22/09/2025
Ottón Solís reapareció como el eterno vendedor de humo, asegurando que el PAC “está vivito y coleando”, cuando la realidad es que cada nueva “resurrección” del partido parece más un casting de reciclaje de figuras con historiales cuestionados que una verdadera oferta política.
Porque claro, según Ottón, nunca estuvo arriba del 2% en las encuestas ticas en septiembre… y aun así “casi gana”. Qué inspirador: basar toda una estrategia política en la idea de que ser irrelevante al inicio es señal de éxito. Todo un manual de autoayuda política: “Pierda hoy, quizá pierda mañana, pero mantenga la fe”.
Mientras tanto, su “candidata estrella” Claudia Dobles aparece con doble postulación (presidencia y diputación), como si ser ex primera dama la convirtiera automáticamente en la salvadora de Costa Rica. Lo que no dicen es que su entorno político está rodeado de sombras bien conocidas:
Alexander Solís Delgado: recordado por la polémica compra de vacunas bajo contratos confidenciales y cuestionado en su paso por la CNE, reaparece ahora como candidato a diputado. Pero tranquilos, que según el PAC, aquí no hay nada que ver… .
Exministro del INS y Bancrédito: designado también en las papeletas pese a enfrentar un juicio por presuntas irregularidades que dejaron ₡50 millones en daño al Estado. Pero claro, sigamos aplaudiendo la “ética” que tanto predican.
Fabián Solano, actual presidente del PAC, ratificado como candidato a diputado aunque tiene denuncias por presunto peculado de uso y hasta se le vinculó con el envío de un video p***o desde un celular institucional. Sí, este es el nivel de referentes que dicen representar el futuro.
Boris Ramírez, ex jerarca del SINART, señalado por favorecer con pauta a medios afines al gobierno de Alvarado… ¿y adivinen qué? Ahora regresa como flamante candidato. Porque en el PAC, cuando te vas manchado de cuestionamientos, lo único que hacés es ganarte una curul.
¿Y Luis Guillermo Solís? Aparece defendiendo “la apertura” como si su propia gestión no estuviera marcada por escándalos, desde el cementazo hasta el nepotismo disfrazado. Buena razón tenía un ciudadano que con mucha humildad le dijo unas verdades, cuando Solís, compraba el pan.
El PAC insiste en que lo que pasa en las encuestas de septiembre “no define nada”. Tal vez tengan razón: lo que los define no son las encuestas, sino su habilidad para resucitar a los mismos cuestionados de siempre, blindarlos con discursos vacíos y venderlo como un renacer democrático.
El PAC no está “vivito y coleando”. Está en estado vegetativo, conectado al respirador de la memoria selectiva y al cinismo político. Y cada nuevo candidato cuestionado que suman es una bofetada a la inteligencia del costarricense que aún espera ética en la política. Porque no se trata de encuestas, se trata de dignidad. Y esa, al parecer, el PAC la perdió hace rato.
Crítica por Aníbal Newman
Nota aclaratoria: Las opiniones y críticas expresadas en este espacio corresponden exclusivamente a sus autores y no reflejan la posición editorial de Mundo ACR.
Si desea enviar su opinión o comentario de manera formal, puede hacerlo al correo: [email protected]