Radio Universidad de Costa Rica

Radio Universidad de Costa Rica Radio universitaria dedicada a la difusión de la música académica y el pensamiento crítico

Producimos contenidos que contribuyan a la libre expresión artística, científica, social e intelectual de la comunidad costarricense, en general, y la universitaria, en particular. Trabajamos para fortalecer el derecho a la información de los ciudadanos y garantizar la libre expresión de ideas y opiniones. Vinculamos a la academia con la ciudadanía mediante espacios dedicados a la agenda de las c

omunidades y pueblos para formar una conciencia crítica y creativa en la comunidad costarricense. Aportamos al ejercicio de una ciudadanía activa y responsable
Difundimos los avances en el campo de la investigación científica y tecnológica que se generan en la Universidad de Costa Rica y en otras instituciones públicas de educación superior. Apoyamos las actividades académicas, culturales, artísticas y de acción social de la Universidad de Costa Rica.

05/09/2025

Este viernes en de Radio Universidad, Constantino Urcuyo conversará sobre el conflicto en el Caribe Sur: Estados Unidos y Venezuela enfrentados.

Sintonícenos a las 7 a.m. en 96.7 FM, Canal 15 UCR o por Facebook Live de Radio Universidad.

¡Costa Rica se mueve al ritmo de su historia!La cultura del baile popular en Costa Rica no solo se vivió, se celebró en ...
04/09/2025

¡Costa Rica se mueve al ritmo de su historia!
La cultura del baile popular en Costa Rica no solo se vivió, se celebró en salones de baile de calidad, únicos en Centroamérica. Estos espacios fueron el escenario perfecto para el auge de grandes orquestas en vivo, que primero trajeron ritmos del extranjero y luego dieron vida a un sonido original, auténtico y profundamente costarricense.

Durante más de cinco décadas, miles de bailadores llenaron pistas al son de agrupaciones legendarias como Sus Diamantes, La Banda, Los Brillanticos y Humberto Vargas con Son de Tikizia.

Este capítulo es una invitación a sumergirse en los sonidos que marcaron generaciones.
Una mirada sonora desde la investigación de Alberto Zúñiga y Fabrizio Ureña.
Escuche el episodio 15 de 101 Discos de la música nacional.

📻 870 AM Radio 870UCR - Sábado, 9 a.m. Repetición domingo 12 mediodía.
📻 101.9 FM Radio U – Sábado, 12 m.d.
📻 96.7 FM Radio Universidad – No tendrá transmisión esta semana por ajustes técnicos.

04/09/2025

Este jueves en de Radio Universidad, José Carlos Chinchilla, Maite Capra y Roberto Pineda conversarán sobre el Estado de la Educación costarricense: situación actual que urge atender.

El pasado 28 de agosto se presentó el décimo informe sobre el Estado de la Educación, un documento que ofrece un mapeo detallado de las condiciones en las que se encuentra nuestro sistema educativo.

Durante décadas, Costa Rica fue reconocida por su sistema educativo fuerte, accesible y de calidad, lo que permitió alcanzar importantes niveles de desarrollo social, cultural y económico. Sin embargo, esa ventaja ha venido deteriorándose desde los años ochenta y el nuevo informe vuelve a confirmar ese retroceso.

Huelgas docentes, falta de financiamiento —que no alcanza el 8% del presupuesto nacional establecido por ley—, deficiencias en la formación de docentes, deterioro de la infraestructura, así como políticas públicas poco efectivas, son algunos de los factores que explican el declive de la calidad educativa.

El informe señala con claridad los problemas actuales y ofrece propuestas generales para atender una crisis que afecta no solo al sistema educativo, sino también al desarrollo del país en su conjunto.

Se sumarán a la conversación, los investigadores del Estado de la Educación Dagoberto Murillo Delgado y Andrés Fernández compartirán .

Sintonícenos a las 7 a.m. en 96.7 FM, Canal 15 UCR o por Facebook Live de Radio Universidad

04/09/2025

La exposición al mercurio tiene efectos irreversibles en la salud, daña el sistema nervioso, digestivo e inmunitario. Además, contamina el agua y algunos alimentos que consumimos. Pese a su gravedad, la mayoría desconoce sobre el consumo de esta sustancia. Hoy analizamos esta problemática.

