Canal de televisión en la provincia de Cienfuegos, para trasmitir noticias locales y temas de interés nacional e internacional
12/07/2025
📺 || 'Después del abrazo', bajo la dirección de Annia Quesada, es el telefilme que se presentará en unos pocos minutos más en la popular revista Una calle, mil caminos, que se transmite cada sábado de verano por Cubavisión El canal de todos a las 2:00 p.m.
Después del abrazo, bajo la dirección de Annia Quesada, es el telefilme que se presentará hoy en la popular revista Una calle, mil caminos, que se transmite cada sábado de verano el Canal Cubavisión a las 2:00 p.m.
12/07/2025
Programa Te veré en el barrio, desde el asentamiento de Mal Tiempo en el municipio de Cruces. Tierra de mambises y viejos azucareros, de gente noble y trabajadora... el viernes 18, a las 12 y 30 del mediodía, por Perlavisión, que celebra sus 20 años de fundado.
12/07/2025
Centro de Pronósticos del Tiempo, INSMET.
Pronóstico del Tiempo para la tarde y la noche de hoy 12 de julio de 2025.
Fecha: 12 de julio de 2025. Hora: 11:00 a.m.
..calor y algunas lluvias...
Estará nublado en gran parte del país con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en occidente, así como en el interior y sur del centro y oriente. En el resto del país las precipitaciones serán más aisladas.
En la tarde las temperaturas alcanzarán valores máximos entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en el interior. En la noche las temperaturas estarán entre 23 y 26 grados Celsius, superiores en zonas costeras.
Los vientos serán variables débiles, excepto en zonas de la costa norte donde serán del nordeste con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, con rachas superiores.
Habrá oleaje en la costa norte oriental, mientras que habrá poco oleaje en el norte de occidente y centro, así como desde cabo Cruz hasta punta de Maisí. En el resto de los litorales la mar permanecerá tranquila.
12/07/2025
Mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez al anuncio de sanciones del Departamento de Estado de los estados Unidos:
"Lo que molesta a EE.UU. de es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EE. UU. contra los palestinos".
12/07/2025
Mañana en la Sala Prado
Próximo domingo 13 de julio
Casa de la Música Prado
10:00am
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
12/07/2025
El Ministerio de Salud Pública advierte sobre posible circulación de la subvariante altamente contagiosa XFG de COVID-19.🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺
🦠El Dr. Francisco Durán García alertó sobre la probable presencia en el país de la subvariante XFG (Stratus) de Ómicron, instando a la población a retomar las medidas de protección como el uso de nasobuco, lavado de manos y distanciamiento físico, a pesar de la efectividad de las vacunas.
📌 Características de Stratus:
- Altamente contagiosa, incluso durante el período asintomático.
- Provoca síntomas como ronquera, dolor de garganta, fiebre ligera y, en algunos casos, molestias digestivas.
- Las vacunas cubanas (como Soberana y Abdala) mantienen efectividad, pero se recomienda no bajar la guardia.
😷 Medidas recomendadas por el MINSAP:
- Uso del nasobuco en espacios cerrados, colas y transporte público.
- Lavado frecuente de manos y distanciamiento físico.
- Evitar salir si se presentan síntomas respiratorios.
📢 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido sobre la expansión global de esta subvariante desde mayo, y su ventaja de crecimiento frente a otras cepas ha sido confirmada en países como Reino Unido.
12/07/2025
🌐 || El presidente de , Nicolás Maduro, expresó su solidaridad con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante las medidas ilegales impuestas en su contra por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. “Estoy seguro de que el hermano pueblo cubano seguirá luchando; sepan que cuentan con Venezuela y el ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos) para materializar el sueño de Bolívar, Martí, Fidel y Chávez”, escribió Maduro en su cuenta de Telegram.
Caracas, 11 jul (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó hoy su solidaridad con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
12/07/2025
📹 || El Departamento de Estado de Estados Unidos ( ) sancionó este viernes al presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a los ministros de Defensa, Álvaro López Miera y del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, de acuerdo con un comunicado difundido por el ente.
Este 11 de julio, el gobierno de fracasó en su intento de provocar violencia en las calles de , razón por la cual anunció medidas contra ...
12/07/2025
❇️ || Instaurar regulaciones de tránsito como garantía de seguridad vial conlleva planificar, diseñar y gestionar múltiples aspectos para la movilización idónea en los espacios urbanos. Sin embargo, muchas veces menospreciamos el esfuerzo de muchos profesionales para disminuir la accidentalidad. Como conductores o peatones tenemos derechos y deberes que cumplir. || Un de nuestro colaborador Frank Losa.
Perlavisión, la TV de Cienfuegos. Todas las noticias de la Perla del Sur, reportajes, comentarios, análisis, señal en vivo, videos, fotos y audio.
12/07/2025
🇨🇺| El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió en la tarde de este viernes en el Palacio de la Revolución a Solly Mapaila, secretario general del Partido Comunista Sudafricano, a quien calificó como un buen amigo de .
El Jefe de Estado cubano destacó los estrechos vínculos que unen a y a , fomentados por los líderes históricos Fidel y Mandela, en los que, acotó, "las relaciones interpartidistas son una fortaleza".
Diaz-Canel habló de la responsabilidad que tienen las nuevas generaciones en seguir ampliando y fomentado esas relaciones.
Se refirió a la necesidad de sistematizar encuentros entre ambos Partidos, colaborar en la formación de cuadros y apoyarnos mutuamente, dijo.
Solly Mapaila agradeció la bienvenida recibida en y consideró que esta era una visita de solidaridad con la Revolución, por los sacrificios que hizo este país por África y por otros pueblos del mundo.
Destacó particularmente la resiliencia del pueblo cubano.
Luego se produjo la firma de un Acuerdo de Intercambio y Cooperación entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Comunista Sudafricano.
El documento tiene como objetivo fortalecer y ampliar las históricas relaciones de amistad, cooperación y solidaridad entre ambas organizaciones. || Fuente: Presidencia Cuba
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Telecentro Perlavisión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Perlavisión Telecentro de la provincia de Cienfuegos, destinado a dar a conocer el quehacer de la vida de los habitantes de su localidad. Ganador de importantes premios nacionales del ICRT.
El 5 de septiembre de 2000 se hizo realidad un viejo sueño de los cienfuegueros. Con la primera señal al aire, nació su canal territorial, Perlavisión, que junto al de la provincia de Ciego de Avila, completaba el sistema nacional de televisión. Corría marzo del año 2000 cuando se iniciaron las obras que completaron la instalación en un tiempo de aproximadamente cinco meses, la misma está dotada de la más moderna tecnología digital de la televisión, mientras, un grupo de jóvenes locutores, realizadores e ingenieros se prepararon en las técnicas de la comunicación mediante la palabra y la imagen.
Como toda primera vez, los inicios de Perlavisión no estuvieron exentos de tropiezos y desasosiegos. Era un colectivo joven e inexperto, preparado en unos meses para asumir tareas muy especializadas, cuyo conocimiento ni siquiera se agota en una vida de trabajo. Realizadores, periodistas, camarógrafos, editores, en fin, todo el personal técnico artístico, tuvo que pagar la novatada con reuniones de análisis que excedían el tiempo de la emisión analizada. Más de una pifia al aire dejó sin sueño alguna que otra noche a su autor, que sentía como si el mundo se le derrumbara por un mal ponche de cámara o un cuadro ido en el proceso de edición. Y después, no se sabe cómo ni cuándo, el equipo se sintió más seguro. Como potro domeñado, la televisión comenzó a dar lo que se pretendía de ella y no a la inversa. Se sabía lo que se quería y cómo lograrlo.
Imposible olvidar ese primer espaldarazo al trabajo del canal, cuando apenas ocho meses después de iniciadas las trasmisiones, Perlavisión obtuvo sus dos primeros premios en un Festival Nacional de Telecentros. Decenas de horas fueron necesarias para diseñar su estilo, y ganar el favor de la teleaudiencia, que paulatinamente durante su primer año de vida descubrió el talento local, el reflejo de su propia vida a través de la pantalla, y confirmó el buen signo de su nacimiento, al alcanzar a escasos ocho meses de su fundación el cuarto lugar en el X Festival Nacional de Telecentros. Un programa histórico, otro dedicado a la mujer, a la música local, informativos que indagan en oficios y profesiones difíciles y noticias, conformaron el espectro de las transmisiones de Perlavisión hasta el año 2002 cuando consolida su éxito en la XI edición de la competencia anual de los canales provinciales.
