El Caimán Barbudo

El Caimán Barbudo Revista cultural cubana. El Caimán Barbudo es una revista cubana, nacida en 1966 como suplemento semanal del diario Juventud Rebelde.

Del tipo artístico-literaria, con énfasis en el pensamiento y la reflexión sobre la realidad, su publicación se mantiene hasta la actualidad, ahora dentro del grupo de publicaciones de la Casa Editora Abril, con frecuencia bimensual, y bajo el lema de “La revista cultural de la juventud cubana”. Su primer director fue el escritor Jesús Díaz y en la redacción de los números iniciales participó un g

rupo de destacados jóvenes intelectuales que ha sido identificado como la “Primera Generación de Escritores de la Revolución cubana”. En sus páginas siguieron colaborando en los años siguientes y hasta hoy, varias de las figuras más importantes de la cultura nacional. HISTORIA

La fecha exacta de su primer número está todavía en discusión, aunque se coincide en ubicarla entre marzo y mayo de 1966. En el equipo fundador estaban el reciente premio Casa de las Américas Jesús Díaz, director; Guillermo Rodríguez Rivera, jefe de redacción; Juan Ayús, diseñador; Silvia Freyre, la secretaria de redacción; y José Luis Posada (“El Gallego”), ilustrador y quien dio a la revista su nombre y creó el logo que la identifica. En el primer número salió un Editorial que la definía como “(…) Órgano de los jóvenes, sea éste un llamado a la colaboración y a la crítica. Sabemos que el arte no está divorciado de la vida, nuestra publicación tratará de literatura y de política; de artes plásticas y de filosofía. Así, comprometidos con la Revolución y con el arte hasta la médula de los huesos, entonaremos desde estas páginas el canto nuevo, alegre y triste, esperanzado y cierto de los constructores”. El momento inaugural está asociado a la publicación del Manifiesto Nos pronunciamos, firmado por los poetas Orlando Alomá, Félix Guerra, Sigifredo Álvarez, Rolen Hernández, Iván Gerardo Campanioni, Víctor Casaus, Helio Orovio, Félix Contreras, Luis Rogelio Nogueras (El Wichy), Froilán Escobar, José Yanes y Guillermo Rodríguez Rivera. En su Primera Época, colaboraron estrechamente figuras de la sociología y filosofía como Ricardo Jorge Machado y Fernando Martínez Heredia, artistas reconocidos de la gráfica como Nuez y Chago Armada; y los entonces jóvenes artistas de la plástica Manuel López Oliva, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo, Zaida del Río, César Leal, Ever Fonseca y otros. Contribuyó a la promoción en Cuba de la literatura y el arte de Latinoamérica, publicando en sus páginas a Julio Cortázar, Mario Benedetti, Javier Heraud, Roque Dalton, Oliverio Girondo, Eduardo Galeano, entre otros. También estuvo vinculada a los inicios del Movimiento de la Nueva Trova con el concierto “Teresita y nosotros”, en el Museo Nacional Bellas Artes, donde hizo su primera presentación pública Silvio Rodríguez. Originalmente tuvo frecuencia quincenal como suplemento del diario Juventud Rebelde (órgano de la Unión de Jóvenes Comunistas) y tiradas de hasta 100 mil ejemplares. Pronto se convirtió en una revista aparte, de frecuencia mensual y con tiradas de 50 a 60 mil ejemplares. Durante la década de los ochentas fue reflejo de las renovaciones producidas en el campo cultural cubano y núcleo que aglutinó la creación de la promoción de escritores y artistas conocida como Generación de los 80. En ese tiempo fue auspiciadora de importantes concursos de poesía, cuento, ensayo, cine, etc. Dejó de salir durante la crisis económica en los años 90; y reapareció en 1996, ya con la actual frecuencia bimensual y una tirada de 20 mil ejemplares. Desde su regreso fue eje de controversias y sitio en donde se han manifestado las tendencias artístico-literarias de las dos últimas décadas en Cuba. Mantuvo la tradición de aliada de la Trova y la vertiente de la canción de autor, apoyando a los nuevos representantes de esta música. En los últimos años ha recuperado su vinculación con Latinoamérica, publicando a autores de Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, Argentina, Ecuador, Colombia, y vuelto a hacer convocatorias a concursos, incorporando la ilustración y las historietas para adultos. En versión digital comenzó a aparecer desde 2001. Hoy pertenece al grupo de publicaciones de la Casa Editora Abril y su redacción está ubicada en:

Dirección: Prado 553 entre Dragones y Teniente Rey, La Habana, Cuba. Teléfono: (537) 8 60 42 37

e-mail: [email protected], [email protected]

✅   //  📽️ HORAS DE CINE NEGRO continúa con el ciclo de películas destacadas del Neo-Noir Erótico. 🗓️ MARTES 5 DE AGOSTO...
03/08/2025

✅ // 📽️ HORAS DE CINE NEGRO continúa con el ciclo de películas destacadas del Neo-Noir Erótico.

🗓️ MARTES 5 DE AGOSTO
Para mayores de 16 años.
Lugar: Pabellón Cuba/ Sala Alfredo Guevara
Hora: 5pm

🎞️ Película: “El cartero siempre llama dos veces” ("The Postman Always Rings Twice", 1981)
Dirección: Bob Rafelson.
✍️ Guión: David Mamet, basado en la novela homónima escrita en 1934 por James M. Cain.
✨ Reparto: Jack Nicholson, Jessica Lange, John Colicos, Michael Lerner, Anjelica Huston.

📜Sinopsis: La sensual Cora (Lange), esposa del dueño de un restaurante de carretera, y el vagabundo y desarraigado Frank (Nicholson) se enredan en una lujuriosa aventura y acaban conspirando juntos para asesinar a Nick Papadakis (Colicos), el marido griego.

🎥 Precedido por dos memorables versiones anteriores: la italiana “Obsesión”, dirigida por Luchino Visconti en 1943; y la homónima estadounidense protagonizada por Lana Turner en 1946, el director Bob Rafelson buscó estar a la altura apoyado en la fotografía del sueco Sven Nykvist, colaborador habitual de Bergman, y en un dúo actoral en estado de gracia.

🎦 Hubo tal química entre Jack Nicholson y Jessica Lange y tanto ardor aportaron a sus personajes en la escena de la cocina que ese momento devino el más célebre y plagado de rumores de todo el Noir erótico.

👥Al final de las películas habrá debate con los espectadores.

📽️ "Horas de Cine Negro" es un espacio conducido por el crítico de cine Rafael Grillo y auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz

🪧Cartel: El Clavo_cine

✅   1era edición del Festival Internacional de Arte Gospel 📌La Madriguera📌Del 4 al 8 de agosto
01/08/2025

✅ 1era edición del Festival Internacional de Arte Gospel

📌La Madriguera
📌Del 4 al 8 de agosto





✅   // PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CASA DE LAS AMÉRICAS || agosto 2025📆 Viernes, 1 de agosto || 10:00 a.m.📍 Sala Manue...
29/07/2025

✅ // PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CASA DE LAS AMÉRICAS || agosto 2025

📆 Viernes, 1 de agosto || 10:00 a.m.
📍 Sala Manuel Galich
🇨🇱 Encuentro con la poeta chilena Olga Toro.

📆Viernes, 1 de agosto || 10:00 a.m.
📍Sala de lectura José Antonio Echeverría (3ra y G, El Vedado)
🌱Proyecto NaturaleArte: diferentes técnicas para el desarrollo infantil. A cargo del profesor Alejandro Carrazana.

📆Viernes, 1 de agosto || 3.00 p.m.
📍Salón de Mayo, Pabellón Cuba
🗣️ Presentación de los números más recientes de la revista Casa de las Américas y las novedades editoriales del Fondo Editorial Casa.

