CNC TV Granma

CNC TV Granma Televisión territorial de la provincia de Granma, Cuba. Emisora televisiva local. Ofrece noticias provinciales y nacionales.
(1)

Historia, tradiciones y geografía del territorio.

  | Durante la intervención del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, ante los diputados, informó sobre el proceso de ac...
19/07/2025

| Durante la intervención del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, ante los diputados, informó sobre el proceso de actualización de la normativa para el tratamiento de la discriminación por color de la piel en los ámbitos laboral y civil.

5to. Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Asismismo, dijo que se ha fortalecido el mecanismo de identificación, prevención, información y atención de casos de violencia de género.

Otros temas abordados:

🏡| Programa de la Vivienda: se estima cumplir el plan al 53% al cierre del semestre.

🫂| En proceso la capacitación para iniciar la consulta con los colectivos laborales del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo.

👥️️| Fueron beneficiadas 15 mil personas en las dos ferias de empleo realizadas.

📍| Se implementan medidas salariales para estimular la permanencia de trabajadores en sectores priorizados.

✍️| Se mantienen los niveles de informalidad en el empleo. Identificadas nuevas acciones para enfrentar esta situación.

👤👤| Situación demográfica: resulta imprescindible la inserción de este tema en las estrategias de desarrollo y para la toma de decisiones.

No se logra la comprensión de que la
población es un recurso fundamental.

✍🏼📸 Gobierno Cuba

  | Informan sobre infante fallecido en Matanzas  😞 En las últimas horas se han vuelto virales publicaciones relacionada...
19/07/2025

| Informan sobre infante fallecido en Matanzas

😞 En las últimas horas se han vuelto virales publicaciones relacionadas con el matancero Roberto Carlos Suárez Machado, de 2 años de edad, presuntamente víctima fatal de maltrato infantil. Al respecto, la doctora Anaelis Santana Álvarez, directora del hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño explicó a periódico Girón detalles de la atención médica recibida por el paciente y el protocolo aplicado en el centro asistencial:

🗣“El infante ingresa en el hospital el miércoles 16 de julio, en horario del mediodía. Una vecina que vio al niñito muy adormecido, con mala apariencia, preocupada le insiste a la madre de llevarlo al hospital, quien refirió que se encontraba en ese estado de letargo desde hacía unas 24 horas.

🗣“Llegó en muy malas condiciones y se lleva directo al servicio de terapia intensiva. Allí en primera instancia los médicos lo evalúan e interpretan como un shock séptico, porque el niñito venía somnoliento, con dificultad respiratoria y en ese momento tenía fiebre. Pero desde el inicio si detectaron estigmas de traumas en el cuerpo, venía con varios hematomas.

🗣“La evolución en la terapia no fue satisfactoria a pesar de todas las cosas que se hicieron. Fue evaluado por el servicio de cirugía, que ante el abdomen distendido del niño, indicó varios estudios, entre ellos ultrasonidos y rayos X, los que ayudan a determinar una posible perforación. Entra al salón de operaciones y cuando abren abdomen entonces ven que tenía varias perforaciones. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero a pesar de todo lo que ellos hicieron salió inestable y realmente nunca se logró una estabilidad con él.

🗣“Al ver indicios de violencia llamamos a los servicios de atención al menor por parte del MININT, quienes se presenciaron en el hospital y tomaron sus acciones. Nosotros somos testigos por oficio y cuando hay estigmas de que puede existir un caso de maltrato infantil, es deber llamar a las instituciones pertinentes, en este caso atención a menores, quien se encarga de la parte investigativa. Los médicos informamos lo que se visualiza según la clínica del paciente que llegue. En este caso, el niñito sí tenía algunos hematomas. El infante, quien había nacido el 8 de marzo de 2023, falleció a las 6:05 am de hoy sábado”.

⚖️ El cuidado de los niños y las niñas está amparado y reflejado en la ley de leyes de la República de Cuba. El Código de las Familias en su artículo 5. Derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito familiar, aborda el papel de la familia como responsable de asegurar el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos.