03/09/2025

Para este miércoles, tenemos el programa:
Miércoles de Girasol:

Políticas de resistencia: Rol del agro hacia el futuro.

Con la participación de:

Luis Ángel Gonzales Alfaro, Ingeniero Agrónomo y Seidy Rodriguez Badilla, agricultora.

El uso y consumo prolongado de mercurio deja huellas graves: afecta la salud, contamina ríos y alimentos. Esta noche en ...
03/09/2025

El uso y consumo prolongado de mercurio deja huellas graves: afecta la salud, contamina ríos y alimentos. Esta noche en conversaremos sobre este riesgo silencioso que muchas personas desconocen. Acompáñenos a las 6 p. m. por y

03/09/2025

Este miércoles en de Radio Universidad, Argentina Artavia y Gustavo Araya conversarán sobre la Opinión Consultiva 31 de 2025: el contenido y alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.

Les acompañará la socióloga Dra. Nancy Piedra Guillén, directora del Posgrado Centroamericano en Sociología de la Universidad de Costa Rica.

Sintonícenos a las 7 a.m. en 96.7 FM, Canal 15 UCR o por Facebook Live de Radio Universidad.

📅 🎉Agenda cultural🌼 ¡Le damos la bienvenida a septiembre! 🌼🎉 ✨ Agosto se despide, pero aún hay mucho por descubrir:explo...
02/09/2025

📅 🎉Agenda cultural🌼
¡Le damos la bienvenida a septiembre! 🌼🎉

✨ Agosto se despide, pero aún hay mucho por descubrir:
explore nuevos espacios y comparta lo mejor de la cultura local.✨🎭📚

🔎 ¡No se pierda todo lo que trae este mes!

02/09/2025

En Hoy con la UNED conversamos sobre cómo la UNED está transformando la investigación académica con un modelo innovador, descentralizado y colaborativo. Las COMIEX (Comisiones de Investigación y Extensión) son ahora el corazón de esta apuesta por el conocimiento. Conoceremos además los proyectos de la COMIEX de la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA). Nos acompañarán Gioconda Vargas Morúa, Gustavo Adolfo Hernández Castro miembros e investigadores de la COMIEX-ECA

Dirección

Ubicación, 150 Metros NoRoute De La Municipalidad De Montes De Oca, San Pedro
San Pedro De Montes De Oca

Horario de Apertura

Martes 07:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 21:00
Jueves 07:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 18:00

Teléfono

+50625116850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Universidad de Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Universidad de Costa Rica:

Compartir

Categoría

Radio Universidad de Costa Rica 96.7 FM

Radio Universidad de Costa Rica es un medio universitario de comunicación, información y expresión cultural, sin fines de lucro, dedicado a la producción y difusión de programas artísticos, educativos, informativos y de análisis de la realidad universitaria, local, nacional y mundial, que garantiza el respeto a la libre manifestación de las ideas y opiniones y una programación creativa y de calidad. Sus objetivos son: -Producir y difundir contenidos radiofónicos que contribuyan a la libre expresión artística, científica, social e intelectual de la comunidad nacional, en general, y la universitaria, en particular. -Garantizar la libre expresión de ideas y opiniones y el derecho a la información de los ciudadanos. -Contribuir a formar una conciencia crítica y creativa en los miembros de la comunidad costarricense. -Aportar al ejercicio de una ciudadanía activa y responsable en los miembros de la comunidad nacional. -Poner al alcance de la comunidad nacional los avances en el campo de la investigación científica y tecnológica que se generan en la Universidad de Costa Rica y en otras instituciones públicas de educación superior. -Apoyar las actividades académicas, culturales, artísticas y de acción social de la Universidad de Costa Rica. -Vincular a la academia con la ciudadanía mediante espacios dedicados a la agenda de las comunidades y pueblos.

El horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:00 am a 8:45 pm y Sábados de 10:00 am a 3:00 pm