📆Miércoles, 6 de agosto || 11:00 a.m.
📍Casa de las Américas
🎨Visita guiada «Una Casa para las Américas».

📆Viernes 8 de agosto || 10:00 a.m.
📍Sala de lectura José Antonio Echeverría (3ra y G, El Vedado)
📚Presentación de títulos de la Editorial Gente Nueva.

📆Miércoles, 13 de agosto || 11:00 a.m.
📍Casa de las Américas
🎨Visita guiada «Una Casa para las Américas». Dedicada al cumpleaños de Fidel.

📆Viernes, 15 de agosto || 10:00 a.m.
📍Sala Che Guevara
🇨🇺Taller del Conjunto Folclórico Infantil.

📆Lunes, 25 de agosto || 10.00 a.m.
📍Sala Manuel Galich
🌍VI Coloquio Timbalaye: Patrimonio y Legado Africano: «Raíces y voces ancestrales de los congos: memoria viva, resistencia heredada y patrimonios inmateriales en movimiento». Conferencia magistral de Miguel Barnet sobre la Regla de Palo Monte.

📆Sábado, 30 de agosto || 11:00 a.m.
📍Calle de Madera, espacio Sábado del Libro
Presentación de los títulos "Panafricanismo", de Hakim Adi y "Aproximaciones, diálogos y confluencias del pensamiento marxista en Améfrica", coordinado por Zuleica Romay Guerra, publicados por el Fondo Editorial Casa de las Américas.

🟢Esto es para divertirse, caballero, a g***r la papeleta, está bueno de guerra, eso no existe, los mu***os ya están mu**...
28/07/2025

🟢Esto es para divertirse, caballero, a g***r la papeleta, está bueno de guerra, eso no existe, los mu***os ya están mu***os y nosotros vivos. Venga la tentación, te lo dicen tres muchachas como quien dice en ropa interior, eso es el cabaret, show con erotismo, música arribita, sensual.

🟢¿Dónde queda el Cabaret? Estás irremediablemente en él, pero si quieres en concreto divertirte de lo lindo, castigando tu conciencia a la vez, está por el momento en Fábrica de Arte Cubano, una especie de Moulin Rouge habanero los domingos a las 6:30 pm.
..

🖋️Fidelito Díaz
📸Heydy Montes de Oca

👇Sigue leyendo en nuestra página web:

https://medium.com/el-caim%C3%A1n-barbudo/damas-y-caballeros-estamos-en-el-cabaret-de-las-ideas-78b749555f6c
..

Un soldado le preguntó, al sentir lo pesada de las dos maletas, si llevaba dinamita.— Libros, le dije — acabo de graduar...
26/07/2025

Un soldado le preguntó, al sentir lo pesada de las dos maletas, si llevaba dinamita.

— Libros, le dije — acabo de graduarme y voy a ejercer en Santiago. Aproveché el carnaval para divertirme un poco después de los estudios. Usted sería un buen compañero para divertirme en el carnaval.

El soldado sonrió amistoso y pasó a darle un lugar para el encuentro. La joven Haydée se baja del tren y camina junto a él.

— Es un compañero de viaje — le dice a Boris.

— Son dos amigos que vienen a esperarme — le dice al solado, quien entregó la maleta y partieron. Luego llegarían los chistes: «Ten cuidado con Yeyé que tiene una cita en el parque con un soldado de la dictadura».

El viaje a Santiago no tenía otro motivo que el asalto al cuartel Moncada.
..

✅ : "La noche de la vida", un perfil sobre Haydée Santamaría.

🖋️ Dailene Dovale
👇👇👇
https://acortar.link/xq3FNP
..

✅   // Concierto de Silvio Rodríguez, inicio de la gira por Latinoamérica.📌 Escalinata de la Universidad de La Habana 📌 ...
25/07/2025

✅ // Concierto de Silvio Rodríguez, inicio de la gira por Latinoamérica.

