Comunicación UCMCfg

Comunicación UCMCfg FORMAMOS PROFESIONALES PARA CUBA Y EL MUNDO

Rostro de Mujer: La Ciencia Hecha Valentía y SabiduríaCinco profesoras de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfueg...
31/10/2025

Rostro de Mujer: La Ciencia Hecha Valentía y Sabiduría

Cinco profesoras de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos alcanzan la máxima categoría investigativa, imprimiendo con su liderazgo un sello de excelencia a la institución. No es solo un título. No es solo un reconocimiento más en una larga hoja de vida. Es la coronación de una entrega silenciosa, de noches en vela junto a libros y microscopios, de la paciencia infinita del aula, la calidez humana en la consulta y el accionar de la organización y administración la gerencia sanitaria. Es la ciencia, con mayúsculas, que una vez más mira de frente y tiene Rostro de Mujer.

Hoy nuestra casa de altos estudios se viste de gala, y su orgullo no cabe en sus pasillos. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) ha conferido la prestigiosa categoría de Investigador Titular a cinco de sus más destacadas profesoras, un galardón que sella una trayectoria de rigor, innovación y aportes significativos al conocimiento.

Estas cinco mujeres no son solo nombres en un decreto; son faros que guían, líderes que inspiran y corazones que laten al unísono con la misión de formar a las futuras generaciones de profesionales de la salud.

En la vanguardia de este logro se encuentra el Departamento de Psicología, un ejemplo de solidez y liderazgo. De sus aulas y proyectos emergen tres figuras cimeras: la Dra.C. Marianela Fonseca Fernández y la Dra.C. Yolanda Cabrera Macías, cuyas investigaciones sin duda han dejado una huella profunda. A ellas se une la fuerza orientadora de la Dra.C. Anais Marta Valladares González, quien desde la jefatura del departamento combina la sabiduría administrativa con el rigor científico.

Pero el espectro de esta excelencia se expande más allá. Desde el entrañable Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, la Dra.C. Mercedes Fonseca Hernández se erige como un paradigma. Su labor no solo ilumina los pasillos del nosocomio infantil, sino que forma parte indisoluble del legado formativo de todo el territorio cienfueguero. Es la docente que enseña con el ejemplo, curando con las manos y el conocimiento.

Completa este quinteto de lujo la Dra.C. Yagem Maria Pomares González, dedicada al campo de la Gastroenterología y especialista de segundo grado en Organización y Administración de Salud. Su doble perfil clínico y gerencial representa la integración perfecta entre la atención al paciente y la eficiencia de los sistemas sanitarios.

Ellas, con su tenacidad, su inteligencia y su inmensa capacidad de trabajo, tejen con hilos de oro el futuro de la academia en Cienfuegos. No son solo cinco profesoras que reciben un título; son la ejemplo de referencia en nuestro centro. que, gracias a su aporte, avanza con pasos firmes y seguros por el camino ineludible de la excelencia.

Hoy, la ciencia en Cienfuegos tiene un rostro. Tiene cinco rostros. Sonrisas que esconden la fatiga de las batallas ganadas, miradas que han visto el desafío y lo han convertido en triunfo. Son el Rostro de la Mujer que, desde la trinchera del saber, construye un mundo más sano y más sabio para todos.

Semana de Actividades en la UCM: Fortalecimiento Internacional, Tradición y Compromiso SocialLa Universidad de Cienfuego...
30/10/2025

Semana de Actividades en la UCM: Fortalecimiento Internacional, Tradición y Compromiso Social

La Universidad de Cienfuegos (UCM) ha tenido una semana intensa y significativa, marcada por actividades que reflejan su compromiso con el intercambio académico, la memoria histórica y la salud pública.

Convenio Internacional con el Sistema Educativo Universitario Azteca

La UCM sigue consolidando su proyección internacional con la reciente firma de un convenio de colaboración con el Sistema Educativo Universitario Azteca (SEUAT). La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la universidad, donde la Dra. Consuelo González Dias, titular del SEUAT, y la rectora Alexis Díaz Brito, actuaron como anfitrionas del evento. Este acuerdo busca fomentar el intercambio académico y la cooperación entre ambas instituciones, creando nuevas oportunidades para estudiantes y docentes. La rectora Díaz Brito destacó la importancia de este convenio como un paso más hacia la internacionalización de la UCM.

Ofrenda Floral en Honor al Héroe de Yaguajay

El 28 de octubre, como es tradición, estudiantes y profesores de la UCM se unieron en una emotiva caminata hasta el malecón de Cienfuegos para rendir homenaje al Héroe de Yaguajay en el aniversario de su desaparición física. Con flores en mano, los participantes realizaron una ofrenda floral que simboliza el respeto y la admiración hacia la figura histórica que representa.

