A ese cuento le falta un pedazo

A ese cuento le falta un pedazo Todo lo que no te cuentan para bien o para mal del mundo de la tecnología, redes sociales, criptomo

18/01/2025

Sabes de dónde viene el término Panacea y por que se utiliza tanto en la actualidad ?

22/08/2023

Una pareja en India decidio vender a sus hijos para comprar un iPhone y convertirse en influencer...

🌙 ¿Usas tu teléfono antes de dormir? Conoce el impacto en tu salud 📱💤No es ningún secreto que muchos de nosotros tenemos...
21/08/2023

🌙 ¿Usas tu teléfono antes de dormir? Conoce el impacto en tu salud 📱💤

No es ningún secreto que muchos de nosotros tenemos la costumbre de revisar nuestros teléfonos justo antes de apagar las luces y dormir. Sin embargo, ¿sabías que este hábito aparentemente inofensivo puede tener efectos significativos en tu salud y bienestar? 🤔

Luz Azul y el Sueño 🌌: Las pantallas de nuestros teléfonos emiten luz azul. Aunque en pleno día es útil para mantenernos alerta, por la noche puede alterar la producción de melatonina, la hormona del sueño. Resultado: dificultad para conciliar el sueño.

Sobrestimulación Mental 🧠: Navegar por redes sociales o leer noticias puede mantener nuestra mente activa, dificultando la desconexión necesaria para un descanso óptimo.

Comparación y Estrés 😟: Algunas veces, consumir contenido de otros puede generar sentimientos de comparación o envidia, incrementando niveles de ansiedad.

Alteración de Rutinas ⏰: ¿Cuántas veces has dicho "solo 5 minutos más" y terminas pasando una hora en tu móvil? Esto puede reducir significativamente las horas de sueño que obtienes.

Consejo 🌟: Prueba poner tu teléfono en modo "No Molestar" o déjalo fuera de la habitación una hora antes de dormir. Además, considera usar aplicaciones o ajustes que reduzcan la emisión de luz azul durante la noche.

Haz de tu habitación un santuario para el descanso, y verás mejoras notables en tu energía y estado de ánimo. ¡Dulces sueños! 💤🌙

¡Comparte si encuentras este consejo útil!

🚫 ¡Cuidado con las estafas nigerianas! 🚫¡Hola a todos! Es importante estar informados sobre las diferentes estafas que c...
20/08/2023

🚫 ¡Cuidado con las estafas nigerianas! 🚫

¡Hola a todos! Es importante estar informados sobre las diferentes estafas que circulan en internet para protegernos y no caer en trampas.

¿Qué es la estafa nigeriana?
Se trata de engaños donde se prometen grandes sumas de dinero, pero primero te piden realizar un pequeño pago. Su nombre proviene de las cartas que se enviaban desde Nigeria en los años 80 y 90, solicitando ayuda para mover grandes sumas de dinero.

¿Cómo se ha modernizado?
Con la era digital, estas estafas han tomado la forma de correos electrónicos, mensajes en redes sociales y hasta SMS. Las historias varían: desde un príncipe que necesita tu ayuda para transferir su fortuna, hasta notificaciones de que has ganado una lotería que nunca jugaste.

¿Quiénes son más propensos a caer?
Aunque todos estamos en riesgo, las personas mayores, aquellos no familiarizados con la tecnología o individuos en situaciones financieras desesperadas pueden ser más vulnerables.

Recomendaciones:

Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Nunca realices pagos a desconocidos, especialmente si te presionan con urgencia.
Investiga antes de actuar. Un simple búsqueda en internet puede revelar si es una estafa conocida.
Protege tus datos personales y financieros.
Habla con amigos o familiares antes de tomar decisiones financieras basadas en correos o mensajes sospechosos.
¡Mantente seguro y siempre alerta! Comparte esta información para proteger a tus seres queridos. 💡🔍🛡️

19/08/2023

Wilmer Becerra es un colombiano que, bajo el usuario de Wiltech, crea contenido haciendo todo tipo de reparaciones a teléfonos, computadoras y otros dispositivos, y se ha especializado en productos de Apple. Gracias a esto, ha logrado obtener más de 11 millones de seguidores en redes sociales y ha abierto sucursales de su servicio técnico en varios países.

Sin embargo, esta semana Wiltech recibió una carta de Apple indicando que solo ellos tienen el derecho exclusivo de utilizar sus marcas, licenciarlas e impedir que otros las utilicen sin su consentimiento. La violación de este derecho en Colombia podría tener como resultado una pena de cárcel, así como una amonestación por manipular dispositivos sin autorización.

El detalle es que esta prohibición de uso de marca le impide a Wiltech crear contenido haciendo reparaciones de los equipos de Apple, ya que, obviamente, en los videos aparecen los dispositivos, se ven los modelos, logos, etc. En Colombia no existe una ley que regule las reparaciones, como la aprobada en 2022 en EE. UU., que establece que los fabricantes deben facilitar información y herramientas de reparación a sus proveedores autorizados y reparadores independientes. Gracias a esta ley, es que Wiltech adquiere las herramientas y piezas para sus reparaciones.

Así que parece que Apple se apalanca en la excusa de su derecho de propiedad de la imagen porque no quiere que se muestre cómo se pueden arreglar sus equipos. Cuando lo hace un creador de contenido con una audiencia tan grande, puede hacer que la calidad de sus productos parezca estar en entredicho.

17/07/2023

Se ha observado un aumento preocupante en las estafas que utilizan la tecnología de deepfake para suplantar identidades de manera convincente. Recientemente, se informó de un caso en China donde los estafadores utilizaron inteligencia artificial para engañar a un hombre y hacer que transfiriera una gran suma de dinero a una cuenta fraudulenta. Mediante el uso de deepfake, recrearon la imagen y la voz de un amigo en una videollamada, convenciendo a la víctima de que estaba realizando una transferencia para ayudar a su amigo. Aunque las autoridades lograron recuperar la mayoría de los fondos robados, aún están trabajando para recuperar el resto.

Este tipo de estafas no se limita a China, ya que también se han reportado casos similares en otros países, como Estados Unidos y el Reino Unido. Las estafas telefónicas en las que se imita la voz de otras personas han causado pérdidas significativas, convirtiéndose en uno de los tipos de estafa más comunes. Los estafadores utilizan programas de inteligencia artificial para replicar voces y realizar solicitudes de dinero urgente, especialmente dirigidas a familiares más vulnerables.

Un ejemplo notable ocurrió en el Reino Unido, donde un director general de una empresa local de energía transfirió una gran cantidad de dinero a una cuenta bancaria falsa después de recibir una llamada telefónica de alguien que afirmaba ser su jefe. La voz utilizada en realidad pertenecía a un estafador que utilizó la tecnología de voz basada en IA para imitar la voz del jefe, incluso logrando capturar sutiles acentos y la "melodía" de la voz.

Este problema de estafas mediante deepfake es un desafío creciente, y las autoridades instan a la precaución para evitar caer en estos engaños. Se recomienda verificar cualquier llamada sospechosa antes de realizar transferencias de dinero, como una medida de seguridad adicional.

Un grupo de jóvenes ingenieros argentinos desarrolló “TranscribeMe”, un bot de WhatsApp que permite desgrabar audios par...
29/04/2023

Un grupo de jóvenes ingenieros argentinos desarrolló “TranscribeMe”, un bot de WhatsApp que permite desgrabar audios para convertirlos en texto de manera rápida y sencilla. Este bot es una herramienta muy útil para aquellas personas que prefieren leer en lugar de escuchar, o para aquellos que no pueden escuchar el audio en ciertos momentos debido a su entorno o actividades diarias.

Para utilizar TranscribeMe, solo necesitas agregar el número de teléfono +54 9 11 5349-5987 a tus contactos, guardar el contacto y reenviar el audio que deseas transcribir. En solo un par de segundos, recibirás la transcripción del audio en formato de texto. Además, si el audio dura más de un minuto, el bot te ofrecerá un resumen de las ideas principales del audio.

Este bot fue desarrollado por dos jóvenes ingenieros argentinos: Jimena López Morillo, ingeniera mecánica y magister en robótica, e Ignacio Fabré, ingeniero nuclear. Ellos consideraron que era una herramienta útil para las personas y decidieron crearla.

Desde Rather Labs, la empresa que desarrolló TranscribeMe, destacan que el bot resguarda la privacidad de los usuarios y no registra los contenidos de los audios. Por lo tanto, puedes estar seguro de que tus conversaciones y audios están protegidos y no serán utilizados con fines malintencionados.

Además, TranscribeMe es muy fácil de usar. Solo necesitas agregar el número a tus contactos, reenviar el audio y esperar unos segundos para recibir la transcripción. El bot detecta las palabras de manera precisa, así como pausas, puntuaciones y preguntas.

En conclusión, si estás cansado de escuchar notas de voz largas o simplemente prefieres leer en lugar de escuchar, TranscribeMe es una excelente opción para ti. Este bot es gratuito y te permite transcribir hasta 20 minutos de audio al mes y notas de hasta 10 minutos en más de 30 idiomas diferentes. ¡Aprovecha esta herramienta y haz tu vida más fácil con TranscribeMe!

09/04/2023

Aunque algunos temen que la IA pueda dejar sin empleo a los seres humanos, la realidad es que la inteligencia artificial está diseñada para potenciar las habilidades y competencias de las personas. Por el momento, la IA no reemplaza completamente a los trabajadores, sino que trabaja en conjunto con ellos para mejorar la eficiencia y precisión de las tareas.

Sin embargo, debemos estar conscientes de que el verdadero riesgo para cualquier profesional es la competencia con otros que, además de tener conocimientos técnicos en su área, también puedan manejar de manera óptima la IA. Por ello, es importante desarrollar habilidades en tecnologías emergentes y estar siempre actualizados en las últimas tendencias del mercado.

¡La inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para potenciar nuestras habilidades profesionales! Pero depende de nosotros estar preparados para competir en un mercado laboral cada vez más exigente. ¿Estás listo para el desafío? 💻🧠

09/04/2023

Desenmascarando la realidad: cómo la función de búsqueda por imágenes de Chrome te protege de las imágenes generadas por inteligencia artificial

En un mundo donde las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) están ganando terreno y confundiendo a más personas que nunca, es fundamental que sepamos cómo distinguir lo verdadero de lo falso. Afortunadamente, Google Chrome nos ofrece una herramienta poderosa que nos permite hacer precisamente eso: la función de búsqueda por imágenes. En este artículo, te mostraré cómo usar esta herramienta y por qué es más importante que nunca en nuestra era digital.

¿Qué es la función de búsqueda por imágenes de Chrome?

La búsqueda por imágenes de Chrome es una herramienta que esta disponible desde 2011 y permite a los usuarios buscar información sobre una imagen en particular. Al cargar una imagen en la función de búsqueda, Google analizará la imagen y ofrecerá resultados relacionados, que pueden incluir imágenes similares, sitios web donde se ha utilizado la imagen, así como información sobre su origen y contexto.

¿Por qué es importante en la era de la IA?

Con el auge de las imágenes generadas por inteligencia artificial, como las Deepfakes, la desinformación y la manipulación se han vuelto más difíciles de detectar. Estas imágenes pueden ser utilizadas con fines maliciosos, como la difamación de figuras públicas, la propagación de noticias falsas o la manipulación de la opinión pública.

La función de búsqueda por imágenes de Chrome nos ayuda a verificar la autenticidad y el origen de una imagen. Al hacerlo, podemos desentrañar la verdad detrás de las imágenes que vemos en línea y asegurarnos de no caer en las trampas de la desinformación.

¿Cómo utilizar la función de búsqueda por imágenes de Chrome?

Abre Google Chrome en tu computadora o dispositivo móvil.
Ve a la página de Google Images (images.google.com).
Haz clic en el ícono de cámara ubicado en la barra de búsqueda.
Tienes dos opciones para cargar una imagen: pegar la URL de la imagen o subir una imagen desde tu dispositivo. Elige el método que prefieras y sigue las instrucciones en pantalla.
Una vez cargada la imagen, Google analizará y mostrará los resultados de búsqueda relacionados con la imagen.

La función de búsqueda por imágenes de Chrome es una herramienta valiosa en la lucha contra la desinformación y las imágenes generadas por inteligencia artificial. Nos permite verificar la autenticidad de las imágenes y evitar ser víctimas de engaños en línea. En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial estar informados y protegidos ante las amenazas que acechan en la red, y esta herramienta es un excelente aliado en esta tarea.

Dirección

San Rafael Arriba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A ese cuento le falta un pedazo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a A ese cuento le falta un pedazo:

Compartir

Categoría

Podcast

Carlos era el payaso de referencia que a todo le conseguía un chiste; Adriana vivía diciéndole que hiciera Stand up comedy que ella le producía todo el evento y al final Carlos no hizo el stand up pero inventó un podcast con la única condición que Adriana lo acompañara, ella aceptó y así nació A ese cuento le falta un pedazo. Con el quinto episodio llegamos a la radio y la cosa se puso seria, ahora todos los domingo subimos un episodio nuevo y los lunes nos puedes escuchar en Radio Nova Costa Rica.