09/07/2025
🎆 Ya tenemos los resultados del Premio Espacial de la Editorial de la Mujer que, cada año entrega, en el marco del Concurso Nacional de Periodismo "26 de Julio", convocado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) ‼️
🫂 La Editorial de la Mujer reconoce a los trabajos que, desde una perspectiva de género transformadora, no solo incluyen a mujeres como sujetos de sus narrativas, sino que cuestionan estereotipos, visibilizan realidades silenciadas y contribuyen a una comunicación inclusiva y antirracista, alineada con la construcción de una sociedad más justa 💜.
✒️ Prensa Escrita:
🫂 Premio: "Disney frente al espejo y las azucenas" (crónica) de Enrique Ojito, «reconociendo su capacidad para reflejar la complejidad de la experiencia femenina en Cuba».
💯 Menciones:
🫂 Daniel Martínez del periódico Trabajadores por "Un evangelio que alimenta el alma";
🫂 Pastor Batista Valdés del periódico Granma por "Maquinista… y de las buenas".
📲 Hipermedia:
🫂 Premio: "La historia de Ninín" de Claudia Rafaela Ortiz Alba, de la revista Alma Mater, «una pieza de orfebrería periodística que se distingue por su estilo personal y su tono íntimo, respetuoso y poético. La autora cede el protagonismo a la voz y vivencia de Ninín, permitiendo que la cadencia de su vida cotidiana marque el ritmo narrativo y creando una profunda conexión emocional con quienes la leen».
🎥Televisión:
🫂 Premio: serie “Heroínas en el silencio” de Ricardo Ruiz Julián, del Canal Habana. En las obras destacó «su enfoque en las historias de mujeres de mediana edad, diversas que desempeñan roles esenciales para sostener comunidades, familias y la vida en general»
🎙️Radio:
🫂Premio: "Lisbety, la muchacha de Qué Negra!" de Regla Barbara Llorente Querol, de radio Varadero. Sobresalen «su valiosa contribución al periodismo radial y su enfoque en temas de racialidad y discriminación. El material presentado es una entrevista inteligentemente diseñada llevando a quienes la escuchan a una profunda reflexión sobre cómo mirar y tratar la racialidad en nuestra sociedad. La obra aborda de manera directa y sincera las experiencias de las mujeres negras frente a la discriminación racial».
💜‼️Este año, el jurado, integrado por Marilys Zayas Shuman (presidenta), Aimé Sosa P***a, Doris Calderón Terry, Yirmara Tórrez Hernández y Lisandra Pérez Coto, valoró especialmente el enfoque de género integral, destacando obras que trascienden la mera presencia de mujeres para profundizar en sus roles, desafíos y aportes a la sociedad cubana, así como narrativas que desmontan prejuicios y muestran la diversidad de las mujeres en términos de edad, raza, orientación sexual y territorio.
😊 Felicitamos a premiados y premiadas en el Concurso Nacional de Periodismo "26 de Julio".