25/06/2016
"El camarada Errejón califica esa táctica de «fina», de «delicada». Puede que efectivamente sea fina, pero no tiene nada que ver con la táctica bolchevique de lucha intransigente contra los derechistas; de eso no puede haber la menor duda. El camarada Errejón olvida que el proverbio dice: «la cuerda se rompe por lo más fino».
Ha olvidado que la fineza no puede ser garantía contra el fracaso. Y así ha ocurrido, como se sabe, pues esta «fina» táctica con la derecha reventará y se vendrá abajo a la primera prueba, cuando el grupo de Sánchez, esté a punto de hacer fracasar la reciente acción de las bases podemitas. El fortalecimiento del PSOE y la traición de Sánchez: tal será el balance de la táctica «fina» del camarada Errejón. Por eso opino que la táctica «fina» del camarada Errejón es una táctica de salvamento de los derechistas, una táctica de acentuación de la crisis, una táctica preñada del peligro de hundimiento de Podemos.
¿Por qué se hundió IU como partido revolucionario? Entre otras cosas porque Santiago Carrillo y compañía emplearon de hecho la táctica «fina» de encubrir y salvar a los derechistas, la táctica «delicada» de «unidad y paz» con Felipe González y compañía. ¿Qué resultó de ello en resumidas cuentas? Resultó que en el momento crítico, en la víspera misma de la creación de las leyes fundamentales, el PSOE traicionó a los trabajadores, los comunistas se convirtieron en prisioneros de la derecha y la socialdemocracia, en su conjunto, en un «cadáver viviente». Me parece que con el tiempo le puede ocurrir lo mismo a Podemos, si no sustituye con rapidez y energía la táctica «fina» del camarada Errejón por la táctica bolchevique de lucha intransigente contra los grupos de derecha. No es que yo quiera poner en el mismo plano al camarada Errejón y a la cúpula del PSOE. Ni mucho menos. El es podemita, indudablemente; incluso puede que sea un podemita magnífico. Pero yo quiero decir que si no abandona su táctica «fina», caerá irremisiblemente en el PSOE"
Stalin, sobre el Partido Comunista de Checoslovaquia (cambiando únicamente los nombres).