Dirección Provincial de Educación, Granma, Cuba

Dirección Provincial de Educación, Granma, Cuba Página Oficial de la Dirección General de Educación en Granma.

En el marco vibrante de la Fiesta de la Cubanía, esta tarde la Dirección General de Educación acogió una conferencia exc...
17/10/2025

En el marco vibrante de la Fiesta de la Cubanía, esta tarde la Dirección General de Educación acogió una conferencia excepcional que marcó un hito en el intercambio académico y cultural entre Cuba y México.

Desde la sede institucional en Bayamo, se dieron cita representantes de prestigiosas universidades mexicanas: la Universidad de Ciencia y Arte de Chiapas, la Universidad Intercultural de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes llegaron como invitados especiales a esta edición conmemorativa.

El momento central fue protagonizado por la Dra. C. Minerva Yoimy Castañeda Seijas, reconocida investigadora y académica, quien ofreció la conferencia titulada “Estrategias metodológicas para la investigación en clave intercultural”. Con profundidad y sensibilidad, la doctora compartió enfoques que integran saberes comunitarios, perspectivas indígenas y metodologías participativas, abriendo caminos para una investigación comprometida con la diversidad y la justicia epistémica.

🇨🇺🇲🇽 Este encuentro, enmarcado en las celebraciones por la identidad nacional cubana, reafirma el papel de la educación como espacio de encuentro entre pueblos. La Dirección General de Educación, como anfitriona, destacó la importancia de fortalecer vínculos internacionales que enriquezcan los procesos formativos y la investigación territorial.


(Comunicación DGE)

Intercambio académico fortalece la investigación intercultural entre Cuba y México 🇨🇺🤝🇲🇽En un encuentro de alto valor ac...
17/10/2025

Intercambio académico fortalece la investigación intercultural entre Cuba y México 🇨🇺🤝🇲🇽

En un encuentro de alto valor académico y cultural, el Dr. C. Manuel Abelardo Ortiz Uriarte, Director General de Educación en Granma, sostuvo un fructífero intercambio con representantes de prestigiosas universidades mexicanas: la Universidad de Ciencia y Arte de Chiapas, la Universidad Intercultural de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el marco de la edición de las

El eje central del encuentro fue la conferencia magistral “Estrategias metodológicas para la investigación en clave intercultural”, impartida por la reconocida académica Dr. C. Minerva Yoimy Castañeda Seijas, especialista en procesos educativos en contextos pluriculturales y autora de investigaciones sobre turismo rural, juventud y educación en comunidades transfronterizas.


(Comunicación DGE)

Bayamo abre la 31ª edición de la Fiesta de la Cubanía.La apertura estuvo encabezada por Yudelkis Ortíz Barceló, máxima r...
17/10/2025

Bayamo abre la 31ª edición de la Fiesta de la Cubanía.

La apertura estuvo encabezada por Yudelkis Ortíz Barceló, máxima representante del Partido en Granma; Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia y Martha Bonet de la Cruz, presidenta de la UNEAC, junto a otras figuras relevantes del ámbito político y cultural.

La Fiesta de la Cubanía, comenzó con un acto solemne que reafirma el compromiso con la identidad nacional. El pedagogo Rafael Izaguirre Remón destacó que la cultura cubana no se festeja, se defiende.

Se rindió tributo a Céspedes y Perucho Figueredo con ofrendas florales, y se realizó la tradicional Ceremonia de las Banderas, símbolo de la memoria patriótica.

La jornada incluyó teatro, danza y música: fragmento de “Las p***s saben nadar”, coreografía sobre “Son a la santiaguera” y homenaje coral a nuestro Fidel Castro.

Hasta el 20 de octubre, Bayamo acogerá presentaciones literarias, conciertos y exposiciones que celebran la cubanía desde el arte.


(Comunicación DGE)

17/10/2025
La Patria canta en las escuelas de Bayamo 🇨🇺Como parte del recorrido artístico previo a la  , la Escuela Primaria Héroes...
15/10/2025

La Patria canta en las escuelas de Bayamo 🇨🇺

Como parte del recorrido artístico previo a la , la Escuela Primaria Héroes de Bolivia, ubicada en la demarcación Rosa La Bayamesa, recibió con entusiasmo el proyecto “Viva la Patria”, protagonizado por la destacada creadora musical Ary Rodríguez García, jefa de la sección de música de la UNEAC en Granma, y el trovador Ramón Galardy, también miembro de esta prestigiosa organización cultural.

