01/02/2025
NO VA MÁS!
NO MÁS FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS CON EL DINERO DEL PUEBLO.
RADIO TURRIALBA TV EN INTERNET CON LO MEJOR PARA USTED.. SU MEJOR OPCIÓN
👉🏻 www.radioturrialba.com
87.9 FM localmente
San Salvador.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó esta semana que no habrá más financiamiento a los partidos políticos en ese país.
Esto ocurre luego de que el Congreso salvadoreño votara por una reforma a la Constitución que entre otras cosas, permitirá eliminar la entrega de fondos a las formaciones.
“Prometimos eliminar la Deuda Política. La gente nos reclamó que aún no habíamos cumplido la promesa”, escribió Bukele en la red social X.
Bukele señaló que “nos tardamos un poco, pero escuchamos al pueblo y este día estamos cumpliendo. No más financiamiento de partidos políticos con el dinero del pueblo”.
La Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), ratificó este miércoles una reforma que permite cambios exprés a la Constitución.
El diputado oficialista Caleb Navarro señaló, durante su intervención en la sesión plenaria, que esta reforma también permitirá quitar la deuda política a los partidos, con la cual reciben fondos públicos para su quehacer que incluye las campañas políticas previas a elecciones.
La Constitución salvadoreña, en su artículo 210, y la Ley de Partidos Políticos reconoce «la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia».
La Ley de Partidos Políticos indica que las formaciones políticas «tendrán derecho a recibir del Estado una suma de dinero por cada voto válido que obtengan en las elecciones», fondo que es utilizado para financiar sus campañas.
El secretario general del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Manuel Flores, aseguró recientemente que la deuda política es «importante» para los partidos porque «evita que el narcotráfico y el crimen organizado, como en Guatemala, penetren en la política del país».