Radio Diriá

Radio Diriá Bienvenidos a Radio Diriá donde programamos la música que tu quieres escuchar. WhatsApp 60481066 para sus reportes de sintonia.

La CNE Informa lo siguiente, luego del paso de la onda tropical  #7 por nuestro país, la Zona de Convergencia Intertropi...
23/06/2025

La CNE Informa lo siguiente, luego del paso de la onda tropical #7 por nuestro país, la Zona de Convergencia Intertropical se encuentra robusta y bien organizada sobre el sur de Centroamérica.

Esta situación, ocasiona condiciones inestables con desarrollo de nubosidad desde la madrugada y lluvias aisladas en sectores del Caribe y Zona Norte, entre otros.

El IMN advierte que el eje de la onda tropical #8 se acerca al país este martes 24 de junio, mientras que la onda tropical #9 lo estaría haciendo entre la noche del miércoles 25 al jueves 26 de junio.

Este tren de ondas tropicales a lo largo de la semana, aunado a la organización de un sistema de baja presión de la Zona de Convergencia Intertropical, creará un ambiente de mucha inestabilidad, facilitando la formación de nubes de gran desarrollo y la presencia de lluvias significativas en las diferentes regiones del país.

Se debe darse especial atención en la Península de Nicoya, toda la Zona Norte y el Caribe en general, igualmente el Pacífico Central y Sur, debido a que estas zonas presentan saturación de suelos muy elevados entre el 90-100% lo que aumenta la vulnerabilidad del riesgo de incidentes.


Ante ello se establecen los siguientes estados de alerta:

Se declara ALERTA NARANJA para:
• Pacífico Norte
• Zona Norte
• Caribe Norte
• Distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano del cantón de Puntarenas.


ALERTA AMARILLA para:
• Valle Central
• Caribe Sur
• Pacífico Central (salvo distritos de Lepanto, Cobano y Paquera)
• Pacífico Sur

Fuente: CNE

¡Buenos días!El ingreso de la onda tropical  #7 ha ocasionado condiciones mayormente nubladas y lluvias durante la madru...
22/06/2025

¡Buenos días!

El ingreso de la onda tropical #7 ha ocasionado condiciones mayormente nubladas y lluvias durante la madrugada y primeras horas de la mañana de hoy domingo. Un ambiente inestable prevalecerá en este día, lo cual favorecerá nuevamente episodios lluviosos principalmente en la tarde y primeras horas de la noche.

Fuente: IMN



20/06/2025

Lléguese a Bar Rest. El Ranchito en San Pedro de Santa Cruz. 🍻🍺🥃

En este inicio de la noche se mantiene nubosidad en gran parte del país. Las lluvias se concentran en el Pacífico Norte,...
18/06/2025

En este inicio de la noche se mantiene nubosidad en gran parte del país. Las lluvias se concentran en el Pacífico Norte, también en el sector occidental tanto del Valle Central como de la Zona Norte. Las precipitaciones disminuirán paulatinamente en la segunda parte de la noche.

Fuente: IMN

Aguaceros y lluvias dispersas continúan en sectores montañosos de la Zona Norte, Pacífico Sur, Caribe y Valle Central. S...
15/06/2025

Aguaceros y lluvias dispersas continúan en sectores montañosos de la Zona Norte, Pacífico Sur, Caribe y Valle Central. Se prevé una disminución gradual de estas condiciones en las próximas 2 a 4 horas.

Fuente: IMN



¡Buenos días!El país amanece con amplia cobertura nubosa. Se han presentado lluvias y lloviznas en el Valle Central, Pac...
14/06/2025

¡Buenos días!

El país amanece con amplia cobertura nubosa. Se han presentado lluvias y lloviznas en el Valle Central, Pacífico y Zona Norte durante la madrugada, en algunos puntos continúan esas condiciones.

Fuente: IMN

13/06/2025

Un sistema se baja presión (B) perteneciente a la Zona de Convergencia Intertropical se ubica frente al Pacífico Norte de Costa Rica (Guanacaste), favoreciendo flujo húmedo del oeste sobre el Pacífico Norte y Central, así como el Valle Central. Además, la OT #5 está ingresando al país propiciando condiciones atmosféricas inestables a su paso.

