Radio Artemisa

Radio Artemisa Radio Artemisa, Emisora de la provincia Artemisa, Cuba Radio Artemisa, Emisora de la provincia Artemisa, Cuba.

Con noticias e informaciones de los municipios Artemisa, Guanajay, Mariel, Bauta, Candelaria, San Cristóbal, Caimito, Bahía Honda, Güira de Melena, Alquizar y San Antonio de los Baños; y los más importante del acontecer nacional e internacional. El 1ero de abril de 1941, comenzó a funcionar en el municipio de Artemisa la primera planta radiotrasmisora, identificada con las siglas CMAX. El equipo t

rasmisor estaba instalado en la finca "María Josefa" en la carretera que conduce al poblado de Las Cañas. Sus estudios fueron ubicados en la ferretería " El almacén", propietario de Estanislao Martínez. Situado en la calle Céspedes número 33, esquina a República. Después de su fundación paso un largo camino, en cuanto a transformaciones no solo en la ubicación del local sino también en la manera de ofrecer los contenidos. En junio de 1961 cuando todas las emisoras de radio del país pasaron a manos del estado, fue nombrado administrador Mario Robaina. En aquel entonces solo existían cuatro trabajadores a los que se le sumó un colectivo joven y deseosos de laborar para mantener bien informados a la población. Entre los programas más antiguos y que permanecen en la actualidad están:
-México -Tierra Adentro -A través de la Semana

A partir del primero de enero del 2011 paso a ser Emisora Provincial de Radio después de la división político - administrativa donde Artemisa nace como provincia. Hoy con 80 años en el corazón del pueblo la programación es variada, con 60 espacios, en un horario de 6am a 12pm, de lunes a domingo dieciocho horas al aire. Según encuestas realizadas a la población, la emisora posee una amplia audiencia que abarca desde niños y jóvenes hasta adultos y ancianos.

Celebran acto municipal por aniversario 25 de la creación del Programa de Trabajadores Sociales en
05/09/2025

Celebran acto municipal por aniversario 25 de la creación del Programa de Trabajadores Sociales en

"La Radio Artemiseña 85 Años" a través de su historia...              😉👉 Los detalles disponibles en nuestras redes soci...
05/09/2025

"La Radio Artemiseña 85 Años" a través de su historia...














😉👉 Los detalles disponibles en nuestras redes sociales..... búscanos como "Radio Artemisa" en Facebook, Telegram, Instagram y X; también en Youtube 👇🤩

"La Radio Artemiseña 85 Años" a través de su historia... ...

Evalúan programas agropecuarios del territorio alquizareño 📝José Alberto Nápoles Torres Con la presencia de Vice Primer ...
05/09/2025

Evalúan programas agropecuarios del territorio alquizareño

📝José Alberto Nápoles Torres

Con la presencia de Vice Primer Ministro de Cuba,Jorge Luis Tapia Fonseca, y el presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)
Félix Duarte Ortega tuvo lugar un encuentro con representantes del sector campesino en Alquízar,para evaluar
los programas agropecuarios del territorio.

Intercambiaron criterios sobre las dificultades, analizaron la marcha positiva , además, definieron estrategias para aumentar la producción de alimentos con varios destinos.

El objetivo principal del diálogo honesto, que se desarrolló en la Empresa Agropecuaria Alquízar consistió en sobreponerse al complejo escenario y obtener mejores resultados en la soberanía alimentaria,de tal manera que pueda garantizarse más productos agrícolas para el municipio ,la provincia y la capital e impulsar las potencialidades de los productores y las cooperativas.

Primó el compromiso de los productores agrícolas,el de los presidentes de cooperativas y las organizaciones campesinas para fortalecer el desarrollo agrícola del territorio.

Evalúan programas agropecuarios del territorio alquizareño.

05/09/2025

"La Radio Artemiseña 85 Años" a través de su historia...








‼️ATENCIÓN‼️Varios hallazgos del peligroso caracol africano en  . 📸 Las fotos fueron tomadas hace dos días cerca de la E...
04/09/2025

‼️ATENCIÓN‼️

Varios hallazgos del peligroso caracol africano en .

📸 Las fotos fueron tomadas hace dos días cerca de la ESPA.

🙏Por favor alerten a la población, gracias.

Ofrece farmacia principal ,en Alquízar,medicamentos de fuentes naturales📝José Alberto Nápoles Torres La farmacia princip...
04/09/2025

Ofrece farmacia principal ,en Alquízar,medicamentos de fuentes naturales

📝José Alberto Nápoles Torres

La farmacia principal No 688 de Alquízar ofrece varios productos teniendo en cuenta a los medicamentos de fuentes naturales, la medicina natural y tradicional.La Directora de la UEB Farmacia y Óptica Arlin Langaney García expresó que son múltiples las ofertas que expenden en el portal de la misma institución.

