Periódico El Sur-Sur

Periódico El Sur-Sur Circulación mensual en el Pacífico Central, Zona Sur del país y Pérez Zeledón. Director Alex Ma

24/09/2025
El camino hacia la empleabilidad y bienestar para los costarricenses, está trazado por la Promotora del Comercio Exterio...
23/09/2025

El camino hacia la empleabilidad y bienestar para los costarricenses, está trazado por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), en su próxima Feria de Empleo Talent Costa Rica, con 1300 puestos de trabajo ofrecidos por 30 empresas.

El camino hacia la empleabilidad y bienestar para los costarricenses, está trazado por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), en su próxima Feria de Empleo Talent Costa Rica, con 1300 puestos de trabajo ofrecidos por 30 empresas.

Nosara y Punta Leona: playas libres… ¿solo en el papel?La Ley 6043 garantiza que los primeros 50 metros desde la pleamar...
23/09/2025

Nosara y Punta Leona: playas libres… ¿solo en el papel?
La Ley 6043 garantiza que los primeros 50 metros desde la pleamar sean de acceso público, pero en la práctica vecinos y visitantes se topan con verjas levantadas, caminos cerrados y construcciones exclusivas. El mar debería ser de todos… ¿hasta cuándo seguiremos viéndolo desde lejos?

Nosara y Punta Leona: playas libres… ¿solo en el papel? La Ley 6043 garantiza que los primeros 50 metros desde la pleamar sean de acceso público, pero en la práctica vecinos y visitantes se topan con verjas levantadas, caminos cerrados y construcciones exclusivas. El mar debería ser de todos.....

Palmar Norte brilló con su desfile patrioPor José Luis Calvo, corresponsalLa comunidad de Palmar Norte de Osa se volcó a...
22/09/2025

Palmar Norte brilló con su desfile patrio

Por José Luis Calvo, corresponsal

La comunidad de Palmar Norte de Osa se volcó a las calles para disfrutar del esperado desfile, una de las actividades más gustadas por vecinos y visitantes. El recorrido inició a un costado del Banco Nacional y avanzó por las principales vías de esta ciudad sureña.
El desfile contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, la Fuerza Pública, escuelas de distintas comunidades, el Colegio Técnico Profesional de Osa, el hogar de ancianos local, entre otras instituciones.
Haide Obando Fallas, coordinadora de la actividad, destacó que la jornada inició a las 7:30 de la mañana con la inauguración del desfile de bandas y representaciones de las instituciones del cantón de Osa, pertenecientes al circuito 07. “Estamos celebrando 204 años de vida independiente, agradeciendo a Dios por este día que nos permitió lucir y disfrutar de cada presentación”, señaló.
Entre los participantes figuraron la Escuela de Barrio Alemania, la Escuela Eduardo Garnier, el Colegio Técnico Profesional de Palmar y la Banda Comunal de Palmar Norte, acompañados por carrozas y presentaciones de distintos centros educativos e instituciones.

Pie de fotos:
Haydee Obando Fallas coordinó el desfile en Palmar Norte, que reunió bandas estudiantiles, bastoneras, abanderados, mascaradas y una multitud de espectadores en la celebración patria.

Apotex, junto con la comunidad médica centroamericana, lanzó la campaña “Lo que diga la receta” para promover el respeto...
19/09/2025

Apotex, junto con la comunidad médica centroamericana, lanzó la campaña “Lo que diga la receta” para promover el respeto a la prescripción médica y evitar sustituciones no supervisadas en farmacias. Los doctores Rodolfo Salazar y Karina Vargas recordaron que la receta no es una sugerencia, sino una indicación precisa que protege la salud del paciente.

Apotex, junto con la comunidad médica centroamericana, lanzó la campaña “Lo que diga la receta” para promover el respeto a la prescripción médica y evitar sustituciones no supervisadas en farmacias. Los doctores Rodolfo Salazar y Karina Vargas recordaron que la receta no es una sugerencia, ...

Clamor arrocero frente al CongresoRedacción.Productores arroceros de distintas regiones del país acamparon anoche frente...
18/09/2025

Clamor arrocero frente al Congreso

Redacción.

Productores arroceros de distintas regiones del país acamparon anoche frente a la Asamblea Legislativa en señal de protesta pacífica para exigir la aprobación del proyecto de Ley 24.211, que plantea la creación del Fondo Nacional de Auxilio Arrocero (FONARROZ).
La manifestación surgió en respuesta a la crisis que ha golpeado al sector desde el 2022, cuando las políticas aplicadas provocaron una reducción del 41% en la producción nacional, pasando de más de 35 mil hectáreas sembradas en ese año a 14.352 en la actualidad. Este desplome arrastró consigo el valor de la producción, que cayó de más de 40 mil millones de colones en 2021-2022 a apenas 15 mil millones en 2023-2024, con un fuerte impacto en el empleo rural y en los encadenamientos productivos.
Los arroceros señalaron que la iniciativa legislativa representa no solo un alivio para el sector, sino también un resguardo para la seguridad alimentaria del país. “No nos queda más que venir a quedarnos acá, quizá así se entienda nuestra crítica situación y pueda avanzar el proyecto de ley 24.211”, expresó Fernando Rivas, productor de la Región Chorotega.
Aunque reconocieron que varios diputados ya han manifestado su apoyo, los representantes insistieron en que el proyecto debe convertirse en una realidad, al considerar que mantener viva la producción nacional de arroz significa garantizar el acceso de los costarricenses a un alimento básico.

Pie de foto:
Productores arroceros permanecieron anoche frente a la Asamblea Legislativa, exigiendo la aprobación del proyecto de ley 24.211 en defensa de la seguridad alimentaria nacional.

17/09/2025

Israel responde a acusaciones de genocidio

En un mensaje contundente, la embajadora de Israel rechazó las acusaciones de genocidio en Gaza presentadas ante la ONU. Señaló que el informe ignora la presencia de más de 30.000 combatientes de Hamás, su infraestructura militar y la crisis de los rehenes, mientras manipula cifras sobre víctimas civiles.
Subrayó que las muertes son consecuencia de la guerra urbana y del uso de escudos humanos por parte de Hamás, y pidió a la comunidad internacional rechazar narrativas basadas en datos sesgados, recordando la importancia de proteger a la población civil.

Video, colaboración de Embajada de Israel.

Voluntariado israelí dejó huella en escuelasColaboración de Embajada de Israel y Redacción. La ONG israelí Héroes por la...
17/09/2025

Voluntariado israelí dejó huella en escuelas

Colaboración de Embajada de Israel y Redacción.

La ONG israelí Héroes por la Vida arribó por cuarto año consecutivo a Costa Rica, en el marco del programa Independencia Verde impulsado por la Embajada de Israel. Durante su estadía, que se extendió hasta el 7 de setiembre, los voluntarios realizaron mejoras en centros educativos y dieron continuidad a proyectos iniciados en años anteriores.
En esta ocasión, las escuelas beneficiadas estuvieron ubicadas en Alajuelita, donde los trabajos incluyeron remodelaciones en infraestructura y actividades con los estudiantes. Las dinámicas abordaron valores, convivencia, respeto, prevención del bullying y materias como inglés, matemáticas y geografía.
La embajadora de Israel, Michal Gur-Aryeh, visitó los centros educativos, compartió con docentes y estudiantes y destacó que esta labor representaba un acercamiento entre dos pueblos hermanos, bajo la visión judía de Tikum Olam, que significa “mejorar el mundo”.
Héroes por la Vida fue fundada en 2013 y ha llevado brigadas de voluntarios a comunidades de México, Nepal, Argentina, India y Etiopía. Su labor incluye la restauración de viviendas, escuelas y centros comunales, así como tutorías en diversas áreas académicas y de formación en valores.
En Centroamérica, la organización ha trabajado en Guatemala y Panamá desde 2017. En Costa Rica completó su segunda visita consecutiva, con la expectativa de regresar el próximo año para dar continuidad a las labores en las escuelas seleccionadas.

Pie de fotos:
Voluntarios israelíes dejando su huella en la educación costarricense.

