Aviso de tormentas en Cuba

Aviso de tormentas en Cuba 🌦️Página para informarle sobre todo cuanto acontece en el tiempo en Cuba y sus cercanías

MeteoCanal «Cuba»
04/05/2024

MeteoCanal «Cuba»

Siga la nueva página para las informaciones.
04/05/2024

Siga la nueva página para las informaciones.

PRÓXIMOS DÍAS EN CUBA..incremento de las lluvias a comienzos de esta semana...

La presencia de una vaguada de niveles medios y altos continuará incidiendo sobre nuestro país mientras se encuentre extendida desde el este de EE.UU. y las Bahamas hasta el Caribe occidental.

Este sistema impondrá un flujo de vientos fuertes de región suroeste en el aire superior que crea condiciones inestables y estimula la formación nubosa.

En combinación con el fuerte calentamiento y un aumento de la humedad en niveles bajos y medios, se prevé que la probabilidad de lluvias vuelva a incrementarse en la mitad oriental de Cuba y el interior del occidente y parte del centro desde este domingo y mantenerse en el rango de algunas hasta mediados de semana cuando comenzarán a ser más dispersas.

✍️ A. Gallardo
t.me/MeteoCanalCuba

🌩️ ACTUALIZACIÓN: Supercelda en occidente avanza por La Habana produciendo constante caída de granizos, ráfagas de vient...
22/03/2024

🌩️ ACTUALIZACIÓN: Supercelda en occidente avanza por La Habana produciendo constante caída de granizos, ráfagas de vientos fuertes y abundante actividad de descargas eléctricas.

Se ha desarrollado más actividad de tormenta en el Golfo de México.

22/03/2024

Se reporta caída de granizos en Bahía Honda y Guanajay provincia Artemisa

⚠️ Alerta Marítima Especial. Tenemos posible tromba marina en aguas del estrecho de la Florida. Existe una alerta por co...
18/02/2024

⚠️ Alerta Marítima Especial. Tenemos posible tromba marina en aguas del estrecho de la Florida. Existe una alerta por condiciones peligrosas para embarcaciones pequeñas. La vaguada prefrontal transita por Pinar del Río hacia Artemisa. Hay reportes de vientos algo fuertes en rachas de región sur.

Publicación original: MeteoCanal «Cuba»

https://www.facebook.com/61552837416179/posts/122132852102094580/

18/02/2024

CONDICIONES METEOROLÓGICAS QUE PUDIERAN GENERAR LLUVIAS LOCALMENTE FUERTES Y/O TIEMPO SEVERO
..se esperan condiciones de tiempo inestable a partir de este domingo...

Los modelos de pronósticos continúan indicando que la tendencia será a desarrollar un sistema invernal a partir de esta baja que extenderá un frente frío hacia el oeste de Cuba y el noroeste del Mar Caribe.

Las condiciones meteorológicas apuntan a que se desarrollará actividad prefrontal a medida que el sistema avance hacia el este es por esto que será elevada la probabilidad de chubascos y lluvias en las provincias occidentales y centrales el domingo y lunes próximos.

Teniendo en cuenta el marcado contraste térmico, la elevada humedad y la presencia de factores favorables al desarrollo convectivo tanto en superficie como en el aire superior, se prevé que aumente el riesgo de tiempo severo caracterizado por granizo y ráfagas de vientos fuertes en las provincias desde Pinar del Río hasta Cienfuegos y Villa Clara incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud. El riesgo de tiempo severo será MARGINAL (calculado sobre la base de los datos del modelo CONUS Swiss HD 4x4).

El potencial para la ocurrencia de tornado/tromba marina es bajo sin embargo, el análisis de las condiciones antes mencionadas arroja que pudiera presentarse de forma aislada.

MeteoCanal «Cuba»

18/02/2024

Actualización 7:00 AM - Se observa el avance de la línea de actividad prefrontal ya muy próxima al occidente de Cuba acompañada de chubascos fuertes y posibles tormentas eléctricas que puntualmente pudieran ser severas. ¡Precaución!

28/12/2023

⚠️⛈️Observación de radar indica la presencia de ecos con intensidad fuerte a severa en la zona del canal de Yucatán relacionado con un núcleo de tormenta eléctrica. Se aprecia desarrollo convectivo moderado en aguas al noroeste de Pinar del Río. Estas áreas de lluvias avanzarán rápidamente hacia el este desplazandose por el occidente de Cuba esta madrugada y mañana.

28/12/2023
16/12/2023

Centro de Pronósticos, INSMET.

🗓️ Fecha: 16 de diciembre de 2023.
⏰ Hora: 1:00 pm.

AVISO ESPECIAL No. 2

_*…Lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones costeras...*_

Durante la madrugada se formó la baja extratropical en el Golfo de México, la cual se está organizando e intensificando rápidamente. La baja extratropical continuará desplazándose al nordeste hacia la porción norte de la península de La Florida y mantendrá su influencia sobre la región occidental de Cuba. En las imágenes del satélite meteorológico y del radar de La Bajada, ubicado en Pinar del Río, se observa la formación del frente frío con una línea prefrontal con nublados, lluvias y tormentas eléctricas en el sudeste del Golfo de México, que se aproxima gradualmente al occidente de Cuba.

Esta situación ha incrementado los nublados y las lluvias en la región occidental, con el reporte en las últimas 12 horas de 53.0 milímetros en La Fe, 49.0 milímetros en Punta del Este y 41.0 milímetros en la estación meteorológica Cuba – Francia, en el Municipio Especial Isla de la Juventud.

La banda de nublados prefrontales comenzará a afectar en las próximas horas las provincias de Pinar del Río y Artemisa, trasladándose durante la tarde sobre el resto de la región occidental y luego en la noche hacia la región central, con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Estas precipitaciones pudieran llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades. No se descarta la posibilidad de ocurrencia de tormentas locales severas. Los vientos soplarán de región sur algo fuertes, con velocidades entre 20 y 35 kilómetros por hora, con rachas superiores en las áreas de chubascos y tormentas eléctricas. Se producirán inundaciones costeras ligeras en zonas bajas del litoral sur de las provincias occidentales. Las acumulaciones de agua en zonas costeras pueden incrementar la extensión de las áreas inundadas, debido al efecto combinado del estado del mar y las lluvias.

El frente frío se moverá gradualmente hacia el este sobre el Golfo de México, aproximándose al territorio nacional y llegará al occidente de Cuba durante la madrugada del domingo. La combinación de las bajas presiones extratropicales en el sudeste de los Estados Unidos y las altas presiones continentales, generarán vientos fuertes de región noroeste entre 25 y 40 kilómetros por hora, con rachas superiores, que persistirán hasta el lunes sobre el Golfo de México y el occidente de Cuba. Esta situación ocasionará fuertes marejadas en la costa norte occidental, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón habanero, a partir del domingo 17.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución de esta situación meteorológica y un nuevo Aviso Especial se emitirá en caso de ser necesario.

Dirección

Gibara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aviso de tormentas en Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aviso de tormentas en Cuba:

Compartir