
02/10/2025
🌊 Historias de amor y mar: Mujeres que rompen el bloqueo
Desde puertos del Mediterráneo zarparon barcos con nombres que parecen susurrar ternura: Familia, Alma, Handala. Pero no llevan turistas ni mercancías. Llevan cuerpos decididos, ayuda humanitaria, y una promesa: romper el cerco que asfixia a Gaza.
La Flotilla Global Sumud avanza como un rezo colectivo. Más de 50 embarcaciones y 500 personas de todo el mundo. Entre ellas, mujeres que no se rinden: Ada Colau, exalcaldesa que convirtió la política en abrazo; Adèle Haenel, actriz que dejó los focos para denunciar el abuso; Greta Thunberg, joven que incomoda al poder con su voz firme; Mujeres palestinas, tunecinas, españolas, italianas, que no tienen nombre en los titulares pero sostienen la travesía con sus cantos, sus manos, sus rodillas.
Las llamamos así: Rodillas Solidarias. Porque se arrodillan para cuidar, para resistir, para rezar. Pero nunca para obedecer.
En Túnez, dos barcos fueron atacados por drones. En Creta, se preparan para enfrentar amenazas de fuego. Israel ha dicho que usará “armamento pesado”. Ellas responden con poesía, con víveres, con dignidad.
Esta flotilla no es solo ayuda. Es símbolo. Es cuerpo colectivo que dice: “No en nuestro nombre”. Es gesto que hermana a quienes migran, a quienes envejecen, a quienes resisten.
Desde Cuba, desde nuestras propias islas bloqueadas, las miramos como espejos. Y decimos: que el mar las proteja, que la historia las recuerde, que la humanidad las abrace.