📌 Escalinata de la Universidad de La Habana
📌 19 de septiembre
📌 7:00 pm

Vía Zurrón del Aprendiz - Silvio Rodríguez

⚫ Black Sabbath   ha sido uno de mis grandes ídolos. Yo había podido decírselo a Ozzy Osbourne  cuando estuvo en Cuba y ...
23/07/2025

⚫ Black Sabbath ha sido uno de mis grandes ídolos. Yo había podido decírselo a Ozzy Osbourne cuando estuvo en Cuba y lo entrevisté en El Submarino Amarillo, uno de esos momentos maravillosos que atesoro en mi carrera periodística, pero presenciar un concierto en directo de la banda que me voló la cabeza mientras era estudiante de la Escuela Especial para Ciegos “Abel Santamaría”, ya no estaba en mis planes.

🖋️ Joaquín Borges-Triana

👇Lee el texto completo en nuestra página web:

https://medium.com/el-caim%C3%A1n-barbudo/gracias-muchas-gracias-1bcd04a0e21e
..

⚫Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, falleció este martes a los 76 años de edad.

⚫"Con una tristeza que no se puede expresar con palabras, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor", anunció su familia en un comunicado.

⚫Con la muerte del cantante británico, que padecía graves problemas de salud, se va toda una leyenda del heavy metal.
..

🟢El guantanamero Yelsy Heredia es uno de los músicos cubanos de nuestros días por el que más respeto experimento. Su def...
22/07/2025

🟢El guantanamero Yelsy Heredia es uno de los músicos cubanos de nuestros días por el que más respeto experimento. Su defensa de la tradición, del changüí, del flamenco y del jazz es sencillamente cautivante. Dadas sus condiciones como instrumentista, figuras como Chucho Valdés, Armando Manzanero, Gema y Pavel, Diego “El Cigala”, Bebo Valdés o Niña Pastori le han solicitado el servicio de su contrabajo.

🟢Me parece que fue ayer cuando desde El Caimán Barbudo reseñé su disco Los mismos negros y sin embargo, ya Heredia tiene una nueva producción fonográfica en el mercado. Se trata de Cachao vive: El alma del contrabajo, propuesta realizada por Yelsy en compañía del pianista Gonzalo Rubalcaba y el percusionista Roberto Vizcaino (Jr.).

🟢Este es un homenaje al maestro Israel López “Cachao” (La Habana, 1918 – Miami, 2008), en el que se respira una profunda admiración por el desaparecido contrabajista. De ahí la presencia de la llamada “descarga cubana” en el fonograma, de la que Cachao fuese uno de sus principales exponentes desde los años cincuenta de la anterior centuria.

🖋️ Joaquín Borges-Triana
..

👇Sigue leyendo en nuestra página web:

https://medium.com/el-caim%C3%A1n-barbudo/cachao-vive-el-alma-del-contrabajo-a82600aa75dd
..

🟢Por fin, te diriges a la parada. Vas pensando en qué cocinarás hoy. ¿Estará bueno el arroz que vino a la bodega? ¿Recog...
20/07/2025

🟢Por fin, te diriges a la parada. Vas pensando en qué cocinarás hoy. ¿Estará bueno el arroz que vino a la bodega? ¿Recogerás la postica de pollo que dejaste en la nevera de Rosy? Esperas coger algo rápido. Un mar de personas te sorprende:

—¡Yo soy la primera!
—¡No, señora, yo llegué hace rato y voy detrás de esa muchacha!
—¡Ay, qué malo está esto!
—En mi casa la quitaron a las 9 de la noche y la pusieron a las 5:30 de la mañana.

Luego de 40 minutos de espera, divisas una guagua del tiempo de la corneta que salvará tu día.

—¡Caballero, no empujen!
—¡Cuidado, que aquí hay niños!
—¡Permiso, que estoy embarazada!
—¡Dejen bajar!
—¡El carro está vacío atrás!

Llegas al trabajo. Tampoco hay fluido eléctrico. No puedes adelantar el informe. Te pones a conversar con dos de tus compañeros. No hay corriente, no hay comida, no hay agua, no llegó el pan, el precio de todos los productos es horrible... Así transcurren las horas de conversación.
..

✍️Daniela Lantigua Carballo

📸Raúl Navarro González

👇Sigue leyendo en nuestra página web

https://medium.com/el-caim%C3%A1n-barbudo/y-as%C3%AD-pasan-los-d%C3%ADas-f44bc87fc9e7

✅   // Gran espectáculo celebrando el Día de los niños y como homenaje a Kiki Corona por los 45 años de vida artística. ...
18/07/2025

✅ // Gran espectáculo celebrando el Día de los niños y como homenaje a Kiki Corona por los 45 años de vida artística.

📌Domingo 20 de julio
📌5:00p.m.
📌Teatro Karl Marx

🟢 David Blanco, Haila María Mompié, Annie Garcés, la compañía Verdarte y el hombrecito verde, Lincom Jefferson, Ana Nora Calaza, entre otros, subirán al escenario del Karl Marx para celebrar las infancias y al autor de canciones como “Nanas para ti”, “El bolsillo del duende”, “Los Cazadores de cuentos”, “El día de un niño”, “Veinte motivos para cantarte” y “La nana de las mariposas”.

🟢El cartel del espectáculo, a cargo de la Casa Editora Abril y Zunzún, fue una creación de David Yabor, con diseño de Maday Acosta.

🟢Por lo visto en el Festival Internacional de Cine de Bishkek, la cinematografía de Kirguistán parece haber emprendido u...
16/07/2025

🟢Por lo visto en el Festival Internacional de Cine de Bishkek, la cinematografía de Kirguistán parece haber emprendido un camino donde la búsqueda de una expresión nacional y de sus rasgos identitarios avanza a la par que la apropiación de modelos del cine global y la creación de una industria cinematográfica nativa.

🟢Esta proyección no sólo pretende ser sustentable por su atractivo comercial dentro del público propio sino que, al mismo tiempo, quiere constituirse en paradigma para el contexto mayor de Asia Central donde se inserta y abrirse espacios además en el mercado y festivales del panorama internacional.

🟢Un buen ejemplo de lo dicho anteriormente es la película titulada en lengua nativa Mergen (Hunter, en inglés), del realizador Chingiz Narynov, largometraje que no por gusto se impuso por partida doble, ganando tanto en el apartado dedicado al cine de Asia Central como en el premio que otorga la prensa internacional especializada mediante el jurado de FIPRESCI.
..

✍️ Rafael Grillo

👇Sigue leyendo en nuestra página web:

https://medium.com/el-caim%C3%A1n-barbudo/hunter-un-camino-kirgu%C3%ADs-para-el-cine-de-autor-d4486650add6
..

🟢La votación por redes dio ganador a los repentistas frente a los freestylers y en muy apretado margen también a ellos, ...
15/07/2025

🟢La votación por redes dio ganador a los repentistas frente a los freestylers y en muy apretado margen también a ellos, la delirante algarabía del público presente que abarrotó el "coliseo" del Pabellón Cuba en el cartel boxístico-verbal por la faja del mundo repentista.

🟢Sin embargo, desde el mismo comienzo, aquel espectáculo me borró las simpatías personales, porque se iba por encima del yo y elevando a primer plano el nosotros. Estaba viviendo un acontecimiento cultural sui generis (porque no solo se trataba de una controversia, el espectáculo estaba armado como un verdadero cartel boxístico a cuatro rounds y con Alex -el junior Pimienta- animando cual los carteles por la faja del mundo
..

👇Sigue leyendo este texto de Fidelito Díaz en nuestra página web:

https://medium.com/el-caim%C3%A1n-barbudo/y-el-vencedor-por-unanimidad-284dc83c57b9
..

Oralitura Habana
Asociación Hermanos Saíz

Dirección

Centro Habana

Teléfono

(53)78665496

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Caimán Barbudo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Caimán Barbudo:

Compartir

Categoría