Revista Nacional de Cultura UNED

Revista Nacional de Cultura UNED La Revista Nacional de Cultura es una publicación semestral de la EUNED, editada desde 1988.

La Revista Nacional de Cultura es una publicación cuatrimestral de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Su propósito es contribuir a la difusión de la cultura, primordialmente costarricense. Es una revista de divulgación, dirigida a lectores que no son necesariamente especialistas en los temas de arte y
literatura, pero que tienen interés por esos campos. Aceptamos co

laboraciones tanto de crítica como de creación artística, en las áreas de literatura, teatro, artes, historia y música. La Revista Nacional de Cultura se ha venido editando de manera ininterrumpida desde 1988.

La gran cantautora Guadalupe Urbina compartió con nuestra revista el cifrado para guitarra de 'El sueño', una bellísima ...
08/04/2025

La gran cantautora Guadalupe Urbina compartió con nuestra revista el cifrado para guitarra de 'El sueño', una bellísima canción incluida en su disco "Cantos simples del amor de la tierra".

La revista 83 está disponible en todas las librerías de la UNED.

Grace Herrera Amighetti no solo fue una destacada artista, sino también una incansable investigadora y una exploradora a...
27/03/2025

Grace Herrera Amighetti no solo fue una destacada artista, sino también una incansable investigadora y una exploradora apasionada de técnicas y estilos. Su obra, señala Vicente Alpízar, es un testimonio de la importancia de los procesos de investigación en el campo de las artes y un ejemplo de versatilidad y transformación.

Lea el artículo completo en la revista 83, disponible en todas las librerías de la UNED.

Deleítese con la obra de la artista invitada de nuestro número 83, la inolvidable Grace Herrera Amighetti (1935-2021).
18/03/2025

Deleítese con la obra de la artista invitada de nuestro número 83, la inolvidable Grace Herrera Amighetti (1935-2021).

El número 83 de la Revista Nacional de Cultura incluye una muestra de la reconocida artista y académica Grace Herrera Amighetti, tanto en su cuadernillo cent...

Alberto Murillo se refiere al viaje artístico emprendido por la gran artista Grace Herrera Amighetti, y a su exploración...
18/03/2025

Alberto Murillo se refiere al viaje artístico emprendido por la gran artista Grace Herrera Amighetti, y a su exploración permanente de formas, técnicas y estilos que terminaron marcando profundamente el arte no figurativo en Costa Rica. La observación de la estructura, la forma, el ritmo y el movimiento del paisaje circundante fue fundamental y quedó plasmada de forma potente en muchas de sus obras abstractas, que evocan la fuerza de la tierra que la vio nacer, crecer y desarrollarse como artista.

Lea el artículo completo en la revista 83, disponible en todas las librerías UNED.

Liz Rojas reseña la exposición “Casa lejana, distancias y aproximaciones”, presentada del 18 de mayo al 7 de julio de 20...
11/03/2025

Liz Rojas reseña la exposición “Casa lejana, distancias y aproximaciones”, presentada del 18 de mayo al 7 de julio de 2024 en el Museo del Jade y de la Cultura Precolombina del Instituto Nacional de Seguros (INS). La muestra, a través de un formato pequeño de exhibición, permitió abordar las temáticas de la casa de adobes y el paisaje rural, con el fin de explorar y problematizar las narrativas de la identidad nacional, dando especial énfasis a la obra del artista costarricense Fausto Pacheco Hernández (1899-1966).

Lea el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 83, disponible en todas las librerías de la UNED.

Agradecemos a Delfino.cr por esta nota sobre nuestra revista 83.
10/03/2025

Agradecemos a Delfino.cr por esta nota sobre nuestra revista 83.

Edición incluye un cuadernillo especial con la obra de la artista Grace Herrera Amighetti.

En este artículo, Giselle Chang reflexiona sobre la tradición y la innovación en los procesos artesanales utilizados por...
06/03/2025

En este artículo, Giselle Chang reflexiona sobre la tradición y la innovación en los procesos artesanales utilizados por los mascareros y tejedoras bruncas, enfatizando en las implicaciones de que las artesanías hayan pasado de tener un valor de uso a tener un valor cambio.

Lea el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 83, disponible en todas las librerías de la UNED.

Nota sobre la presentación de la Revista Nacional de Cultura 83, realizada el jueves 27 de febrero en la Benemérita Bibl...
05/03/2025

Nota sobre la presentación de la Revista Nacional de Cultura 83, realizada el jueves 27 de febrero en la Benemérita Biblioteca Nacional.

El número 83 de la Revista Nacional de Cultura rescata el tema de la tierra y los volcanes en la cultura costarricense como un aspecto sobresaliente del país.

Penélope Gamboa, ganadora del primer lugar en el Certamen Permanente de Cuento y Poesía, por su cuento titulado "Plegari...
05/03/2025

Penélope Gamboa, ganadora del primer lugar en el Certamen Permanente de Cuento y Poesía, por su cuento titulado "Plegarias".

CERTAMEN PERMANENTE DE CUENTO Y POESÍA
El relato Plegarias, de Penélope Gamboa Barahona, resultó ganador del Certamen Permanente de Cuento y Poesía de la Revista Nacional de Cultura 83. En este video, la autora nos comparte un fragmento:

🎥 https://www.youtube.com/watch?v=8Wg0cgVjZdE&t=93s

📌 Revista disponible en Librerías UNED: https://editorial.uned.ac.cr/red-de-librerias

Museo Rodante fue una experiencia que llenó de arte las calles de San José, gracias a las intervenciones que reconocidos...
25/02/2025

Museo Rodante fue una experiencia que llenó de arte las calles de San José, gracias a las intervenciones que reconocidos artistas realizaron en los autobuses de la Periférica.

¿Cómo surgió la iniciativa y cuál fue el trasfondo de un proyecto inédito para el país? Manuel Zumbado, artista plástico, se refiere a la historia y los fundamentos de un proyecto que buscó trascender los espacios tradicionales de exhibición y consumo del arte.

Lea el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 83, disponible en todas las librerías de la UNED.

Dirección

EUNED, Segundo Piso. Mercedes De Montes De Oca
San José

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Nacional de Cultura UNED publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

REVISTA NACIONAL DE CULTURA UNED/30 años difundiendo la cultura costarricense

La Revista Nacional de Cultura es una publicación cuatrimestral de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Su propósito es contribuir a la difusión de la cultura, primordialmente costarricense. Es una revista de divulgación, dirigida a lectores que no son necesariamente especialistas en los temas de arte y literatura, pero que tienen interés por esos campos. Aceptamos colaboraciones tanto de crítica como de creación artística, en las áreas de literatura, teatro, artes plásticas, cine, historia y música. La Revista Nacional de Cultura se ha venido editando de manera ininterrumpida desde 1988.

Puede adquirirse en todas las librerías UNED y tiene un precio de 1800 colones.