con sus proyectos de vida.

💜 Lee su historia y reflexiona con nosotras.

¿Has escuchado sobre la danza como movimiento terapia y la sororidad a manera de sanación comunitaria?Conversamos con la...
11/09/2024

¿Has escuchado sobre la danza como movimiento terapia y la sororidad a manera de sanación comunitaria?

Conversamos con la costarricense María José Bejarano de colibrí y cómo ha construído comunidad a partir de la danza movimiento terapia en la zona de Los Santos, “eje cafetero” en el sureste de Costa Rica.

Si te gustaría aprender más sobre tu cuerpo, el movimiento y todo lo que retiene, leé la nota: https://revistamiradasmoradas.com/crear-comunidad-maria-jose-bejarano-y-su-camino-en-la-danza-movimiento-terapia/

27/08/2024
Al día de hoy, contades deportistas trans han ido abriendo la perspectiva de género a nivel histórico, no sólo con su re...
15/08/2024

Al día de hoy, contades deportistas trans han ido abriendo la perspectiva de género a nivel histórico, no sólo con su relato, sino también con su experiencia tan única. Por ello, hemos conversado con al menos tres personas trans en el campo del movimiento y el deporte en Centroamérica.

Este artículo que les compartimos se centrará específicamente en los derechos de las personas trans en las distintas disciplinas deportivas.

¿Qué les parece si empezamos?

¡Link en bio!

En los últimos Juegos Olímpicos   , Imane Khelif enfrentó cuestionamientos sobre su identidad de género a pesar de ser u...
14/08/2024

En los últimos Juegos Olímpicos , Imane Khelif enfrentó cuestionamientos sobre su identidad de género a pesar de ser una mujer cis.

La participación de las personas trans en los eventos deportivos están acompañadas de diversas controversias.

En Miradas Moradas estamos preparando un articulo sobre los retos y oportunidades para que personas género disidentes participen de espacios deportivos en Centroamérica.

Y tu ¿qué opinas?

Según la Oficina regional de migración de la ONU, la discriminación y la violencia que se viven por motivos de género y ...
22/06/2024

Según la Oficina regional de migración de la ONU, la discriminación y la violencia que se viven por motivos de género y orientación sexual es uno de los principales factores que impulsan la migración de mujeres y personas LGBTIQ+ en América Central y el Caribe.

NUEVO REPORTAJE en www.revistamiradasmoradas.com
Jandrox, fue una persona que frente al riesgo de su participación política tuvo que migrar .Migró por manifestarse en contra del estado y por ser una mujer lesbiana.
Conoce su historia.

Dirección

San Jose
San José

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Miradas Moradas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir