Poesías de Eitel Valerio

Poesías de Eitel Valerio Compartir las poesías que escribo.

SOBREPROTECCIÓNLlegué a pensar en construirun bello terrario, enorme,y crear ahí un nuevo hábitat para salvaguardar en é...
25/10/2025

SOBREPROTECCIÓN

Llegué a pensar en construir
un bello terrario, enorme,
y crear ahí un nuevo hábitat
para salvaguardar en él, tu vida.

Pero sé que es una idea loca
tonterías de un papá amoroso;
vos tenés que ir por el mundo
como lo hacemos los demás,
viviendo lo que te sea posible
a pesar de las aves de mal agüero
y de algunas tardes pintadas de gris,
porque también existe el arco iris.

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 19 de octubre de 2025

ALUCINACIONES Y ESPEJISMOSUn espejismo justo en el espejo es una absoluta locura un súbito manazo en el rostro, porque n...
24/10/2025

ALUCINACIONES Y ESPEJISMOS

Un espejismo justo en el espejo
es una absoluta locura
un súbito manazo en el rostro,
porque no se espera, tan de cerca,
que una ilusión óptica
venga a distorsionar la realidad.
¿Estoy ciego, o ya no sos quien eras?
A través de la transparencia
de las cortinas y las vidrieras
percibo otro color en tu aura
como si fuese una foto desenfocada.

Un espejismo me advierte
que ahora me espera un desierto
eso no lo esperaba
no lo veo razonable,
y unas grises alucinaciones
me hacen ver oscurecida tu alma
en cada esquina de mi vida,
presentir tu inminente adiós
es surrealismo crudo,
es tan incomprensible
como un fenómeno paranormal;

Tu renuncia al apego filial
es la distorsión de todo paisaje,
se han desfigurado hasta los imposibles,
se ven borrosas todas las imágenes.

Esa tu rencorosa lejanía
es ácido sulfúrico en mi rostro
y ya no podré asomarme
en los dos espejos que tengo...
Y en espera de tu absolución
por mis vacíos y yerros
este que tantísimo te ama
se queda en tremebundo limbo.

Eitel Alberto Valerio López

EXAMIGO¿De qué está hecho tu alevoso corazón?Aquella tarde usando mi trajede experto obrero artesano,pintaba con música ...
18/10/2025

EXAMIGO

¿De qué está hecho tu alevoso corazón?

Aquella tarde usando mi traje
de experto obrero artesano,
pintaba con música popular
alegre fiesta de la familia Ruiz,
nos presentaron entre risas y chistes
por pura simpatía te ofrecí mi amistad
y nos dimos un apretón de manos.

Conforme el almanaque en el muro
fue desechando los días y meses
y sin pedir nada a cambio,
mi casa te abrí de par en par,
en mi mesa pusimos las almas
y nos confiamos detalles de la vida.

Me viste sonreír y a veces lagrimear
te vi llorar y muchas veces reír.

Nos fuimos dando recíproco apoyo,
yo por mi parte, crédulo,
di por cierto tu elocuente discurso
cuando dijiste quererme,
creí que eran veraces
tus buenos gestos para conmigo;
y hablándome a mí mismo
contento me decía
que había nacido un mutuo cariño.

¡Por eso yo no vi venir aquel golpazo!

Una insospechada noche de un día,
con premeditada saña, me clavaste
tu cómplice puñal en la espalda.
¡Colega, dando falsas notas sobre mí
querías ocupar mi lugar de trabajo!

No era ético tu oscuro proceder
Te lo hice ver... que no lo entendía,
y la daga me la volviste a clavar
esta vez en el pecho
y mirándome a los ojos
y yo seguía sin entender
el porqué de aquella traición.

Creyeron en tus difamaciones
y las dueñas del afamado lugar
me tiraron a la calle con todo y piano.

¿De qué diablos, de qué putas
está hecho tu alevoso corazón?

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 18 de octubre de 2023

Hoy 12 de octubre, rindo homenaje a los pueblos indígenas de Costa Rica.¡RESISTE, SALITRE, RESISTE!Un pueblo que nació d...
13/10/2025

Hoy 12 de octubre, rindo homenaje a los pueblos indígenas de Costa Rica.

¡RESISTE, SALITRE, RESISTE!

Un pueblo que nació de la montaña
de la misma tierra,
¡Madre Tierra, sagrada Tierra!
Una raza que heredó
el bello color de su piel
de sus propios dioses.

Un pueblo de verdadera sangre,
sangre ancestral
del Chirripó, de los ríos,
de las venas del suelo vírgen.
Una raza de mujeres fuertes
de manos firmes
de vientres fértiles.

Bribri, un pueblo despojado
de sus antiguas latitudes
de sus medicinas
de sus músicas
de sus danzas.
Hace más de 500 años lo robaron,
ambiciosos marineros barbados
quitaron a la fuerza sus palenques
del lugar donde estaban sembrados.
¡Aborígenes, verdaderos costarricenses!

¡Salitre, resiste Salitre!
al embate del hombre blanco
al enojo del mestizo
a la indiferencia del político
a la quema de tus ranchos
a los golpes de las piñeras.
¡Resiste Salitre, resiste!

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 11/12/2017

Nota:
Aunque la Asociación de Desarrollo de Salitre, junto a la Iglesia Luterana de Costa Rica, lograron ganar una demanda interpuesta contra propietarios no indígenas de la zona, que demuestra la ilegalidad de la compra de terrenos indígenas, algo prohibido por la Ley Indígena de 1977, este abuso sigue dándose, incluso con el as*****to, persecución y agresiones de todo tipo, contra los indígenas bribri de esta zona, legales, legítimos y primeros propietarios de esas tierras.

VERDADES DE PEROGRULLOVersa el verso canta el canto gime el lamento truenan los truenoslos dioses castiganlas lágrimas d...
10/10/2025

VERDADES DE PEROGRULLO

Versa el verso
canta el canto
gime el lamento
truenan los truenos
los dioses castigan
las lágrimas duelen.

Alegre es la risa
un luto es la muerte
amanecen los amaneceres
el ocaso trae su noche
las mentiras maltratan
dormir propicia los sueños.

Se ama con amor
adiós se dice con la mano en alto
los abrazos se dan con los brazos
con la renuncia damos la espalda
el racismo es una sinrazón.

¡Mi madre es mi madre
y el dolor de perderla un día
seguro que me va a matar!

Eitel Alberto Valerio López

PASO EN FALSO La comisura de tus labios es un peligroso vérticedonde no pude mantener el equilibrio ni encontré de donde...
04/10/2025

PASO EN FALSO

La comisura de tus labios
es un peligroso vértice
donde no pude mantener el equilibrio
ni encontré de donde sujetarme
y caí dando giros y tumbos
hasta estrellarme en el fondo
de este precipicio imaginario
que ha creado mi obsesión.

¡Ya veré cómo salir de aquí!

Eitel Alberto Valerio López

DON ÁNGEL Traía largas sus canosas greñas (llevaba plumas como aretes)los cansados ojos clavados en aquel ocaso marchito...
02/10/2025

DON ÁNGEL

Traía largas sus canosas greñas
(llevaba plumas como aretes)
los cansados ojos clavados
en aquel ocaso marchito,
con el ceño fruncido
el viejo pescador veía
al disco solar hundirse
en el inmensurable océano
y sentía que él también era
tragado por el azul oscuro del mar.

¿Qué de extraño tiene que un marinero termine su ciclo vital ahogado en lo profundo del fondo marino?

La noche llegó y lo arropó
con su manto bordado
de titilantes estrellitas
entonces recogió sus últimas dudas
sus cavilaciones y reminiscencias,
descalzo caminó, despacito,
hasta su rancho al lado del guanacaste,
a sabiendas de que la Luna
sería su única compañía
cuando recostado en su camastro
(entre dormido y despierto)
la muerte lo viniera a buscar.

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 1 de octubre de 2023

Playa Hermosa, Guanacaste, donde siendo yo un niño, conocí a don Ángel, allá por el año 1969.

GRISELDA¿Acaso alguien puede mirardebajo de su piel?¿Quién puede leer de ella los pensamientos?Nadienadie es capaz de sa...
29/09/2025

GRISELDA

¿Acaso alguien puede mirar
debajo de su piel?
¿Quién puede leer de ella los pensamientos?

Nadie
nadie es capaz de saber
que pasa en su mente de locura.

Alguien de entre la multitud dijo
que era hermosa la de los ojos ámbar,
del mágico color ámbar,
herencia de una bisabuela rumana,
ahora nadie la reconoce en sus harapos
la han visto llorar
la han oído gritar:
"mundo de mi**da."

Se le ve hablando sola
(¿o consigo misma?)
en los rincones oscuros de sus días,
flotando por las avenidas pide monedas
a veces para comer
a veces para quien sabe qué,
y alguna gente cruel la juzga
porque no saben sus razones
¡y no tienen ni una pizca de compasión!

Como todos en la ciudad, yo sé cosas:
hay una casa donde le abren la puerta
ella la visita cuando sus huesos
ya no la sostienen de pie,
son caritativos, pensé;
ahí le dan posada, creí;
duerme, come y cambia su ropa
y un par de días después
sale y se va sin dar las gracias
y la señora de la casona verde
muere al verla alejarse...
Pregunté y me respondieron:
¡Esa es su casa y esa es su mamá!

¡Ay Griselda, Griseldita,
destrozada, le llora la madre!

Y me pareció ver a una paloma
intentando volar... muy herida,
¡ojalá que no de muerte!

¿Y qué puede hacer uno?
solo desear que ella un día esté bien.

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 29 de septiembre de 2020

UNA GITANA EN SAN JOSÉEse amor tuyome tiene en una pendienteno me siento insegurome percibo feliz...             pero   ...
25/09/2025

UNA GITANA EN SAN JOSÉ

Ese amor tuyo
me tiene en una pendiente
no me siento inseguro
me percibo
feliz...
pero
cuesta
abajo...

Me acuestas en tu vientre
me haces dormir entre tus senos
me muerdes los labios
estrujas mi ánima
y luego haces mutis por el foro,
desapareces.

Ese baile flamenco tuyo
te hace subir al escenario
y me olvidas enero tras febrero
las cuerdas de las guitarras
gritan aferradas al clavijero
y tu sangre gitana sangra,
fluye, emana y te lleva,
te lleva muy lejos de mi epidermis.

¿Yo qué iba a suponer?
conocer tu pelo negro largo
esas piernas largas como un ¡olé!
esos santos tuyos
que hicieron el milagro de juntarnos
en medio de tu
romaní revuelto con castellano

y las noches que
yo canto en el bar.

Y apareces de nuevo
en el aeropuerto Juan Santamaría,
en mi escena
en mi propio proscenio
abres con violencia mi telón
y nuevamente mi ascendencia
mi descendencia y mi prosapia
pierden todo valor
impones tus olores, maja, tus olores
y vuelvo a quedar en una pendiente

feliz...
pero
cuesta
abajo...

Me taconeas, me bailas
suenas las palmas
imagino las tablas gemir
me gritas
me empujas al suelo, adonde caiga
y me besas tres días seguidos,
tu piel de noche oscura
me dejas lamer de esquina a esquina.

Rejuntas tu chal
tus zapatos de bailaora
rejuntas tu enagua
tu sostén negro
tu amor propio
tus historias
tus histerias
no dejas nada tirado en el piso
y mi cuarto vuelve a quedar vacío
vacío de ti
porque te vas a bailar muy lejos.

¡Ese amor tuyo
me tiene
en una pendiente!

Eitel Alberto Valerio López
San José, 8 de octubre de 2016

PARA VER Y OÍR Lo sé, que aún a través de mis oscuras p***ses posible verla luz de la aurora, los celajes en la tardeel ...
15/09/2025

PARA VER Y OÍR

Lo sé, que aún
a través de mis oscuras p***s
es posible ver
la luz de la aurora,
los celajes en la tarde
el ocaso del astro rey
las estrellas fugaces
la sonrisa de la Luna
la lejana silueta del volcán
los techos rojos del vecindario
un gato hambriento tras su presa
y mi entristecido y roto corazón

Y aunque mis pesares me pesen
todavía puedo oír
el canto afable de los pájaros
el silbido agudo del viento
las palabras del viejo árbol
los consejos que me da la pared
el regaño azul de mi conciencia
la música del radio de al lado
una disertación sobre el amor
que yo mismo me invento
y un suspiro tristón,
ese suspiro cansado
que me sale del alma.

Aunque ande cargando estas p***s
Y aunque mis pesares me pesen.

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 15 de septiembre de 2025

Cuento breve SOLO OCURRE EN COSTA RICA     Nelson es un carajo común y corriente, tiene 32 abriles y desde hace 12 años ...
15/09/2025

Cuento breve

SOLO OCURRE EN COSTA RICA

Nelson es un carajo común y corriente, tiene 32 abriles y desde hace 12 años está estudiando derecho en una universidad privada, vive con su mamá y trabaja en una oficina de abogados. Un domingo de estos, que no salió de la casa porque estaba sin un cinco, hizo algo insólito: decidió limpiar y acomodar su cuarto... ¡y sin pedirle ayuda a doña Marta, su mamá!; resulta que durante el acomodo se encontró un papelillo amarillento, comprobante de un taller de zapatería, donde había dejado arreglando unos botines negros... ¡hacía tres años!
Entonces Nelson pensó: "diay, mañana paso cuando voy para el brete, bien tempranito como a las 8 de la mañana, y le pregunto al mae, por varas, si no estarán esos zapatillos por ahí".
Al día siguiente, tal como lo había planeado, el pichón de abogado pasó por donde el zapatero:
-¡Buenos días!, mae, mirá, es que ayer me encontré este papelillo, ahí tiene ese sello, que hijuepuchis hace tres años dejé arreglando unos botines y se me olvidaron, je je je, ¿por qué no te fijás un toque?, al rato están por ahí-.
-¡Buenos días!, prestá pa versh, voy a fijarme así por encima, sino, después con tiempo les echo una buscada-.
Unos cuatro minutos después de revisar en la desordenada estantería, el zapatero con alegría se volvió al olvidadizo cliente y le dijo a grandes voces:
-¡Que hijueputa y que suerte la suya, mae!, después de tres años encontramos sus zapatos- hizo una pequeña pausa y luego continuó:
-¡pero están pa' l viernes, güeón!
-¡Ah ok, tranquilo, de por sí hasta la otra semana tengo plata!-.
Se despidieron, y eso fue hace 8 meses.

Eitel Alberto Valerio López

RECRIMINACIÓNSi no es por mis propios pies,es con mi mente encendidapero yo a menudoestoy presente en medio del cuadrant...
13/09/2025

RECRIMINACIÓN

Si no es por mis propios pies,
es con mi mente encendida
pero yo a menudo
estoy presente en medio del cuadrante,
aquel donde el inclemente viento
todo lo arrasa
aquel donde la eterna lluvia cae,
y generosa,
todo lo alimenta.

¡Pero hoy me reclamé a mí mismo!

Me recriminé.
Me ví al espejo y me señalé.
Me llamé la atención.
Me hablé con palabras duras.
¡Hoy me mandé al carajo!

¿Por qué no te he vuelto a visitar?

Si voy hasta allá a trabajar.
Si visito en ese pueblo
a una mujer para besarla,
para cantarle canciones de amor
y amarla desnuda en su cama.
Si me siento a la mesa
donde me invitan los amigos
a comer y a beber en abundancia.
Si entro a la catedral
a ver mi infancia
hincada e inocente frente al altar.
Si voy a pasar frente
a mi antigua casa
para soltar lagrimones de nostalgia
porque ahí está mi hipocentro
y desde ahí escuché
la voz enojada de Vulcano.

¿Por qué diablos no te visito?
¿Por qué no camino
hasta tu última morada?
¿Por qué soy ingrato y no voy a llorarte?
¿Por qué no bajo
hasta el Bajo del Cementerio?
¿Por qué no me arrojo sobre tu lápida
a decirte que te amo?

¡Perdoname!

Yo no te he olvidado,
pero sí he postergado
ir a poner flores
donde dormís...

Eitel Alberto Valerio López
San Ramón, 2/9/2017

Cementerio de Tilarán, vista parcial.

Dirección

San Ramón

Teléfono

+50689571573

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poesías de Eitel Valerio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría