Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Argentina

Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Argentina Página de Facebook del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en Buenos Aires, puente cultural

Página de Facebook del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en Buenos Aires, puente cultural entre cubanos y argentinos. Esta institución cubana dirigida por el poeta, investigador, cineasta y periodista Víctor Casaus y con la coordinación y producción general de María Santucho, diseña y desarrolla propuestas de participación para la promoción y rescate de la memoria, donde la música, la lit

eratura, las artes plásticas y las nuevas tecnologías confluyen en los distintos proyectos de difusión. Por más de 15 años ha posicionado la obra de los jóvenes creadores cubanos y latinoamericanos abriendo un diapasón de posibilidades a la expresión de las más diversas corrientes y tendencias.

EL SILENCIO DE LOS CORDEROSPor: Frei BettoNo me refiero aquí al célebre filme (1991) dirigido por Jonathan Demme y prota...
24/10/2024

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS

Por: Frei Betto

No me refiero aquí al célebre filme (1991) dirigido por Jonathan Demme y protagonizado por Jodie Foster y Anthony Hopkins. Me refiero a todos los que, dotados de conciencia crítica, no sabemos cómo actuar ante el vertiginoso ascenso de la política de derecha, el agravamiento de la destrucción ambiental (incendios en todo Brasil y desertificación en la Amazonia y el Cerrado), el genocidio del pueblo palestino por el gobierno de Israel, la connivencia de políticos electos por los votos de la izquierda con las fullerías de la derecha.

Movidos por un dogma político de carácter religioso -el determinismo histórico-, creímos que el futuro sería inexorablemente de la sociedad poscapitalista. La historia supuestamente estaba grávida de ese futuro, bastaría con que nosotros, los progresistas, hiciéramos el papel de parteros. Y, de repente, los hechos se abatieron sobre nuestras utopías: 70 años de socialismo en la Unión Soviética se evaporaron sin que se disparara un tiro; el Muro de Berlín precipitó el advenimiento del capitalismo en el este, que fue acogido como una buena nueva; los Estados Unidos, como la Roma de los césares, pasaron a detentar la hegemonía ideológica y económica mundial.

¿Quién de la izquierda se dio cuenta de la gravedad de la cuestión climática? Fue necesario que Chico Mendes pagara con la vida, en 1988, su grito de alerta. Y no le prestamos oído cuando advirtió que “la ecología sin lucha de clases es jardinería”. Tan colonizados estamos que nuestra inercia demuestra que, en realidad, también creemos que la protección ambiental perjudica nuestros proyectos desarrollistas. ¿Como dejar de explotar las reservas de petróleo?

¿Cómo evitar la construcción de hidroeléctricas, aunque signifique contaminación de las aguas y devastación de las aldeas indígenas? ¿Cómo no satisfacer las demandas de financiamiento y exoneración de impuestos del agronegocio, que garantiza la riqueza de nuestras exportaciones?

Hoy me pregunto si aún existe la izquierda. Según Norberto Bobbio, son de izquierda quienes se indignan con la desigualdad social y se empeñan en erradicarla. En Europa son raros, y quien más se destaca como un hombre de izquierda, ni europeo es, porque nació en Argentina: el papa Francisco. Como Juan el Bautista, una voz que clama en el desierto...

¿Dónde estaba la izquierda cuando, después de la desaparición del socialismo en el este europeo, los Estados Unidos invadieron Irak, Kuwait, Somalia, Bosnia, Sudán, Afganistán, Yugoslavia, Yemen, Kazajstán, Libia y Siria? Y ahora la Casa Blanca sostiene las guerras de Ucrania y de Israel contra el pueblo palestino.

Vale recordar que sucesivos gobiernos norteamericanos han intervenido abiertamente en al menos 81 elecciones -y en algunas de forma encubierta- de otras naciones entre 1946 y 2000.

Hoy la derecha posee un arma poderosa: las redes digitales. Controla los big techs, moviliza sus algoritmos y robots. Y descubrió cómo manipular multitudes en función del mercado y de sus propuestas políticas. Basta leer Las redes del caos: cómo las redes sociales reprogramaron nuestra mente y nuestro mundo, de Max Fisher.

¿Cuál es el antídoto para ese inmenso poder que nos hace cambiar lo real por lo virtual? Todos los días perdemos horas colgados de nuestros celulares, viendo el mundo picoteado, realimentando nuestras burbujas, mirando por el ojo de las cerraduras electrónicas. Somos incapaces de levantarnos de la silla para participar en una reunión del movimiento social, una asamblea sindical, un evento partidista. Y dejamos que las calles las ocupe la derecha, porque hemos perdido la capacidad de movilización.

El fuego devora nuestros biomas, el aire contaminado invade nuestros pulmones, los políticos hacen promesas, y con nuestro silencio, la conmiseración nos hace pensar que somos inocentes corderos…

15/10/2024

🇲🇽 La Casa Azul es un lugar donde la naturaleza y el arte se encuentran, ofreciendo un espacio único para disfrutar.

Adquiere tus boletos con anticipación desde el link en nuestra Bio o en www.boletosfridakahlo.org

※※※

🌎 Visit the 💙a place where nature and art meet, offering a unique space to enjoy.

Get your tickets in advance from the link in our Bio or at www.boletosfridakahlo.org

06/07/2024

Un día como hoy, hace 39 años, falleció Luis Rogelio Nogueras. Hoy lo recordamos con su poema HALT!

HALT!

La artillería israelí sigue cañoneando
campamentos de refugiados palestinos
en el sur del Líbano.
(de la prensa)

Recorro el camino que recorrieron 4 000 000 de espectros.
Bajo mis botas, en la mustia, helada tarde de otoño
cruje dolorosamente la grava.
Es Auschwitz, la fábrica de horror
que la locura humana erigió
a la gloria de la muerte.
Es Auschwitz, estigma en el rostro sufrido de nuestra época.
Y ante los edificios desiertos,
ante las cercas electrificadas,
ante los galpones que guardan toneladas de cabellera humana,
ante la herrumbrosa puerta del horno donde fueron incinerados
padres de otros hijos,
amigos de amigos desconocidos,
esposas, hermanos, niños que, en el último instante,
envejecieron millones de años,
pienso en ustedes, judíos de Jerusalén y Jericó,
pienso en ustedes, hombres de la tierra de Sión,
que estupefactos desnudos, ateridos
cantaron la hatikvah en las cámaras de gas;
pienso en ustedes y en vuestro largo y doloroso camino
desde las colinas de Judea
hasta los campos de concentración del III Reich.
Pienso en ustedes
y no acierto a comprender
cómo
olvidaron tan pronto
el vaho del in****no.

Auschwitz-Cracovia octubre 21 de 1979

31/05/2024

“La vida de Norita se hizo dos veces, una porque si y otra para reconfirmarla.
Asi fue desaprendiendo lo fácil, lo cómodo, lo breve e incorporó una experiencia que quedará viva para siempre.

Cuando se sintió empujada a un vacío inentendible y horroroso, planeó con alas y posó sobre mil lugares nuevos, donde falta justicia, donde hay un derecho vulnerado, donde hay que abrazar, concientizar, transformar, escuchar.

Su tiempo dejó de ser tiempo,
un segundo ahora es minuto
el minuto, hora.
Una hora es un dia
un dia, mes
un mes, un año
y de aqui a la eternidad:
pura vida para siempre.… “

Leon Gieco

Fragmento del Prologo de “NORITA, La Madre De Todas Las Batallas” de Gerardo Szalkowicz

Ph: D.R.

Se presentó “Tarará, la historia de Chernobil en Cuba” en el Festival Blanes-Costa Brava International Film Festival (+F...
18/05/2024

Se presentó “Tarará, la historia de Chernobil en Cuba” en el Festival Blanes-Costa Brava International Film Festival (+Fotos)

Cubainformación.- Con la asistencia de más de 70 personas y la presencia del cónsul general de la República de Cuba en Barcelona Alejandro Castro y del director de Cultura del Ayuntamiento de Blanes Jordi Calvet, se presen...

12/05/2024

Muchas felicidades
para las madrecitas que son,
que fueron
o que serán

CPTB

28/04/2024

Esta tarde, estare con las en el y sera una tarde muy especial.


03/04/2024
21/03/2024

Aceptar el otro con sus limitaciones, sus temores, su desorden, sus debilidades, su mundo, sin pretender cambiarlo, sin ceder en lo propio, tal vez sea el principio de la paz interior y de la armonía en las relaciones. Una de las cosas que causa mayor infelicidad y conflictos en las parejas es la exigencia a que el otro responda a nuestras expectativas. En contraparte, el amor, no el control, puede transformar a las personas...

21/03/2024
14/02/2024

AMOR A PRIMERA VISTA
Ya.
Víctor Casaus

Dirección

Centro Habana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Argentina:

Compartir

Our Story

Página de Facebook del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en Buenos Aires, puente cultural entre cubanos y argentinos. Esta institución cubana dirigida por el poeta, investigador, cineasta y periodista Víctor Casaus y con la coordinación y producción general de María Santucho, diseña y desarrolla propuestas de participación para la promoción y rescate de la memoria, donde la música, la literatura, las artes plásticas y las nuevas tecnologías confluyen en los distintos proyectos de difusión. Por más de 15 años ha posicionado la obra de los jóvenes creadores cubanos y latinoamericanos abriendo un diapasón de posibilidades a la expresión de las más diversas corrientes y tendencias.