Compromiso con la Salud Pública: Investigación Activa contra las Arbovirosis

Otro aspecto relevante de esta semana ha sido la continuación de las investigaciones activas contra las arbovirosis, lideradas por estudiantes y profesores de la UCM. Este esfuerzo refleja el compromiso constante de la universidad con la salud pública y el bienestar de la comunidad. A través de diversas iniciativas, los miembros de la UCM están trabajando para concienciar sobre las enfermedades transmitidas por vectores y contribuir a su prevención. La investigación y el trabajo comunitario son pilares fundamentales en la formación integral de los estudiantes, quienes se preparan no solo como profesionales competentes, sino también como agentes de cambio en la sociedad.

Universidad Médica de Cienfuegos Celebra la Culminación de un Proceso de Evaluación Histórico y RigurosoTras una semana ...
17/10/2025

Universidad Médica de Cienfuegos Celebra la Culminación de un Proceso de Evaluación Histórico y Riguroso

Tras una semana de intenso trabajo, dedicación y enriquecedores intercambios académicos, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (UCM) celebra la conclusión del proceso de Evaluación Externa a los programas de formación de Anatomía Humana y Nefrología.

Este logro marca un hito en la historia de nuestra institución, el programa de Anatomía Humana, que se convierte en el primero de las Ciencias Básicas Biomédicas a nivel nacional en someterse a tan riguroso proceso. Su valentía, su compromiso con la excelencia y su disposición a ser evaluados con los más altos estándares de calidad son un ejemplo inspirador para toda la comunidad universitaria.

FEEM de UCM Cienfuegos: Un Proceso Eleccionario Lleno de Juventud y EnergíaCon el dinamismo y la alegría que caracteriza...
13/10/2025

FEEM de UCM Cienfuegos: Un Proceso Eleccionario Lleno de Juventud y Energía

Con el dinamismo y la alegría que caracterizan a los jóvenes, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) de nuestra institución dio inicio hoy a su proceso eleccionario, un espacio fundamental para fortalecer la participación estudiantil y elegir a sus representantes.

Este proceso refleja el compromiso de la FEEM con la formación integral de los futuros profesionales de la salud, promoviendo valores como la democracia, la responsabilidad y el liderazgo en la comunidad estudiantil.

La calidad en la Educación Superior ocupa un lugar fundamental en la práctica contemporánea y en las políticas de los es...
13/10/2025

La calidad en la Educación Superior ocupa un lugar fundamental en la práctica contemporánea y en las políticas de los estados, instituciones y organizaciones internacionales; su importancia se deriva de las exigencias en el desarrollo de procesos como la internacionalización, el desarrollo de la sociedad de la información y el avance hacia la sociedad del conocimiento.

Asumiendo las condiciones del mundo de hoy, las nuevas responsabilidades y demandas sociales, la universidad contemporánea se ve obligada a ser competitiva, elevando de manera constante la calidad de los servicios que presta y logrando la acreditación de dicha calidad.

Después de haber desarrollado un riguroso proceso de autoevaluación las especialidades de Anatomía Humana y Nefrología llegan al momento ser sometidas a la evaluación externa donde un equipo de prestigiosos evaluadores determinará el estado funcionamiento y la proyección del programa en correspondencia con las dimensiones, indicadores y criterios de evaluación, establecidos por la Junta de Acreditación Nacional.

Cienfuegos Abraza la Salud Mental: Reconocimiento a  Profesionales que Iluminan el Camino del Bienestar EmocionalEn el D...
10/10/2025

Cienfuegos Abraza la Salud Mental: Reconocimiento a Profesionales que Iluminan el Camino del Bienestar Emocional

En el Día Mundial de la Salud Mental, Cienfuegos alza la voz para recordar que la salud emocional es tan importante como la física. Bajo el lema "Compartimos Vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental", la ciudad se une a un llamado global a la empatía, la comprensión y el cuidado mutuo.

En un emotivo acto en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos se rindió homenaje a profesionales del gremio, de manera especial queremos felicitar a 4 profesoras, faros de luz en el campo de la psicología, que recibieron el prestigioso premio Tatagua. Estas profesoras, con su dedicación inquebrantable y su amor por la ciencia del alma, han logrado transformar vidas, poniendo sus conocimientos al servicio de la humanidad.

Su trabajo, que va más allá de las aulas y la asistencia medica, es un acto de valentía y compromiso con el bienestar emocional de nuestra comunidad en especial de las mujeres. Al reconocer su labor, celebramos la importancia de la psicología como herramienta para construir una sociedad más justa, equitativa y saludable. En Cienfuegos, la salud mental es una prioridad, y estas cuatro profesoras son un ejemplo inspirador de cómo la ciencia y el amor pueden unirse para sanar y transformar el mundo.

Talento Cienfueguero Brilla en el IV Simposio Nacional de Mieloma Múltiple HematoSantigoEl IV Simposio Nacional de Mielo...
10/10/2025

Talento Cienfueguero Brilla en el IV Simposio Nacional de Mieloma Múltiple HematoSantigo

El IV Simposio Nacional de Mieloma Múltiple, celebrado en Santiago de Cuba, fue escenario del talento y la dedicación de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos: Michel Enrique Clavero, Daniel Soutoyo y Cristian Hernández. Estos jóvenes investigadores presentaron los resultados de sus trabajos, cumpliendo con una de las líneas fundamentales de su participación en el Movimiento de Alumnos Ayudantes.

