Telecentro Perlavisión

Telecentro Perlavisión Canal de televisión en la provincia de Cienfuegos, para trasmitir noticias locales y temas de interés nacional e internacional

20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025
20/10/2025

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó, este lunes a través de la red social X, la conmemoración del día de la cultura en la isla.

  📹 || Hace 3 años comenzó con seis mujeres y hoy suman más de 500 las cienfuegueros que superaron el  . El proyecto 'Ma...
20/10/2025

📹 || Hace 3 años comenzó con seis mujeres y hoy suman más de 500 las cienfuegueros que superaron el . El proyecto 'Mariposas por la vida', que les brinda apoyo emocional e integración social, llegó a su tercer aniversario este 19 de octubre, Día Mundial para lucha contra esa enfermedad. Detalles con la periodista Ismary Barcia. https://www.youtube.com/watch?v=vUJ-2lvFPME&t=6s

Hace 3 años comenzó con 6 mujeres y hoy suman más de 500 las cienfuegueros que superaron el . El proyecto Mariposas por la vida, que les brinda...

  📺 || El Centro de capacitación de la Radio y la Televisión es el centro rector de la superación profesional de los tra...
20/10/2025

📺 || El Centro de capacitación de la Radio y la Televisión es el centro rector de la superación profesional de los trabajadores y directivos de estos medios. Su labor contribuye al logro de la excelencia de la programación de ambos medios de comunicación social, valiéndose de un claustro de alta profesionalidad y vocación de servicio.

El Centro de capacitación de la Radio y la televisión es el centro rector de la superación profesional de los trabajadores, cuadros, reservas y canteras de los sistemas radial y televisivo, pertenecientes al Instituto de información y comunicación Social (ICS). Esta institución contribuye al l...

🇨🇺 El Día de la Cultura Cubana, que se celebra cada 20 de octubre, se considera un símbolo del nacimiento de la nación r...
20/10/2025

🇨🇺 El Día de la Cultura Cubana, que se celebra cada 20 de octubre, se considera un símbolo del nacimiento de la nación rebelde, fecha en que por primera vez se cantó en público el Himno de Bayamo, declarado Himno Nacional de Cuba. https://www.perlavision.cu/diaculturacubana-cuba/

El Día de la Cultura Cubana, que se celebra cada 20 de octubre, se considera un símbolo del nacimiento de la nación rebelde.

20/10/2025
20/10/2025
  ⚾️ || Poco les importó a los   que Yadián Martínez viniera de recetarle un juego de no hit-no run a los Piratas de la ...
20/10/2025

⚾️ || Poco les importó a los que Yadián Martínez viniera de recetarle un juego de no hit-no run a los Piratas de la Isla de la Juventud. Hoy lo hicieron morder el polvo de la pradera con pizarra de seis anotaciones por tres, y completó faena perfecta jugando en casa. Las cuatro subseries calendariadas hasta este minuto en el estadio 5 de Septiembre fueron a la cuenta de los verdinegros, contadas las de Sancti Spíritus (3-2), Santiago de Cuba (4-1), Pinar del Río (3-0) y esta concluida frente a Mayabeque (3-2).

Poco les importó a los Elefantes que Yadián Martínez viniera de recetarle un juego de no hit-no run a los Piratas de la Isla de la Juventud. Hoy lo hicieron morder el polvo de la pradera con pizarra de seis anotaciones por tres, y Cienfuegos completó faena perfecta jugando en casa.

Dirección

Esquina 51 A, Avenida 32
Cienfuegos
55100

Teléfono

+5343518313

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Telecentro Perlavisión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Telecentro Perlavisión:

Compartir

Telecentro Perlavisión

Perlavisión Telecentro de la provincia de Cienfuegos, destinado a dar a conocer el quehacer de la vida de los habitantes de su localidad. Ganador de importantes premios nacionales del ICRT.

El 5 de septiembre de 2000 se hizo realidad un viejo sueño de los cienfuegueros. Con la primera señal al aire, nació su canal territorial, Perlavisión, que junto al de la provincia de Ciego de Avila, completaba el sistema nacional de televisión. Corría marzo del año 2000 cuando se iniciaron las obras que completaron la instalación en un tiempo de aproximadamente cinco meses, la misma está dotada de la más moderna tecnología digital de la televisión, mientras, un grupo de jóvenes locutores, realizadores e ingenieros se prepararon en las técnicas de la comunicación mediante la palabra y la imagen.

Como toda primera vez, los inicios de Perlavisión no estuvieron exentos de tropiezos y desasosiegos. Era un colectivo joven e inexperto, preparado en unos meses para asumir tareas muy especializadas, cuyo conocimiento ni siquiera se agota en una vida de trabajo. Realizadores, periodistas, camarógrafos, editores, en fin, todo el personal técnico artístico, tuvo que pagar la novatada con reuniones de análisis que excedían el tiempo de la emisión analizada. Más de una pifia al aire dejó sin sueño alguna que otra noche a su autor, que sentía como si el mundo se le derrumbara por un mal ponche de cámara o un cuadro ido en el proceso de edición. Y después, no se sabe cómo ni cuándo, el equipo se sintió más seguro. Como potro domeñado, la televisión comenzó a dar lo que se pretendía de ella y no a la inversa. Se sabía lo que se quería y cómo lograrlo.

Imposible olvidar ese primer espaldarazo al trabajo del canal, cuando apenas ocho meses después de iniciadas las trasmisiones, Perlavisión obtuvo sus dos primeros premios en un Festival Nacional de Telecentros. Decenas de horas fueron necesarias para diseñar su estilo, y ganar el favor de la teleaudiencia, que paulatinamente durante su primer año de vida descubrió el talento local, el reflejo de su propia vida a través de la pantalla, y confirmó el buen signo de su nacimiento, al alcanzar a escasos ocho meses de su fundación el cuarto lugar en el X Festival Nacional de Telecentros. Un programa histórico, otro dedicado a la mujer, a la música local, informativos que indagan en oficios y profesiones difíciles y noticias, conformaron el espectro de las transmisiones de Perlavisión hasta el año 2002 cuando consolida su éxito en la XI edición de la competencia anual de los canales provinciales.