
02/07/2025
Vista en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2025.
Sorda (2025) de Eva Libertad.
Ángela (Miriam Garlo) es una mujer sorda que vive con su pareja oyente, Héctor (Álvaro Cervantes). Están por convertirse en padres por primera vez El filme relata las desventuras que la pareja va a sufrir a partir del nacimiento de su bebé, donde la dualidad del mundo que representan, que hasta entonces convivía con naturalidad, comienza a tensarse.
Basada en su cortometraje homónimo (2021), este es el primer largometraje en solitario de Eva Libertad, cuenta con guion propio enfocado relatado con notable sensibilidad, desarrollando de forma firme el arco emocional de la pareja: presentación de personajes y contextos, punto de quiebre y desenlace bien manejados.
La realizadora ahonda de manera atractiva las dificultades comunicativas de la pareja, que no son por la condición de ella, sino porque no entiende el papel que está jugando el otro con el nacimiento del hijo. Esto genera un claro desequilibrio en la pareja que no logra encaminar de forma afortunada.
Toda las representaciones que hace la realizadora están muy bien conseguidas, como se interrelaciona Héctor con sus amistades, las dificultades de su pareja para seguir las conversaciones. O lo mismo en el caso contrario, como Ángela se siente plena con sus pares, mientras su esposo no logra acoplarse del todo.
Sorda no cae en tópicos recurrentes, tampoco busca generar empatía a punta de lástima para la protagonista, todo lo contrario, Ángela comete errores igual que Héctor. Libertad logra manejar tan bien la historia que los puntos de desacuerdo de ambos protagonistas se comprenden por completo. Buena película.