Radio Universidad de Costa Rica

Radio Universidad de Costa Rica Radio universitaria dedicada a la difusión de la música académica y el pensamiento crítico

Producimos contenidos que contribuyan a la libre expresión artística, científica, social e intelectual de la comunidad costarricense, en general, y la universitaria, en particular. Trabajamos para fortalecer el derecho a la información de los ciudadanos y garantizar la libre expresión de ideas y opiniones. Vinculamos a la academia con la ciudadanía mediante espacios dedicados a la agenda de las c

omunidades y pueblos para formar una conciencia crítica y creativa en la comunidad costarricense. Aportamos al ejercicio de una ciudadanía activa y responsable
Difundimos los avances en el campo de la investigación científica y tecnológica que se generan en la Universidad de Costa Rica y en otras instituciones públicas de educación superior. Apoyamos las actividades académicas, culturales, artísticas y de acción social de la Universidad de Costa Rica.

22/07/2025

Una obra musical para guitarra solista compuesta por Natalia Esquivel Benítez, inspirada en los valores sociales y ecológicos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conversación con Natalia Esquivel Benítez sobre su nueva obra Suite Guitarra Social (título).

🎭 Agenda cultural🌞📚Se va el mes de julio pero quedan algunas actividades para aprovechar. 🙌Comparta estos días y disfrut...
22/07/2025

🎭 Agenda cultural🌞📚
Se va el mes de julio pero quedan algunas actividades para aprovechar. 🙌

Comparta estos días y disfrute de los distintos eventos.

🗓️ Descargue la imagen.

22/07/2025

En el programa de hoy conversamos sobre el marco ético para el uso de la IA en las universidades.

22/07/2025

| ¿Puede la justicia internacional frenar el genocidio en Gaza? Mientras crecen las denuncias por crímenes de guerra contra líderes israelíes, la población civil sigue atrapada entre el asedio, el hambre y los bombardeos.

18/07/2025

Este viernes en Desayunos de Radio Universidad, Constantino Urcuyo y Lilliana Carranza conversarán sobre el tema: Se configura el tablero electoral.

Sintonícenos en la frecuencia 96.7 FM , o por medio de nuestras redes sociales.

🎶 Cuando la canción se volvió resistencia:En medio de la agitación política de los años 60 y 70, nació un grito melódico...
17/07/2025

🎶 Cuando la canción se volvió resistencia:
En medio de la agitación política de los años 60 y 70, nació un grito melódico en toda Latinoamérica: la Nueva Canción, una fusión de raíz popular y mensaje urgente.
Costa Rica no fue la excepción. Aunque llegó con cierto retraso, aquí también se tejió una identidad musical propia, entre guitarras, poesía y protesta.
Viva Voz, Grupo Cantares, Adrián Goizueta, Oveja Negra, pioneros que pusieron a sonar el compromiso en vinilo.
Así comenzó el Movimiento de la Nueva Canción Costarricense. 🎙️🇨🇷

Escuche este episodio 8 del pódcast 101 discos. Un recorrido musical producto de la investigación de Alberto Zúñiga y Fabrizio Ureña.
Sintonice el quinto episodio esta semana:
📻 96.7 FM Radio Universidad, jueves a las 7:30 p.m.
📻 101.9 FM Radio U, sábados a las 12 md
📻 870 AM Radio 870 UCR, sábados a las 9 a.m. Retransmisión domingos 12 m.d.

🚨Concurso de horas estudiante y asistente para estudiantes UCR🚨¡Este jueves 17 de julio 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿...
17/07/2025

🚨Concurso de horas estudiante y asistente para estudiantes UCR🚨

¡Este jueves 17 de julio 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 segundo semestre del 2025!
➡️ Revisá todos los concursos y descargá el formulario
👉 https://ucr.cr/r/oXFC8
🧐Llená el formulario y enviá toda la documentación solicitada. La fecha límite es el jueves 24 de julio, 2025.
📧 [email protected]

17/07/2025

Este jueves en de Radio Universidad, José Carlos Chinchilla, Maite Capra y Roberto Pineda conversarán sobre la adolescencia y la juventud en la Costa Rica actual, con un enfoque que va más allá de la salud.

Dialogarán sobre los desafíos que enfrentan las personas jóvenes y adolescentes en el contexto de una sociedad marcada por cambios culturales, tecnológicos y sociales, así como los riesgos asociados a prácticas cotidianas, consumo de dr**as, exclusión laboral y dependencia digital.

Les acompañará el médico pediatra Dr. Alberto Morales Bejarano, pionero en la atención de adolescentes en Costa Rica, fundador de la Clínica del Adolescente en el Hospital de Niños y miembro de la Academia de Medicina de Costa Rica.

Sintonícenos a las 7 a.m. en 96.7 FM, Canal 15 UCR o por Facebook Live de Radio Universidad.

16/07/2025

“Sin tierra, sin frontera: el pueblo Ngäbe de Sixaola exige dignidad”.

Con la participación de:

Eulalia Tomas Baker, Thalía Jiménez Tomas y Eusebio Julián José.

16/07/2025

Este miércoles en Desayunos de Radio Universidad, Argentina Artavia y Gustavo Araya hablarán sobre la Democracia Ambiental, junto con Bernardo Aguilar González e Irene Murillo Ruin.

Sintonícenos en la frecuencia 96.7 FM , o por medio de nuestras redes sociales

🎭 Agenda cultural🌞📚Continúa el periodo de vacaciones de medio año y siguen varias actividades 🙌Le compartimos varias act...
15/07/2025

🎭 Agenda cultural🌞📚
Continúa el periodo de vacaciones de medio año y siguen varias actividades 🙌

Le compartimos varias actividades para estos días.

🗓️ Consulte la programación en nuestra imagen.

Dirección

San Pedro De Montes De Oca

Horario de Apertura

Martes 07:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 21:00
Jueves 07:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 18:00

Teléfono

+50625116850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Universidad de Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Universidad de Costa Rica:

Compartir

Categoría

Radio Universidad de Costa Rica 96.7 FM

Radio Universidad de Costa Rica es un medio universitario de comunicación, información y expresión cultural, sin fines de lucro, dedicado a la producción y difusión de programas artísticos, educativos, informativos y de análisis de la realidad universitaria, local, nacional y mundial, que garantiza el respeto a la libre manifestación de las ideas y opiniones y una programación creativa y de calidad. Sus objetivos son: -Producir y difundir contenidos radiofónicos que contribuyan a la libre expresión artística, científica, social e intelectual de la comunidad nacional, en general, y la universitaria, en particular. -Garantizar la libre expresión de ideas y opiniones y el derecho a la información de los ciudadanos. -Contribuir a formar una conciencia crítica y creativa en los miembros de la comunidad costarricense. -Aportar al ejercicio de una ciudadanía activa y responsable en los miembros de la comunidad nacional. -Poner al alcance de la comunidad nacional los avances en el campo de la investigación científica y tecnológica que se generan en la Universidad de Costa Rica y en otras instituciones públicas de educación superior. -Apoyar las actividades académicas, culturales, artísticas y de acción social de la Universidad de Costa Rica. -Vincular a la academia con la ciudadanía mediante espacios dedicados a la agenda de las comunidades y pueblos.

El horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:00 am a 8:45 pm y Sábados de 10:00 am a 3:00 pm