06/09/2025
El tema de la seguridad pesará mucho en mi escogencia para votar por Presidente. Estoy viendo canal 7, el programa el Estado de la Nación, con la periodista Lilliana Carranza y analizando el tema de la seguridad, entrevistan a varios candidatos y siento que son muy ralitos.
Que hay que comprar más patrullas, contratar más policías, mejorar los equipos, pero casi nadie le llega a lo profundo.
No, amigos, amigas el tema es más profundo, implica o abarca los 3 poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Los Ejes temáticos, cada poder involucrado actuando, coordinando.
De nada sirven que endurezcan las p***s, pero en la Corte Judicial los jueces son laxos, complacientes con los narcotraficantes, con los sicarios.
Da cólera ver como con todas las pruebas, algunos jueces liberan a los delincuentes, sin ni siquiera explicar por qué esa escoria la tiran a la calle. En el Ministerio de Seguridad Pública saben quiénes son los sicarios, donde viven, pero el sistema de administración de justicia protege a los maleantes y expone a las víctimas a venganzas.
El que le atinó fue Eli Feinzaig quien dijo que el problema está en la recuperación del territorio que los narcotraficantes dominan, volver a poner orden, revisar cuáles extranjeros se les da residencia y vienen a trabajar, y cuáles hacen del crimen y el trasiego de dr**as, su trabajo. Por qué no se verifica si ese extranjero es un miembro de un cartel de dr**as?
Volver a ver aquellas áreas por donde entran las dr**as e impedirlo, montar los Guardacostas, en los puertos, vigilar las Marinas, supervisar con controles los policías fronterizos. Rotar a los policías y jueces, y tener procesos disciplinarios hacia sus decisiones y poner a sus miembros en orden de acuerdo a la normativa en materia penal.
El nombramiento de los magistrados hay que revisarlos, para cambiar la forma de nombrarlos, quitarles funciones administrativas, y enfocados en sus competencias, que se puedan disminuir sus periodos para que no mueran en los escritorios, mandarlos efectivamente a jubilarse. Propiciar la carrera de magistrados, porque este sistema no permite que jueces más jóvenes puedan optar por la magistratura.
Donde no hay controles cruzados se presta para la corrupción y la concentración del poder.
Revisar las jefaturas y en el titular en el Ministerio de Seguridad Pública donde se sospecha que existe protección para los narcotraficantes, rotar el personal, las jefaturas, volver a tener confianza en nuestras autoridades.
Volver a recuperar la confianza en el Ejecutivo, donde se sospecha que las acciones de este Presidente y el Ministro de Seguridad Pública han propiciado la protección a los narcotraficantes permitiendo el trasiego de droga.
Que las leyes permitan supervisar a los motociclistas para no permitir que con el pretexto del delivery de comidas, sea pretexto para que sicarios anden asesinando a la libre.
Este tipo de planes urgen, medidas correctivas porque estamos en casi un Estado formal del narcotráfico y debemos recuperar el país que teníamos hace 10 o 15 años, donde podíamos caminar tranquilos.
Si un candidato a la Presidencia no se enfoca en el tema de la seguridad, no merece obtener su voto, no vote por hígado, ni corazón, vote con su asistente mejor: la cabeza, el cerebro.
No vote por odio, como lo hicimos la última vez, porque vea los resultados de lo que tuvimos del desastre de Presidente y gabinete. Vote por amor a su país, para que no tenga que arrepentirse...
Comentario Periodista Ana Maria Navarro R.
Community Manager