30/07/2025
Filmación del formato de Super8, de finales de la década de 1960. Pertenece a la familia de don Percy Chamberlain. Contamos con su autorización para publicar esta breve muestra. Los videos digitalizados quedan en 1920*1080, que es Alta Definición.
En el formato Super 8 hubo dos grandes modalidades:
1. Super 8 Mudo (Sin Sonido).
Fue el más común durante los años 60 y buena parte de los 70. No requería pistas magnéticas (audio), lo que lo hacía más barato. Se estima que entre el 70 y el 80 % de los cartuchos o rollos de Super 8 que se fabricaron en todo el mundo eran mudos.
2. Super 8 con Sonido .
Solamente apareció hasta 1973. Permitía grabar sonido directamente en la filmadora. Era bastante más caro, y además necesitaba proyectores compatibles. Por eso nunca llegó a superar al 'sistema' mudo en volumen de ventas.