Langaney García expresó que los jarabes,anamú son muy solicitado por la población por sus efectos analgésicos ante dolores y dolencias de artritis; el eucaliptus,la salvia,el mielito de ajo, el mielito de mangle rojo con alta demanda por parte de las personas con gastritis; así como la guayaba tinta que puede emplearse para tratar los problemas con el sistema digestivo.

También suman otros productos, comentó la directora, como talco, así como loción facial de aloé natural cuyos efectos son cicatrizantes, antiséptico, astringente,antioxidante y refrescante.

La comercialización de los productos naturales es de lunes a viernes durante horario diurno, precisó la directora de la UEB Farmacia y Óptica Arlin Langaney García.

Ofrece farmacia principal ,en Alquízar,medicamentos de fuentes naturales.

Exponen nuevos ejemplares en la biblioteca Angel Borroto Javiqué de San Cristóbal.
04/09/2025

Exponen nuevos ejemplares en la biblioteca Angel Borroto Javiqué de San Cristóbal.

03/09/2025

y la vocación de formar el relevo

✍️ Rostros de la Educación Superior artemiseña. Por Andry González Pacheco.

🗣️ Decir Eduardo Félix López Núñez en el entorno de la educación por estos lares puede no significar mucho, pero si nombramos a Wichy, las miradas cambian y remiten a un profesor que ha sido clave en la educación superior en nuestro territorio.

De su natal Vereda Nueva, en Caimito, la vocación y la vida lo han impulsado a dejar huellas no solo en Cuba, sino también en Angola, como parte del Destacamento Internacionalista Che Guevara, mientras trabajaba y estudiaba en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.
“Siendo estudiante ya yo aportaba a la formación de maestros del Destacamento Manuel Ascunce Domenech. Entonces nos convocó a ayudar en la formación de profesionales en Angola.
“Ese país estaba en guerra, y nosotros éramos unos 700, en su mayoría estudiantes, repartidos por casi todo el país. Fue una tarea difícil, sobre todo para quienes fuimos en la avanzada. Allí teníamos dos equipos metodológicos; yo como docente, recién graduado ya, preparaba a los estudiantes nuestros que impartían clases a todos los niveles. Allí estuve preparando al primero y segundo contingentes”.

A su regreso, continuó trabajando en la Facultad de Matemática del Varona y comenzó su doctorado en Ciencias Matemáticas en la Universidad de La Habana - UH. “Ese doctorado me fortaleció mucho mis conocimientos sobre análisis matemático, que era mi especialidad, pero también desde el punto de vista de la integración”, señala.
Tras culminar el doctorado, fue vicerrector de extensión universitaria del Varona durante seis años hasta que el Ministro de Educación, de conjunto con el rector del Varona, tuvieron la idea de crear un pedagógico para la entonces provincia de La Habana, pues los estudiantes de esta provincia estudiaban en la capital.
“La Habana en ese momento tenía tres filiares. Así iniciamos la formación interna en la provincia, con estudiantes de los grados terminales que estaban en La Habana. Fue una tarea muy bonita que comenzó con convencerlos de venir a estudiar acá, demostrándoles la importancia de formarse en el mismo lugar donde vivían”.
“De los propios graduados fue nutriéndose el claustro, hasta que en 1999, coincidiendo con el centenario del natalicio de Rubén Martínez Villena, se creó la Universidad de Ciencias Pedagógicas Rubén Martínez Villena, con una sede central en Alquízar, bajo mi rectoría. El nombre escogido caló mucho en nuestros estudiantes”.

Poco a poco el pedagógico habanero, fue ganando espacios a lo interno y externo, e incidiendo en la formación y superación de los tan necesarios maestros. “Esta institución dio la posibilidad de que aquellos 19 municipios tuvieran una universidad que los representara desde el punto de vista pedagógico y facilitó la apertura de las carreras pedagógicas luego en la Universidad de Artemisa, con mucho personal graduado del Villena”.
“Otro resultado importante fue la labor extensionista que hicimos. No fue solo abrir las puertas de la sede central, sino en cada municipio donde teníamos los centros universitarios y profesores que atendían la comunidad. Era muy sistemático que personalidades de la Cultura y la Ciencia estuvieran presentes en actividades nuestras, a las que también se vinculaban los pobladores”.

Apunta como otro elemento importante la formación universitaria. “Logramos fortalecerla a partir de todo el movimiento de posgrados, maestrías y doctorados”.
Si bien me aclara que en aquel momento lo tildaron de idealista, por pretender fundar una universidad en medio del campo, Wichy sostiene el orgullo de contarse entre sus fundadores. “Cuando veo la cantidad de doctores que han salido de la universidad, y los profesionales que sobresalen en diversos espacios, siento mucha satisfacción, porque en el fondo subyace la formación que les dimos”.

49 años de labor, avalan la trayectoria de quien decidió desde la secundaria básica estudiar magisterio. “Recuerdo que llegué y le dije a mi padre que iba a estudiar para maestro. Se me quedó mirando y me dijo: “Si vas a estudiar para maestro, que seas uno bueno. Y he tratado de serlo”.

A sus alumnos, futuros maestros, siempre les ha enseñado que lo importante en la profesión es llegar a los estudiantes, y que le brillen los ojos durante una clase, y luego le pregunten dudas. “Una clase sin amor es algo perdido”.
Eso ha tratado siempre de hacer, entregarse a la educación, con el oído puesto siempre en cualquier consejo que pudiera aportar, lo mismo de un estudiante que de un compañero de trabajo. “Hay que hablar mucho con los estudiantes y lograr un equipo de trabajo sólido. No hubo actividad que hiciéramos sin involucrar a todo el mundo, desde los docentes hasta el personal de servicio.

Y es que, como rector de esa casa de altos estudios, Wichy estuvo desde el primer momento, en la formación del resto de las estructuras de dirección. “A veces me cogían las 12 de la noche en la escuela trabajando, pero todo valía el esfuerzo cuando veía en los graduados el futuro de una provincia que tanto necesitaba de esos maestros.

A cargo de la Universidad Pedagógica, se ocupó también de ampliar la bibliografía, tanto de la sede central como de las filiares, así como de establecer alianzas con escuelas, centros de investigación, museos, y se logró la creación de la carrera de Educación Especial, con sus laboratorios especializados.
Aunque tantos años con responsabilidades administrativas le alejaron un poco de las matemáticas, no se arrepiente de haber dedicado tanto esfuerzo al empeño mayor de fundar una universidad, una tarea en la que siempre se hizo acompañar de estudiantes y profesores valiosos y que le permitió aplicar también los saberes de la pedagogía.

Su consejo para quienes piensan asumir el magisterio es claro: “Miren a cada estudiante como el futuro que van a construir. Lo que más enriquece a un maestro es la aceptación que tengamos de nuestros estudiantes, y no por caerles bien o hacerles reír, sino por la forma en que los eduquemos y formemos. Quienes están hoy frente a nosotros en las aulas, son el futuro de la patria”.

📸 Pie de foto: Eduardo Félix López Núñez

🙋🏻‍♂️ Descarga aquí la entrevista 👇

🔗"Edición 34 de el artemiseño | Artemisa Diario" https://artemisadiario.cu/2025/09/edicion-34-de-el-artemiseno-6/
Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Partido Comunista de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC FEU de Cuba FEU - Universidad de Artemisa Gobierno Cuba Gobierno Provincial de Artemisa Periódico Artemisa - Oficial Telecentro ARTV- Artemisa Radio Artemisa Radio Ariguanabo Miguel Díaz-Canel Bermúdez Adianez Fernández Presidencia Cuba Facultad de Ciencias de la Educación-UA Facultad de Cultura Física - UA Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas - Universidad de Artemisa Centro Universitario Municipal Candelaria Centro Universitario Municipal Alquízar Centro Universitario Municipal - Bahía Honda Central de Trabajadores de Cuba Centro Universitario de San Antonio de los Baños Centro Universitario Guanajay Centro Universitario Municipal Bauta

03/09/2025

02/09/2025

La Empresa Eléctrica informa que en el día de mañana a partir de las 9 am se está solicitando una vía libre para los 2 circuitos 4 mil, los 2 de la 13 mil y los tres de Junco para cambio de poste en la subestación en Güira de Melena. Las acciones deben desarrollarse durante todo el día hasta las 5 pm.

📢📢   brilló con su elegancia y belleza fue la Sede del Encuentro Provincial de   y con la presencia de su  Primera Secre...
02/09/2025

📢📢 brilló con su elegancia y belleza fue la Sede del Encuentro Provincial de y con la presencia de su Primera Secretaria del Gladys Verdecia, el director general de Educación Yarobys Álvarez, el Gobernador Ricardo Concepción, la secretaria de la y dirigentes y funcionarios del PCC y de las organizaciones de .

👉Fueron reconocidos, además de centros destacados de la Provincia nuestra escuela por los resultados obtenidos a nivel nacional en exámenes de ingreso y la profesora Bárbara Pérez como fundadora con 45 años en el centro.

🙋🏻‍♂️El periodista Jose Anibal Ramos comparte detalles del encuentro en el canal de de .😃👇

Escucha este episodio de Radio Artemisa gratis en iVoox. Con entusiasmo, este lunes se dió inicio al curso escolar 2025-2026 en la provincia. Informa Jose Anibal Ramos

Dirección

Calle 50
Artemisa
33800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Artemisa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Artemisa:

Compartir