Revista Información Científica

Revista Información Científica Órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Recibe la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo y la sección editorial de Revista Información Científica donativo f...
03/04/2025

Recibe la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo y la sección editorial de Revista Información Científica donativo fruto del convenio con la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN).
Nuestro agradecimiento por el apoyo, el respeto y la solidaridad brindados durante esta nueva etapa de nuestra Casa de Altos Estudios. En especial, a su vicepresidente, el Dr. C. Jesús Estupiñán Ricardo. Muchas bendiciones estimado profesor.

Revista Información Científica marca un antes y un después con la migración a una versión superior de Open Journal Syste...
01/04/2025

Revista Información Científica marca un antes y un después con la migración a una versión superior de Open Journal System (3.3.0-18). Dicha nueva versión ofrece varias mejoras significativas en comparación con la versión anterior, entre ellas: diseño adaptable, flujo de trabajo editorial flexible, roles y permisos personalizables, mayor integración con los servicios externos, interfaz mejorada e informes internos y de uso más detallados. Todo ello contribuye a una mayor calidad en la gestión editorial y visibilidad de RIC.
Visítenos: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric

Inicia Revista Información Científica este 2025 bajo la dirección de la Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres.La Dra. L...
10/01/2025

Inicia Revista Información Científica este 2025 bajo la dirección de la Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres.
La Dra. Lourdes fue por muchos años la jefa de Posgrado e Investigaciones en la antigua Filial de Ciencias Médicas Rafael García Moreaux de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Graduada en la licenciatura de Español-Literatura; Máster en Ciencias de la Educación Superior y Doctora en Ciencias Pedagógicas, cuyas huellas dejó recientemente en la República Bolivariana de Venezuela como coordinadora docente en la Dirección Nacional de Docencia en la Misión Médica de esta nación.
De sus manos dejó plasmado el editorial que abrió el Volumen 104 (https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4918), resaltando la importancia de la publicación y divulgación científicas en los procesos de formación de grados científicos.
El Comité Editorial y la comunidad científica de RIC le desea muchos éxitos en esta nueva responsabilidad.
¡Felicitaciones Doctora!

Diseño de portada: Lic. Victor Daniel Sánchez Gilbert.

23/12/2024
La fístula ureteroarterial es una afección infrecuente pero potencialmente mortal que suele manifestarse como hematuria....
01/12/2024

La fístula ureteroarterial es una afección infrecuente pero potencialmente mortal que suele manifestarse como hematuria. Desde España nos llegó un informe de caso que cursó con hemorragia masiva y choque hipovolémico, de manos de sus autores Silvia Alvarez-Bandrés, José Luis Abades-Vázquez, Iosu Aldekoa-Hurtado y Santiago Ezquerro-Sáenz.
Para más detalles: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4772

La globalización, los avances en comunicación y la aceleración del conocimiento y la tecnología han generado altas exige...
01/11/2024

La globalización, los avances en comunicación y la aceleración del conocimiento y la tecnología han generado altas exigencias hacia los sistemas educativos, lo que plantea fundamentales interrogantes sobre cómo debe ser el profesor y cuáles son sus características tanto personales como profesionales. Así comienza esta Carta el Editor, de manos de Yasmany Salazar Rodríguez, Yonathan Estrada Rodríguez y Shania Naranjo Lima, de la provincia de Matanzas, Cuba.
Los invitamos a leer más en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4785

El envejecimiento es un proceso biológico complejo influenciado por factores genéticos, ambientales y de estilo de vida....
27/10/2024

El envejecimiento es un proceso biológico complejo influenciado por factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Se caracteriza por cambios progresivos y acumulativos en las funciones físicas y metabólicas del cuerpo.
La doctoranda Larissa Beatriz Turtós Carbonell aborda esta temática actual y sensible pero desde la Psicología.
Quedan invitados para su lectura en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4658

Las madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista ejercen, como tendencia, el rol de cuidadoras de s...
27/09/2024

Las madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista ejercen, como tendencia, el rol de cuidadoras de sus hijos, lo que podría limitar su tiempo para satisfacer sus necesidades de autocuidado, recreación y/o como trabajadoras por priorizar la satisfacción de las necesidades de dichos hijos.
Un tema tan sensible como este es el tratado por los autores Carlos Manuel Osorio García, Zaily Leticia Velázquez Martínez y Nayla González Portelles, una colaboración mexicano-cubana que ha sido de mucha aceptación entre los recientes artículos publicados en RIC.
Más detalles en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4661

Las merecidas felicitaciones de parte de todo nuestro Comité Editorial para la Doctora en Ciencias de la Educación Malvi...
20/09/2024

Las merecidas felicitaciones de parte de todo nuestro Comité Editorial para la Doctora en Ciencias de la Educación Malvis Duany Fernández (al centro en la foto), autora de varios artículos en RIC y miembro de nuestro equipo de revisores, quien realizó su defensa el pasado día 18 de septiembre.
Muchas felicidades y éxitos!!!

El apoyo a los estudiantes (acompañados por sus tutores) en la publicación de resultados científicos no solo enriquece l...
18/09/2024

El apoyo a los estudiantes (acompañados por sus tutores) en la publicación de resultados científicos no solo enriquece la formación académica de estos primeros, sino que también les proporciona herramientas y oportunidades valiosas para su desarrollo profesional y personal, así como aumentar su autoconfianza y motivación para continuar investigando.
En esta oportunidad desde la provincia de Mayabeque, este informe de caso con gran aceptación por los lectores de RIC, de sus autores Ilian Esteban Tarife Romero, Leyanis González Baigorría y Yander Luis Izaguirre Campillo.
Más detalles para su lectura en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4660

Publicado Suplemento Especial dedicado al V Encuentro Internacional “Estilos de Vida vs. Hábitos Tóxicos”. Evento intern...
30/08/2024

Publicado Suplemento Especial dedicado al V Encuentro Internacional “Estilos de Vida vs. Hábitos Tóxicos”. Evento internacional celebrado en modalidad híbrida durante los días 8 al 11 de noviembre de 2023, auspiciado por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, la Sociedad SOCIDROGALCOHOL, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y la Cátedra Prevención de Drogodependencias, y que sirvió de marco para la celebración del I Simposium SOCIDROGALCOHOL, Guantánamo 2023

Junto a los cubanos de todo el país asistieron profesionales e investigadores de España, República Dominicana, Portugal, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina, Italia y Venezuela. Fueron presentadas ocho conferencias magistrales de importantes figuras y personalidades (nuevamente en la Casa de Altos Estudios el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel), 12 ponencias y un total de 83 trabajos.

Más detalles en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/issue/view/176/showToc

Dirección

Calle 5 %6 Y 9 Reparto Caribe
Guantánamo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+5321384092

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Información Científica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Información Científica:

Compartir

Categoría