Radio 870 UCR

Radio 870 UCR Para todas, para todos, para usted. Escúchenos en los 870 AM. radios.ucr.ac.cr/radio-870/

Somos un medio universitario, de comunicación social y de servicio público, dirigido al público adulto. Procuramos contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad mediante la vinculación con las comunidades y la regionalización de los procesos de producción radiofónica y la Universidad de Costa Rica.

🎶 Cuando la canción se volvió resistencia:En medio de la agitación política de los años 60 y 70, nació un grito melódico...
17/07/2025

🎶 Cuando la canción se volvió resistencia:
En medio de la agitación política de los años 60 y 70, nació un grito melódico en toda Latinoamérica: la Nueva Canción, una fusión de raíz popular y mensaje urgente.
Costa Rica no fue la excepción. Aunque llegó con cierto retraso, aquí también se tejió una identidad musical propia, entre guitarras, poesía y protesta.
Viva Voz, Grupo Cantares, Adrián Goizueta, Oveja Negra, pioneros que pusieron a sonar el compromiso en vinilo.
Así comenzó el Movimiento de la Nueva Canción Costarricense. 🎙️🇨🇷

Escuche este episodio 8 del pódcast 101 discos. Un recorrido musical producto de la investigación de Alberto Zúñiga y Fabrizio Ureña.
Sintonice el quinto episodio esta semana:
📻 96.7 FM Radio Universidad, jueves a las 7:30 p.m.
📻 101.9 FM Radio U, sábados a las 12 md
📻 870 AM Radio 870 UCR, sábados a las 9 a.m. Retransmisión domingos 12 m.d.

No se pierda   este viernes
17/07/2025

No se pierda este viernes

17/07/2025

Agromedia es un emprendimiento universitario y empresa costarricense que lidera un nuevo paradigma agropecuario para América Latina. Agromedia considera al agro como medio para transformar la realidad rural, no solo desde la producción, sino desde la regeneración del suelo, el fortalecimiento de la persona productora, la protección de los recursos naturales, la devolución de bosques, la producción de proteína animal regenerativa como pilar de salud y la activación de una economía colaborativa más justa.
Sobre esta interesante iniciativa conversamos con David Mora Valverde, profesor e investigador de la Estación Experimental Alfredo Volio Mata y de la Escuela de Zootecnia de la UCR.

🚨Concurso de horas estudiante y asistente para estudiantes UCR🚨¡Este jueves 17 de julio 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿...
17/07/2025

🚨Concurso de horas estudiante y asistente para estudiantes UCR🚨

¡Este jueves 17 de julio 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 segundo semestre del 2025!
➡️ Revisá todos los concursos y descargá el formulario
👉 https://ucr.cr/r/oXFC8
🧐Llená el formulario y enviá toda la documentación solicitada. La fecha límite es el jueves 24 de julio, 2025.
📧 [email protected]

Este jueves en   hablaremos sobre un caso de inclusión en la investigación.
16/07/2025

Este jueves en hablaremos sobre un caso de inclusión en la investigación.

16/07/2025

En Diálogos sobre Protección Social analizamos los aportes realizados por el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la UCR, a la salud pública costarricense a lo largo de sus 50 años de existencia.

saludpública

En el corazón de las comunidades indígenas Cabécar, hay una iniciativa que busca rescatar su cultura y su historia media...
15/07/2025

En el corazón de las comunidades indígenas Cabécar, hay una iniciativa que busca rescatar su cultura y su historia mediante material didáctico pensado para y por ellos y ellas.

Lea todos los detalles en la nota📚

En el corazón de las comunidades indígenas Cabécar, hay una iniciativa que busca rescatar su cultura y su historia mediante material didáctico pensado para y

Acompáñenos este miércoles 16 de julio en
15/07/2025

Acompáñenos este miércoles 16 de julio en

15/07/2025

Conversamos sobre el taller orientado hacia la conformación de un ensamble musical abierto a toda clase de formatos, géneros musicales y ritmos, donde los estudiantes del PIAM tienen la oportunidad de descubrir, de manera lúdica, posibilidades ilimitadas de crear adaptaciones musicales.
Nos acompaña el facilitador del grupo experimental, Juan Pablo Gómez.

15/07/2025

Hoy en Comunidad 870, y en alianza con el Trabajo Comunitario de la Universidad de Costa Rica, conoceremos sobre un enlace para la inclusión educativa entre el MEP y la UCR.

📚✨ Desde Centroamérica: el presente y sus pasados, conversamos con Gioconda Belli, voz vital de una tradición literaria ...
14/07/2025

📚✨ Desde Centroamérica: el presente y sus pasados, conversamos con Gioconda Belli, voz vital de una tradición literaria comprometida. Un homenaje a quienes han sido perseguidos por escribir con dignidad, belleza y verdad. No te pierdas esta charla profunda e inspiradora.

Los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña nos invitan a escuchar, a través de esta reconocida escritora, ese lado de nuestra Centroamérica.

🎧 Escuche el nuevo episodio:

En Centroamérica tenemos una larga tradición de escritoras y escritores que han participado en la vida política y han escrito con elocuencia sobre el tema. Hoy nos encontramos con Gioconda Belli, en u

14/07/2025

Conozca en exclusiva un reportaje especial de Interferencia sobre agresiones de un entrenador a destacadas figuras nacionales en la natación.
Todos los detalles en la nota📲

Dirección

San Pedro De Montes De Oca

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 21:00
Martes 06:00 - 21:00
Miércoles 06:00 - 21:00
Jueves 06:00 - 21:00
Viernes 06:00 - 21:00
Sábado 06:00 - 18:00

Teléfono

+50625116850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio 870 UCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio 870 UCR:

Compartir

Categoría

Radio 870 UCR

Es un medio universitario de comunicación social y servicio público, sin fines de lucro, dirigido al público adulto. Es una radio educativa, participativa y de servicio, que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los oyentes. Promueve la vinculación con las comunidades y la regionalización de los procesos de producción radiofónica, así como el aprovechamiento del medio radiofónico para la difusión y aprovechamiento de los programas de educación continua de la Universidad de Costa Rica. Sus objetivos generales son: -Producir y difundir contenidos radiofónicos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas bajo un concepto de radio de servicio. -Desarrollar actividades de vinculación con las comunidades, visibilizar las voces locales y generar procesos de producción radiofónica regional. -Apoyar las actividades de extensión universitaria y utilizar el medio radiofónico para ampliar la cobertura y los beneficios de estos programas para públicos diversos, en especial aquellos sin acceso al sistema formal de educación. -Establecer alianzas con las unidades académicas y centros de investigación para ofrecer servicios de apoyo a través de la radio a estas poblaciones. -Propiciar la creación y difusión de la cultura local.

Inicia a principios del 2008 transmitiendo durante ocho horas diarias y entre semana por medio de la frecuencia 870 en amplitud modulada, las primeras plantillas musicales de lo que un año más tarde, el 4 de mayo de 2009, sería la Radio 870 UCR.