Revista Nacional de Cultura UNED

Revista Nacional de Cultura UNED La Revista Nacional de Cultura es una publicación semestral de la EUNED, editada desde 1988.

La Revista Nacional de Cultura es una publicación cuatrimestral de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Su propósito es contribuir a la difusión de la cultura, primordialmente costarricense. Es una revista de divulgación, dirigida a lectores que no son necesariamente especialistas en los temas de arte y
literatura, pero que tienen interés por esos campos. Aceptamos co

laboraciones tanto de crítica como de creación artística, en las áreas de literatura, teatro, artes, historia y música. La Revista Nacional de Cultura se ha venido editando de manera ininterrumpida desde 1988.

Escampar y recordar. Las gotas siempre traen de regreso aguaceros pasados y momentos vividos.Lea esta crónica de Álvaro ...
18/11/2025

Escampar y recordar. Las gotas siempre traen de regreso aguaceros pasados y momentos vividos.

Lea esta crónica de Álvaro Rojas en la revista 84, disponible en todas las librerías de la UNED.

Julio Del Llano rastrea la influencia de lo real maravilloso en la obra plástica de Hernán Arévalo, artista invitado de ...
11/11/2025

Julio Del Llano rastrea la influencia de lo real maravilloso en la obra plástica de Hernán Arévalo, artista invitado de la RNC 84.

Lea el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 84, disponible en todas las librerías de la UNED.

Nicole G. Bolaños reflexiona sobre las implicaciones del acto de escribir. ¿Cuál es la verdadera tarea de quien escribe ...
04/11/2025

Nicole G. Bolaños reflexiona sobre las implicaciones del acto de escribir. ¿Cuál es la verdadera tarea de quien escribe por vocación? ¿De qué debe cuidarse y por qué? ¿Toda escritura implica un sacrificio?

El poema, o cualquier obra artística, dice Bolaños, es un residuo, una aproximación. No es, nunca, la última morada, ni tampoco la definitiva.

Lea el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 84, disponible en todas las librerías UNED.

La lluvia reescribe nuestra geografía una y otra vez. ¿Para qué máquinas de lluvia cuando la realidad de nuestros ríos e...
27/10/2025

La lluvia reescribe nuestra geografía una y otra vez. ¿Para qué máquinas de lluvia cuando la realidad de nuestros ríos excede cualquier discurso de ficción cinematográfica? Fabián Coto recuerda al gran Fabián Dobles.

Lea el artículo completo en la revista 84, disponible en todas las librerías de la Euned.

Gabriel Vargas reflexiona sobre la importancia del agua y la tierra en la narrativa costarricense y el papel fundamental...
22/10/2025

Gabriel Vargas reflexiona sobre la importancia del agua y la tierra en la narrativa costarricense y el papel fundamental de la generación del 40, con escritores como Carlos Luis Fallas y Joaquín Gutiérrez, en la configuración de lo que posteriormente serán los discursos de los movimientos ecologistas y defensores del medio ambiente en Costa Rica.

Encuentre el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 84, disponible en todas las librerías de la Uned.

¿Qué tipo de emociones produce el olor a tierra mojada en quienes hemos nacido y crecido en un país de aguaceros?Luko Hi...
13/10/2025

¿Qué tipo de emociones produce el olor a tierra mojada en quienes hemos nacido y crecido en un país de aguaceros?
Luko Hilje propone un término para referirse a esa melancólica sensación que nos deja el aguacero.

Lea el artículo completo en la revista 84, disponible en todas las librerías de la UNED.

Compartimos la partitura de "Tempisque", pieza que forma parte del disco 'Costa Rica con música en sus aguas', de la pia...
06/10/2025

Compartimos la partitura de "Tempisque", pieza que forma parte del disco 'Costa Rica con música en sus aguas', de la pianista, educadora y compositora Ana Isabel Vargas Dengo.

Disfrute el disco completo en el siguiente enlace: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nSF0XdX6vKwg3U9jXe8d4FgDXTSyUiC9A

La revista 84, cuyo tema de fondo es "Las huellas de la lluvia en la cultura costarricense, está disponible en todas las librerías de la UNED.

Tania Vicente analiza y comenta el disco 'Costa Rica con música en sus aguas', de la pianista y compositora Ana Isabel V...
06/10/2025

Tania Vicente analiza y comenta el disco 'Costa Rica con música en sus aguas', de la pianista y compositora Ana Isabel Vargas Dengo, una obra que explora la relación entre el agua y el paisaje costarricense.

Lea el artículo completo en la Revista Nacional de Cultura 84, disponible en todas las librerías UNED.

La presencia de la lluvia en la literatura costarricense es constante. En la literatura bananera, por ejemplo, el cielo ...
01/10/2025

La presencia de la lluvia en la literatura costarricense es constante. En la literatura bananera, por ejemplo, el cielo se rompe y cae sobre la espalda de los peones y los bananales. Mañana, tarde y noche, implacable. El aguacero deja sus marcas en la piel y la geografía.

Lea el artículo completo de Jorge Arroyo en la revista 84, disponible en todas las librerías de la UNED.

37 años y 84 números publicados. Somos la Revista Nacional de Cultura 🙂
30/09/2025

37 años y 84 números publicados. Somos la Revista Nacional de Cultura 🙂

Dirección

EUNED, Segundo Piso. Mercedes De Montes De Oca
San José

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Nacional de Cultura UNED publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

REVISTA NACIONAL DE CULTURA UNED/30 años difundiendo la cultura costarricense

La Revista Nacional de Cultura es una publicación cuatrimestral de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Su propósito es contribuir a la difusión de la cultura, primordialmente costarricense. Es una revista de divulgación, dirigida a lectores que no son necesariamente especialistas en los temas de arte y literatura, pero que tienen interés por esos campos. Aceptamos colaboraciones tanto de crítica como de creación artística, en las áreas de literatura, teatro, artes plásticas, cine, historia y música. La Revista Nacional de Cultura se ha venido editando de manera ininterrumpida desde 1988.

Puede adquirirse en todas las librerías UNED y tiene un precio de 1800 colones.