Hoy en Positivo

Hoy en Positivo Te compartimos contenido de muy alto valor para contribuir al desarrollo de una mejor actitud y una mentalidad mucho más optimista.

NUESTRO COMPROMISO

VISIÓN

Ser el conglomerado multimedia líder en contenido de alto valor, positivo y optimista. MISIÓN

Informar y educar con temas de actualidad de manera veraz, oportuna y libre. Con nuestro mensaje positivo, contribuimos al éxito de las marcas de nuestros socios comerciales que hacen posible nuestro emprendimiento. VALORES

Responsabilidad
Amabilidad
Libertad
Positivismo
Re

speto

Somos un producto editorial diferente, “OPTIMISMO PARA UNA VIDA MEJOR”. Desde hace más de 11 años, publicamos mensualmente la Edición de “HOY EN POSITIVO”; además contamos con sitio web: www.hoyenpositivo.com Realizamos y auspiciamos Eventos presenciales y virtuales en Crecimiento y Desarrollo Personal. Los contenidos de nuestro Grupo de Medios de Comunicación en sus distintas plataformas, te garantiza un alimento fresco y reconfortante para tu vida, trabajo, maneras de vivir y el espíritu.

“Hoy en Positivo”, circula mensualmente en formato impreso en puntos estratégicos de cantones urbanos del Gran Área Metropolitana (GAM), - San José, Alajuela, Heredia y Cartago, con 10.000 ejemplares a full color. Nuestra línea editorial es un Periódico con material 100% positivo, con Secciones dedicadas al Ambiente, Salud, Mundo Empresarial, ámbito estudiantil y educativo, al desarrollo personal entre otras.

¡Siempre a sus órdenes!

🔥CURIOSIDADES 🤩‼️🌍 Animales más rápidos del mundo 💨🦅 El halcón peregrino es el más veloz, alcanza los 389 km/h en picada...
09/09/2025

🔥CURIOSIDADES 🤩‼️

🌍 Animales más rápidos del mundo 💨

🦅 El halcón peregrino es el más veloz, alcanza los 389 km/h en picada.

🐆 El guepardo es el terrestre más rápido, llegando a los 120 km/h.

🐟 El pez vela domina los mares con hasta 110 km/h.

🦌 El antílope puede correr a 88 km/h para escapar de depredadores.

🐎 El caballo también alcanza los 88 km/h en carrera.

🦁 El león llega a 80 km/h, lo que lo hace un gran cazador.

🐇 La liebre sorprende con sus 77 km/h.

🛡️ La hiena, aunque no es la más veloz, resiste largas distancias a 60 km/h.

Lo sabías?

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎Werner Segura, Ingrid Cunningham, Lilliana Flores Retana, Gaby M...
06/09/2025

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎

Werner Segura,
Ingrid Cunningham,
Lilliana Flores Retana,
Gaby Mora, Marjorie Villalobos, Quiros Jimenez Bosco,
Marvin Jesus Nunez Hernandez, Rosario Rizo González,
Rodrigo Fernández Herrera, Hannia Masis,
Flor Cordero Montero,
Anabelle Vargas,
Ericka Barrelier,
Carlos Duran Naranjo,
Victoria Medrano

Feliz mes patrio. 👋🏼🤩🇨🇷‼️
destacados

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎Werner Segura,Ingrid Cunningham, Lilliana Flores Retana, Gaby Mo...
01/09/2025

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎

Werner Segura,
Ingrid Cunningham,
Lilliana Flores Retana,
Gaby Mora,
Marjorie Villalobos,
Quiros Jimenez Bosco,
Marvin Jesus Nunez Hernandez, Rosario Rizo González,
Rodrigo Fernández Herrera, Hannia Masis,
Flor Cordero Montero,
Anabelle Vargas,
Ericka Barrelier,
Carlos Duran Naranjo,
Victoria Medrano

Honramos a nuestra amada tierra que nos vio nacer, nos ha dado el mayor tesoro: nuestra familia, educación, salud, amigo...
01/09/2025

Honramos a nuestra amada tierra que nos vio nacer, nos ha dado el mayor tesoro: nuestra familia, educación, salud, amigos, bienestar y felicidad.

‼️VIVA COSTA RICA 🇨🇷‼️

El artículo 1 de nuestra Constitución Política establece que somos una República democrática, libre, independiente, mult...
31/08/2025

El artículo 1 de nuestra Constitución Política establece que somos una República democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural.

Agosto fue declarado el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, hace cinco años (2018), según la Ley 9526.

La provincia del caribe se engalana con su gente, gran variedad de colores y solemnidad para festejar el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, para el rescate de los valores y elementos culturales de la población afro descendiente.

Desde los años ochenta, Costa Rica celebra el Día de la Persona Negra, según el decreto Nº 11928. Tiempo después, se amplió la celebración como el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, según la Ley Nº 8938 del 2011.

La escogencia del 31 de agosto como fecha para la celebración no es casualidad, se debe en conmemoración de la Primera Convención Internacional sobre la situación de las personas negras, en el Madison Square Garden, en Nueva York, el 31 de agosto de 1920, y como resultado de las discusiones en esa convención, se promulga “La Declaración sobre los Derechos de los Negros”.

En la persona de nuestro amigo Donald Allen, nuestra admiración y respeto por tanto valioso aporte brindado por nuestros compatriotas, lo cual ha fortalecido nuestra identidad como costarricenses.

🔥Felicidades 🤩Y qué estás leyendo por estos días?.. 👋🏼‼️
24/08/2025

🔥Felicidades 🤩
Y qué estás leyendo por estos días?.. 👋🏼‼️

24/08/2025

Feliz domingo. 🤗👋🏼
Que piensas de este gesto?
Comparte con los tuyos. ‼️

¡Al Desfile de las Rosas 2027! 🎺✨FELICIDADES MUCHACHOS 🇨🇷La Banda CEDES Don Bosco Costa Rica ha sido seleccionada para p...
17/08/2025

¡Al Desfile de las Rosas 2027!
🎺✨

FELICIDADES MUCHACHOS 🇨🇷

La Banda CEDES Don Bosco Costa Rica ha sido seleccionada para participar en el Desfile de las Rosas 2027 en Pasadena, California, uno de los eventos más importantes y reconocidos del mundo. 🌹✨

¡Es la primera banda colegial costarricense en clasificar a esta prestigiosa competencia y llevar nuestra música, talento y el espíritu salesiano más allá de nuestras fronteras! 🎶

Enero 2027 será el momento en que Costa Rica sonará más fuerte que nunca. 🤩💪🏻🇨🇷‼️

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎🤩👋🏼‼️Werner Segura, Ingrid Cunningham, Lilliana Flores Retana, G...
15/08/2025

¡Un saludo especial a nuestros nuevos fans destacados! 💎🤩👋🏼‼️

Werner Segura,
Ingrid Cunningham,
Lilliana Flores Retana,
Gaby Mora,
Marjorie Villalobos,
Quiros Jimenez Bosco,
Marvin Jesus Nunez Hernandez, Rosario Rizo González,
Rodrigo Fernández Herrera, Hannia Masis,
Flor Cordero Montero,
Anabelle Vargas,
Ericka Barrelier,
Carlos Duran Naranjo,
Victoria Medrano

Que gran gusto seguir compartiendo por acá. 🤗👋🏼

🔥🩷FELICIDADES 🤩‼️Hoy es un excelente día para honrar a aquellas que nos dieron la vida. Sus besos, su ternura y amor, fo...
15/08/2025

🔥🩷FELICIDADES 🤩‼️

Hoy es un excelente día para honrar a aquellas que nos dieron la vida. Sus besos, su ternura y amor, forjaron quienes hoy somos.

En cualquier lugar que esté, que reciba nuestro sentimiento de gratitud. 👋🏼🩷‼️

🧵 La historia censurada de las ollas de barro: ¿Por qué fueron reemplazadas por aluminio y teflón?1️⃣Durante siglos, las...
31/07/2025

🧵 La historia censurada de las ollas de barro: ¿Por qué fueron reemplazadas por aluminio y teflón?

1️⃣Durante siglos, las ollas de barro fueron el corazón de la cocina tradicional.
Con ellas se cocinaba lento, parejo y sin tóxicos.
Guisos, frijoles, moles, atoles, caldos… todo sabía diferente. Más profundo. Más vivo.

2️⃣El barro no era solo un recipiente: era parte de la medicina.
Porque cuando el barro es curado correctamente, libera minerales como hierro, calcio y magnesio al alimento.

3️⃣Pero con la llegada del siglo XX, la industria comenzó a promover aluminio, acero esmaltado y más tarde, teflón.
Se vendieron como “modernos”, “prácticos” y “seguros”.
El barro fue desplazado como si fuera cosa de pueblos ignorantes.

4️⃣Lo que no dijeron es que el teflón libera gases tóxicos a altas temperaturas.
Y que el aluminio, cuando se desgasta, puede filtrarse al alimento.
Hay estudios (Exley, 2013; Krewski et al., 2007) que lo vinculan con problemas neurológicos y degenerativos.

5️⃣Mientras tanto, las ollas de barro —hechas a mano y con tierra— nunca necesitaron químicos para ser efectivas.
Solo requerían respeto: curarlas bien, usarlas con fuego bajo, cuidarlas como herencia.

6️⃣La industria nos convenció de que lo “rústico” era sucio y lo brillante era mejor.
Pero no todo lo nuevo es progreso.
Mucho se perdió cuando dejamos de usar utensilios vivos para usar superficies recubiertas con plásticos y metales artificiales.

7️⃣Hoy, muchas familias y chefs están regresando a la cazuela de barro.
Por sabor, por salud, y por conexión con la tierra.

8️⃣ Conclusión:
El barro cocina con alma.
Y lo que alimenta el alma, también cura el cuerpo.
Volver a las raíces no es retroceder: es recordar lo que el marketing nos hizo olvidar.

Colaboración de Jenny Torres.

Dirección

San José

Teléfono

+50687052424

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hoy en Positivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hoy en Positivo:

Compartir