Fuente: IMN



La CNE indica lo siguiente, cambio en las Alertas por lluvias 🌧️🟠  Alerta Naranja para el Pacífico Sur, Pacífico Central...
13/06/2025

La CNE indica lo siguiente, cambio en las Alertas por lluvias 🌧️

🟠 Alerta Naranja para el Pacífico Sur, Pacífico Central, Zona de los Santos, Pacífico Norte y Zona Norte

🟡 Alerta Amarilla para Valle Central, Caribe Norte y Caribe Sur

Esta decisión se toma, debido a la información suministrada por el Instituto Meteorológico Nacional CR, que señala condiciones atmosféricas inestables por factores como un Sistema de Baja Presión perteneciente a la Zona de Convergencia Intertropical y el paso de la Onda Tropical #5 que estaría ingresando en las próximas horas al país.

Ante ello, solicitamos a la población mantenerse atenta de la información que transmiten los entes oficiales y tomar las precauciones de no arriesgar la vida pasando por carreteras inundadas, ríos crecidos o zonas propensas a los deslizamientos.

Fuente: CNE

Esta mañana se mantienen las condiciones inestables en el país. Se registra cielo nublado con lluvias intermitentes en l...
13/06/2025

Esta mañana se mantienen las condiciones inestables en el país. Se registra cielo nublado con lluvias intermitentes en la vertiente del Pacífico y aledaños, al igual que en el Caribe Norte como se observa en la imagen de las 6.50 am.

Fuente: IMN

¡Buenos días!La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se encuentra muy activa, generando condiciones climáticas adve...
13/06/2025

¡Buenos días!

La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se encuentra muy activa, generando condiciones climáticas adversas en la Vertiente Pacífica del país. Desde hoy viernes, existe la posibilidad de que una baja presión se forme frente al Pacífico Norte ( Guanacaste), lo que intensificará las lluvias vespertinas y nocturnas hasta mediados de la próxima semana. Algunas regiones podrían experimentar condiciones similares a las de un temporal.

Adicionalmente, el paso de la Onda Tropical #5 este viernes reforzará la actividad lluviosa, concentrándose durante la tarde y extendiéndose hacia la noche. Se recomienda tomar precauciones debido al aumento en la intensidad y persistencia de las lluvias.

La CNE informa que los aguaceros podrían persistir por las próximas horas y días 🌧️De acuerdo con la información brindad...
12/06/2025

La CNE informa que los aguaceros podrían persistir por las próximas horas y días 🌧️

De acuerdo con la información brindada por el Instituto Meteorológico Nacional CR, la Zona de Convergencia Intertropical se mantiene activa en nuestro país y un sistema de baja presión asociado a la misma comienza a fortalecerse en el Pacífico cercano al país.

Además, la Onda Tropical #5 ingresará mañana al país,👀

Ante esta situación, solicitamos a la población:

👉🏻 No exponerse y no acercarse a alcantarillas o quebradas.
👉🏻 No cruzar puentes donde el nivel del agua se acerca al borde.
👉🏻 Alejarse de lugares donde puedan producirse derrumbes.
👉🏻 No pase por carreteras inundadas o ríos crecidos en vehículos, animales o a pie.

Recordamos que mantenemos la Alerta Amarilla para todo el territorio nacional 🟡🌧️

Fuente: CNE

12/06/2025

Imágenes satelitales revelan actividad climática sobre la región

Este mediodía de jueves, imágenes satelitales muestran que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se mantiene activa en la región. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), un sistema de baja presión asociado a la ZCIT está fortaleciéndose en el Pacífico cercano a nuestro país.

Además, la Onda Tropical #5 continúa avanzando y se espera que llegue mañana, viernes, trayendo consigo posibles condiciones lluviosas.

Fuente: IMN



Dirección

Santa Cruz

Teléfono

+50660481066

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Diriá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Diriá:

Compartir

Categoría

BREVE HISTORIA DE LA RADIODIFUSIÓN

Los primeros antecedentes de la radio datan del siglo XIX, con la invención de la pila voltaica por Alessandro Volta. Desde ese momento se comenzaron a construir los primeros telégrafos, los cuales fueron evolucionando gracias a las aportaciones de Samuel Morse, con el código morse.

En 1876, Graham Bell fue el primer científico británico que descubrió que los sonidos podían ser escuchados a través de un cable. Pero no fue sino hasta el siglo XX, que Fleming y Fessenden, lograron la transmisión de la voz humana, cuestión que originó el comienzo de ese medio.

Previo al nacimiento de los aparatos radiofónicos, se realizó una investigación basada en las ondas electromagnéticas de James Clerk Maxwell, las cuales fueron validadas por Heinrich Rudolf Hertz a través de un dispositivo por medio del cual mostró cómo crear ondas electromagnéticas y el proceso para detectarlas. Sin embargo fue Marconi, quien gracias a sus conocimientos, permitió que las señales sonoras pudieran propagarse hasta 20 Km, un gran logro para la época y para la evolución de este medio, la radio.