❗️De ahí que quienes incurran en maltratos a infantes, en violaciones a los derechos de los menores, e incumplan sus deberes como máximos responsables de esos seres a los que le dieron la vida, serán severamente penados por los órganos encargados de impartir justicia. La violencia nunca puede ser el camino, y menos cuando se trata, como afirmase el Apóstol, de los que saben querer, de la esperanza del mundo.

✍️ Tomado del Periódico Girón

  | La Empresa Eléctrica de Granma Informa  sobre el resumen de afectaciones del 18 julio y actualización para hoy 19 de...
19/07/2025

| La Empresa Eléctrica de Granma Informa sobre el resumen de afectaciones del 18 julio y actualización para hoy 19 de julio de 2025.

📌Ayer, 18 de julio, la provincia de Granma enfrentó afectaciones debido al déficit de generación durante todo el día.

📌La mayor afectación se registró en horario pico con 98 MW.

📌Tiempo promedio de afectación por circuito: El tiempo promedio 15 horas con 42 minutos.

📌Circuitos más afectados: Sevilla Arriba con 22 horas y 25 minutos

📌Otros circuitos más apagados.
-Guisa con 22:17 hrs.
Mabay con 21:46 hrs.
-La Curva con 21:41 hrs.
-Las Mercedes, Providencia, Bartolomé Maso, y Zarzal, con 21:38 hrs.
-Doce y Medio con 21:21 hrs.
-San Ramon con 21:18 hrs.
Julia con 21:09 hrs.
-Campechuela y Ceiba Hueca con 21:00 hrs

📌Pronóstico para hoy, 19 de julio
Afectación estimada por la UNE: para la media se estima una afectación de 1100 MW, mientras que para la máxima demanda se estima una afectación 1520 MW.

📌 Para la provincia de Granma se estima para la media una afectación de 70 MW y 30 MW con servicio .; mientras que para la máxima demanda se estima 91 MW de afectación y 30 MW con servicio

📌IMPORTANTE:
En los horarios de mayor demanda, no será posible rotar los circuitos,
por lo que podrían afectarse todos los circuitos apagables del territorio.

📌 PARTE SISMOLÓGICO DIARIOTerremotos  registrados en   y sus alrededores por el Servicio Sismológico  Nacional , desde l...
19/07/2025

📌 PARTE SISMOLÓGICO DIARIO

Terremotos registrados en y sus alrededores por el Servicio Sismológico Nacional , desde las 6:00 am del día 18 de Julio de 2025 hasta las 5:59 am del día 19 de Julio de 2025.

📸 CENAIS

  | La Asamblea Nacional aprobó el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, luego de un amplio proceso de consult...
19/07/2025

| La Asamblea Nacional aprobó el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, luego de un amplio proceso de consulta con más de 800 mil participantes.

♥️| El nuevo Código sustenta la garantía del desarrollo integral y el respeto de los derechos, reconociendo a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos con capacidad de participación en los asuntos que les conciernen.

👏| Incorpora un enfoque de igualdad efectiva que considera variables como género, discapacidad, orientación sexual, color de la piel, situación migratoria, entre otras.

👦| Refuerza la prohibición del trabajo infantil y la protección frente a todas las formas de violencia.

🇨🇺| Es un Código genuinamente cubano, que reconoce los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes no como una concesión, sino como expresión de una voluntad política firme, coherente con nuestra historia, nuestra Constitución y nuestro proyecto social.

♥️| Cuba da un paso firme hacia la consolidación de un modelo de desarrollo centrado en las personas, que coloca a sus generaciones más jóvenes en el corazón mismo de su futuro.

✍🏼📸 Presidencia Cuba

  | Desde el Museo Ñico López de la Ciudad de  , sitio cargado de simbolismo patriótico, se realizó hoy el abanderamient...
19/07/2025

| Desde el Museo Ñico López de la Ciudad de , sitio cargado de simbolismo patriótico, se realizó hoy el abanderamiento de los jóvenes de la Universidad de Granma que emprenden la Ruta Histórica “Con Fidel Asaltando la Historia”.