Ambos artistas, reconocidos por su trayectoria en la música infantil, compartieron con los educandos canciones que celebran la identidad cubana y los valores patrios, en una jornada cargada de emoción.

Este proyecto itinerante continuará su ruta por otras instituciones educativas del municipio hasta el 17 de octubre, fecha en que se inaugura oficialmente el evento cultural más significativo del territorio. Con , los juglares seguirán sembrando alegría, historia y cubanía en cada rincón escolar. 🎤

Fotos/ Ary Rodríguez


(Comunicación DGE.

Camila González Serrano : una educando apasionada por la historia de  Martí  y el Che.En la ESBU: Luz Vázquez y Moreno d...
15/10/2025

Camila González Serrano : una educando apasionada por la historia de Martí y el Che.

En la ESBU: Luz Vázquez y Moreno del municipio Bayamo, entre pasillos llenos y voces infantiles que recitan efemérides, una educando destacada por su pasión por la historia: Camila González Serrano, del destacamento 7mo 2 , al hablar de sus héroes revela con madurez la importancia para su formación del conocimiento de la historia.

Camila no solo estudia historia, la vive. “La historia nos ayuda a comprender nuestro pasado y gracias a eso podemos entender mejor nuestro presente”, afirma con convicción. Su mirada se ilumina al mencionar a José Martí y Ernesto Che Guevara, dos figuras que han marcado su pensamiento desde pequeña.

De Martí admira su forma de pensar, su defensa de los niños y su capacidad para escribir libros. Del Che, resalta su valentía: “Aunque nosotros no fuéramos de su país, igual vino a defender y murió defendiendo a otros países”, afirma la educando. En sus palabras hay una mezcla de asombro y gratitud, como si entendiera que la historia no solo se estudia, sino que se honra.

Camila participa activamente en los matutinos escolares, donde recita efemérides con entusiasmo, y en las clases de historia, donde cada lección parece abrirle una ventana al pasado. Además, se involucra en concursos que la retan a investigar, pensar y expresarse mejor. “Los concursos me ayudan a desarrollarme más en la forma de pensar… bueno, básicamente en todo”, dice con una sonrisa tímida pero segura.

En tiempos donde la memoria histórica es prioridad entre las nuevas generaciones, Camila representa la voz infantil, cargada de ideas grandes, nos recuerda que la historia sigue latiendo en cada aula, en cada niño que pregunta, que lee, que sueña.

Y quizás, como Martí, Camila también escriba algún día. Porque ya piensa como él. Y como el Che, ya defiende con palabras lo que otros defendieron con fuego.



(Comunicación DGE.)

15/10/2025
El proyecto cultural   ¡Viva la Patria llega a nuestras escuelas!Desde el corazón de la cultura granmense, el proyecto “...
13/10/2025

El proyecto cultural ¡Viva la Patria llega a nuestras escuelas!

Desde el corazón de la cultura granmense, el proyecto “Viva la Patria” se presenta como una celebración de identidad, música y compromiso con nuestras raíces en el marco de la celebración de la fiesta de la cubania.

Del 14 al 17 de octubre, artistas como Ary Rodríguez y Ramón Galardy compartirán su arte y patriotismo con nuestros pioneros en las siguientes escuelas primarias del municipio Bayamo.


(Comunicación DGE).

13/10/2025
En la mañana de hoy, presidido por el Director General de Educación en Granma,  Dr. Abelardo Ortíz Uriarte, se desarroll...
13/10/2025

En la mañana de hoy, presidido por el Director General de Educación en Granma, Dr. Abelardo Ortíz Uriarte, se desarrolló un importante intercambio con el Consejo de Dirección en la sede provincial, como parte de la planificación estratégica semanal del sistema educativo.

Durante la reunión se abordaron temas puntuales de alta prioridad, entre ellos el seguimiento a los planes de comunicación institucional, los aseguramientos de las visitas de inicio a los territorios de la zona del Cauto ,el avance de los proyectos educativos territoriales, el fortalecimiento de la articulación entre niveles municipales y provinciales, y el monitoreo de los indicadores de calidad en el proceso docente educativo.

El encuentro permitió ajustar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso colectivo con la excelencia educativa en Granma, destacando el papel activo de cada dirección municipal en la implementación de las metas previstas para el mes de octubre.

Dirección

Centro Habana

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+5323422834

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Provincial de Educación, Granma, Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dirección Provincial de Educación, Granma, Cuba:

Compartir