Israel brilló en la Feria de las Flores por la VidaRedacción.La Feria de las Flores por la Vida 2025 se consolidó como u...
17/09/2025

Israel brilló en la Feria de las Flores por la Vida

Redacción.

La Feria de las Flores por la Vida 2025 se consolidó como un evento cultural y solidario sin precedentes en Costa Rica, reuniendo arte, gastronomía y espectáculos para apoyar a más de 2.200 niños con enfermedades terminales.
La embajada de Israel destacó con el stand “Israel a través de los cinco sentidos”, una experiencia sensorial que permitió a los visitantes conocer el país mediante paisajes virtuales, barro del Mar Mu**to, aromas de especias tradicionales, degustación de platillos típicos y sonidos del hebreo. Además, incluyó una estación dedicada a las tradiciones religiosas del judaísmo, islam y cristianismo, resaltando la diversidad de la sociedad israelí.
El espacio también contó con la exhibición y venta de obras de arte donadas por artistas de la comunidad judía, cuyos fondos se destinarán a la construcción del primer hospicio pediátrico de diez pisos en Costa Rica.
“Este es un movimiento que va más allá de la feria; es una comunidad que cree en la esperanza y en la importancia de hacer que cada día cuente”, expresó José Rafael Quesada, director ejecutivo de la Fundación Pro-Unidad de Cuidado Paliativo.
La embajadora de Israel, Mijal Gur Aryeh, subrayó que la participación refleja el compromiso compartido entre Costa Rica e Israel por mejorar el mundo y cuidar la vida.

Fotos: Embajada de Israel.

16/09/2025

Un 14 de septiembre lejos de la patria

Colaboración de Guiilermo Solano.

Lejos de su tierra natal, un grupo de 35 costarricenses conmemoró con pasión y amor patrio los 204 años de la Independencia de Costa Rica en la Exposición Mundial de Música y Artes Tradicionales de Yeongdong 2025, en Corea del Sur.
Los participantes vistieron trajes típicos con los colores de la bandera nacional y desfilaron varias horas antes de las 6 de la tarde del 14 de septiembre. La celebración culminó con la tradicional presentación de faroles, que despertó la curiosidad de los asistentes internacionales. Mediante un traductor, los costarricenses pudieron explicar el simbolismo de esta tradición que se vive en cada hogar del país.
Al llegar la hora de las 6 de la tarde en Corea del Sur, la delegación entonó el Himno Nacional y otras canciones patrióticas durante un recorrido de 100 metros en la zona verde del hotel donde se hospedaban. Los músicos adaptaron la orquesta para transformarla en una cimarrona improvisada, cuyas notas arrancaron lágrimas de emoción entre los presentes al recordar la lejanía de la patria.
“Esta es la tercera vez que celebramos nuestra independencia en el extranjero: dos ocasiones en Barcelona y ahora en Corea del Sur. Siempre nos preparamos con los faroles; algunos los fabrican, otros los compran, pero lo importante es experimentar este sentimiento que como costarricenses llevamos en el corazón”, expresó la directora Leda Segura.
Más allá de la distancia, la conmemoración demostró que la identidad costarricense trasciende fronteras. Cada farol encendido, cada nota de la cimarrona y cada voz entonando el Himno Nacional recordaron que la patria vive en quienes la celebran, sin importar cuán lejos se encuentren.

Entre 2024 y lo que va de 2025, Costa Rica ha registrado una continuidad inquietante en la violencia letal. Según los da...
14/09/2025

Entre 2024 y lo que va de 2025, Costa Rica ha registrado una continuidad inquietante en la violencia letal. Según los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las víctimas por homicidio doloso pasaron de 618 en todo el 2024 a 604 en los primeros nueve meses de 2025, una aparente reducción que debe leerse con cautela, ya que el año aún no concluye y las cifras podrían variar en el último trimestre.

Entre 2024 y lo que va de 2025, Costa Rica ha registrado una continuidad inquietante en la violencia letal. Según los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las víctimas por homicidio doloso pasaron de 618 en todo el 2024 a 604 en los primeros nueve meses de 2025, una aparente reduc...

Dirección

La Uruca, Las Magnolias #103
San José

Teléfono

+50683915947

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Sur-Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico El Sur-Sur:

Compartir