Esta iniciativa está inspirada en dos fechas de gran relevancia:

🔹 El 72 aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

🔹Y el 99 cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Durante la ruta, los jóvenes visitarán lugares emblemáticos que marcaron un antes y un después en la historia de Cuba y en la vida de Fidel. Desde la Granjita Siboney hasta el Cuartel Moncada esta nueva generación de jóvenes dialogarán con la historia y se inspira en ella para construir el futuro.

👥 Presidieron el abanderamiento:
🔹 Tania María Heredia de la Guardia – Miembro del Buró Provincial del PCC
🔹 MS.c. Narcy Bueno Figueras – Rectora de la Universidad de Granma
🔹 MS.c. Yanara Pérez Almaguer – Secretaria del Comité del PCC en la UDG
🔹 Darciel Pérez Rosabal – Presidente de la FEU

✍🏼📸 Universidad de Granma

  | Pronóstico del tiempo para hoy 19 de julio, tarde cálida y aisladas lluvias en la tarde.🌤 Amanecerá con poca nubosid...
19/07/2025

| Pronóstico del tiempo para hoy 19 de julio, tarde cálida y aisladas lluvias en la tarde.

🌤 Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del país, excepto en zonas costeras del occidente donde estará parcialmente nublado, desde el final de la mañana estará parcialmente nublado en todo el país, nublándose en la tarde hacia localidades del interior con aisladas lluvias, las que serán escasas en el resto del país.

🌡 Las temperaturas máximas estarán entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en el interior oriental. En la noche las temperaturas estarán entre 24 y 27 grados Celsius, superiores en zonas costeras.

🌬 Los vientos serán de región este con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, hasta 30 kilómetros por hora en la costa norte durante la tarde con rachas superiores.

🌊 Habrá marejadas en la costa norte oriental que en la tarde disminuyen a oleaje, en la costa norte occidental y el sur oriental habrá oleaje, poco oleaje en el resto.

📸✍🏼 Instituto de Meteorología Cuba

  | Situación del SEN para hoy 19 de julio de 2025.En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afe...
19/07/2025

| Situación del SEN para hoy 19 de julio de 2025.

En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1964 MW a las 21:30 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.

La producción de energía de los 21 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2178 MWh, con 442 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1950 MW la demanda 3200 MW con 1304 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1100 MW.

Se encuentran en avería la unidad 4 de Energas Varadero, la unidad 6 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.

Las limitaciones en la generación térmica son de 517 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 78 centrales de generación distribuida con 648 MW y 12 motores en las patanas de Regla con 84 MW, para un total de 732 MW afectados por esta causa.

Para el pico se estima la recuperación de 100 MW en motores de la generación distribuida que se encuentran fuera por combustible, la entrada de la patana de Regla con 50 MW y el completamiento de la unidad de la CTE Guiteras con 100 MW.

Con este pronóstico, en el horario pico se estima una disponibilidad de 2200 MW y una demanda máxima de 3650 MW, para un déficit de 1450 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1520 MW en este horario.

✍🏼 UNE-MINEM

‼   | La Asamblea Nacional del Poder Popular en uso de sus facultades ha reformado en la jornada de hoy el artículo 127 ...
18/07/2025

‼ | La Asamblea Nacional del Poder Popular en uso de sus facultades ha reformado en la jornada de hoy el artículo 127 de la Constitución de la República, eliminando el requisito establecido de tener hasta 60 años para ser elegido al cargo de Presidente de la República en un primer período.

* La regulación existente, en cuanto a la edad máxima fijada para resultar electo Presidente de la República en un primer período, fue adecuada en el momento en que se aprobó la Constitución.

* El factor demográfico de envejecimiento poblacional que vive nuestro país tiene un peso determinante en esta decisión.