Sus ponencias, fruto de un arduo trabajo y una profunda vocación científica, recibieron un merecido reconocimiento, consolidando el prestigio de la hematología cienfueguera a nivel nacional.

Mención especiale merece el Dr. Julio D. Fernández Águila, especialista de II grado en Hematología y máster en ensayos clínicos, quien con su guía experta y su pasión por la enseñanza, ha sabido inspirar y formar a sus discípulos, garantizando la continuidad y el relevo generacional en el servicio de hematología del territorio perlasureño. Su labor, silenciosa pero invaluable, es un ejemplo de compromiso y entrega a la formación de los futuros profesionales de la salud en Cienfuegos.

En consonancia con la Constitución y las políticas de trabajo para la atención al adulto mayor, el Hogar de Ancianos de ...
07/10/2025

En consonancia con la Constitución y las políticas de trabajo para la atención al adulto mayor, el Hogar de Ancianos de Cienfuegos abrió sus puertas a los alumnos del Colegio Universitario de Ciencias Médicas, como parte de la estrategia de formación vocacional.

Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor y la Salud Mental, busca sensibilizar a los futuros profesionales de la salud sobre las necesidades y los desafíos que enfrenta este importante sector de la población, fomentando una atención integral y humanizada.



En la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, el aire se impregna de nerviosismo y esperanza: ha comenzado la eta...
06/10/2025

En la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, el aire se impregna de nerviosismo y esperanza: ha comenzado la etapa de exámenes de culminación de estudios, el desafío final que lleva a nuestros estudiantes a cumplir el sueño de convertirse en profesionales de la salud.

Tras 3, 5 o 6 años de intensa formación, ha llegado el momento cúspide, ese instante que genera ansiedad pero que se anhela desde el primer día de clases, el que cierra un ciclo y da paso a la obtención de un título en la ceremonia de graduación. Un examen que se enfrenta en solitario, pero que es, en realidad, el triunfo de muchos: la familia que brinda su apoyo incondicional y los profesores que guían el camino con sabiduría.

A todos nuestros futuros médicos, enfermeros, estomatólogos y tecnólogos de la salud, les deseamos el mayor de los éxitos. Que su pasión, su dedicación y su vocación sean la luz que los guíe en este momento decisivo.

Talento de la UCM Cienfuegos presente  en Audición Provincial de Artistas Aficionados de la FEULa Federación Estudiantil...
03/10/2025

Talento de la UCM Cienfuegos presente en Audición Provincial de Artistas Aficionados de la FEU

La Federación Estudiantil Universitaria de Cienfuegos brilló con luz propia en la audición provincial del Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU, presentando propuestas de alta calidad artística y compromiso con la identidad nacional.

Nuestra representación estuvo encabezada por Bruna Chambal, estudiante de 4to año de Medicina, quien emocionó al público con su obra de autoría "África mi Poesía", y Carlos Barbaro Rodríguez Quesada, también de 4to año de Medicina, cuya interpretación de "Tú eres la música que tengo que cantar" cautivó a todos los presentes.

El Cuarteto Renacer, integrado por estudiantes de 5to año de Medicina (Yelenny Morell Pulido), 4to año de Estomatología (Elizabeth Barban Ricardo) y residentes de Ciencias Básicas Biomédicas (Leanys Regla Carlos Planche y Melany Maura Padrón González), culmina la presentación con un repertorio de excelencia de nuestra institución, demostrando el talento y la pasión por el arte que florece en nuestra universidad.

Cienfuegos Recibe a la Comisión Nacional de Extensión Universitaria para la Audición ProvincialLa Comisión Provincial de...
02/10/2025

Cienfuegos Recibe a la Comisión Nacional de Extensión Universitaria para la Audición Provincial

La Comisión Provincial de Extensión Universitaria dio una cálida bienvenida a la Comisión Nacional, quienes mañana realizarán la audición provincial con vistas al próximo Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU.

Este encuentro representa una oportunidad para mostrar el talento artístico de nuestros estudiantes y reafirmar el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros profesionales de la salud.

Juventud al Frente: La FEEM de la UCM Cienfuegos camino a su 55 Aniversario con Energía y CompromisoCon un amanecer dife...
01/10/2025

Juventud al Frente: La FEEM de la UCM Cienfuegos camino a su 55 Aniversario con Energía y Compromiso

Con un amanecer diferente, cargado de entusiasmo y patriotismo, la FEEM de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos dio inicio a una serie de actividades en el marco de las jornadas de celebraciones por su 55 aniversario.

Este acto, que marca el inicio de las asambleas de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), reafirma el compromiso de la juventud cubana con el presente y el futuro de la Revolución, impulsando la participación estudiantil y el fortalecimiento de la educación en nuestro país.

Dirección

Dirección PostalCalle 51 A Y Avenue 5 De Septiembre
Cienfuegos
CP.55100

Teléfono

+5350933280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicación UCMCfg publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir