
25/09/2025
De niña, Marta Choc Calel aprendió que la vida se siembra con esfuerzo y se cultiva con memoria.
Hoy, como cineasta maya K’iche’, transforma esa experiencia en imágenes que sanan, resisten y defienden el territorio.
Su voz incomoda a quienes han negado la presencia de las mujeres indígenas en el cine, pero también inspira a las nuevas generaciones a tomar la cámara y narrar sus propias historias.
Te invitamos a leer esta historia que entrelaza raíces, memoria y resistencia. ¿Qué significa para vos que el cine sea también una herramienta transformadora?