A menos de dos años de creado, el primer lugar entre sus homólogos en la Isla, demostró la profesionalidad y dedicación de sus realizadores, con entregas cada vez más artísticamente logradas y que fundamentan la razón de ser de la televisión en Cuba: educar y entretener. Así lo ratificó su condición de mejor canal en mayo de 2003, justo en la ciudad de Cienfuegos, sede del duodécimo evento competitivo de canales territoriales, al alzarse con 13 premios y 4 menciones. Previo al evento el Telecentro protagonizó una de las mejores experiencias de retroalimentación con su pueblo, al realizar sesiones conjuntas de visionaje de las obras en concurso. Durante el año 2004 el canal de la televisión en Cienfuegos recibió a diversos equipos de la programación nacional, que trasmitieron en vivo o mediante grabaciones los habituales de la televisión cubana. La consolidación del trabajo y un espíritu de superación creciente, ya hace pensar en una mayoría de edad, porque televidentes de Matanzas y Villa Clara, también pueden apreciar la labor divulgativa que se realiza desde los estudios de Perlavisión, así como todos los del Verde Caimán que ven los programas que se transmiten a nivel nacional.
El telecento asisitió a la XIII convocatoria de la cita anual de las teletrasmisoras provinciales representados por 31 categorías, tanto de difusión de la realidad como de recreación de esa realidad. Donde obtuvieron nueve primeros premios, que por derecho propio, compitieron en el Primer Festival Nacional de la Televisión Cubana y de ese el Notisur, el testimonio Travesía y un programa del habitual Semilla Nuestra, nombrado El último aventurero del aire, se ratificaron como los mejores en Cuba en cada especialidad de competencia. En el año 2007 obtuvo el Primer Lugar también en el Festival Nacional de Telecentros, al igual que en el 2008, con más de una decena de Primeros Lugares, varias Segundos y Menciones. Además la periodista Ismary Barcia Leiva resultó la más galardonada. A esta celebración se suma la reciente declaración del Departamento Informativo como el Mejor del país.
El telecentro se encuentra ubicado en la ave 51 muy cerca de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia y del Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima en un edificio de construcción moderna, muy acogedor y agradable a la vista, en perfecta armonía con el entorno que lo rodea.
Staff de periodistas y colaboradores
En su staf fcuenta con 12 periodistas, 8 fotógrafos, y 17 colaboradores habituales, contando además con dos informáticos un editor y un webmaster que se encargan de la redacción digital.
La redacción
Uno de las aristas mas importantes del telecentro es la redacción ya que llevan a cabo los pricipios de que la prensa no puede ser, en estos tiempos de creación, mero vehículo de noticias, ni mera sierva de intereses, ni mero desahogo de la exuberante y hojosa imaginación. Debe ser análisis profundo, investigación precisa, noticia instructiva e ideas bien claras. Debe saber escuchar la opinión y las ideas de la sociedad, luego debe organizarlas y presentarlas nuevamente a esa misma sociedad de un modo agradable, con una factura impecable y con ideas claras y las palabras exactas.
La redacción Digital de Perlavisión es a la vez una redacción televisiva, pues sus periodistas llevan más de 8 años incursionado en el periodismo televisivo y son colaboradores habituales de este sitio digital. El sitio web de Perlavisión salió a la red de redes hace unos años y desde ese tiempo ha cambiado su diseño dos ocasiones. El actual diseño busca responder a las nuevas corrientes de la web en cuanto a usabilidad, navegabilidad, balance de colores y formas y a los estándares web. En la redacción del telecentro hay especialistas en diferentes campos del saber, desde profesionales dedicados al periodismo deportivo y otros dedicados al mundo de la cultura o a las ciencias. A solo un año de sacar al ciberespacio un nuevo diseño, esta vez el 16 de mayo de 2009 Perlavisión muestra una nueva imagen de su sitio. Este portal de noticias tiene ahora un diseño sobrio, mesurado, con agradable composición, basado en un Content Management System (CMS o Sistema de Administración de Contenido) de software libre y código abierto y muestra ahora un sitio completamente dinámico y con gran realce en el contenido.