* Permite que en una sociedad con tendencia al envejecimiento como la nuestra, personas en pleno ejercicio de sus facultades, con una edad superior a los 60 años, experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria demostradas, y alto compromiso con la Patria, puedan ocupar tan alta responsabilidad, si es lo que más conviene a la Revolución envejecimiento en ese momento.

* El proyecto de ley responde al uso de la iniciativa de reforma constitucional ejercida por el Consejo de Estado.

* Este proyecto de ley no quebranta el orden constitucional. La Constitución establece un cauce para que pueda ser reformada ante determinadas circunstancias.

* La Asamblea Nacional aprobó este proyecto de Ley, acorde a la Constitución, al ser el único órgano con potestad constituyente y legislativa de la República.

* La propia Constitución establece que el precepto constitucional que se reforma puede ser resuelto por la Asamblea Nacional sin otros trámites posteriores.

* Se cumplió con lo establecido mediante votación nominal, que es aquella en que el diputado, al ser llamado, expresa a viva voz su voto. El quorum para la votación fue superior a las dos terceras partes del número total de diputados de la Asamblea, como está establecido.
Tomado de Cubavisión Internacional

🇨🇺| La Asamblea Nacional aprobó, en votación nominal, una Ley de Reforma Constitucional que elimina el requisito de tene...
18/07/2025

🇨🇺| La Asamblea Nacional aprobó, en votación nominal, una Ley de Reforma Constitucional que elimina el requisito de tener hasta 60 años para ser elegido Presidente de la República de .

📌| Lo aprobado plantea que: "Para ser Presidente de la República se requiere haber cumplido treinta y cinco años de edad, hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos, ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener otra ciudadanía".
Presidencia Cuba

  | ⚾️ La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley "Del Sistema Deportivo Cubano", primera de su tipo en el paí...
18/07/2025

| ⚾️ La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley "Del Sistema Deportivo Cubano", primera de su tipo en el país.

Norma moderna, inclusiva, transparente, robusta, que garantiza el ejercicio de los derechos de los sujetos participantes en el sistema deportivo.

✍🏼📸 Gobierno Cuba

  | El Ministerio de Justicia de la República de Cuba informó hoy que, debido a problemas técnicos en la Plataforma Info...
18/07/2025

| El Ministerio de Justicia de la República de Cuba informó hoy que, debido a problemas técnicos en la Plataforma Informática del Registro Central de Sancionados, el servicio de expedición de certificaciones se encuentra temporalmente afectado.

Según comunicado oficial publicado en el sitio web institucional, la incidencia se presentó durante la jornada de ayer y continuará durante el día de hoy, mientras el equipo técnico trabaja de manera intensiva para solucionar la situación en el menor tiempo posible.

Aclara la nota que una vez restablecido el funcionamiento de la plataforma, se adoptarán medidas para agilizar la atención a las solicitudes pendientes, al tiempo que la entidad ofreció disculpas por las molestias ocasionadas y agradeció la comprensión de la ciudadanía.

El Registro Central de Sancionados es una herramienta esencial para la emisión de certificaciones jurídicas que respaldan trámites administrativos y legales en el país. Las autoridades aseguran que se mantendrá informada a la población sobre la evolución del proceso de restablecimiento.

✍🏼 Agencia Cubana de Noticias

Dirección

Bayamo

Teléfono

+5323427670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CNC TV Granma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CNC TV Granma:

Compartir

CNC TV Granma: Crisol de la Nacionalidad Cubana

CNC TV Granma es una emisora televisiva local que ofrece noticias provinciales y nacionales. Historia, tradiciones y geografía del territorio. Reflejamos el acontecer de este terruño, ubicado en el suroriente cubano. Desde nuestra sede en Bayamo, Cuba, un grupo de profesionales ofrece noticias, reportajes, entrevistas, programas de participación, orientación y recreación para los variados públicos.

En nuestra página de you tube puede encontrar algunas de estas propuestas. https://www.youtube.com/user/CNCGranmaTV